robot de la enciclopedia para niños

Tito Guízar para niños

Enciclopedia para niños

Tito Guízar, cuyo nombre completo era Federico Arturo Guízar Tolentino, fue un famoso actor y cantante de México. Nació en Guadalajara el 8 de abril de 1908 y falleció en San Antonio, Texas, el 24 de diciembre de 1999. Es muy recordado por su papel principal en la película Allá en el Rancho Grande (1936). Esta película fue muy importante porque fue la primera en mostrar la cultura mexicana al mundo y marcó el inicio de la Época de Oro del cine mexicano.

Datos para niños
Tito Guízar
Tito Guizar in 1944.jpg
Guízar en 1944.
Información personal
Nombre de nacimiento Federico Arturo Guízar Tolentino
Nacimiento 8 de abril de 1908
Guadalajara, Jalisco (México)
Fallecimiento 24 de diciembre de 1999
San Antonio, Texas (Estados Unidos)
Sepultura Panteón Jardín
Nacionalidad Mexicana
Familia
Cónyuge Carmen Noriega (matr. 1931; fall. 1990)
Hijos 3
Información profesional
Ocupación
  • Actor
  • cantante
Años activo 1923-1999
Instrumento Voz
guitarra acústica

La vida y carrera de Tito Guízar

Primeros años y el inicio de su pasión por la música

Federico Arturo Guízar Tolentino nació el 8 de abril de 1908 en Guadalajara, Jalisco, México. Su padre fue José María Guízar y Valencia, y su madre, Adela Tolentino de Guízar. A su mamá le encantaba la música mexicana, y fue ella quien le transmitió a Tito su amor por este arte. Tito también era primo de Pepe Guízar, un famoso compositor conocido por la canción "Guadalajara", y de la actriz Susana Guízar.

En 1924, cuando tenía 16 años, su tío Francisco Tolentino era gobernador de Jalisco. Gracias a sus contactos, Tito pudo debutar como cantante en el teatro Degollado de Guadalajara. Fue un comienzo breve, pero muy exitoso.

Formación musical y éxito internacional

Tito Guízar tuvo la oportunidad de aprender de grandes cantantes mexicanos e italianos. Uno de sus maestros fue el famoso tenor de ópera Tito Schipa. En honor a él, Federico Arturo decidió usar el nombre artístico de "Tito". Años más tarde, Tito Guízar llegó a presentarse en el prestigioso Carnegie Hall de Nueva York, un lugar muy importante para los artistas.

En la película Marina (1945), que era una versión de una zarzuela (un tipo de obra musical española), Tito demostró sus habilidades como tenor lírico, cantando junto a la soprano Amanda Ledesma.

El cine y la Época de Oro mexicana

Tito Guízar fue el protagonista de una de las primeras películas mexicanas que se hizo famosa en otros países: Allá en el Rancho Grande. En esta película, actuó junto a Esther Fernández. Esta producción fue tan importante que se considera el inicio de la Época de Oro del cine mexicano, un periodo de gran éxito para el cine de México.

Carrera en Hollywood y la televisión

En la década de 1930, la carrera de Tito Guízar despegó en Hollywood, Estados Unidos. Durante siete años, fue el presentador de uno de los primeros programas bilingües (en dos idiomas) de la radio estadounidense en la cadena CBS.

Durante ese tiempo, actuó en varias películas de Paramount Pictures como protagonista. Compartió pantalla con actores muy conocidos de la época, como Bob Hope, W.C. Fields, Virginia Bruce, Dorothy Lamour y Ray Milland.

Tito Guízar continuó su carrera hasta una edad avanzada. Siguió cantando en palenques (lugares donde se realizan espectáculos) y centros nocturnos. También actuó en la televisión.

Las generaciones más jóvenes lo recuerdan por sus papeles en telenovelas populares. Interpretó al abuelo "Pancho" en Marimar, donde actuó junto a Thalía. También fue "Panchito", el jardinero de la Mansión Bracho, en La Usurpadora, con Gabriela Spanic y Fernando Colunga.

Fallecimiento de Tito Guízar

Tito Guízar falleció el 24 de diciembre de 1999 en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Tenía 91 años de edad. Sus restos fueron llevados de regreso a México y fue sepultado en el Panteón Jardín, en la Ciudad de México.

Películas y programas de televisión de Tito Guízar

Cine

  • Allá en el rancho de las flores (1983)
  • The Time and the Touch (1962) .... Max
  • Locos por la televisión (1958)
  • Música en la noche (1958)
  • Música y dinero (1958)
  • Locura musical (1958)
  • Los hijos de Rancho Grande (1956)
  • El pecado de ser mujer (1955)
  • El plagiario (1955)
  • De ranchero a empresario (1954)
  • Sindicato de telemirones (1954)
  • De Tequila, su mezcal (1950)
  • Ahí viene Vidal Tenorio (1949)
  • En los altos de Jalisco (1948)
  • El gallero (1948) .... Gabriel
  • Tropical Masquerade (1948) .... Fernando/Julio (Dos personajes)
  • The Gay Ranchero (1948) .... Nicci López
  • On the Old Spanish Trail (1947) .... Rico/The Gypsy
  • The Thrill of Brazil (1946) .... Tito Guizar
  • Mexicana (1945) .... 'Pepe' Villarreal
  • ¡Como México no hay dos! (1945)
  • Marina (1945)
  • Adiós, mariquita linda (1944)
  • Brazil (1944) .... Miguel Soares
  • Amores de ayer (1944)
  • ¡Qué lindo es Michoacán! (1943)
  • Blondie Goes Latin (1941) .... Manuel Rodríguez
  • Allá en el Trópico (1940) .... José Juan García
  • De México llegó el amor (1940)
  • The Llano Kid (1939) .... The Llano Kid
  • El rancho del pinar (1939) .... Alberto Galindo
  • Papá soltero (1939)
  • St. Louis Blues (1939) .... Rafael San Ramos
  • Tropic Holiday (1938) .... Ramón
  • Amapola del camino (1937) .... Antonio Rosales
  • Allá en el Rancho Grande (1936) .... José Francisco Ruelas
  • Under the Pampas Moon (1935) .... Cantante de café

Televisión

  • Derbez en cuando (1999) .... Él mismo (También hizo su última aparición en Marilyn Menson y los Rolling Gags)
  • El privilegio de amar (1998-1999) .... Agustín García
  • La usurpadora (1998) .... Don Panchito
  • Mujer, casos de la vida real (1997)
  • María la del barrio (1995-1996) .... Padre Honorio
  • Bajo un mismo rostro (1995)
  • Marimar (1994) .... Papá Pancho Pérez
  • De pura sangre (1985-1986) .... Juan
  • El jugador de Ugo Betti (1967)
  • The Chevy Show (1960)

Premios y reconocimientos

Premios TVyNovelas

Año Premio
1995 Reconocimiento trayectoria como actor

Galería de imágenes

kids search engine
Tito Guízar para Niños. Enciclopedia Kiddle.