robot de la enciclopedia para niños

William Howard Taft para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
William Howard Taft
William Howard Taft, head-and-shoulders portrait, facing front.jpg
Taft en 1909

Seal Of The President Of The United States Of America.svg
27.º presidente de los Estados Unidos
4 de marzo de 1909-4 de marzo de 1913
Vicepresidente James S. Sherman (1909-1912)
Vacante (1912-1913)
Predecesor Theodore Roosevelt
Sucesor Woodrow Wilson

Seal of the United States Supreme Court.svg
10.º presidente de la Corte Suprema de los Estados Unidos
11 de julio de 1921-3 de febrero de 1930
Predecesor Edward Douglass White
Sucesor Charles Evans Hughes

Coat of Arms of Cuba.svg
1.er gobernador provisional de Cuba
(administración estadounidense)
29 de septiembre-13 de octubre de 1906
Designado por Theodore Roosevelt
Predecesor Tomás Estrada Palma (presidente de Cuba)
Sucesor Charles Edward Magoon

Seal of the United States Department of War.png
42.º secretario de Guerra de los Estados Unidos
1 de febrero de 1904-30 de junio de 1908
Presidente Theodore Roosevelt
Predecesor Elihu Root
Sucesor Luke Edward Wright

Great Seal of the United States (obverse).svg
Gobernador general de Filipinas
4 de julio de 1901-23 de diciembre de 1903
Designado por William McKinley
Predecesor Arthur MacArthur, Jr.
(Gobernador militar)
Sucesor Luke Edward Wright

US-CourtOfAppeals-6thCircuit-Seal.png
Juez de la Corte de Apelaciones del Sexto Circuito de los Estados Unidos
17 de marzo de 1892-15 de marzo de 1900
Designado por Benjamin Harrison
Predecesor Cargo establecido
Sucesor Henry Franklin Severens

Seal of the United States Department of Justice.png
6.º procurador general de los Estados Unidos
4 de febrero de 1890-20 de marzo de 1892
Presidente Benjamin Harrison
Predecesor Orlow W. Chapman
Sucesor Charles H. Aldrich

Información personal
Nacimiento 15 de septiembre de 1857
Cincinnati, Ohio, Estados Unidos
Fallecimiento 8 de marzo de 1930

Washington, D. C., Estados Unidos
Causa de muerte Insuficiencia cardíaca
Sepultura Cementerio Nacional de Arlington
Nacionalidad Estadounidense
Religión Unitario
Lengua materna Inglés
Características físicas
Altura 1,82 m
Familia
Padres Alphonso Taft
Louise Taft
Cónyuge Helen Herron Taft
Hijos Robert Alphonso Taft
Educación
Educado en Universidad de Yale
Información profesional
Ocupación Abogado
Empleador
Partido político Republicano
Miembro de
Distinciones
  • Miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
Firma
W.H.Taft Signature.png

William Howard Taft (nacido en Cincinnati, Ohio, el 15 de septiembre de 1857 y fallecido en Washington, D. C., el 8 de marzo de 1930) fue una figura muy importante en la historia de Estados Unidos. Fue el vigésimo séptimo presidente de 1909 a 1913.

También fue el décimo presidente de la Corte Suprema de 1921 a 1930. Es la única persona en la historia de Estados Unidos que ha ocupado ambos cargos.

¿Quién fue William Howard Taft?

Primeros años y educación

William Howard Taft nació en 1857 en Cincinnati, Ohio. Su familia, los Taft, tenía una larga historia de servicio público en Estados Unidos. Su padre, Alphonso Taft, fue un político republicano destacado. Ocupó cargos importantes como secretario de Guerra y fiscal general.

William Taft estudió Derecho en la Universidad de Yale. Era conocido por ser muy trabajador y dedicado. En Yale, fue popular y se destacó en lucha libre. Se graduó en 1878 y luego estudió en la Facultad de Derecho de Cincinnati.

Inicios de su carrera judicial

Después de terminar sus estudios de Derecho en 1880, Taft trabajó en un periódico. También dedicó tiempo a leer libros de leyes en la oficina de su padre. Esto le dio un conocimiento práctico de la ley.

En 1887, a los 29 años, fue nombrado juez del Tribunal Superior de Cincinnati. En 1890, el presidente Benjamin Harrison lo nombró procurador general de los Estados Unidos. Este cargo es como el abogado principal del gobierno.

En 1891, se convirtió en juez de la Corte de Apelaciones del 6.º circuito.

Matrimonio y familia

William Taft se casó con Helen Herron, a quien llamaban Nellie, el 19 de junio de 1886. Nellie fue una gran influencia en su vida y lo animó a buscar el éxito. Tuvieron tres hijos. Su hijo mayor, Robert, también se convirtió en un importante senador de Estados Unidos.

