robot de la enciclopedia para niños

Balthus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Balthus
Oliver Mark - Balthus, Rossinière 2000 (2).jpg
Balthus en 2000
Información personal
Nombre de nacimiento Balthasar Kłossowski de Rola
Nacimiento 29 de febrero de 1908
París (Francia)
Fallecimiento 18 de febrero de 2001
Rossinière (Suiza)
Sepultura Rossinière
Nacionalidad Francesa y polaca
Familia
Padres Elisabeth Dorothea Spiro y Erich Klossowski
Cónyuge Antoinette de Watteville y Setsuko Ideta.
Hijos Thaddeus y Stanislas Klossowski (1942-*), Harumi Klossowska de Rola, Fumio Klossowska
Información profesional
Ocupación Pintor, escenógrafo, dibujante, ilustrador y fotógrafo
Área Pintura
Movimiento Surrealismo y Nueva objetividad
Seudónimo Klossowski de Rola, Balthasa, Count y Klossowski, Balthasar
Géneros Pintura del paisaje, bodegón y retrato
Miembro de Real Academia de Artes
Distinciones
  • Praemium Imperiale (1991)

Balthasar Kłossowski de Rola (conocido como Balthus) fue un artista polaco-francés. Nació en París el 29 de febrero de 1908 y falleció en Rossiniére, Suiza, el 18 de febrero de 2001. Fue un pintor, escenógrafo, dibujante, ilustrador y fotógrafo muy reconocido.

Balthus: Un Artista Único

Balthus fue un artista que se destacó por su estilo particular en la pintura. Sus obras a menudo mostraban escenas de la vida cotidiana y retratos. A lo largo de su carrera, exploró diferentes movimientos artísticos como el Surrealismo y la Nueva objetividad.

Los Primeros Años de Balthus

Balthus creció en una familia con un fuerte interés en el arte. Su padre, Erich Klossowski, era un historiador de arte, y su madre, Elisabeth Dorothea Spiro, también era artista. Desde joven, Balthus recibió el apoyo de figuras importantes como el poeta Rainer Maria Rilke y el pintor Pierre Bonnard.

El escritor Jean Cocteau, amigo de la familia, se inspiró en sus visitas a la casa de Balthus para escribir su novela Les Enfants Terribles (1929). Esto muestra el ambiente creativo en el que Balthus creció.

Su Estilo Artístico y Obras

A principios de la década de 1930, Balthus comenzó a desarrollar su propio estilo. Sus pinturas a menudo presentaban figuras jóvenes en diferentes escenarios. Una de sus obras más conocidas de esa época fue La lección de guitarra (1934).

Su trabajo pronto llamó la atención de otros artistas y escritores famosos, como André Breton y Pablo Picasso. Balthus se hizo amigo de muchas personalidades del arte en París, incluyendo al novelista Pierre-Jean Jouve y a los fotógrafos Josef Breitenbach y Man Ray. También colaboró con el escritor Albert Camus, diseñando los decorados y el vestuario para su obra L'État de siège en 1948.

Vida Personal y Viajes

En 1937, Balthus se casó con Antoinette de Watteville, quien fue modelo para varios de sus retratos, como Cathy Dressing (1933). Tuvieron dos hijos, Thaddeus y Stanislas.

Balthus vivió la mayor parte de su vida en Francia. En 1953, se mudó al Chateau de Chassy, donde creó obras importantes como El cuarto (1952) y La calle (1954).

En 1964, se trasladó a Roma, Italia, para presidir la Academia Francesa en Roma. Allí, hizo amistad con el famoso director de cine Federico Fellini y el pintor Renato Guttuso. Residió en la Villa Médicis, un lugar histórico que él mismo ayudó a restaurar.

Archivo:BalthusinGarden
Balthus con su esposa Setsuko en el documental francés, Balthus de l'autre côté du miroir (1996)

En 1977, Balthus se mudó a Rossinière, Suiza. Se había casado por segunda vez en 1967 con Setsuko Ideta, una artista japonesa. La conoció durante una misión diplomática en Japón. Tuvieron dos hijos, Fumio y Harumi. En 1996, el director canadiense Damian Pettigrew filmó un documental sobre el pintor llamado Balthus de l'autre côté du miroir.

Reconocimiento y Legado

En sus últimos años, Balthus fue uno de los pocos artistas vivos cuyas obras se exhibían en el Louvre, gracias a la colección privada de Pablo Picasso que fue donada al museo. Esto demuestra la gran importancia de su trabajo en el mundo del arte.

Influencias en su Arte

La obra de Balthus muestra la influencia de muchos artistas a lo largo de la historia. Entre ellos se encuentran maestros como Tommaso Masaccio, Piero della Francesca, Nicolas Poussin, Francisco de Goya y Paul Cezanne. Él estudió y aprendió de sus estilos para crear el suyo propio.

Artistas Inspirados por Balthus

El trabajo de Balthus también inspiró a otros artistas. Por ejemplo, el cineasta Jacques Rivette, de la Nouvelle Vague francesa, se inspiró en los dibujos de Balthus para su película Hurlevent (1985). El fotógrafo Duane Michals es otro artista que ha sido influido por la obra de Balthus.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Balthus Facts for Kids

kids search engine
Balthus para Niños. Enciclopedia Kiddle.