2006 para niños
Datos para niños Año 2006 |
||
---|---|---|
Años | 2003 • 2004 • 2005 ← 2006 → 2007 • 2008 • 2009 | |
Decenios | Años 1970 • Años 1980 • Años 1990 ← Años 2000 → Años 2010 • Años 2020 • Años 2030 | |
Siglos | Siglo XX ← Siglo XXI → Siglo XXII | |
Tabla anual del siglo XXI Ir al año actual |
Noticias por mes | ||
---|---|---|
Ene. • Feb. • Mar. • Abr. • May. • Jun. • Jul. • Ago. • Sep. • Oct. • Nov. • Dic. | ||
Artes | ||
Música • Cine • Televisión | ||
Categorías | ||
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos • Por país • Álbumes • Libros • Películas • Sencillos |
2006 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano | 2006 MMVI |
|
Ab Urbe condita | 2759 | |
Calendario armenio | 1455 | |
Calendario chino | 4702-4703 | |
Calendario hebreo | 5766-5767 | |
Calendarios hindúes | ||
Vikram Samvat | 2061-2062 | |
Shaka Samvat | 1928-1929 | |
Calendario persa | 1384-1385 | |
Calendario musulmán | 1427-1428 |

Desde arriba a la izquierda, en el sentido de las agujas del reloj: apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2006 en Turín; Twitter es fundado y lanzado por Jack Dorsey; Se lanza la Nintendo Wii; Montenegro vota para declarar la independencia de Serbia; Italia gana la Copa Mundial de fútbol de 2006 en Alemania; El vuelo 1907 de Gol Transportes Aéreos se estrella en la selva amazónica luego de una colisión en el aire con un jet ejecutivo Embraer Legacy 600; El terremoto de Yogyakarta de 2006 mata a más de 5.700 personas; la UAI vota sobre la definición de "planeta", que degrada a Plutón y otros objetos del cinturón de Kuiper y los redefine como "planetas enanos".
2006 (MMVI) fue un año común que comenzó en domingo, según el calendario gregoriano. Fue el sexto año del Siglo XXI y del III milenio.
Este año fue especial por varias razones:
- En Argentina, se dedicó al doctor Ramón Carrillo, el primer ministro de Salud Pública del país, por el centenario de su nacimiento.
- Las Naciones Unidas lo declararon el Año Internacional de los Desiertos y la Desertificación.
- Según el horóscopo chino, fue el Año del Perro.
- Se celebró el Año de Mozart, conmemorando los 250 años del nacimiento del famoso compositor austríaco Wolfgang Amadeus Mozart.
- Fue el Año de Oruro en Bolivia y el Año de Ibarra en Ecuador, ambas ciudades celebrando 400 años de su fundación.
- También fue el Año de Rembrandt, por los 400 años del nacimiento del pintor neerlandés Rembrandt Harmenszoon van Rijn.
- Se conmemoró el Año de Tesla, celebrando los 150 años del nacimiento del inventor y físico croata Nikola Tesla.
- Fue el Año Internacional de Asperger, marcando el centenario del nacimiento del Dr. Hans Asperger, relacionado con el síndrome de Asperger.
- En Cuba, se declaró el Año de la Revolución Energética.
- En Ecuador, se celebraron los 100 años del diario El Comercio y del Banco Pichincha.
- En España, se conmemoraron los 50 años de la llegada de la televisión con el nacimiento de Televisión Española (TVE).
- En México, se celebró el bicentenario del nacimiento de Benito Juárez.
Contenido
Acontecimientos Importantes
Enero
- 1 de enero: En España, entró en vigor una nueva ley sobre el tabaco. Australia cambió de confederación en el fútbol, uniéndose a la AFC. Rusia cortó el suministro de gas a Ucrania por una disputa de precios.
- 13 de enero: En Acassuso, Argentina, ocurrió un robo a un banco con un botín de más de 8 millones de dólares.
- 15 de enero: Michelle Bachelet fue elegida la primera mujer presidenta de Chile. La Wikipedia en español cumplió 5 años.
- 19 de enero: La sonda espacial New Horizons de Estados Unidos fue lanzada hacia Plutón.
- 20 de enero: Se estrenó la película High School Musical en EE. UU., con una audiencia récord.
- 22 de enero: Evo Morales asumió oficialmente como presidente de Bolivia.
