Nikolái Rimski-Kórsakov para niños
Datos para niños Nikolái Rimski-Kórsakov |
||
---|---|---|
![]() Nikolái Rimski-Kórsakov en 1897
|
||
Información personal | ||
Nombre en ruso | Николай Андреевичъ Римскій-Корсаковъ | |
Nombre en ruso | Николай Андреевич Римский-Корсаков | |
Nacimiento | 6 de marzo de 1844jul. Tijvin (Imperio ruso) |
|
Fallecimiento | 21 de junio de 1908 Lyubensk (Imperio ruso) |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Cementerio Tíjvinskoie | |
Nacionalidad | Rusa | |
Religión | Cristianismo ortodoxo | |
Lengua materna | Ruso | |
Familia | ||
Padres | Andréi Petróvich Rimski-Kórsakov Sofía Vasílievna Skaryatina |
|
Cónyuge | Nadezhda Rimskaya-Korsakova | |
Hijos | 7 | |
Educación | ||
Educado en | Cuerpo de cadetes navales (desde 1856) | |
Alumno de | Mili Balákirev | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, director o directora de orquesta, musicólogo, autobiógrafo, profesor de música, teórico de la música, profesor universitario, militar y libretista | |
Empleador | Conservatorio de San Petersburgo | |
Estudiantes | Ígor Stravinsky, Antón Arenski, Aleksandr Grechanínov, Aleksandr Glazunov y Ottorino Respighi | |
Géneros | Ópera, sinfonía y música clásica | |
Instrumento | Piano | |
Obras notables |
|
|
Miembro de | Los Cinco | |
Firma | ||
![]() |
||
Nikolái Andréievich Rimski-Kórsakov (nacido el 18 de marzo de 1844 en Tijvin, Imperio ruso, y fallecido el 21 de junio de 1908 en Liúbensk, Imperio ruso) fue un importante compositor, director de orquesta y pedagogo ruso. Fue parte de un grupo de compositores conocido como Los Cinco.
Se le considera un experto en la orquestación, que es el arte de escribir música para una orquesta. Sus obras más famosas para orquesta son el Capricho español, la Obertura de la gran Pascua rusa y la suite sinfónica Scheherezade. Estas piezas son muy valoradas en la música clásica. También son populares las suites y fragmentos de sus quince óperas. Scheherezade es un buen ejemplo de cómo usaba a menudo cuentos de hadas y temas populares en su música.
Rimski-Kórsakov, junto con otros compositores como Mili Balákirev, creía en crear un estilo de música clásica que fuera muy ruso. Esto significaba usar canciones populares tradicionales de Rusia y elementos musicales exóticos, conocidos como orientalismo musical. Al principio, evitaba los métodos de composición tradicionales de Occidente. Sin embargo, más tarde, Rimski-Kórsakov empezó a valorar las técnicas occidentales. Esto ocurrió cuando se convirtió en profesor de composición en el Conservatorio de San Petersburgo en 1871. Para mejorar, estudió por su cuenta la armonía y el contrapunto occidentales. También incorporó influencias de Mijaíl Glinka y de sus compañeros de Los Cinco. Más tarde, sus técnicas de composición y orquestación mejoraron al descubrir las obras de Richard Wagner.
Rimski-Kórsakov combinó la composición y la enseñanza con una carrera militar. Primero fue oficial de la Armada Imperial Rusa y luego inspector civil de bandas de música navales. En sus memorias, escribió que su amor por el océano empezó de niño. Su pasión por el mar pudo haber influido en dos de sus obras orquestales más conocidas: el cuadro musical Sadkó y Scheherezade. Su trabajo como inspector de bandas navales le ayudó a conocer mejor los instrumentos de viento-madera y metal. Esto perfeccionó sus habilidades en orquestación. Compartió estos conocimientos con sus alumnos y, después de su fallecimiento, a través de un manual de orquestación que terminó su yerno Maksimilián Steinberg.
