Carlos I de Portugal para niños
Datos para niños Carlos I de Portugal |
||
---|---|---|
Rey de Portugal y Algarves | ||
![]() |
||
![]() Rey de Portugal |
||
19 de octubre de 1889-1 de febrero de 1908 (18 años y 105 días) |
||
Predecesor | Luis I | |
Sucesor | Manuel II | |
Información personal | ||
Nombre completo | Carlos Fernando Luis María Víctor Miguel Rafael Gabriel Gonzaga Javier Francisco de Asís José Simón | |
Tratamiento | Su Majestad Fidelísima | |
Nacimiento | 28 de septiembre de 1863 Palacio Nacional de Ajuda, Lisboa, Reino de Portugal |
|
Fallecimiento | 1 de febrero de 1908 Praça do Comércio, Lisboa, Estremadura, Portugal |
|
Sepultura | Panteón de los Braganza en la Iglesia de San Vicente de Fora | |
Familia | ||
Casa real | Braganza Sajonia-Coburgo y Gotha | |
Padre | Luis I de Portugal | |
Madre | María Pía de Saboya | |
Consorte | Amelia de Orleans | |
Hijos |
|
|
|
||
Firma | ![]() |
|
Carlos I de Portugal (nacido en Lisboa el 28 de septiembre de 1863 y fallecido en la misma ciudad el 1 de febrero de 1908) fue el penúltimo rey de Portugal. Era hijo del rey Luis I de Portugal y de la princesa María Pía de Saboya, quien era hija de Víctor Manuel II, rey de Italia. Su trágico fallecimiento, junto con el de su hijo mayor, llevó a la caída de la monarquía portuguesa y al inicio de la república dos años después.
Contenido
El Reinado de Carlos I de Portugal
Carlos I subió al trono el 19 de octubre de 1889, cuando tenía 26 años. Fue conocido por varios apodos que reflejan su personalidad y los eventos de su reinado.
¿Por qué fue llamado "el Diplomático"?
Se le llamó el Diplomático porque realizó muchas visitas a otros países como Madrid, París y Londres. A cambio, reyes como Alfonso XIII de España, Eduardo VII del Reino Unido, el káiser Guillermo II de Alemania y el presidente de Francia, Émile Loubet, visitaron Lisboa. Estas visitas ayudaron a mantener buenas relaciones con otras naciones.
¿Por qué se le conoció como "el Martirizado" o "el Mártir"?
Recibió el apodo de el Martirizado o el Mártir debido a su trágico fallecimiento. Fue asesinado mientras viajaba en su carruaje, un evento que conmocionó a Portugal.
¿Qué hizo Carlos I como "el Oceanógrafo"?
También fue conocido como el Oceanógrafo por su gran interés en el estudio de los océanos. Compartía esta pasión con su padre y con el príncipe Alberto I de Mónaco, quien era su amigo cercano.
Desafíos Políticos y Económicos
Carlos I era un hombre inteligente, pero algunos de sus contemporáneos lo consideraban propenso a gastos excesivos. Durante su reinado, la situación política de Portugal en Europa se debilitó, lo que afectó la popularidad de la monarquía.
Portugal tuvo problemas económicos y fue declarado en bancarrota dos veces: el 14 de junio de 1892 y el 10 de mayo de 1902. Esto significaba que el país no podía pagar sus deudas. Estos problemas causaron protestas y críticas contra la monarquía.
Relaciones Internacionales y el "Mapa Rosado"
Un momento importante fue el "conflicto del mapa rosado" con el Reino Unido. Portugal quería unir sus colonias en África, pero el Reino Unido se opuso. Se firmaron tratados en 1890 y 1899 que definieron las fronteras africanas. Aunque esto estabilizó la situación, generó mucho descontento en Portugal, ya que sintieron que habían cedido demasiado.
La Dictadura y el Descontento
Debido a la inestabilidad política, el rey Carlos I nombró a João Franco como primer ministro. Luego, el rey aceptó disolver el Parlamento, lo que convirtió el gobierno en una especie de dictadura apoyada por el rey. Esta decisión aumentó el rechazo de los grupos políticos que buscaban una república.
Incluso personas cercanas al rey, como su madre la reina María Pía, la reina Amelia y su hijo mayor Luis Felipe, no estaban de acuerdo con esta medida. A pesar de la controversia, el rey Carlos I creía que esta "revolución desde arriba" era necesaria para evitar una "revolución desde abajo" que, según él, arruinaría el país.
En una carta de 1907, el rey expresó sus miedos:
Hasta ahora, he tenido éxito, y todo va bien, incluso mejor de lo que creía posible. Pero para eso, necesito estar constantemente en guardia y no puedo abandonar el mando ni un minuto, porque conozco mi mundo y si la idea de continuidad se perdiera por falta de dirección, todo volvería inmediatamente para atrás, y entonces sería peor que al principio.
El Trágico Fallecimiento del Rey
El 1 de febrero de 1908, la familia real regresaba a Lisboa desde el palacio de Vila Viçosa. Viajaban en un carruaje por la avenida del Terreiro do Paço, una plaza céntrica de Lisboa. De repente, varias personas dispararon desde la multitud.
El rey Carlos I falleció al instante. Su hijo mayor y heredero, Luis Felipe, fue gravemente herido y falleció poco después. El príncipe Manuel, el hijo menor, fue herido en un brazo. Los atacantes fueron abatidos en el lugar por los guardaespaldas. Días después, Manuel fue proclamado rey de Portugal, convirtiéndose en el último monarca del país.
Familia y Descendencia
Carlos I se casó con la princesa Amelia de Orleans en 1886. Ella era hija de Felipe, conde de París. Tuvieron los siguientes hijos:
Imagen | Nombre | Fecha de Nacimiento | Fecha de Fallecimiento |
---|---|---|---|
![]() |
Luis Felipe de Braganza | 21 de marzo de 1887 | 1 de febrero de 1908 |
![]() |
María Ana de Braganza | 1887 | 1887 |
![]() |
Manuel María de Braganza | 19 de marzo de 1889 | 2 de julio de 1932 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Carlos I of Portugal Facts for Kids
- Casa de Braganza Sajonia-Coburgo y Gotha