Francisco Marto para niños
Datos para niños Francisco Marto |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en portugués | Francisco de Jesus Marto | |
Nacimiento | 11 de junio de 1908 Aljustrel, Ourém, Portugal |
|
Fallecimiento | 4 de abril de 1919 Aljustrel, Ourém, Portugal |
|
Causa de muerte | Neumonía por complicación de la Pandemia de gripe de 1918 | |
Sepultura | Basílica de Nuestra Señora del Rosario, Cova da Iria, Fátima | |
Nacionalidad | Portuguesa | |
Familia | ||
Padres | Manuel Pedro Marto y Olímpia de Jesús dos Santos | |
Información profesional | ||
Ocupación | Místico y pastor | |
Información religiosa | ||
Beatificación | 13 de mayo de 2000 por Juan Pablo II |
|
Canonización | 13 de mayo de 2017 por Francisco |
|
Festividad | 4 de abril | |
Atributos | Vestido de pastor, con el rebaño o de rodillas rezando el rosario a la Virgen de Fátima | |
Venerado en | Iglesia católica | |
Patronazgo | Acólitos portugueses y adoradores del Santísimo Sacramento | |
Francisco de Jesús Marto (nacido en Aljustrel, Portugal, el 11 de junio de 1908 y fallecido el 4 de abril de 1919) fue un niño pastor portugués. Según la tradición católica, él, su hermana Jacinta y su prima Lucía dos Santos, fueron los tres niños que vieron a la Virgen María en Fátima. Estos eventos ocurrieron entre el 13 de mayo y el 13 de octubre de 1917. Francisco fue reconocido como santo por la Iglesia Católica.
Contenido
La vida de Francisco Marto
Francisco era hijo de Manuel Pedro Marto y Olímpia de Jesús dos Santos. Él y su hermana Jacinta eran niños pastores, como muchos en el campo de Portugal en esa época. No asistieron a la escuela y trabajaban cuidando ovejas junto a su prima Lucía.
Según los relatos de Lucía, Francisco era un niño muy tranquilo. Le gustaba la música y tenía sus propias ideas. Jacinta, su hermana, era más cariñosa, pero también más sensible.
Las apariciones y sus efectos
Después de las apariciones, el comportamiento de Francisco y Jacinta cambió. Francisco prefería rezar a solas. Él decía que lo hacía para "consolar a Jesús" por las acciones que no agradaban a Dios en el mundo.
Jacinta, por su parte, se preocupó mucho por ayudar a las personas a mejorar sus vidas. Quería hacerlo a través de actos de bondad y sacrificio, tal como, según ellos, la Virgen María les había pedido.
La enfermedad y el fallecimiento
Los tres niños, especialmente Francisco y Jacinta, realizaron muchos sacrificios. Se cree que esto pudo haber debilitado su salud. Por ello, ambos hermanos enfermaron gravemente durante la epidemia de gripe que se extendió por Europa alrededor de 1918.
Francisco falleció en su casa a causa de una neumonía el 4 de abril de 1919, cuando tenía diez años. Jacinta, que sufría de pleuresía (una enfermedad pulmonar), murió el 20 de febrero de 1920, a los nueve años.
Reconocimiento en la Iglesia Católica
El proceso para reconocer a Francisco y Jacinta como santos comenzó oficialmente el 30 de abril de 1952. El 13 de mayo de 1989, el papa Juan Pablo II reconoció sus virtudes.
Francisco y su hermana Jacinta fueron declarados "beatos" por el papa Juan Pablo II el 13 de mayo de 2000. Esto ocurrió durante una visita del papa al Santuario de Fátima, y la otra vidente, Lucía dos Santos, estuvo presente. Su día de celebración es el 20 de febrero.
El 1 de mayo de 2009, Francisco fue nombrado patrón de los acólitos (ayudantes en la iglesia) de Portugal.
El proceso para declararlo "santo" se inició el 14 de febrero de 2004. Finalmente, fue declarado santo por el papa Francisco el 13 de mayo de 2017.
Los restos de Francisco se encuentran en la Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Fátima. Este es uno de los edificios que forman parte del gran Santuario de Fátima.
Fátima en el cine y la televisión
La historia de las apariciones de Fátima ha sido contada en películas y programas de televisión para que más personas la conozcan. Estas producciones muestran las apariciones de la Virgen a los niños: Lucía, Francisco y Jacinta. También hay documentales que investigan y relatan los eventos que sucedieron en Cova da Iria. Este lugar es hoy el Santuario de Nuestra Señora del Rosario de Fátima, ubicado en Fátima, Portugal.
Películas sobre Fátima
- 1943 - Fátima, terra de fé (Portugal)
- 1946 - Coroação de Nossa Senhora de Fátima (Portugal)
- 1951 - La Señora de Fátima (España)
- 1952 - The Miracle of our Lady of Fatima (Estados Unidos)
- 1991 - Aparição. Apparition a Fatima (Portugal, Francia)
- 2009 - The 13th Day (Reino Unido)
- 2017 - Fátima, el último misterio (España)
- 2020 - Fátima (Estados Unidos)
Series de televisión sobre Fátima
- 1984 - Fatima (Estados Unidos)
- 1997 - Fátima (Portugal)
- 2009 - Efecto Nostradamus (Estados Unidos)
Más información
- Santuario de Fátima
- Misterios de Fátima