Willard Libby para niños
Datos para niños Willard Libby |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Willard Frank Libby | |
Nacimiento | 17 de diciembre de 1908 Gran Valle (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 8 de septiembre de 1980 Los Ángeles (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Leona Woods | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Wendell Mitchell Latimer | |
Información profesional | ||
Ocupación | Químico y profesor universitario | |
Área | Fisicoquímica | |
Conocido por | Datación por radiocarbono | |
Empleador |
|
|
Estudiantes doctorales | Frank Sherwood Rowland | |
Miembro de |
|
|
Willard Frank Libby (nacido en Grand Valley, Estados Unidos, el 17 de diciembre de 1908, y fallecido en Los Ángeles el 8 de septiembre de 1980) fue un químico y profesor universitario de Estados Unidos. Es muy conocido por haber creado el método del carbono 14, una técnica que ayuda a saber la edad de objetos muy antiguos. Por este importante descubrimiento, recibió el Premio Nobel de Química en 1960.
Contenido
¿Quién fue Willard Libby?
Willard Libby creció en la zona de Sebastopol, California, donde estudió desde 1913 hasta 1926. Su interés por la ciencia lo llevó a estudiar química en la Universidad de California en Berkeley. Allí se graduó en 1931 y obtuvo su doctorado en 1933, comenzando luego su carrera como profesor.
Su trayectoria académica y científica
Después de trabajar en la Universidad de California en Berkeley por diez años, Libby recibió una beca de la Fundación Guggenheim. Esta beca le permitió investigar en la Universidad de Princeton. Sin embargo, en diciembre de 1941, tuvo que pausar su investigación debido a la Segunda Guerra Mundial. Fue llamado a colaborar en un proyecto científico muy importante en la Universidad de Columbia.
En 1943, Willard Libby se convirtió en profesor de química en la Universidad de Chicago. Permaneció allí hasta 1954, cuando el presidente Dwight D. Eisenhower lo nombró miembro de la Comisión de Energía Atómica de los Estados Unidos. En 1959, dejó este cargo para regresar a la enseñanza en la Universidad de California en Los Ángeles. Aunque en los años siguientes siguió siendo parte de comités asesores, en 1962 fue nombrado director del Instituto de Geofísica y Física Planetaria.
¿Qué descubrimientos hizo Willard Libby?
Durante la Segunda Guerra Mundial, Libby participó en un proyecto para separar los isótopos del uranio. Este trabajo fue una parte clave de un gran esfuerzo científico. Su labor se centró en la separación y el enriquecimiento de los isótopos de uranio-235.
El método del carbono 14
Willard Libby se especializó en estudiar la radiactividad en los seres vivos. En 1949, presentó su gran invento: el método de datación por carbono-14. Este método permite a los científicos determinar la edad de restos orgánicos, como huesos, madera o telas antiguas. Funciona midiendo la cantidad de carbono-14 que queda en ellos. Es como un reloj natural que nos ayuda a entender el pasado.
Por este increíble avance, que revolucionó campos como la arqueología y la geología, Willard Libby fue reconocido con el Premio Nobel de Química en 1960. El premio destacó su desarrollo del método del carbono 14 para analizar el tiempo.
Reconocimientos y premios
Willard Libby recibió muchos premios y honores a lo largo de su vida por sus importantes contribuciones a la ciencia:
- En 1951, ganó el Premio de la Research Corporation por su técnica de datación con carbono radiactivo.
- En 1954, la Universidad de Columbia le otorgó la Medalla Chandler.
- La American Chemical Society le concedió un premio en 1956 por sus aplicaciones nucleares en la química.
- En 1957, recibió la Medalla Elliott Cresson del Franklin Institute.
- La Medalla Willard Gibbs de la Chemical Society's le fue entregada en 1958.
- En 1959, obtuvo la Medalla Albert Einstein.
- El Premio Nobel de Química en 1960 fue el reconocimiento más importante por sus estudios sobre el carbono-14 natural y su uso para la datación de objetos antiguos.
- En 1961, la Geological Society of America le entregó una medalla.
- En su honor, un asteroide fue nombrado (5672) Libby. Fue descubierto en 1986.
Participación en sociedades científicas
Willard Libby fue miembro de varias sociedades y comités científicos importantes:
- Fue parte del Comité de Evaluadores de la Comisión Atómica de la Energía entre 1945 y 1952.
- También fue miembro del Comité General Asesor de la Comisión, siendo reelegido en 1960.
- Desde 1959, formó parte del Comité Asesor Plowshare.
- Fue asesor de la Fundación Guggenheim Memorial.
- Trabajó como investigador asociado en el Laboratorio Geofísico del Carnegie Institute de Washington.
- Desde 1963, fue miembro de la Comisión General Científica de la Fundación Nacional de Ciencias.
- Participó en los paneles editoriales de publicaciones científicas importantes como Proceedings of the National Academy of Sciences y Science.
- También fue miembro de la Academia de Ciencias de Heidelberg, la Sociedad Boliviana de Antropología y miembro extranjero de la Real Academia Sueca de Ciencias.
Publicaciones importantes
Su libro más conocido, Radiocarbon Dating (Datación por Radiocarbono), fue publicado por la Universidad de Chicago en 1952 y tuvo una segunda edición en 1955.
Véase también
En inglés: Willard Libby Facts for Kids