robot de la enciclopedia para niños

Ciriaco Duarte para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ciriaco Duarte
Información personal
Nacimiento 8 de agosto de 1908
Encarnación (Paraguay)
Fallecimiento 27 de septiembre de 1996
Asunción (Paraguay)
Nacionalidad Paraguaya
Información profesional
Ocupación Escritor, periodista y sindicalista

Ciriaco Duarte (nacido en Encarnación el 8 de agosto de 1908 y fallecido en Asunción el 27 de septiembre de 1996) fue un importante líder que defendió los derechos de los trabajadores en Paraguay. También fue un reconocido escritor y periodista.

¿Quién fue Ciriaco Duarte?

Ciriaco Duarte dedicó gran parte de su vida a mejorar las condiciones de trabajo y a luchar por la justicia social. Fue una figura clave en el movimiento de los trabajadores en Paraguay, usando su voz y sus escritos para inspirar cambios.

Sus primeros pasos en la defensa de los trabajadores

En 1928, Ciriaco Duarte se unió al Centro Obrero de Encarnación. Esta organización era parte del Centro Obrero Regional del Paraguay (CORP), que buscaba que los trabajadores se organizaran de forma independiente para defender sus derechos. Fue aquí donde Duarte comenzó su camino como líder sindical.

Desafíos y servicio durante la guerra

En 1931, durante una gran huelga de albañiles en Asunción, Ciriaco Duarte fue detenido. Lo llevaron a la prisión de Isla Margarita, en el Alto Paraguay. Aunque logró salir, su trabajo como defensor de los trabajadores lo llevó de nuevo a la cárcel.

Cuando comenzó la Guerra del Chaco, Ciriaco Duarte se unió al ejército. Sirvió en el frente de batalla durante un año y medio, mostrando su compromiso con su país.

El regreso a la lucha por los derechos laborales

Al terminar la guerra, Ciriaco Duarte regresó a la vida sindical. El movimiento de trabajadores estaba debilitado por el conflicto, pero él ayudó a reconstruirlo. Participó en la creación del Consejo Regional de Coordinación Obrera (CROCO), un nuevo intento de organizar a los trabajadores.

En 1942, formó parte del Departamento Nacional del Trabajo (DNT). Sin embargo, pocos meses después, tuvo que dejar su puesto.

Su legado como escritor y periodista

Ciriaco Duarte no solo fue un líder de los trabajadores, sino también un escritor y periodista muy activo. Dirigió varios periódicos importantes para la clase trabajadora:

  • "El obrero gráfico" (1940)
  • "Emancipación" (1941)
  • "Cultura Socialista" (1945)
  • "El Sol" (1948)

En 1967, se fue a vivir a Argentina, instalándose en Buenos Aires. Allí continuó su labor periodística, editando la publicación "Carta Cultural". También colaboró con "Reconstruir", un periódico que fue cerrado por el gobierno de ese tiempo en 1976.

Ciriaco Duarte falleció el 27 de septiembre de 1996 en Asunción. Dejó un gran legado de lucha por los derechos de los trabajadores. También escribió un libro muy importante sobre la historia del movimiento sindical en Paraguay, titulado: "El sindicalismo libre en el Paraguay".

Véase también

  • Anarquismo en Paraguay
kids search engine
Ciriaco Duarte para Niños. Enciclopedia Kiddle.