robot de la enciclopedia para niños

Arturo de Córdova para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arturo de Córdova
Arturo de Córdova, c. 1940 (cropped).jpg
Arturo de Córdova, c. 1940.
Información personal
Nombre de nacimiento Arturo García Rodríguez
Nacimiento 19 de mayo de 1908
Mérida, Yucatán (México)
Fallecimiento 3 de noviembre de 1973
Miguel Hidalgo, Ciudad de México (México)
Causa de muerte Paro cardiorrespiratorio no traumático
Sepultura Panteón Jardín
Nacionalidad Mexicana
Familia
Cónyuge Enna Arana Domínguez (matr. 1933-1973)
Pareja Marga López (desc.-1973)
Hijos 4
Información profesional
Ocupación Actor
Años activo 1937-1973
Firma
Arturo de Córdova signature.svg

Arturo García Rodríguez (nacido en Mérida, Yucatán, el 19 de mayo de 1908, y fallecido en la Ciudad de México el 3 de noviembre de 1973), conocido como Arturo de Córdova, fue un famoso actor mexicano. Es recordado por sus importantes papeles en películas como La selva de fuego (1945), Dios se lo pague (1948), La diosa arrodillada (1947), En la palma de tu mano (1951), Las tres perfectas casadas (1953), Él (1953), Un extraño en la escalera (1955), El esqueleto de la señora Morales (1960), El pecador (1965), y La agonía de ser madre (1970).

Además de trabajar en su país natal, México, Arturo de Córdova también actuó en películas de otros países de América y en España, así como en Estados Unidos.

La vida y carrera de Arturo de Córdova

Sus primeros años y viajes

Arturo García Rodríguez nació en Mérida, Yucatán, México. Su padre era español, Francisco García Folla, y su madre mexicana, Carmen Rodríguez García. Pasó gran parte de su niñez en Mérida. Sin embargo, su familia se mudó con él a Estados Unidos, donde vivió hasta los 12 años.

Sus viajes continuaron, ya que después se trasladó a Argentina. Más tarde, fue enviado a estudiar idiomas a Suiza. Estos cambios de residencia se debieron a que su familia, que tenía una buena posición económica, quería evitar los problemas de la Revolución mexicana.

Regreso a América y el inicio de su familia

Cuando terminó sus estudios en Suiza, Arturo regresó a Argentina en 1928. Allí comenzó a trabajar como corresponsal para la agencia de noticias United Press. En 1932, planeaba irse a Estados Unidos. Sin embargo, durante su viaje, hizo una parada en Mérida para conocer su ciudad natal. Se quedó allí varios meses porque se enamoró de una joven llamada Enna Arana Domínguez.

Arturo y Enna se casaron el 23 de agosto de 1933. Tuvieron cuatro hijos: Arturo, Alonso, María Lourdes y Enna. Tiempo después, la familia se mudó a la Ciudad de México, donde Arturo empezó a trabajar en la estación de radio XEW.

Su camino hacia la fama en el cine

Archivo:Zully Moreno y Arturo de Córdova
Con Zully Moreno en Dios se lo pague (1947).

La carrera de Arturo de Córdova en el cine comenzó con la película Celos (1935). Después, participó en el filme Cielito lindo (1936). Este fue el único papel en toda su carrera en el que interpretó a un charro, e incluso cantó.

Entre 1943 y 1947, Arturo de Córdova apareció en varias películas de Hollywood. Algunas de ellas fueron For whom the bell tolls, Hostages (1943), Incendiary blonde (1943), A medal for Benny (1945), Nueva Orleans (1947), y Frenchman's Creek (1944).

Trabajos internacionales y reconocimiento

A finales de la década de 1940, Arturo de Córdova filmó otras películas en el extranjero, esta vez en Argentina. Entre ellas se encuentran Dios se lo pague (1948), que fue la primera película argentina nominada a un Premio Óscar en la categoría de mejor película extranjera. También actuó en Pasaporte a Río (1948), Yo no elegí mi vida, Fascinación (1949), María Montecristo (1950) y Nacha Regules (1950).

Además, trabajó en otros países como Venezuela, donde filmó La balandra Isabel llegó esta tarde. En Brasil, hizo Manos sangrientas (1954) y Leonora de los siete mares (1955). En España, participó en Los peces rojos (1955) y La herida luminosa (1956).

Últimos años y legado

Después de su etapa internacional, Arturo de Córdova regresó a México. Allí permaneció el resto de su carrera y realizó algunas de sus películas más importantes. Entre ellas destacan Ama a tu prójimo (1958), El gángster (1965), El esqueleto de la señora Morales (1960), El pecador (1964), y ¿Qué haremos con papá? (1965).

En 1967, sufrió un problema de salud que afectó el lado izquierdo de su cuerpo. A pesar de esto, tuvo una última aparición en el cine con un papel secundario en la película El profe (1971).

Fallecimiento

Arturo de Córdova falleció en la Ciudad de México el 3 de noviembre de 1973, a los 65 años de edad. La causa de su muerte fue un paro cardiorrespiratorio. Sus restos fueron sepultados en el Panteón Jardín, en la Ciudad de México.

Filmografía destacada

Películas en México

  • 1935: Celos
  • 1936: Cielito lindo
  • 1937: La Zandunga
  • 1939: La noche de los mayas
  • 1940: El secreto del sacerdote
  • 1941: ¡Ay, qué tiempos, señor Don Simón!
  • 1941: El conde de Montecristo
  • 1945: La selva de fuego
  • 1947: La diosa arrodillada
  • 1950: En la palma de tu mano
  • 1952: El rebozo de Soledad
  • 1952: Las tres perfectas casadas
  • 1953: Él
  • 1954: La entrega
  • 1954: Un extraño en la escalera
  • 1959: El esqueleto de la señora Morales
  • 1964: El gángster
  • 1964: El pecador
  • 1970: El profe

Películas en Estados Unidos

  • 1943: For whom the bell tolls
  • 1943: Hostages
  • 1947: New Orleans

Películas en Argentina

  • 1947: Dios se lo pague
  • 1948: Pasaporte a Río

Películas en Venezuela

  • 1949: La balandra Isabel llegó esta tarde

Películas en Brasil

  • 1954: Mãos Sangrentas

Películas en España

  • 1956: La herida luminosa

Premios y reconocimientos

Arturo de Córdova recibió varios premios por su talento actoral:

Año Premio Categoría Trabajo nominado Resultado Ref.
1949 Cóndor de Plata Mejor actor protagónico Dios se lo pague Ganador
1952 Premio Ariel Mejor actor En la palma de tu mano Ganador
1954 Las tres perfectas casadas Ganador
1958 Feliz Año, amor mío Ganador
kids search engine
Arturo de Córdova para Niños. Enciclopedia Kiddle.