Rimski-Kórsakov dejó muchas composiciones nacionalistas rusas que eran muy creativas y originales. También arregló obras de Los Cinco para que pudieran ser interpretadas en público. Esto las convirtió en parte del repertorio clásico. Durante las décadas que fue profesor, formó a muchos jóvenes compositores y músicos. Por eso, se le considera el "principal arquitecto" del estilo ruso de composición.
El estilo de Rimski-Kórsakov se basó en el de Glinka, Balákirev, Hector Berlioz y Franz Liszt. Transmitió este estilo a dos generaciones de compositores rusos. También influyó en compositores de otros países, como Maurice Ravel, Claude Debussy, Paul Dukas y Ottorino Respighi.
Contenido
Biografía de un Compositor Notable
Sus Primeros Años y el Amor por la Música
Nikolái Rimski-Kórsakov nació en Tijvin, una ciudad a unos 140 kilómetros al este de San Petersburgo. Su familia era de la nobleza y tenía antecedentes militares. Su hermano mayor, Voin, que le llevaba veintidós años, fue un famoso navegante y explorador marino.
En sus memorias, Rimski-Kórsakov cuenta que su madre tocaba un poco el piano y su padre podía tocar algunas piezas de oído. A los seis años, empezó a tomar clases de piano. Aunque tenía buen oído, al principio no mostraba mucho interés. Más tarde, escribió que tocaba "mal, de manera descuidada".

Mientras estaba en la escuela, Rimski-Kórsakov siguió tomando lecciones de piano. Su hermano Voin, que era el director de la escuela, aprobaba estas clases. Creía que ayudarían a Nikolái a ser más sociable y a superar su timidez. Rimski-Kórsakov escribió que, aunque al principio le eran "indiferentes", su amor por la música creció. Esto fue gracias a sus frecuentes visitas a la ópera y a conciertos.
Su profesor, F. A. Canille, se dio cuenta de su gran talento musical. En otoño de 1859, Rimski-Kórsakov empezó a tomar clases de piano y composición con Canille. Más tarde, diría que Canille fue la razón por la que dedicó su vida a la composición. Gracias a él, conoció mucha música nueva, incluyendo la de Mijaíl Glinka y Robert Schumann.
Cuando Rimski-Kórsakov tenía diecisiete años, su hermano Voin canceló las clases de música, ya que no las veía prácticas. Sin embargo, Canille le pidió que siguiera visitándolo los domingos para tocar duetos y hablar de música. En noviembre de 1861, Canille le presentó a Mili Balákirev. Balákirev, a su vez, le presentó a César Cui y Modest Músorgski. Estos tres ya eran compositores conocidos, aunque jóvenes. Rimski-Kórsakov escribió: "¡Con qué deleite escuchaba discusiones sobre instrumentación, escritura de partes, etc.! De golpe me sumergí en un mundo nuevo, desconocido para mí".

Balákirev animó a Rimski-Kórsakov a componer y le enseñó lo básico. También le sugirió leer libros de historia y literatura. Cuando Rimski-Kórsakov le mostró los primeros compases de su Primera Sinfonía, Balákirev insistió en que siguiera trabajando en ella. Durante dos años y ocho meses, Rimski-Kórsakov navegó en el velero Almaz. A finales de 1862, ya había completado y orquestado tres movimientos de la sinfonía. Compraba partituras en cada puerto y estudiaba el tratado de orquestación de Berlioz. También leyó obras de Homero, William Shakespeare y Johann Wolfgang von Goethe. Visitó lugares como Londres, las Cataratas del Niágara y Río de Janeiro. Sin embargo, la falta de estímulo musical en el mar hizo que su interés disminuyera.
El Grupo de Los Cinco y su Mentor Balákirev

Cuando regresó a San Petersburgo en mayo de 1865, Rimski-Kórsakov sentía que su deseo de componer "había sido reprimido". En sus memorias, cuenta que el contacto con Balákirev en septiembre de 1865 lo animó a retomar la música. Siguiendo las indicaciones de Balákirev, completó y revisó la orquestación de su Primera Sinfonía. En diciembre de ese año, la obra se estrenó en San Petersburgo.