- 25 de enero: En los Territorios Palestinos, Hamás ganó la mayoría de los escaños en las elecciones.
- 27 de enero: Se celebró en todo el mundo el 250 aniversario del nacimiento de Wolfgang Mozart.
Febrero
- 1 de febrero: En Río de Janeiro, Brasil, las lluvias torrenciales causaron víctimas mortales.
- 4 de febrero: El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, inauguró la cuarta terminal del aeropuerto de Barajas, aumentando su capacidad.
- 10 de febrero: En Turín, Italia, comenzaron los Juegos Olímpicos de Invierno.
- 11 de febrero: Steve Fossett estableció un récord de distancia de vuelo sin escalas.
- 18 de febrero: Más de dos millones de personas se reunieron en la playa de Copacabana, Brasil, para un concierto gratuito de los Rolling Stones.
- 19 de febrero: El patinador estadounidense Shani Davis ganó una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Invierno de Turín 2006, siendo el primer atleta afrodescendiente en lograrlo. En San Juan de Sabinas, México, 65 mineros fallecieron tras una explosión.
- 26 de febrero: Terminaron los Juegos Olímpicos de Invierno de Turín.
Marzo
- 1 de marzo: La Wikipedia en inglés publicó su artículo número un millón.
- 4 de marzo: El último intento de contactar con la sonda Pioneer 10 no recibió respuesta.
- 5 de marzo: Se celebró la ceremonia de los Premios Óscar en Estados Unidos.
- 11 de marzo: Michelle Bachelet asumió como la 31.ª presidenta de Chile, siendo la primera mujer en el cargo.
- 15 de marzo: Se inauguraron los Juegos de la Mancomunidad de 2006 en Melbourne, Australia.
- 21 de marzo: Jack Dorsey, Noah Glass, Biz Stone y Evan Williams fundaron Twitter en Estados Unidos.
- 22 de marzo: En España, la banda terrorista ETA anunció un alto el fuego permanente.
- 24 de marzo: En Estados Unidos se estrenó la serie de Disney Hannah Montana.
- 26 de marzo: Terminaron los Juegos de la Mancomunidad de 2006 en Melbourne, Australia.
- 29 de marzo: Tuvo lugar un Eclipse solar total.
- 30 de marzo: El primer astronauta brasileño, Marcos Pontes, llegó al espacio en una nave rusa.
Abril
- 6 de abril: En España, el Congreso aprobó la sexta ley de educación.
- 9 de abril: En Reino Unido se celebró el bicentenario del nacimiento de Isambard Kingdom Brunel.
- 11 de abril: En Italia, Silvio Berlusconi fue derrotado en las elecciones por Romano Prodi.
- 12 de abril: El Real Club Deportivo Español ganó la Copa del Rey de Fútbol.
- 24 de abril: Tres explosiones en el sector turístico de Dahab, Egipto, causaron la muerte de 23 personas.
- 28 de abril: Se lanzó el satélite estadounidense de observación terrestre CloudSat.
- 29 de abril: Bolivia se convirtió en el tercer miembro pleno del ALBA.
Mayo

Imagen satelital del área continental de Tokio.
- 1 de mayo: El presidente boliviano, Evo Morales, nacionalizó los hidrocarburos.
- 2 de mayo: Un seísmo de 5,6 grados sacudió el sur de Tokio.
- 10 de mayo: El Sevilla F. C. ganó la copa de la UEFA.
- 11 de mayo: Se probó con éxito una vacuna experimental para humanos contra la gripe aviar.
- 14 de mayo: El volcán Merapi entró en erupción en Indonesia.
- 17 de mayo: El Fútbol Club Barcelona ganó su segunda Liga de Campeones de la UEFA.
- 20 de mayo: Lordi ganó el festival de Eurovisión para Finlandia.
- 21 de mayo: Montenegro celebró un plebiscito para decidir su independencia de Serbia.
- 26 de mayo: Comenzó en Chile la mayor movilización estudiantil de las últimas tres décadas, conocida como la Revolución de los Pingüinos.
- 27 de mayo: Un terremoto de 6,4 sacudió la ciudad indonesia de Yogyakarta, dejando miles de muertos y heridos.
- 28 de mayo: El presidente Álvaro Uribe Vélez fue reelegido en Colombia.
