STS-115 para niños
Datos para niños STS-115 |
||
---|---|---|
![]() Insignia de la misión STS-115
|
||
Operador | Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio | |
ID COSPAR | 2006-036A | |
no. SATCAT | 29391 | |
ID NSSDCA | 2006-036A | |
Duración de la misión | 11 días, 19 horas, 6 minutos y 35 segundos | |
Distancia viajada | 7.84 millones de kilómetros | |
Órbitas completadas | 187 | |
Propiedades de la nave | ||
Nave | Atlantis | |
Masa de lanzamiento | 2000 toneladas | |
Tripulación | ||
Tamaño | 6 | |
Miembros | Brent W. Jett Christopher Ferguson Steven MacLean Daniel C. Burbank Heidemarie Stefanyshyn-Piper Joseph R. Tanner |
|
Comienzo de la misión | ||
Lanzamiento | 9 de septiembre de 2006 11:14:55 EDT (15:14:55 UTC) | |
Vehículo | transbordador espacial | |
Lugar | KSC LC-39B | |
Fin de la misión | ||
Aterrizaje | 21 de septiembre 6:21 (10:21 UTC) | |
Lugar | Shuttle Landing Facility | |
Parámetros orbitales | ||
Altitud | 334-350 km | |
Altitud del periastro | 157,4 kilómetros | |
Altitud del apastro | 226,6 kilómetros | |
Inclinación | 51,6 grados | |
Período | 91,6 minutos | |
Acople con la EEI | ||
Puerto de acople | Destiny | |
Fecha de acople | 11 de septiembre de 2006 | |
Fecha de desacople | 17 de septiembre de 2006 | |
Tiempo acoplado | 6 días | |
![]() L'Atlantis acoblada a l'EEI ![]() De izquierda a derecha están los astronautas Heidemarie M. Stefanyshyn-Piper, Brent W. Jett, Jr., Joseph R. Tanner, Daniel C. Burbank, Christopher J. Ferguson, Steven MacLean Programa del Transbordador Espacial
|
||
La misión STS-115 fue un viaje espacial muy importante. Fue la primera misión de construcción de la Estación Espacial Internacional (EEI) después de un accidente anterior. El Transbordador espacial Atlantis despegó el 9 de septiembre de 2006 desde el Centro Espacial Kennedy en Florida.
Esta misión, también conocida como ISS-12A, llevó al espacio el segundo segmento de la estructura de la EEI (llamado P3/P4). Este segmento incluía un par de paneles solares y baterías. Los astronautas realizaron tres caminatas espaciales para conectar estos nuevos sistemas y hacer trabajos de mantenimiento.
La misión STS-115 estaba planeada inicialmente para 2003. Sin embargo, el accidente del transbordador Columbia en febrero de 2003 causó un gran retraso. El lanzamiento se pospuso varias veces, incluso por la amenaza de un huracán y un rayo.
Contenido
- Tripulación de la Misión STS-115
- Datos Clave de la Misión
- ¿Qué Logró la Misión?
- Preparativos Antes del Lanzamiento
- El Viaje Día a Día
- 8 de septiembre: Primer Intento de Lanzamiento
- 9 de septiembre: ¡Lanzamiento Exitoso!
- 10 de septiembre: Inspección en Órbita
- 11 de septiembre: Acoplamiento con la EEI
- 12 de septiembre: Primera Caminata Espacial
- 13 de septiembre: Segunda Caminata Espacial
- 14 de septiembre: Despliegue de Paneles Solares
- 15 de septiembre: Tercera Caminata Espacial
- 16 de septiembre: Preparativos para el Desacoplamiento
- 17 de septiembre: Desacoplamiento
- 18 de septiembre: Últimas Revisiones
- 19 de septiembre: Objeto Misterioso
- 20 de septiembre: Todo Despejado para el Aterrizaje
- 21 de septiembre: Regreso a Casa
- Después del Vuelo
- Canciones para Despertar
- Misión de Rescate STS-300
- Datos Curiosos
- Galería de imágenes
- Véase también
Tripulación de la Misión STS-115
La tripulación de esta misión fue elegida en 2002. Tuvieron que esperar mucho tiempo antes de poder volar al espacio.
- Brent Jett (4), Comandante
- Christopher Ferguson (1), Piloto
- Joseph Tanner (4), Especialista de misión
- Daniel Burbank (2), Ingeniero de vuelo
- Heidemarie Stefanyshyn-Piper (1), Especialista de misión
- Steven MacLean (2), Especialista de misión
( ) El número entre paréntesis indica cuántos vuelos espaciales ha realizado cada astronauta, incluyendo la misión STS-115.