Balákirev no solo corregía las piezas de Rimski-Kórsakov, sino que a veces las recomponía al piano. Rimski-Kórsakov recordaba que Balákirev y él se llevaban muy bien. Aunque más tarde la influencia de Balákirev le pareció excesiva, siempre reconoció el talento de su mentor. Bajo la guía de Balákirev, Rimski-Kórsakov empezó a componer otros tipos de obras. Completó una Obertura sobre tres temas rusos y una Fantasía sobre temas serbios. Estas obras se estrenaron en un concierto en 1867. Fue en este concierto donde el crítico Vladímir Stásov usó la frase Mogúchaya kuchka (que significa "El Gran Puñado" o "Los Cinco") para referirse al grupo de Balákirev. Rimski-Kórsakov también compuso las primeras versiones de Sadkó y Antar, que lo hicieron famoso como compositor de obras orquestales.
Rimski-Kórsakov se reunía y hablaba de música con los otros miembros de Los Cinco. Se criticaban las piezas entre sí y colaboraban. Se hizo amigo de Aleksandr Borodín y pasaba mucho tiempo con Músorgski. A menudo, discutían sobre la música de otros compositores. Rimski-Kórsakov "escuchaba estas opiniones con avidez y absorbía los gustos de Balákirev, Cui y Músorgski sin cuestionarlos".
(1833-1887).
(1835-1918).
(1837-1910)
(1839-1881).
Rimski-Kórsakov era muy valorado en Los Cinco por su talento como orquestador. Balákirev le pidió que orquestara una marcha de Franz Schubert. También orquestó partes de la ópera William Ratcliff de Cui y de la ópera El convidado de piedra de Aleksandr Dargomyzhski.
En otoño de 1871, Rimski-Kórsakov se mudó al apartamento de su hermano y le pidió a Músorgski que fuera su compañero de piso. Acordaron un horario de trabajo: Músorgski usaba el piano por las mañanas, y Rimski-Kórsakov por las tardes. "Ese otoño e invierno los dos llegamos a un buen acuerdo", escribió Rimski-Kórsakov, "con un intercambio constante de ideas y proyectos".

En 1871, a los 27 años, Rimski-Kórsakov fue nombrado profesor de composición y orquestación en el Conservatorio de San Petersburgo. También fue director de la clase de orquesta. Mantuvo su puesto en la marina y daba clases en uniforme, ya que los oficiales militares debían llevarlo todo el día.
Rimski-Kórsakov explica en sus memorias que el nuevo director del Conservatorio, Mijaíl Azanchevski, quería nuevas ideas en la enseñanza. Le hizo una buena oferta. Aunque Rimski-Kórsakov era conocido como un maestro de la orquestación, sus conocimientos de teoría musical eran básicos. Nunca había escrito contrapunto ni sabía los nombres de los acordes. Tampoco había dirigido una orquesta. Consciente de sus limitaciones, pidió consejo a Piotr Ilich Chaikovski, quien le aconsejó estudiar.
Rimski-Kórsakov escribió que, al dar clases, pronto se convirtió en "su mejor alumno". Para prepararse y estar un paso por delante de sus estudiantes, se tomó tres años sabáticos sin componer nada propio. Estudió mucho en casa, aprendiendo de manuales y haciendo ejercicios de contrapunto y fugas.
Rimski-Kórsakov se convirtió en un excelente maestro y defensor de la enseñanza académica. Revisó todas sus obras anteriores a 1874, buscando la perfección. Al dirigir los ensayos de la clase de orquesta, mejoró su habilidad como director.
Su puesto en el Conservatorio le dio estabilidad económica, lo que le permitió formar una familia. En diciembre de 1871, le propuso matrimonio a Nadezhda Purgold, con quien se había relacionado en las reuniones de Los Cinco. Se casaron en julio de 1872. Tuvieron seis hijos. Uno de ellos, Andréi, se hizo musicólogo y escribió sobre la vida de su padre.
