Juan Bernabé Molina para niños
Datos para niños Juan Bernabé Molina |
||
---|---|---|
Ciudad y municipio | ||
![]() Escudo
|
||
Localización de Juan Bernabé Molina en Provincia de Santa Fe
|
||
Coordenadas | 33°29′37″S 60°30′33″O / -33.4935944, -60.5091694 | |
Entidad | Ciudad y municipio | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Constitución | |
Presidente comunal | Ignacio Galligani (PS-UPCSF) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 30 de noviembre de 1908 (Jorge Molina) | |
Superficie | ||
• Total | 205 km² | |
Altitud | ||
• Media | 58 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 1550 hab. | |
Gentilicio | molinense | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | S2103 | |
Prefijo telefónico | 03460 | |
Sitio web oficial | ||
Juan Bernabé Molina (conocida también como J.B. Molina) es una pequeña localidad en la Provincia de Santa Fe, Argentina. Se encuentra en el Departamento Constitución, a unos 11 kilómetros de la Ruta Provincial 90 (Santa Fe). Está a 40 kilómetros de Villa Constitución, la ciudad principal del departamento, y a 13 kilómetros del Arroyo del Medio (Buenos Aires), que marca el límite con la Provincia de Buenos Aires.
Contenido
Historia de Juan Bernabé Molina
¿Quién fue Juan Bernabé Molina?
Juan Bernabé Molina nació el 11 de junio de 1803. Era hijo de Juan Fernández de Molina y María Obregón y del Fierro. Tuvo un hijo de su primer matrimonio, de quien desciende el famoso pintor argentino Florencio Molina Campos. Luego, se casó por segunda vez y tuvo cinco hijos más, incluyendo a Jorge Molina, quien fundaría el pueblo. Juan Bernabé Molina falleció el 14 de enero de 1871.
Los restos de Juan Bernabé Molina, Jorge Molina y muchos de sus familiares descansan en el Cementerio de la Recoleta en el panteón familiar.
¿Cómo se fundó el pueblo?
Al principio, esta zona era conocida como Arroyo del Medio. Era un lugar importante para el comercio y la agricultura. Con la llegada del ferrocarril, la zona, también llamada "kilómetro 237", ganó más importancia. Se instaló una estación de tren, y alrededor de ella comenzó a crecer el pueblo.
Un grupo de colonos, con ganas de ver crecer la región, decidió fundar un pueblo de manera oficial. Jorge Molina (quien falleció en 1915), hijo de Juan Bernabé Molina, fue quien llevó a cabo esta idea. En honor a su padre, nombró al pueblo Juan Bernabé Molina. La fundación oficial fue el 30 de noviembre de 1908.
Eventos recientes en la localidad
En 2019, María de los Ángeles Cervigni fue elegida presidenta comunal por tercera vez. Ella también trabajaba como médica en el centro de salud local. Lamentablemente, falleció el 10 de noviembre de 2020, a los 48 años.
Geografía y población
¿Cuánta gente vive en Juan Bernabé Molina?
Según el censo de 2010, Juan Bernabé Molina tenía 1550 habitantes. Esto fue un pequeño descenso comparado con los 1502 habitantes del censo de 2001.
Gráfica de evolución demográfica de Juan Bernabé Molina entre 1991 y 2010 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
¿Hay actividad sísmica en la zona?
La región de Juan Bernabé Molina tiene una actividad sísmica baja. El último movimiento fuerte registrado fue el 5 de junio de 1888, con una magnitud de aproximadamente 4,5 en la Escala sismológica de Richter.
Educación en la comunidad
Juan Bernabé Molina cuenta con varias escuelas para los niños y jóvenes:
- Escuela «General Guillermo Pinto»
- Escuela «Doce de Octubre»
- Escuela «Juan Bernabé Molina»
Creación de la comuna
La comuna de Juan Bernabé Molina fue creada oficialmente el 1 de junio de 1910.
Lugares de interés
Algunos lugares cercanos a Juan Bernabé Molina son:
- Campo Mugueta
- "kilómetro 222"
- Estancia San Juan, una propiedad construida por Juan Bernabé Molina alrededor de 1850.
Biblioteca local
La localidad tiene una biblioteca popular llamada Juan Bautista Alberdi, donde los habitantes pueden leer y aprender.
Deportes y actividades
El Club Atlético Jorge Molina es el lugar principal para practicar deportes en la localidad. Los deportes más populares son el fútbol y el pádel.
Personajes destacados
Algunas personas importantes que nacieron o vivieron en Juan Bernabé Molina son:
- Eduardo Oscar Buzzi (nacido en 1960): Un líder gremial y político.
- Horacio Manuel Usandizaga (nacido en 1940): Un político que fue intendente de Rosario y presidente de un club de fútbol.
- Fulvio Salamanca (1921-1999): Un pianista y compositor de tango muy talentoso.
- Alfredo Ricardo Pérez (1929-1994): Un futbolista que jugó en River Plate y fue campeón varias veces.
- Juan Manuel Serrano: Un futbolista que fue campeón con Rosario Central en 1971.
- Roberto Agustín Pettacci (nacido en 1951): Un periodista deportivo, especialista en boxeo.