Datos Clave de la Misión
- Masa: Aproximadamente 2.000 toneladas métricas al momento del lanzamiento.
- Perigeo: 157,4 kilómetros (el punto más cercano a la Tierra en su órbita).
- Apogeo: 226,6 kilómetros (el punto más lejano a la Tierra en su órbita).
- Inclinación: 51,6 grados (el ángulo de la órbita respecto al ecuador de la Tierra).
- Período: 91,6 minutos (el tiempo que tarda en dar una vuelta completa a la Tierra).
¿Qué Logró la Misión?
El objetivo principal de la misión STS-115 era llevar e instalar el segmento P3/P4. Este segmento incluía nuevos paneles solares y sus baterías para la Estación Espacial Internacional.
El astronauta canadiense Steven MacLean fue el primero de su país en manejar el brazo robótico Canadarm2 en el espacio. Él ayudó a instalar los nuevos paneles solares. MacLean también realizó una paseo espacial, siendo el segundo canadiense en hacerlo.
Objetivos Específicos de la Misión
- Entregar e instalar los segmentos P3 y P4.
- Desplegar los nuevos paneles solares (4A y 2A).
- Realizar tres caminatas espaciales para conectar los segmentos.
- Preparar la estación para la siguiente misión de construcción, la STS-116.
Preparativos Antes del Lanzamiento
El transbordador Atlantis fue preparado cuidadosamente para su viaje. Fue llevado a la plataforma de lanzamiento 39B el 2 de agosto de 2006. Hubo algunos retrasos debido a tormentas y la preocupación por un rayo.
Los ingenieros de la NASA revisaron todo el transbordador. También se preocuparon por la posible caída de espuma aislante del tanque externo, que fue la causa del accidente del Columbia. A pesar de los desafíos, se decidió proceder con el lanzamiento.
Un rayo muy fuerte golpeó la plataforma de lanzamiento el 25 de agosto. Esto causó más retrasos para revisar posibles daños. También hubo preocupación por el Huracán Ernesto, que amenazaba la zona. Finalmente, el Atlantis pudo permanecer en la plataforma y el lanzamiento se reprogramó.
El Viaje Día a Día
8 de septiembre: Primer Intento de Lanzamiento
Un sensor en el tanque externo falló, lo que causó un retraso de 24 horas. Los ingenieros trabajaron para resolver el problema.
9 de septiembre: ¡Lanzamiento Exitoso!
Todos los sensores funcionaron correctamente. A las 15:15 UTC, el Atlantis despegó hacia la Estación Espacial Internacional. La tripulación revisó el tanque externo después de la separación para asegurarse de que todo estuviera bien.
10 de septiembre: Inspección en Órbita
La tripulación usó un brazo robótico especial con cámaras y láseres para inspeccionar el escudo térmico del transbordador. Esto era muy importante para asegurar un regreso seguro a la Tierra. También prepararon los trajes espaciales para las caminatas.
11 de septiembre: Acoplamiento con la EEI
Antes de acoplarse, el Atlantis realizó una maniobra para que la tripulación de la EEI pudiera tomar fotos de su escudo térmico. Cerca de las 10:46 UTC, el Atlantis se acopló con la Estación Espacial Internacional. Luego, la tripulación fue recibida a bordo.
Después del acoplamiento, el brazo robótico del Atlantis pasó el segmento P3/P4 al brazo robótico de la estación, el Canadarm2. Los astronautas también se prepararon para la primera caminata espacial.
12 de septiembre: Primera Caminata Espacial
Los astronautas Joseph Tanner y Heidemarie Stefanyshyn-Piper realizaron la primera caminata espacial. Instalaron cables y prepararon el nuevo segmento P3/P4. La caminata fue un éxito y terminaron antes de lo previsto.
13 de septiembre: Segunda Caminata Espacial
Daniel Burbank y Steven MacLean realizaron la segunda caminata espacial. Su tarea principal fue activar el Empalme Rotatorio del Alfa Solar (SARJ). Este sistema permite que los paneles solares de la estación sigan al Sol. Tuvieron algunos problemas menores, pero lograron completar sus tareas.
14 de septiembre: Despliegue de Paneles Solares
Se continuó con el despliegue de los paneles solares. Hubo un pequeño retraso debido a un problema con el SARJ, pero se resolvió. Los paneles se desplegaron lentamente para evitar que se pegaran. Aunque se instalaron, no generarían energía hasta la siguiente misión.