Nadezhda fue una compañera tanto en el hogar como en la música. Era muy talentosa y tenía más educación musical que él cuando se conocieron. Asistió al Conservatorio y fue una crítica exigente de la obra de su marido. Influyó mucho en sus primeras óperas. Después de su fallecimiento, Nadezhda se dedicó a organizar su legado musical.

En la primavera de 1873, la marina creó el puesto de inspector naval de bandas y nombró a Rimski-Kórsakov. Aunque siguió en la nómina de la marina, se le permitió dejar el servicio militar activo. Como inspector, visitaba las bandas navales, supervisaba a los directores y revisaba sus instrumentos. También creó un programa de estudios para los estudiantes de música de la marina. Este puesto le permitió conocer a fondo los instrumentos musicales. "Me desprendí con alegría tanto de mi estatus militar como de mi uniforme de oficial", escribió. "Desde ese momento en adelante fui músico oficialmente".
En marzo de 1884, el cargo de Inspector de bandas navales fue eliminado. Rimski-Kórsakov trabajó con Balákirev en la Capilla de la Corte de San Petersburgo hasta 1894. Esto le permitió estudiar la música ortodoxa rusa. También enseñó en la Capilla y escribió un manual de armonía.
Desafíos y Nuevas Obras
Los estudios de Rimski-Kórsakov y su cambio de opinión sobre la educación musical molestaron a sus colegas nacionalistas. Creían que estaba abandonando su estilo ruso para componer fugas y sonatas. Después de su Tercera Sinfonía, compuso obras de música de cámara siguiendo modelos clásicos. Piotr Ilich Chaikovski comentó que estas obras eran "inteligentes pero [...] secas y pedantes". Borodín dijo que la sinfonía parecía "la obra de un tipo alemán Herr Professor".
Según Rimski-Kórsakov, los otros miembros de Los Cinco no mostraron mucho entusiasmo por su sinfonía ni por su cuarteto. Su debut como director en 1874, dirigiendo su nueva sinfonía, tampoco fue muy bien recibido por sus compatriotas. Escribió que "comenzaron, de hecho, a mirarme por encima del hombro como si fuera un fracasado".
Dos proyectos hicieron que Rimski-Kórsakov se centrara menos en la música académica. El primero fue la recopilación de dos colecciones de canciones populares rusas en 1874. Este trabajo lo influyó mucho como compositor y le dio material para futuras obras. El segundo proyecto fue la edición de partituras del pionero compositor ruso Mijaíl Glinka (1804–1857), con la ayuda de Balákirev y Anatoli Liádov. Rimski-Kórsakov defendió una edición fiel a los originales de Glinka. Escribió que trabajar en las partituras de Glinka fue una gran fuente de aprendizaje para él.
En el verano de 1877, Rimski-Kórsakov pensó en la historia corta La noche de mayo de Nikolái Gógol. Era uno de sus cuentos favoritos, y su esposa le había insistido en que escribiera una ópera basada en él. En febrero de 1878, empezó a componer y terminó la ópera en noviembre. Rimski-Kórsakov dijo que La noche de mayo fue importante porque le permitió "liberarse de los grilletes del contrapunto". La ópera imitaba melodías populares y tenía una orquestación clara, al estilo de Glinka. Aunque compuso esta ópera y la siguiente, La doncella de nieve, con facilidad, tuvo periodos de bloqueo creativo entre 1881 y 1888. Durante este tiempo, se dedicó a editar obras de Músorgski y a completar la ópera El príncipe Ígor de Borodín.
Obras Famosas y el Círculo Beliáyev

Rimski-Kórsakov conoció al mecenas musical Mitrofán Beliáyev en 1882. Beliáyev era parte de un grupo de empresarios rusos ricos que apoyaban las artes. Creían en la grandeza de Rusia y preferían apoyar el talento local y nacionalista.
