Lucy Maud Montgomery para niños
Datos para niños Lucy Maud Montgomery |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 30 de noviembre de 1874 Isla del Príncipe Eduardo (Canadá) |
|
Fallecimiento | 24 de abril de 1942 Toronto (Canadá) |
|
Nacionalidad | Canadiense | |
Lengua materna | Inglés | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora, novelista, escritora de literatura infantil, poetisa, diarista, biógrafa, escritora de cuentos, periodista y profesora | |
Área | Poesía | |
Años activa | desde 1896 | |
Género | Literatura infantil | |
Obras notables | ||
Sitio web | lmmontgomery.ca | |
Distinciones |
|
|
Lucy Maud Montgomery (nacida en Clifton, el 30 de noviembre de 1874 y fallecida en Toronto, el 24 de abril de 1942), conocida como L. M. Montgomery, fue una escritora canadiense. Es muy famosa por su serie de novelas Ana de las Tejas Verdes y Emily la de la Luna Nueva.
Publicó 20 novelas, 530 cuentos, 500 poemas y 30 ensayos. Su libro Ana de las Tejas Verdes fue un éxito inmediato. El personaje principal, Ana Shirley, una niña huérfana, hizo que Montgomery fuera conocida en todo el mundo. La mayoría de sus historias se desarrollan en la Isla del Príncipe Eduardo. Lugares de esta isla se han convertido en sitios importantes para los fans de sus libros y en destinos turísticos.
¿Quién fue Lucy Maud Montgomery?
Lucy Maud Montgomery fue una escritora canadiense que dejó una huella importante en la literatura. Sus historias han sido leídas por millones de personas. El Instituto L. M. Montgomery, en la Universidad de la Isla del Príncipe Eduardo, se dedica a estudiar su vida y sus obras.
Sus primeros años y la escritura
Montgomery nació en New London, Isla del Príncipe Eduardo, Canadá, el 30 de noviembre de 1874. Su madre, Clara Woolner, falleció cuando Maud tenía solo 21 meses debido a una enfermedad grave. Su padre, Hugh John Montgomery, la dejó al cuidado de sus abuelos maternos.
Cuando Maud tenía siete años, su padre se mudó a Prince Albert. Desde entonces, sus abuelos, Alexander Marquis Macneill y Lucy Woolner Macneill, la criaron en Cavendish, Isla del Príncipe Eduardo. La infancia de Montgomery en Cavendish fue a menudo solitaria. Para sobrellevarlo, creó amigos y mundos imaginarios. Ella creía que esta etapa de su vida la ayudó a desarrollar su gran creatividad.
A los 13 años, Montgomery ya soñaba con ser famosa. Escribió en su diario sobre sus deseos de publicar un poema. Aunque al principio fue rechazada, ella siempre supo que algún día lo lograría.
Un camino hacia la educación
Después de terminar sus estudios en Cavendish, Montgomery pasó un año (1890) en Prince Albert con su padre y su madrastra. Durante ese tiempo, su primer poema, "On Cape LeForce", se publicó en un periódico de Charlottetown. Regresar a Cavendish fue un alivio para ella, ya que no se sentía cómoda en Prince Albert.
En 1893, Montgomery asistió al Prince of Wales College en Charlottetown para obtener su certificado de maestra. Completó el programa de dos años en solo uno. Luego, en 1895 y 1896, estudió literatura en la Universidad de Dalhousie en Halifax, Nueva Escocia.
Después de sus estudios, Montgomery trabajó como maestra en varias escuelas de la Isla del Príncipe Eduardo. Aunque no le encantaba enseñar, este trabajo le daba tiempo para dedicarse a su verdadera pasión: escribir. A partir de 1897, comenzó a publicar sus cuentos en revistas y periódicos. Fue una escritora muy activa, publicando más de 100 relatos entre 1897 y 1907.
Su vida adulta y la fama literaria
En 1898, Montgomery regresó a Cavendish para vivir con su abuela. Entre 1901 y 1902, trabajó en Halifax como correctora para periódicos. Fue en esta época cuando se inspiró para escribir sus primeros libros. Cuidó de su abuela hasta que ella falleció en marzo de 1911. Durante este tiempo, sus publicaciones le generaron buenos ingresos.
En 1908, publicó su primer libro, Ana de las Tejas Verdes. Tres años después, tras la muerte de su abuela, se casó con Ewan McDonald, un ministro presbiteriano. Se mudaron a Ontario, donde él se convirtió en ministro de una iglesia.
La pareja tuvo tres hijos: Chester Cameron MacDonald (nacido en 1912), (Ewan) Stuart McDonald (nacido en 1915) y Hugh Alexander, quien falleció al nacer en 1914.