Junio
- 1 de junio: En Barcelona, se inauguró la Ciudad Deportiva Joan Gamper del Fútbol Club Barcelona.
- 3 de junio: Montenegro declaró su independencia de Serbia.
- 5 de junio: La unión estatal de Serbia y Montenegro se disolvió.
- 9 de junio: Se inauguró la Copa Mundial de Fútbol de 2006 en Alemania. La Revolución Pingüina en Chile terminó oficialmente.
- 11 de junio: Rafael Nadal ganó el torneo de Roland Garros.
- 13 de junio: La sonda New Horizons de la NASA pasó cerca del asteroide (132524) APL.
- 16 de junio: El Gobierno de Estados Unidos declaró «monumento nacional» a las islas al norte de Hawái, creando la mayor reserva marina del mundo.
- 20 de junio: Los Miami Heat ganaron la final de la NBA.
- 24 de junio: La presidenta de Filipinas Gloria Macapagal-Arroyo firmó un documento que prohibía la pena de muerte en ese país.
- 28 de junio: Israel invadió la Franja de Gaza para rescatar a un soldado secuestrado.
- 29 de junio: Por primera vez, las mujeres pudieron votar y ser elegidas en las elecciones de la Asamblea Nacional de Kuwait.
Julio
- 1 de julio: Comenzó el Tour de Francia.
- 3 de julio: Un accidente en el metro de Valencia, España, causó 43 muertos.
- 4 de julio: Corea del Norte realizó pruebas con misiles. Despegó con éxito el Transbordador espacial Discovery (STS-121).
- 9 de julio: Finalizó el Mundial de Alemania 2006, e Italia fue campeona por cuarta vez.
- 11 de julio: En Bombay, una cadena de ataques terroristas en trenes causó al menos 200 muertos. Microsoft terminó el soporte técnico de Windows 98 y Windows Me.
- 12 de julio: Guerra del Líbano de 2006: Israel invadió Líbano.
- 17 de julio: El Transbordador Espacial Discovery regresó con éxito a la Tierra. En Indonesia, un terremoto de 7,7 causó un tsunami en la isla de Java, dejando cientos de muertos.
- 23 de julio: Terminó el Tour de Francia; Floyd Landis ganó el Tour, pero luego dio positivo en una prueba de dopaje.
- 28 de julio: Alan García Pérez asumió nuevamente como presidente de Perú.
- 30 de julio: En una segunda edición de la Masacre de Qana, Israel bombardeó el pueblo de Qana, matando a 60 civiles.
- 31 de julio: En Cuba, Fidel Castro fue internado por una hemorragia y delegó sus funciones a su hermano Raúl Castro.
Agosto
- 1 de agosto: Se celebró el 25.º aniversario de la cadena de televisión MTV.
- 7 de agosto: Álvaro Uribe asumió su segunda presidencia en Colombia.
- 10 de agosto: El Aeropuerto de Heathrow en Londres cerró debido a la desarticulación de un plan terrorista.
- 12 de agosto: El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó la resolución 1701 que declaró un cese de hostilidades entre Israel e Hizbulá.
- 16 de agosto: En Santiago de Chile se inauguró la Línea 4A del Metro de Santiago.
- 22 de agosto: En Ucrania, el vuelo 612 de Aerolíneas Pulkovo se estrelló, matando a 171 personas.
- 23 de agosto: Encontraron sana y salva a Natascha Kampusch, quien había desaparecido en 1998.
- 24 de agosto: La Unión Astronómica Internacional publicó una nueva definición del término «planeta» que excluyó a Plutón. El sistema solar redujo su número de planetas de nueve a ocho.
- 31 de agosto: En Oslo, Noruega, una redada policial recuperó las pinturas de Edvard Munch El grito y la Madonna.
Septiembre

Escudo de la misión espacial STS-115.
- 3 de septiembre: La Selección Española de Baloncesto se proclamó campeona del mundo por primera vez. El tenista Andre Agassi se retiró.
- 4 de septiembre: En Australia murió el conservacionista y presentador de televisión Steve Irwin, al ser aguijoneado por una raya venenosa.
- 5 de septiembre: En México, el Tribunal Electoral declaró a Felipe Calderón Hinojosa como presidente electo.
- 9 de septiembre: El transbordador espacial Atlantis (STS-115) fue lanzado para reparar la Estación Espacial Internacional.