Hacia 1883, Rimski-Kórsakov asistía a las reuniones musicales semanales en casa de Beliáyev. Beliáyev, interesado en el joven Aleksandr Glazunov, alquiló una sala y una orquesta en 1884 para estrenar obras de Glazunov. Esto inspiró a Rimski-Kórsakov a organizar conciertos de composiciones rusas, una idea que a Beliáyev le pareció excelente. Los Conciertos Sinfónicos Rusos comenzaron en 1886–87, con Rimski-Kórsakov como codirector. Para estos conciertos, compuso sus obras más notables: Scheherezade, el Capricho español y la Obertura de la gran Pascua rusa. Estas obras lo sacaron de su bloqueo creativo.
Rimski-Kórsakov se convirtió en el líder musical del círculo de Beliáyev. Beliáyev le consultaba sobre todos los proyectos para apoyar a compositores rusos. En 1884, Beliáyev creó el Premio Glinka y en 1885 fundó su propia editorial de música. Para decidir a quién apoyar, Beliáyev estableció un consejo con Glazunov, Liádov y Rimski-Kórsakov.
El grupo de compositores formado por Glazunov, Liádov y Rimski-Kórsakov se conoció como el Círculo Beliáyev. Al igual que Los Cinco, creían en un estilo ruso de música clásica con temas populares. Pero, a diferencia de Los Cinco, estos compositores valoraban la formación académica influida por la música occidental, algo que Rimski-Kórsakov había enseñado en el Conservatorio.
Relación con Chaikovski y Últimos Años

En noviembre de 1887, Piotr Ilich Chaikovski visitó el Conservatorio de San Petersburgo y asistió a varios Conciertos Sinfónicos Rusos. Uno de ellos incluyó su Primera Sinfonía, y otro el estreno de la Tercera Sinfonía revisada de Rimski-Kórsakov. Intercambiaron correspondencia y pasaron mucho tiempo juntos. Aunque Chaikovski ya había visitado a Rimski-Kórsakov antes, esta fue el inicio de una relación más cercana.
Rimski-Kórsakov sentía cierta irritación por la creciente popularidad de Chaikovski. A pesar de esto, en mayo de 1893, Rimski-Kórsakov le pidió a Chaikovski que dirigiera cuatro conciertos de la Sociedad Musical Rusa. Chaikovski aceptó, pero su repentino fallecimiento a finales de 1893 le impidió cumplir su compromiso.
En marzo de 1889, una compañía de ópera de Richard Wagner llegó a San Petersburgo. Aunque Los Cinco habían ignorado la música de Wagner, Rimski-Kórsakov quedó impresionado por su dominio de la orquestación. Asistió a los ensayos y estudió las partituras. Después de esto, Rimski-Kórsakov se dedicó casi exclusivamente a componer óperas por el resto de su vida. El uso de la orquesta por parte de Wagner influyó en su propio estilo.
Rimski-Kórsakov era más conservador con la música más moderna, como la de Richard Strauss y Claude Debussy. En 1892, sufrió un periodo de agotamiento debido a problemas de salud relacionados con el estrés. Las enfermedades graves de su esposa y uno de sus hijos, y las muertes de su madre y su hijo menor, pudieron haber sido la causa. Dejó sus puestos en los Conciertos Sinfónicos Rusos y en la Capilla de la Corte de San Petersburgo y pensó en dejar de componer.

La muerte de Chaikovski, sin embargo, lo impulsó a componer de nuevo. Tuvo la oportunidad de componer para los Teatros Imperiales y una ópera basada en la historia La noche de Navidad de Nikolái Gógol. El éxito de su ópera La noche de Navidad lo animó a completar una ópera cada 18 meses en promedio entre 1893 y 1908. También trabajó en un tratado de orquestación, que fue terminado por su yerno Maksimilián Steinberg en 1912.
