robot de la enciclopedia para niños

Grover Cleveland para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Grover Cleveland
StephenGroverCleveland.jpg
Cleveland en 1892

Seal Of The President Of The Unites States Of America.svg
22.º y 24.º Presidente de los Estados Unidos
4 de marzo de 1893-4 de marzo de 1897
Vicepresidente Adlai E. Stevenson I
Predecesor Benjamin Harrison
Sucesor William McKinley

4 de marzo de 1885-4 de marzo de 1889
Vicepresidente Thomas A. Hendricks (1885)
Vacante (1885-1889)
Predecesor Chester A. Arthur
Sucesor Benjamin Harrison

Seal of New York.svg
28.º gobernador de Nueva York
1 de enero de 1883-6 de enero de 1885
Vicegobernador David B. Hill
Predecesor Alonzo B. Cornell
Sucesor David B. Hill

Seal of Buffalo, New York.svg
35.º alcalde de Búfalo
2 de enero-20 de noviembre de 1882
Predecesor Alexander Brush
Sucesor Marcus M. Drake

Seal of New York.svg
17.º sheriff del condado de Erie
1 de enero de 1871-31 de diciembre de 1873
Predecesor Charles Darcy
Sucesor John B. Weber

Información personal
Nombre de nacimiento Stephen Grover Cleveland
Nacimiento 18 de marzo de 1837
Caldwell (Estados Unidos)
Fallecimiento 24 de junio de 1908
Princeton (Estados Unidos)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Cementerio de Princeton
Nacionalidad Estadounidense
Religión Presbiterianismo
Lengua materna Inglés
Características físicas
Altura 1,8 m
Familia
Padres Richard Falley Cleveland
Anne Neal
Cónyuge Frances Cleveland (1886-1908)
Hijos 5
Educación
Educado en Universidad de Princeton
Información profesional
Ocupación Abogado
Partido político Demócrata
Distinciones
  • New Jersey Hall of Fame (2013)
Firma
Grover Cleveland Signature2.svg

Stephen Grover Cleveland (nacido el 18 de marzo de 1837 en Caldwell, Nueva Jersey y fallecido el 24 de junio de 1908 en Princeton, Nueva Jersey) fue un abogado y político de Estados Unidos. Fue el vigesimosegundo (1885-1889) y vigesimocuarto (1893-1897) presidente de los Estados Unidos.

Cleveland fue el primer presidente del Partido Demócrata en ganar unas elecciones después de la Guerra de Secesión (una guerra civil en Estados Unidos). También fue uno de los dos únicos presidentes en servir dos mandatos no seguidos.

Muchos lo admiraban por su honestidad y por seguir sus propias ideas. Se le considera uno de los presidentes más populares entre Abraham Lincoln y Theodore Roosevelt. Sin embargo, su segundo mandato fue difícil debido a una crisis económica.

Los primeros años de Grover Cleveland

Grover Cleveland nació el 18 de marzo de 1837 en Caldwell, Nueva Jersey. Fue el quinto de nueve hijos del reverendo Richard Cleveland y Anne Neal. Su nombre completo, Stephen Grover, fue en honor al primer pastor de la Primera Iglesia Presbiteriana de Caldwell.

Su familia se mudó varias veces. En 1841, se trasladaron a Fayetteville, Nueva York, donde Grover pasó gran parte de su niñez. Sus vecinos lo recordaban como un niño divertido y bromista, al que le gustaban los deportes al aire libre.

En 1850, la familia se mudó a Clinton, Nueva York. El padre de Grover trabajaba para una sociedad misionera. Debido a la situación económica de la familia, Grover tuvo que dejar la escuela. Hizo un aprendizaje de dos años en una tienda en Fayetteville.

En 1853, su padre se enfermó y la familia se mudó a Holland Patent, Nueva York. Poco después, su padre falleció. Grover se enteró de la triste noticia por un niño que vendía periódicos.

Educación y nuevos comienzos

Cleveland estudió en la Academia Fayetteville y en la Clinton Grammar School. Después de la muerte de su padre en 1853, dejó la escuela de nuevo para ayudar a su familia. Trabajó como maestro asistente en el Instituto para Ciegos de Nueva York.

En 1855, Grover decidió mudarse al oeste. Llegó a Buffalo, Nueva York, donde su tío, Lewis F. Allen, le consiguió un trabajo de oficina. Su tío lo presentó a personas importantes de la ciudad, incluyendo a los abogados de la firma Rogers, Bowen y Rogers.

Cleveland comenzó a estudiar derecho en esta firma. En 1859, fue aceptado para ejercer la abogacía en Nueva York.

Inicios de su carrera y la Guerra Civil

Cleveland trabajó como abogado por tres años antes de abrir su propio bufete en 1862. En 1863, fue nombrado ayudante del fiscal del distrito del condado de Erie.

Durante la Guerra de Secesión, el Congreso aprobó una ley que pedía a los hombres aptos servir en el ejército. Cleveland pagó a otra persona para que lo reemplazara en el servicio militar.

Como abogado, Cleveland era conocido por su concentración y dedicación. En 1866, defendió sin cobrar a algunas personas involucradas en un conflicto. En 1868, ganó un caso importante de difamación.

Cleveland vivía de forma sencilla y usaba sus ingresos para ayudar a su madre y hermanas. Aunque sus habitaciones eran modestas, disfrutaba de una vida social activa.