Juez de la Corte de Apelaciones (1892-1900)

El nombramiento de Taft como juez federal fue para toda la vida. Esto le abría la puerta a un posible ascenso a la Corte Suprema. Durante este tiempo, Taft se sintió muy satisfecho con su trabajo.

Como juez, Taft apoyó el derecho de los trabajadores a organizarse y a hacer huelga. También falló a favor de los trabajadores en varios casos de negligencia.

Gobernador de Filipinas (1900-1903)

En 1900, el presidente William McKinley le pidió a Taft que ayudara a organizar un gobierno civil en Filipinas. En ese momento, Estados Unidos estaba involucrado en un conflicto con los filipinos, quienes buscaban su independencia.

Taft aceptó el cargo y se convirtió en gobernador civil de Filipinas el 4 de julio de 1901. Durante su tiempo allí, supervisó los últimos meses de la guerra. Se esforzó por tratar a los filipinos con respeto y no impuso la separación racial en eventos oficiales.

Taft creía que Filipinas tardaría décadas en ser completamente independiente. También viajó a Roma para negociar con el Papa León XIII sobre la compra de tierras en Filipinas que pertenecían a órdenes religiosas.

Secretario de Guerra (1904-1908)

En 1904, el presidente Theodore Roosevelt nombró a Taft Secretario de Guerra de los Estados Unidos. En este puesto, Taft no se dedicó mucho a administrar el ejército. En cambio, Roosevelt lo quería como un solucionador de problemas y asesor.

Taft defendió las políticas de Roosevelt en sus discursos. Entre 1905 y 1907, Taft aceptó la idea de que sería el próximo candidato republicano a la presidencia.

El Canal de Panamá y Cuba

El Departamento de Guerra de los Estados Unidos fue el encargado de construir el Canal de Panamá. Taft viajó a Panamá en 1904 para ver el sitio del canal. El proyecto avanzó sin problemas bajo la dirección del ingeniero George Washington Goethals.

En septiembre de 1906, Taft también fue gobernador provisional de Cuba por dos semanas. Esto ocurrió a petición del presidente cubano Tomás Estrada Palma, para evitar un conflicto interno en el país.

Presidencia de William Howard Taft (1909-1913)

Elecciones presidenciales de 1908

Archivo:1908RepublicanPoster
Poster de campaña de Taft y Sherman en 1908.

Con el apoyo del presidente Theodore Roosevelt, Taft fue el candidato republicano a la presidencia en 1908. Derrotó fácilmente a William Jennings Bryan en las elecciones de noviembre.

Taft apoyó la mayoría de las políticas de Roosevelt. Argumentó que los trabajadores tenían derecho a organizarse y que las grandes empresas debían obedecer la ley.

Investidura y gabinete

William Howard Taft asumió la presidencia el 4 de marzo de 1909. En su discurso, prometió continuar con las reformas iniciadas por Roosevelt. También habló de la necesidad de reducir los aranceles (impuestos a las importaciones) y de avanzar hacia el autogobierno de Filipinas.

Durante su presidencia, Taft nombró a seis jueces para la Corte Suprema de los Estados Unidos. Esto es más que la mayoría de los presidentes.

Política interna: Cambios y desafíos

La presidencia de Taft estuvo marcada por conflictos entre el ala conservadora y el ala progresista del Partido Republicano.

Impuestos y aranceles

Taft buscó reducir los aranceles, que eran una fuente importante de ingresos para el gobierno. Creía que los aranceles altos perjudicaban las exportaciones y aumentaban el costo de vida.

El Congreso aprobó la Ley de Aranceles Payne-Aldrich, que redujo los aranceles solo un poco. Esto decepcionó a los republicanos progresistas y causó divisiones en el partido.

Decimosexta Enmienda

Archivo:Monopoly brothers supported by the little consumer 1912
Caricatura de 1912 que muestra a los "hermanos del monopolio" apoyados por un pequeño consumidor.

En 1909, el Congreso propuso la Decimosexta Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos. Esta enmienda permitiría al gobierno federal cobrar un impuesto sobre la renta (impuesto a los ingresos) sin tener que repartirlo entre los estados.

Taft apoyó esta enmienda. Fue ratificada el 3 de febrero de 1913, poco antes de que Taft dejara el cargo.

Leyes antimonopolio

Taft continuó los esfuerzos de Roosevelt para dividir las grandes empresas (monopolios) a través de demandas legales. Presentó 70 casos en cuatro años, más que Roosevelt en siete años.

Un caso importante fue contra la Standard Oil Company y la American Tobacco Company, que la Corte Suprema decidió a favor del gobierno en 1911.

Controversia Ballinger-Pinchot

Esta controversia fue un desacuerdo sobre la conservación de tierras públicas. El secretario del Interior de Taft, Richard Ballinger, fue acusado de favorecer intereses privados sobre la conservación. Esto causó tensiones entre Taft y los conservacionistas, incluyendo a Gifford Pinchot, un amigo de Roosevelt.