En 1905, hubo protestas en el Conservatorio de San Petersburgo como parte de los cambios sociales de la época. Rimski-Kórsakov apoyó el derecho de los estudiantes a manifestarse. En una carta abierta, se puso del lado de los estudiantes. Como resultado, fue destituido de su cátedra. Poco después, una producción estudiantil de su ópera Kaschéi, el inmortal se convirtió en una manifestación política, lo que llevó a la policía a prohibir sus obras. Esto causó una ola de indignación. Muchos profesores renunciaron en protesta, y unos 300 estudiantes abandonaron el conservatorio. Finalmente, fue rehabilitado en su cargo, pero se retiró en 1906. La controversia política continuó con su ópera El gallo de oro, que fue vista como una crítica a ciertas situaciones de su tiempo, lo que causó problemas con la censura. Su estreno se retrasó hasta 1909, después de su fallecimiento.
En abril de 1907, Rimski-Kórsakov dirigió conciertos en París, que ayudaron a popularizar la música clásica rusa en Europa. Al año siguiente, sus óperas Sadkó y La doncella de nieve se presentaron en París. También tuvo la oportunidad de escuchar obras de compositores europeos más recientes. Reconoció que sus propias obras pertenecían a una época cuyas tendencias musicales ya habían quedado atrás.
Desde principios de 1890, Rimski-Kórsakov sufría de problemas de salud. El estrés de los eventos de 1905 aceleró su enfermedad. Falleció en 1908 en su finca de Liúbensk y fue enterrado en el Cementerio Tijvin de San Petersburgo, cerca de las tumbas de otros compositores.
El Legado Musical de Rimski-Kórsakov
Sus Composiciones Más Importantes

Rimski-Kórsakov fue un compositor muy productivo y también muy crítico con sus propias obras. Revisó todas sus piezas orquestales anteriores a su Tercera Sinfonía, y algunas, como Antar y Sadkó, incluso varias veces. Estas revisiones iban desde pequeños cambios hasta la recomposición completa.
Rimski-Kórsakov siempre estuvo abierto a nuevas influencias en su música. Aunque tomó como modelos a Glinka y Liszt, su uso de las escalas de tonos enteros y octatónicas muestra su originalidad. Desarrolló estas técnicas para las partes "fantásticas" de sus óperas, donde aparecían personajes y eventos mágicos. Cuanto más radicales se volvían sus armonías, más intentaba controlarlas con reglas estrictas. En este sentido, fue un compositor tanto innovador como tradicional.
Óperas: Un Mundo de Cuentos y Leyendas
El musicólogo Gerald Abraham escribió que, aunque Rimski-Kórsakov es más conocido en Occidente por sus obras orquestales, sus óperas son mucho más complejas. Ofrecen una mayor variedad de efectos orquestales y papeles vocales. Los temas de sus óperas van desde dramas históricos (La novia del zar) hasta óperas basadas en temas populares (La noche de mayo), cuentos de hadas y leyendas (La doncella de nieve, Kaschéi, el inmortal, El Zar Saltán). Rimski-Kórsakov dijo en 1902: "en cada nueva obra que creo intento hacer algo que es nuevo para mí".
La música de Rimski-Kórsakov a menudo no tiene una fuerza dramática intensa, lo cual podría parecer un problema para un compositor de ópera. Sin embargo, él creía que las óperas eran principalmente obras musicales, no dramáticas. Para esto, creó un doble lenguaje musical: música diatónica y lírica al estilo popular ruso para los personajes humanos, y música cromática y artificial para los seres mágicos. Harold C. Schonberg dijo que sus óperas "abren un delicioso mundo nuevo, el de la Rusia Oriental, lo sobrenatural y lo exótico".
Los fragmentos y suites de las óperas de Rimski-Kórsakov son tan populares en Occidente como sus obras puramente orquestales. El más conocido es, probablemente, El vuelo del moscardón de El Zar Saltán. Se toca a menudo en conciertos y tiene muchas versiones. Otras piezas conocidas son la Danza de los Acróbatas de La doncella de nieve y la Canción del mercader indio de Sadkó.