El camino a la presidencia

Cleveland ejerció la abogacía en Búfalo, Nueva York. Era conocido por su enfoque y esfuerzo en resolver los casos.

En 1870, fue elegido sheriff del condado de Erie, Nueva York. En este puesto, tuvo que supervisar algunas ejecuciones. Años más tarde, sus oponentes lo criticaron por esto, pero Cleveland explicó que lo hacía para que sus subordinados no tuvieran esa carga.

A los 44 años, su carrera política despegó rápidamente. Fue elegido alcalde de Búfalo en 1882, usando el lema "La gestión pública es confianza pública". Ese mismo año, fue elegido gobernador de Nueva York.

Primer mandato como presidente (1885–1889)

La campaña presidencial de 1884

Cleveland ganó las elecciones presidenciales de 1884. Recibió el apoyo de Demócratas y Republicanos que no estaban de acuerdo con el otro candidato, James G. Blaine, por rumores de corrupción.

La campaña fue bastante difícil. Se difundieron rumores sobre la vida personal de Cleveland. Él enfrentó estas situaciones con honestidad.

Su matrimonio en la Casa Blanca

Archivo:President cleveland wedding
Cleveland fue el único presidente cuya boda se realizó en la Casa Blanca.

En junio de 1886, Cleveland se casó con Frances Folsom en el Salón Azul de la Casa Blanca. Ella era hija de un colega de su bufete de abogados. Fue el segundo presidente en casarse mientras estaba en el cargo y el único en celebrar su boda en la Casa Blanca. Frances Folsom fue la primera dama más joven en la historia de Estados Unidos.

En octubre de 1886, Cleveland inauguró la Estatua de la Libertad.

Las políticas de Cleveland

Una frase que resume la forma de gobernar de Cleveland es: "solo tengo algo que hacer y es hacer lo correcto". Él creía que su trabajo como presidente era detener las malas ideas de otros políticos.

Cleveland usó su poder de veto (rechazar leyes) más que otros presidentes de su tiempo. Lo hizo para evitar gastos públicos excesivos, siguiendo ideas de liberalismo clásico (una forma de pensar sobre la economía y el gobierno). Los 21 presidentes anteriores juntos vetaron 206 leyes, mientras que Cleveland vetó 414 en su primer mandato y 584 en el segundo.

Un ejemplo de su política de ahorro fue cuando vetó una ley que quería dar 10,000 dólares a granjeros de Texas afectados por la sequía. Él escribió que la ayuda federal en estos casos "disminuye la dureza de nuestro carácter nacional". También vetó muchas solicitudes de pensiones para veteranos de la guerra civil que consideraba falsas.

Cleveland también enfrentó conflictos con grupos indígenas, como los apaches liderados por Gerónimo, debido a la expansión de los colonos blancos en el oeste.

Además, investigó la posesión de tierras que el gobierno había dado a las compañías de ferrocarril. Logró que 328,000 kilómetros cuadrados de tierra fueran devueltos al Estado. También firmó la primera ley para regular los ferrocarriles en el país.

En política exterior, Cleveland prefirió que Estados Unidos no interviniera mucho en otros países. Rechazó la participación de su país en la Conferencia de Berlín. En economía, intentó reducir los impuestos a las importaciones, pero solo tuvo éxito parcial.

Segundo mandato como presidente (1893–1897)

La segunda campaña y objetivos

Los principales objetivos de Cleveland en su segunda campaña fueron reducir los impuestos a las importaciones y detener la producción excesiva de monedas de plata. Esta producción estaba agotando las reservas de oro del país.

Al ser reelegido en 1892, Cleveland se convirtió en el primer presidente en ser elegido para dos mandatos no consecutivos.

Desafíos y decisiones

Poco después de asumir la presidencia, Cleveland tuvo que enfrentar una crisis económica conocida como el pánico de 1893. Esta crisis fue causada por la escasez de oro en las reservas del Estado, debido a una ley que permitía comprar mucha plata.

Cleveland trabajó para controlar la inflación y el desempleo. Con la ayuda de nuevas leyes y el apoyo de importantes figuras financieras como J.P. Morgan, logró estabilizar la economía.

Intentó sin éxito reducir los impuestos aduaneros, ya que el Congreso bloqueó sus propuestas. En junio de 1894, enfrentó una huelga de trabajadores ferroviarios en Chicago. Intervino con el ejército para restaurar el orden.

Usando la doctrina Monroe (una política de Estados Unidos sobre América), obligó al Reino Unido a aceptar su decisión en un conflicto de límites con Venezuela. También modernizó la marina de Estados Unidos, lo que sería útil en futuras guerras.

Después de investigar la caída de la reina Liliuokalani de Hawái, Cleveland apoyó la restauración de la monarquía en ese país. Por ello, retiró del Senado el plan para anexar Hawái a Estados Unidos.

Retiro y fallecimiento

Después de dejar la presidencia, Cleveland se retiró a Princeton. Allí, trabajó en la Universidad de Princeton por un tiempo. Falleció en 1908 debido a un infarto y fue enterrado en el cementerio de Princeton.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Grover Cleveland Facts for Kids

kids search engine
Grover Cleveland para Niños. Enciclopedia Kiddle.