- 10 de septiembre: Michael Schumacher anunció su retiro de la Fórmula 1.
- 13 de septiembre: El planeta enano 2003 UB313 fue llamado oficialmente Eris.
- 19 de septiembre: Ocurrió un golpe de Estado en Tailandia.
- 21 de septiembre: Regresó con éxito a la tierra el transbordador espacial Atlantis.
- 24 de septiembre: El equipo de Europa ganó la Ryder Cup de 2006 de golf.
- 26 de septiembre: La Dieta de Japón eligió a Shinzō Abe como nuevo primer ministro de Japón.
- 29 de septiembre: Un avión de pasajeros de la línea GOL chocó con un jet ejecutivo en Brasil.
Octubre
- 2 de octubre: En Pensilvania, Estados Unidos, un hombre mató a 5 estudiantes en una escuela amish antes de quitarse la vida.
- 3 de octubre: El índice Dow Jones rompió su récord histórico. Corea del Norte anunció futuras pruebas nucleares.
- 7 de octubre: En Moscú, Rusia, fue asesinada la periodista Anna Politkóvskaia.
- 9 de octubre: Corea del Norte aseguró haber efectuado su primer ensayo nuclear con éxito.
- 10 de octubre: Google compró YouTube por 1650 millones de dólares.
- 13 de octubre: Ban Ki-Moon fue nombrado nuevo secretario general de la ONU.
- 15 de octubre: Las Naciones Unidas acordaron aplicar una sanción a Corea del Norte por las pruebas nucleares.
- 22 de octubre: Fernando Alonso se proclamó campeón de Fórmula 1 por segundo año consecutivo. Los panameños aprobaron la ampliación del Canal de Panamá.
- 24 de octubre: La artista estadounidense Taylor Swift lanzó su álbum debut.
- 28 de octubre: TVE celebró sus 50 años de emisiones.
- 29 de octubre: En Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva fue reelegido presidente.
Noviembre
- 1 de noviembre: En Cataluña, se celebraron elecciones al Gobierno de la Generalidad de Cataluña. El Stardust Resort & Casino cerró en Las Vegas.
- 3 de noviembre: La revista Science predijo que en 2048, el 90% de las formas de vida en el mar estarían extinguidas.
- 4 de noviembre: Un corte de luz causó apagones en varios países europeos.
- 5 de noviembre: En Irak, Sadam Husein fue condenado a morir en la horca.
- 7 de noviembre: En Estados Unidos se realizaron elecciones legislativas, con una clara derrota del Partido Republicano.
- 8 de noviembre: Donald Rumsfeld dimitió de su cargo como Secretario de Defensa de Estados Unidos. Ocurrió el tránsito de Mercurio frente al Sol.
- 9 de noviembre: Se inauguraron los VIII Juegos Suramericanos en Buenos Aires.
- 11 de noviembre: En Japón, Sony lanzó su nueva consola, la PlayStation 3. En Latinoamérica se estrenó la serie de Disney Hannah Montana.
- 12 de noviembre: En Osetia del Sur se celebró un referéndum sobre su independencia.
- 19 de noviembre: En Estados Unidos y Latinoamérica, Nintendo lanzó su consola Wii.
- 20 de noviembre: En la Ciudad de México, Andrés Manuel López Obrador se autoproclamó presidente legítimo de México.
- 25 de noviembre: En Reynosa (Tamaulipas), el cantante mexicano Valentín Elizalde fue asesinado.
- 26 de noviembre: En Ecuador, Rafael Correa ganó las elecciones presidenciales.
- 30 de noviembre: Wikimedia Commons alcanzó un millón de archivos multimedia. Sudáfrica permitió el matrimonio entre personas del mismo sexo.
Diciembre
- 1 de diciembre: En México, Felipe Calderón Hinojosa asumió la presidencia. En Doha, Catar, comenzaron los Juegos Asiáticos de 2006.
- 2 de diciembre: Rusia ganó la 4.ª edición del Festival de Eurovisión Infantil. En Japón, Nintendo lanzó su consola Wii.
- 3 de diciembre: En Venezuela, Hugo Chávez fue reelegido presidente. En Santiago de Chile, el exgobernante Augusto Pinochet fue hospitalizado de emergencia.