Composiciones Orquestales: Historias en Música
Las composiciones puramente orquestales de Rimski-Kórsakov son en su mayoría música programática. Esto significa que la música cuenta una historia, describe una pintura o se basa en algo no musical, en lugar de seguir solo reglas abstractas. Para Rimski-Kórsakov, usar un programa en la música era natural.
Sus piezas orquestales muestran la influencia de Balákirev y Liszt. De Balákirev tomó el uso de la escala de tonos enteros y el orientalismo musical. De Liszt, su audacia en la armonía y la naturaleza programática de su música. Rimski-Kórsakov continuó con los ideales musicales de Los Cinco. Usó temas religiosos en su Obertura de la gran Pascua rusa. El Capricho español se basa en temas populares. Scheherezade es la expresión más famosa del orientalismo musical ruso. En esta obra, el sultán es presentado por un tema fuerte en los metales, y Scheherezade por un violín solista.

Las obras orquestales de Rimski-Kórsakov son elogiadas por su uso inteligente de los instrumentos. Aunque esto se ve en obras tempranas como Sadkó y Antar, sus obras más populares de la década de 1880 son aún más ricas. Estas obras parecen mosaicos de colores vivos, con combinaciones llamativas de grupos de instrumentos. El final de Scheherezade es un gran ejemplo. El tema principal lo tocan los trombones al unísono, acompañado por cuerdas, maderas y percusión.
Otras Composiciones
Rimski-Kórsakov compuso muchas canciones folclóricas, arreglos de canciones populares, música de cámara y piezas para piano. También escribió obras corales, tanto seculares como para la Iglesia ortodoxa rusa.
Un Puente entre Estilos Musicales
El crítico Vladímir Stásov dijo en 1882 que los músicos rusos eran escépticos sobre el aprendizaje formal de la música. Esto era cierto para Balákirev y, al principio, para Rimski-Kórsakov. Sin embargo, Rimski-Kórsakov había estado enseñando "aprendizaje con libros" en el Conservatorio de San Petersburgo durante más de diez años cuando Stásov escribió eso.
Después de sus tres años de estudio personal, Rimski-Kórsakov se acercó más a Chaikovski y se distanció de Los Cinco. Esto hizo que algunos lo vieran como un "renegado". Rimski-Kórsakov escribió que se consideraba afortunado de haberse "reconducido a tiempo y haberme forzado a mí mismo a trabajar". Para cuando enseñó a Liádov y Glazunov, su método era muy similar al de Chaikovski. Les inculcó un ideal de profesionalismo estricto. Con la muerte de Borodín en 1887, la época de los compositores autodidactas en Rusia terminó. Todos los rusos que querían escribir música clásica asistían a un conservatorio y recibían la misma educación formal.
Sus Alumnos Famosos
Rimski-Kórsakov enseñó teoría y composición a unos 250 estudiantes durante sus 35 años en el Conservatorio de San Petersburgo. Esto sin contar a los alumnos de otras escuelas y a los que instruyó en privado, como Ígor Stravinski. Además de Stravinski y Glazunov, enseñó a otros estudiantes que se hicieron famosos, como Anatoli Liádov, Serguéi Prokófiev y Ottorino Respighi.
Rimski-Kórsakov creía que los estudiantes talentosos necesitaban pocas reglas formales. Su método incluía enseñar armonía y contrapunto, guiar la comprensión de las formas musicales, dar años de estudio de técnica y orquestación, y asegurar un buen conocimiento del piano. El director de orquesta Nikolái Malkó recordaba que Rimski-Kórsakov empezaba la primera clase diciendo: "yo hablaré y ustedes escucharán. Luego hablaré menos y ustedes empezarán a trabajar. Finalmente, yo no hablaré en absoluto y ustedes trabajarán a fondo".
