robot de la enciclopedia para niños

Provincia de Gerona para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gerona
Girona
Provincia de España
Bandera antiga de la provincia de Girona.svg
Bandera
Escut de la provincia de Girona.svg
Escudo

Girona in Spain (plus Canarias).svg
Coordenadas 42°10′00″N 2°40′00″E / 42.166666666667, 2.6666666666667
Capital Gerona
Idioma oficial Castellano y catalán
Entidad Provincia de España
 • País Bandera de España España
 • Comunidad Bandera de Cataluña Cataluña
Congreso
Senado
Parlament
6 diputados
4 senadores
17 diputados
Subdivisiones 221 municipios
9 partidos judiciales
Superficie Puesto 40.º
 • Total 5910 km²(1,17 %)
Población (2024) Puesto 19.º
 • Total 821 108 hab.(1,69 %)
 • Densidad 138,94 hab./km²
Gentilicio gerundense
gerundés, -a
Huso horario UTC+01:00
Código postal 17
ISO 3166-2 ES-GI
Sitio web oficial

Gerona (cuyo nombre oficial en catalán es Girona) es una provincia de España. Se encuentra en el noreste de la comunidad autónoma de Cataluña. Limita al norte con Francia, al oeste con la provincia de Lérida y al sur con la provincia de Barcelona.

En Gerona viven más de 821.000 personas, según datos de 2024. Su capital es la ciudad de Gerona, donde reside casi el 13% de la población total de la provincia.

¿Dónde está Gerona? Geografía y Naturaleza

La provincia de Gerona tiene fronteras con las provincias de Barcelona y Lérida. También limita con Francia y con el mar Mediterráneo. Hay un lugar especial llamado Llivia, que es un municipio de Gerona pero está completamente rodeado por territorio francés.

Ríos Importantes de Gerona

Entre los ríos más importantes de Gerona se encuentran el Ter, que es el más largo de la provincia, el Oñar, el Fluviá, el Muga, el Segre y el Tordera. Estos ríos son vitales para la vida y el paisaje de la provincia.

Bosques y Naturaleza

Gerona es una provincia con mucha naturaleza. Es la provincia de España con más árboles por kilómetro cuadrado, ¡con unos 48.000 árboles por cada kilómetro cuadrado! Además, es la tercera provincia con más hectáreas de bosques en total, lo que la convierte en un lugar muy verde.

Un Viaje al Pasado: La Historia de Gerona

Archivo:Pont Besalú 1
El puente medieval de Besalú, un lugar con mucha historia en Gerona.

La provincia de Gerona se creó en el año 1833. En ese momento, España se dividió en 49 provincias, y Gerona fue una de ellas. Por aquel entonces, vivían en la provincia unas 214.150 personas.

El nombre oficial de la provincia fue "Gerona" hasta 1992. En ese año, se cambió a "Girona", que es su nombre en catalán. Este cambio también ocurrió con la provincia de Lérida, que pasó a llamarse "Lleida". Estos cambios de nombre se hicieron después de que las ciudades capitales ya hubieran cambiado sus nombres oficiales unos años antes. Por ejemplo, las matrículas de los coches también cambiaron de "GE" a "GI".

¿Cómo se organiza Gerona? Comarcas y Municipios

La provincia de Gerona se divide en varias comarcas, que son como regiones más pequeñas dentro de la provincia. Aquí tienes algunas de ellas:

  • Alto Ampurdán
  • Bajo Ampurdán
  • Baja Cerdaña (una parte está en Gerona y otra en Lérida)
  • La Garrocha
  • Gironés
  • Osona (una parte está en Gerona y otra en Barcelona)
  • Ripollés
  • Pla de l'Estany
  • La Selva (una parte está en Gerona y otra en Barcelona)

Es importante saber que los límites de las comarcas y las provincias no siempre son exactos. Por ejemplo, algunos municipios pertenecen a una comarca de Gerona, pero administrativamente son de otra provincia. Un caso es Fogás de Tordera, que es de la comarca de la Selva, pero pertenece a la provincia de Barcelona. Al revés, municipios como Espinelvas, Vidrá y Viladrau son de la comarca de Osona, pero forman parte de la provincia de Gerona.

La Justicia en Gerona: Partidos Judiciales

Para la administración de justicia, la provincia se divide en partidos judiciales. Estos son los principales:

Población de Gerona

La provincia de Gerona tiene un total de 821.672 habitantes, según datos de 2024. Es la tercera provincia más poblada de Cataluña, después de Barcelona y Tarragona. Gerona ha crecido mucho en población en los últimos veinte años, sumando casi 220.000 habitantes desde 1998.

Municipios con más habitantes

Municipios más poblados
Archivo:Spain.Girona.Muralla.07b
Gerona

Gerona
Archivo:Figueres - 2012-10-13 - Jordi Verdugo
Figueras

Figueras
Archivo:Blanes, Spain Overview
Blanes

Blanes
N.º Municipio Población N.º Municipio Población
Archivo:Lloret, Blick vom Puig de Castellet auf Lloret
Lloret de Mar

Lloret de Mar
Archivo:Py06Olot1
Olot

Olot
Archivo:Entrada Oeste a Girona - panoramio
Salt

Salt
1 Gerona 100 266 11 Palamós 17 898
2 Figueras 46 381 12 Santa Coloma de Farnés 12 894
3 Blanes 38 790 13 Torroella de Montgrí 11 537
4 Lloret de Mar 37 350 14 Calonge 10 897
5 Olot 34 486 15 La Bisbal del Ampurdán 10 859
6 Salt 30 622 16 Castellón de Ampurias 10 820
7 Palafrugell 22 860 17 Ripoll 10 632
8 San Felíu de Guixols 21 824 18 Castillo de Aro 10 585
9 Bañolas 19 615 19 La Escala 10 417
10 Rosas 19 319 20 Cassá de la Selva 10 359
Fuente: INE 2018

Galería de imágenes

Otros datos de interés

  • Escudo de la Diputación de Gerona
  • Comida típica de Gerona
  • Artesanía de cerámica en Gerona

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Province of Girona Facts for Kids

kids search engine
Provincia de Gerona para Niños. Enciclopedia Kiddle.