robot de la enciclopedia para niños

Józef Gosławski para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Józef Jan Gosławski
POL Jozef Goslawski 1960.jpg
Información personal
Nacimiento 24 de abril de 1908
Polanówka, Flag of Russia.svg Imperio ruso
Fallecimiento 23 de enero de 1963 (54)
Varsovia, Flag of Poland.svg Polonia
Sepultura Cementerio Powązki
Nacionalidad  Polaca
Familia
Cónyuge Wanda Gosławska
Educación
Educado en
  • sin etiquetar
  • State School of Decorative Arts and Art Industry in Kraków
  • Academia de Bellas Artes de Varsovia
  • Academia de Bellas Artes de Roma (1935-1937)
Información profesional
Ocupación Caricaturista, escultor y diseñador
Obras notables
  • Monumento a Frédéric Chopin en Żelazowa Wola
  • Monumento a Adam Mickiewicz en Gorzów Wielkopolski
  • Monumento "Guerra nunca más" en Luboń
Distinciones Plata Cruz de Mérito (1952) Medalla de 10 años de Polonia Popular (1955)

Józef Jan Gosławski (nacido el 24 de abril de 1908 en Polanówka y fallecido el 23 de enero de 1963 en Varsovia) fue un talentoso escultor y diseñador de medallas de Polonia. Es conocido por crear monedas, como la de 5 zł con la imagen de un pescador.

También diseñó importantes monumentos, como el dedicado a Frédéric Chopin en Żelazowa Wola, y medallas, como la llamada Año 1939. Recibió varios premios en concursos de arte y fue reconocido con la Cruz de Plata al Mérito de la República Popular de Polonia.

¿Qué obras importantes creó Józef Gosławski?

Józef Gosławski dejó un legado artístico muy valioso. Sus obras más destacadas incluyen:

  • El Monumento a Frédéric Chopin en Żelazowa Wola, un homenaje al famoso compositor.
  • El Monumento a Adam Mickiewicz en Gorzów Wielkopolski, dedicado a un importante poeta.
  • El Monumento "Guerra nunca más" en Luboń, que transmite un mensaje de paz.

También diseñó monedas que circularon en Polonia, como la moneda de 5 złotych con la figura de un pescador. Sus medallas, como la del Año 1939, son piezas de arte que conmemoran eventos históricos.

¿Dónde se exhibieron las obras de Józef Gosławski?

Las creaciones de Józef Gosławski se mostraron en muchas exposiciones, tanto individuales como colectivas, en Polonia y en otros países. Esto permitió que muchas personas pudieran apreciar su talento.

Exposiciones individuales destacadas

Józef Gosławski tuvo varias exposiciones donde solo se mostraban sus obras. Algunas de las más importantes fueron:

  • En 1933, en el Palacio de las Artes de Cracovia.
  • En 1960, en el Ośrodek Kultury Polskiej de Budapest, Hungría, donde se exhibieron 30 de sus obras.
  • En 1973, en el Centralne Biuro Wystaw Artystycznych de Varsovia, una gran exposición con 343 de sus piezas.
  • En 2014 y 2015, se realizaron exposiciones en el Centro de la Escultura Polaca en Orońsko y en el Museo de la Escultura (Królikarnia) en Varsovia.

Exposiciones colectivas internacionales

Las obras de Gosławski también formaron parte de exposiciones junto a las de otros artistas en diferentes países. Esto ayudó a que su arte fuera conocido a nivel mundial. Algunas de estas exposiciones incluyeron ciudades como:

  • Viena, Austria (en 1932 y 2003).
  • Roma, Italia (en 1936, 1950 y 1959).
  • Praga, República Checa (en 1950 y 1985).
  • Moscú, Rusia (en 1963/1964 y 1968).
  • Berlín, Alemania (en 1965 y 1972).
  • París, Francia (en 1967 y 1971).

Galería de imágenes

Archivo:Chopin zelazowa wola
El Monumento a Frédéric Chopin en Żelazowa Wola
Archivo:PL Turek Pilsudski Monument 11
El Monumento a Józef Piłsudski en Turek
Archivo:PL Lubon Zabikowo Nigdy wojny 07
El Monumento Guerra nunca más en Luboń
Archivo:PL Adam Mickiewicz monument in Gorzów Wielkopolski 11
El Monumento a Adam Mickiewicz en Gorzów Wielkopolski
Archivo:Bruno Rodríguez Carapelle - 5 zlotych, año 1959
Moneda de 5 złotych del año 1959, cuyo reverso fue diseñado por Józef Gosławski.

Ver también

  • Esculturas de Józef Gosławski
  • Anexo:Escultores de Polonia

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Józef Gosławski (sculptor) Facts for Kids

kids search engine
Józef Gosławski para Niños. Enciclopedia Kiddle.