15 de septiembre: Tercera Caminata Espacial
La tercera y última caminata espacial fue realizada por Joseph Tanner y Heidemarie Stefanyshyn-Piper. A pesar de un pequeño retraso, completaron muchas tareas importantes. Retiraron el hardware que aseguraba el radiador P3/P4 y lo desplegaron. También realizaron mantenimiento y otras instalaciones.
16 de septiembre: Preparativos para el Desacoplamiento
Este fue el último día completo del Atlantis acoplado a la EEI. La tripulación se preparó para el desacoplamiento, trasladando equipos y experimentos científicos. También realizaron una conferencia de prensa.
17 de septiembre: Desacoplamiento
El Atlantis se desacopló de la EEI a las 15:50 UTC. Después de separarse, el transbordador realizó un giro de 360 grados alrededor de la estación. Esto permitió documentar la nueva configuración de la EEI.
18 de septiembre: Últimas Revisiones
La tripulación del Atlantis realizó las últimas inspecciones del protector térmico del transbordador. Usaron el brazo robótico para asegurarse de que no hubiera daños por micrometeoritos. También se prepararon para el regreso a la Tierra.
19 de septiembre: Objeto Misterioso
Los astronautas probaron los sistemas de control del Atlantis y practicaron el aterrizaje. Sin embargo, vieron un objeto moviéndose cerca del transbordador. Las imágenes no eran claras, pero se preocuparon de que pudiera ser una parte importante del Atlantis. Se decidió realizar una inspección adicional.
20 de septiembre: Todo Despejado para el Aterrizaje
Después de una revisión exhaustiva, se confirmó que no había daños en el Atlantis. El objeto misterioso no era una amenaza. Con un buen pronóstico del tiempo, se dio luz verde para el aterrizaje al día siguiente.
21 de septiembre: Regreso a Casa
El Atlantis comenzó su proceso de aterrizaje. Los motores se encendieron para reducir su velocidad y bajar su órbita. El transbordador entró en la atmósfera y comenzó a frenar.
Las ruedas principales del Atlantis tocaron tierra a las 06:21:10 EDT en la Pista 33 del Centro Espacial Kennedy. La misión STS-115 había terminado después de recorrer 8 millones de kilómetros. Fue el aterrizaje número 21 de noche para el Programa del Transbordador Espacial.
Después del Vuelo
Los técnicos de la NASA encontraron un pequeño agujero en uno de los radiadores del Atlantis. Se cree que fue causado por un micrometeorito. Sin embargo, los análisis confirmaron que el daño general al transbordador fue mínimo.
Canciones para Despertar
Es una tradición de la NASA despertar a los astronautas con música. Cada día, la tripulación del STS-115 escuchó una canción especial elegida por sus familias.
- Día 2: Moon river para Brent Jett.
- Día 3: Una pieza de chelo interpretada por los hijos de Daniel Burbank.
- Día 4: My Friendly Epistle, una canción ucraniana para Heidemarie Stefanyshyn-Piper.
- Día 5: Takin' Care of Business para Steve MacLean.
- Día 6: Wipe Out para Chris Ferguson.
- Día 7: Hotel California para Joseph Tanner.
- Día 8: Twelve Volt Man para Daniel Burbank.
- Día 9: Danger Zone para Chris Ferguson.
- Día 10: Rocky Mountain High para Joseph Tanner.
- Día 11: Ne Partez Pas Sans Moi para Steve MacLean.
- Día 12: Beautiful Day para Heidemarie Stefanyshyn-Piper.
- Día 13: WWOZ para Brent Jett.
Misión de Rescate STS-300
La misión STS-300 habría sido una misión de rescate. Si la tripulación del Transbordador espacial Discovery en las misiones STS-114 y STS-121 no hubiera podido regresar a la Tierra, el Atlantis habría sido lanzado antes con una tripulación más pequeña para rescatarlos.
Datos Curiosos
- El intento de lanzamiento del 9 de septiembre fue la vez número 200 que la NASA cargaba combustible en el tanque externo de un transbordador espacial.
- El segmento P3/P4 y sus baterías eran tan pesados (más de 17.5 toneladas) que la tripulación de la misión se redujo de 7 a 6 astronautas.
- La insignia de la misión fue diseñada por tres estudiantes de la Universidad de York en Toronto, la misma universidad donde estudió Steven MacLean.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: STS-115 Facts for Kids
- Transbordador espacial
- Programa del Transbordador Espacial
- Estación Espacial Internacional