Derechos civiles

Taft anunció que no nombraría a afroamericanos en puestos federales en el Sur si esto causaba problemas raciales. También vetó una ley que restringía a los sindicatos.

Taft, como miembro de la iglesia unitarista, ayudó a mejorar la percepción del catolicismo en Estados Unidos.

Decimoséptima Enmienda

La Decimoséptima Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos fue ratificada en 1913. Esta enmienda permitió que los senadores de Estados Unidos fueran elegidos directamente por el voto popular, en lugar de por las legislaturas estatales.

Nuevos estados

Durante la presidencia de Taft, Nuevo México se unió a la unión como el estado número 47 el 6 de enero de 1912. Arizona se unió como el estado número 48 el 14 de febrero de 1912.

Otras iniciativas

Taft propuso que el Departamento de Correos actuara como un banco para pequeños depósitos, creando el Sistema de Ahorro Postal de los Estados Unidos. También supervisó el establecimiento de un sistema nacional de entrega de paquetes postales.

Política exterior: Diplomacia del dólar

Archivo:Presidents Taft and Diaz, Oct. 1909
Taft y Porfirio Díaz, octubre de 1909. Taft fue el primer presidente de Estados Unidos en visitar México.

La política exterior de Taft se basó en la "diplomacia del dólar". Esto significaba usar el poder económico de Estados Unidos para lograr objetivos en América Latina y Asia Oriental. Se buscaba fomentar inversiones privadas en el extranjero con el apoyo del gobierno.

Esta política fue utilizada en países como Venezuela, Nicaragua, Cuba y China. Sin embargo, no siempre fue popular en América Latina, ya que algunos países no querían convertirse en dependientes financieros de Estados Unidos.

En octubre de 1909, Taft y el presidente mexicano Porfirio Díaz se reunieron en la frontera entre Estados Unidos y México. Fue la primera vez que un presidente estadounidense visitaba México.

Distanciamiento de Roosevelt

Archivo:For Auld Lang Syne - Leonard Raven-Hill
Taft y Roosevelt, enemigos políticos en 1912.

Después de que Roosevelt dejó la presidencia, su relación con Taft se volvió tensa. Roosevelt criticó algunas de las políticas de Taft, especialmente su enfoque en la conservación y las leyes antimonopolio.

Roosevelt decidió postularse nuevamente para presidente en 1912, lo que llevó a una gran división en el Partido Republicano.

Elecciones presidenciales de 1912

Archivo:ElectoralCollege1912
Voto electoral por estado, 1912. Los estados ganados por Taft están en rojo.

En las elecciones de 1912, Taft se postuló para la reelección. Sin embargo, Roosevelt formó su propio partido, el Partido Progresista, lo que dividió el voto republicano.

El candidato demócrata, Woodrow Wilson, ganó las elecciones. Taft solo ganó en dos estados, Utah y Vermont.

Después de la presidencia

Profesor en la Universidad de Yale (1913-1921)

Después de dejar la Casa Blanca, Taft se convirtió en profesor de Derecho en la Facultad de Derecho de Yale. Disfrutó mucho de este período. También escribió un libro sobre el poder del presidente.

Taft mantuvo una buena relación con el presidente Wilson. Durante la Primera Guerra Mundial, Taft apoyó el esfuerzo de guerra y trabajó en la Cruz Roja Estadounidense.

Presidente de la Corte Suprema (1921-1930)

Archivo:William Howard Taft as Chief Justice SCOTUS
Presidente del Tribunal Supremo de Estados Unidos Taft, 1921.

En 1921, el presidente Warren G. Harding nombró a Taft presidente de la Corte Suprema de los Estados Unidos. Taft aceptó el cargo con la condición de ser el presidente, no solo un juez.

El 11 de julio de 1921, Taft se convirtió en la única persona en la historia de Estados Unidos en haber sido presidente del país y presidente de la Corte Suprema.

Como presidente de la Corte Suprema, Taft buscó que el tribunal tuviera su propio edificio. El Monumento a Lincoln fue dedicado en 1922, y Taft, como presidente de la Corte Suprema, estuvo presente.

Fallecimiento

Archivo:President William Howard Taft Monument (16712956154)
Lápida de Taft en el Cementerio Nacional de Arlington.

William Howard Taft es recordado como el presidente más pesado de la historia de Estados Unidos. Medía 1,82 metros y llegó a pesar hasta 154 kilogramos.

Su salud fue empeorando durante su tiempo como presidente de la Corte Suprema. Renunció a su cargo el 3 de febrero de 1930.

William Howard Taft falleció en su casa en Washington D.C. el 8 de marzo de 1930, a los 72 años. Fue enterrado en el Cementerio Nacional de Arlington, siendo el primer presidente y el primer miembro de la Corte Suprema en ser sepultado allí.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: William Howard Taft Facts for Kids

kids search engine
William Howard Taft para Niños. Enciclopedia Kiddle.