robot de la enciclopedia para niños

Estrellita Castro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Estrellita Castro
Estrellita Castro.JPG
Fotografiada en 1936
Información personal
Nombre de nacimiento Estrella Castro Navarrete
Otros nombres "La Reina del Pasodoble"
"La Castro"
Nacimiento 26 de junio de 1908
Sevilla (España)
Fallecimiento 10 de julio de 1983
Madrid (España)
Sepultura Cementerio de La Almudena
Nacionalidad Española
Familia
Pareja Demetrio Corbí Pujante
Educación
Alumna de Regina de Lamo
Información profesional
Ocupación Cantante y actriz
Años activa 1920-1983
Seudónimo "La Reina del Pasodoble"
"La Castro"
Género Copla y Pasodoble
Instrumento Voz
Artistas relacionados Imperio Argentina, Concha Piquer, Lola Flores, Carmen Sevilla, Marifé de Triana, Maruja Díaz
Distinciones Premio a la Mejor Interpretación
Medalla de Plata al Mérito en el Trabajo

Estrella Castro Navarrete (nacida en Sevilla el 26 de junio de 1908 y fallecida en Madrid el 10 de julio de 1983) fue una famosa cantante y actriz española. Se hizo muy conocida por su estilo de copla, un tipo de canción popular española. También cantó otros géneros musicales como el pasodoble y el tango.

Estrellita Castro: Una Vida Dedicada al Arte

Estrellita Castro nació en el barrio de Santa Cruz de Sevilla. Era la menor de cuatro hermanos. Su padre era pescadero y su madre, ama de casa. Desde muy pequeña mostró un gran talento para la música.

Primeros Pasos en la Música

A los once años, Estrellita comenzó a estudiar en la academia del maestro Realito. Para pagar sus clases, ayudaba con las tareas de la casa del maestro. Al principio de su carrera, la llamaban La Comino.

Cuando tenía doce años, Estrellita actuó por primera vez ante los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia. La reina quedó tan impresionada con su talento que le ofreció un regalo. Estrellita pidió un mantón de Manila y una pulsera. La reina le envió una joya, y la anfitriona de la fiesta le regaló el mantón.

El Ascenso de una Estrella

Estrellita Castro debutó oficialmente en el Salón Imperial de Sevilla el 6 de junio de 1921. Actuó bajo el nombre artístico de La Estrellita. Después de este debut, su carrera despegó. Llegó a presentarse en los teatros más importantes de España, Europa y América.

Archivo:Estrellita Castro 44
Estrellita Castro en 1941

¿Cómo Influyó Estrellita Castro en la Música Española?

Estrellita Castro es considerada una de las creadoras de lo que hoy conocemos como canción andaluza. Sus canciones fueron muy populares en las décadas de 1930 y 1940. Ella tomó los cuplés, que eran canciones de estilo francés, y les añadió toques flamencos. Así, los hizo sonar más andaluces y españoles.

Algunas de sus canciones más famosas son "Mi jaca" y "Suspiros de España". También tuvo éxitos con "María de la O", "La morena de mi copla", "Mari Cruz" y "María Magdalena". Aunque se especializó en el folclore, cantó muchos estilos diferentes. Interpretó zambras, boleros, mazurcas e incluso tangos. Por su gran habilidad con el pasodoble, la llamaron "la reina del pasodoble".

Además, Estrellita Castro era una excelente cantaora de flamenco. Cantaba serranas, colombianas, guajiras, fandangos, soleares, tanguillos, caracoles, sevillanas, villancicos y saetas. Su voz alcanzaba una calidad increíble cuando cantaba flamenco. En 1962, recibió la Medalla de Plata al Mérito en el Trabajo por su trayectoria.

Estrellita Castro en el Cine

El gran éxito de Estrellita como cantante la llevó al mundo del cine. Se convirtió en una de las actrices más solicitadas y populares de la década de 1930.

Su primera película importante fue "Rosario la Cortijera" en 1935. En total, filmó quince películas, la mayoría de ellas con temas folclóricos. Entre las más destacadas están "Suspiros de España", "El barbero de Sevilla" y "Mariquilla Terremoto". Estas películas se rodaron en Alemania, y Estrellita cantó acompañada por la Orquesta Sinfónica de Berlín. Ganó un premio por su actuación en la película "La gitanilla".

Sus Últimos Años y Legado

Estrellita Castro tuvo una carrera muy larga. Aunque en sus últimos años su voz no era la misma, siempre fue una artista muy querida y respetada en España. Su influencia en la canción española fue enorme.

Pasó sus últimos años junto a su pareja, Demetrio Corbí Pujante. Después de su fallecimiento, sus amigas Marifé de Triana y Carmen Sevilla la apoyaron mucho. En 1978, participó en "Cantares", un programa de televisión muy popular. Allí recordó sus grandes éxitos como "Suspiros de España" y "Mi jaca".

Estrellita Castro fue una verdadera embajadora de la cultura de Sevilla. Muchas de sus películas se filmaron en Sevilla o ella interpretaba a una joven sevillana que triunfaba en la música. Por eso, en 1978, se le dedicó una calle en la Alameda de Hércules de su ciudad natal.

Estrellita Castro falleció en Madrid el 10 de julio de 1983. Fue enterrada en el cementerio de La Almudena de Madrid. Su muerte fue una gran pérdida para la copla andaluza.

Filmografía Destacada

  • Mi patio andaluz (1933)
  • Rosario la Cortijera (1935)
  • El barbero de Sevilla (1938)
  • Suspiros de España (1938)
  • Mariquilla Terremoto (1939)
  • Los hijos de la noche (1939)
  • La gitanilla (1940)
  • Torbellino (1941)
  • Los misterios de Tánger (1942)
  • La patria chica (1943)
  • La maja del capote (1944)
  • Gitana tenías que ser (1953)
  • La niña del patio (1967)
  • La casa de los Martínez (1971)
  • Casa Flora (1973)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Estrellita Castro Facts for Kids

kids search engine
Estrellita Castro para Niños. Enciclopedia Kiddle.