Editando Obras de Los Cinco
Las correcciones que Rimski-Kórsakov hizo en las obras de Los Cinco fueron importantes. Esto era una continuación de la colaboración que tenían en los años 1860 y 1870. Su objetivo era preservar composiciones que de otro modo no se habrían escuchado o se habrían perdido. Esto incluyó terminar la ópera El príncipe Ígor de Aleksandr Borodín y orquestar partes de la ópera William Ratcliff de César Cui. También reorquestó la ópera El convidado de piedra de Aleksandr Dargomyzhski varias veces.
El musicólogo Francis Maes dice que, aunque los esfuerzos de Rimski-Kórsakov son admirables, también son discutibles. En el caso de El príncipe Ígor, se creía que Rimski-Kórsakov había corregido y orquestado los fragmentos existentes, mientras Glazunov componía las partes que faltaban. Sin embargo, análisis de los manuscritos de Borodín muestran que Rimski-Kórsakov y Glazunov rechazaron cerca del 20 por ciento de las partituras originales. Maes sugiere que el resultado final es más una colaboración de los tres compositores que una obra auténtica de Borodín.
Más discutibles son las correcciones que Rimski-Kórsakov hizo en las composiciones de Músorgski. Después del fallecimiento de Músorgski en 1881, Rimski-Kórsakov revisó y completó varias de sus piezas para publicarlas e interpretarlas. Esto ayudó a difundir las obras de Músorgski. Sin embargo, Maes afirma que Rimski-Kórsakov cambió o eliminó lo que consideraba demasiado atrevido o mal estructurado. Por esto, se le ha acusado de ser demasiado estricto al "corregir".
Rimski-Kórsakov pudo haber previsto estas críticas. Escribió que si las composiciones de Músorgski iban a tardar mucho en ser valoradas, era necesaria una edición para conciertos. Esto permitiría dar a conocer su gran talento. Maes sostiene que el tiempo le dio la razón a Rimski-Kórsakov. El estilo de Músorgski, antes considerado poco refinado, ahora es apreciado por su originalidad. Aunque el arreglo de Rimski-Kórsakov de Una noche en el Monte Pelado sigue siendo la versión más interpretada, otras de sus revisiones, como la de Borís Godunov, han sido reemplazadas por las versiones originales de Músorgski.
Folclore y Naturaleza en su Música
Rimski-Kórsakov mostró su lado más personal y creativo al usar el folclore ruso. Otros miembros de Los Cinco usaban principalmente la protyázhnaya, una canción lírica con ritmo flexible y estructura asimétrica. Sin embargo, después de componer La noche de mayo, Rimski-Kórsakov se interesó más por las canciones de calendario. Estas canciones se cantaban en eventos rituales específicos, como la siembra o la cosecha.
Lo que más le interesaba de la música folclórica eran sus vínculos con las costumbres rurales y las reminiscencias del antiguo paganismo eslavo. Rimski-Kórsakov escribió que su interés en estas canciones se intensificó al estudiarlas para sus colecciones. También dijo que estaba "cautivado por la vertiente poética del culto de adoración al sol".
Los estudios sobre folclore de Aleksandr Afanásiev aumentaron el interés de Rimski-Kórsakov en el panteísmo (la creencia de que Dios está en todo y en la naturaleza). La obra principal de Afanásiev, Concepciones poéticas de los eslavos sobre la naturaleza, se convirtió en su guía sobre este tema. Rimski-Kórsakov aplicó las ideas de Afanásiev en La noche de mayo, llenando la historia de Gógol con danzas populares y canciones de calendario. Fue más allá en La doncella de nieve, donde usó muchas canciones de calendario y danzas ceremoniales rusas.
Libros Publicados
La autobiografía de Rimski-Kórsakov y sus libros sobre armonía y orquestación han sido publicados y traducidos a varios idiomas. En 1892, empezó dos libros sobre música rusa que no terminó.
Véase también
En inglés: Nikolai Rimsky-Korsakov Facts for Kids
- Los Cinco
- Círculo Beliáyev
- Piotr Ilich Chaikovski y el Círculo Beliáyev
|