- 7 de diciembre: Despegó el transbordador espacial Discovery (STS-116), siendo el primer lanzamiento nocturno.
- 8 de diciembre: En Europa, Nintendo lanzó su nueva videoconsola Wii.
- 10 de diciembre: En Santiago de Chile, el exgobernante Augusto Pinochet falleció en el Hospital Militar.
- 11 de diciembre: En México, el presidente Felipe Calderón anunció el Operativo Conjunto Michoacán, dando inicio a la Guerra contra el narcotráfico en México.
- 13 de diciembre: En China se consideró que el baiji (Lipotes vexillifer) se había extinguido. El Club de Fútbol Pachuca de México ganó la Copa Sudamericana 2006.
- 14 de diciembre: Un informe de la policía británica Scotland Yard concluyó que la princesa Diana de Gales murió en un accidente.
- 17 de diciembre: Internacional derrotó al Barcelona en la final de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2006.
- 18 de diciembre: Regresó a la Tierra el transbordador espacial Discovery de la misión STS-116.
- 21 de diciembre: Se creó por primera vez la serie Phineas y Ferb de Disney.
- 25 de diciembre: En Atlanta murió el cantante James Brown, conocido como «el padrino del soul».
- 26 de diciembre: En Lagos, Nigeria, explotó un oleoducto, matando al menos a 200 personas.
- 28 de diciembre: En Venezuela, el presidente Hugo Chávez anunció la no renovación de la concesión al canal Radio Caracas Televisión (RCTV).
- 30 de diciembre: En Irak, Saddam Hussein fue ejecutado. En el Atentado en el Aeropuerto de Madrid-Barajas de 2006, la banda terrorista ETA hizo estallar una bomba, causando heridos y dos fallecidos.
Videojuegos
- Lara Croft regresó con Lara Croft Tomb Raider: Legend.
- 12 de septiembre: Lanzamiento de Lego Star Wars II: The Original Trilogy.
- 11 de noviembre: Salió a la venta la consola PlayStation 3 de Sony.
- Konami lanzó Dance Dance Revolution Supernova.
- Salió a la venta Call of duty 3.
- Se lanzó Sonic the Hedgehog (videojuego de 2006) para Xbox 360.
- Apareció FIFA 07 y Need For Speed Carbón.
- Sony anunció la descontinuación de la consola Playstation 1.
- 19 de noviembre: Salió a la venta la consola Wii de Nintendo.
- Se lanzó Black de EA.
- Salieron a la venta Grand Theft Auto Liberty City Stories y Grand Theft Auto Vice City Stories.
- Se lanzó el videojuego de peleas Mortal Kombat: Armageddon.
- Salió a la venta el videojuego de superhéroes Marvel: Ultimate Alliance.
- Salió en PC el videojuego en línea Roblox.
Astronáutica
- 26 de octubre: Lanzamiento de la misión Stereo para el estudio del Sol.
Cine
- Pirates of the Caribbean: Dead Man's Chest
- El código Da Vinci
- Ice Age: The Meltdown
- Casino Royale
- Night at the Museum
- Cars
- X-Men: The Last Stand
- Superman Returns
- Happy Feet
- Misión imposible 3
- Guadalupe
- Bambi 2
- Arthur y los Minimoys
Premios Nobel
- Física: John Mather y George Smoot, por sus investigaciones sobre los primeros momentos del Universo.
- Química: Roger Kornberg, por describir la transcripción genética.
- Medicina: Andrew Z. Fire y Craig C. Mello, por su descubrimiento de la ribointerferencia.
- Literatura: Orhan Pamuk, por su forma de reflejar el choque y la conexión de culturas.
- Paz: Muhammad Yunus y el Banco Grameen, por los microcréditos.
- Economía: Edmund S. Phelps, por sus análisis en política macroeconómica.
Premios Príncipe de Asturias
- Artes: Pedro Almodóvar.
- Ciencias Sociales: Mary Robinson.
- Comunicación y Humanidades: National Geographic Society.
- Concordia: UNICEF.
- Cooperación Internacional: Fundación Bill y Melinda Gates.
- Deportes: Selección española de baloncesto 2006.
- Investigación Científica y Técnica: Juan Ignacio Cirac Sasturain.
- Letras: Paul Auster.
|
Véase también
En inglés: 2006 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
2006 para Niños. Enciclopedia Kiddle.