Montgomery escribió sus siguientes once libros en la casa pastoral de Leaskdale. Esta casa es ahora el Museo de la Casa Pastoral Lucy Maud Montgomery. En 1918, Montgomery se vio afectada por una enfermedad muy extendida en esa época, la gripe española, que la mantuvo en cama por diez días.
En 1926, la familia se mudó a Norval, Ontario. Allí se puede visitar hoy el Jardín Memorial Lucy Maud Montgomery.
En el último año de su vida, Montgomery terminó un noveno libro sobre Ana, llamado Se cita a los Blythes. Incluía quince cuentos y cuarenta y un poemas. El libro fue entregado a su editor el día de su fallecimiento.
El legado de Lucy Maud Montgomery
Lucy Maud Montgomery falleció el 24 de abril de 1942 en su casa de Toronto. Fue enterrada en el Cementerio Comunitario de Cavendish, después de un servicio en la Iglesia Unida de Cavendish.
A lo largo de su vida, Montgomery publicó veinte novelas, más de 500 cuentos, una autobiografía y un libro de poesía. Sus diarios y cartas son estudiados por expertos en todo el mundo. Las colecciones más grandes de sus obras se encuentran en la Universidad de Guelph. El Instituto L. M. Montgomery en la Universidad Isla Príncipe Eduardo coordina la mayoría de las investigaciones sobre su trabajo.
Reconocimientos y honores
El 3 de junio de 1935, el rey Jorge V nombró a Montgomery Oficial de la Orden del Imperio Británico (OBE). Recibió una insignia especial que podía usar en eventos importantes.
En 1943, el gobierno canadiense la nombró Personaje Histórico Nacional. Su antigua casa en Ontario fue declarada Sitio Histórico Nacional en 1997. El lugar que inspiró sus famosas novelas, Tejas Verdes, fue reconocido como «Sitio Histórico Nacional Cavendish de L. M. Montgomery» en 2004.
El 15 de mayo de 1975, el Departamento de Correos de Canadá emitió un sello en honor a "Lucy Maud Montgomery, Ana de las Tejas Verdes".
Adaptaciones de sus obras
Las obras de Montgomery han sido adaptadas muchas veces a la televisión y el cine. El productor Kevin Sullivan obtuvo permiso de los herederos de Montgomery para crear la popular miniserie de 1985 Anne of Green Gables y sus secuelas. Aunque hubo algunos desacuerdos sobre los derechos, en 2006 se llegó a un acuerdo entre Sullivan y los herederos.
Obras destacadas
Novelas
- 1908 - Ana de las Tejas Verdes (Anne of Green Gables)
- 1909 - Ana, la de Avonlea (Anne of Avonlea) (secuela de Ana de las Tejas Verdes)
- 1910 - Kilmeny, el huerto
- 1911 - La Niña de los Cuentos
- 1913 - El Camino Dorado (secuela de La Niña de los Cuentos)
- 1915 - Ana, la de la Isla (secuela de Ana, la de Avonlea)
- 1915 - Ana, la de Ingleside (secuela de Ana y la Casa de sus sueños)
- 1916 - Ana, la de Alamos Ventosos (secuela de Ana, la de la Isla)
- 1917 - Ana y la Casa de sus Sueños (secuela de Ana, la de Álamos Ventosos)
- 1919 - El valle del Arco Iris (secuela de Ana, la de Ingleside)
- 1921 - Rilla, la de Ingleside (secuela de El valle del Arco Iris)
- 1923 - Emily, la de Luna Nueva
- 1925 - Emily, lejos de casa (secuela de Emily, la de Luna Nueva)
- 1926 - El Castillo Azul
- 1927 - Emily triunfa (secuela de Emily, lejos de casa)
- 1929 - Magia para Marigold
- 1931 - Una Red Enmarañada
- 1932 - Pat de Silver Bush
- 1935 - La Señora Pat (secuela de Pat de Silver Bush)
- 1937 - Jane de Lantern Hill
Colecciones de historias cortas
- 1912 - Chronicles of Avonlea
- 1920 - Further Chronicles of Avonlea
- 1974 - El Camino del Ayer
- 1979 - La preferida del Doctor
- 1988 - Akin to Anne: Tales of Other Orphans
- 1989 - Along the Shore: Tales by the Sea
- 1990 - Among the Shadows: Tales from the Darker Side
- 1991 - After Many Days: Tales of Time Passed
- 1993 - Against the Odds: Tales of Achievement
- 1994 - At the Altar: Matrimonial Tales
- 1995 - Across the Miles: Tales of Correspondence
- 1995 - Christmas with Anne and Other Holiday Stories
Poesía
- 1916 - The Watchman & Other Poems
- 1887 - The Poetry of Lucy Maud Montgomery
No-ficción
- 1934 - Courageous Women (con Marian Keith y Mabel Burns McKinley)
Autobiografía
- 1917 - The Alpine Path: The Story of My Career
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Lucy Maud Montgomery Facts for Kids