Isambard Kingdom Brunel para niños
Datos para niños Isambard Kingdom Brunel |
||
---|---|---|
![]() Isambard Kingdom Brunel en 1857, antes de la botadura del Great Eastern.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de abril de 1806 Portsmouth, Inglaterra (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 15 de septiembre de 1859 Londres, Inglaterra (Reino Unido) |
|
Causa de muerte | Accidente cerebrovascular | |
Sepultura | Cementerio de Kensal Green | |
Nacionalidad | Británico, francés | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Padres | Sir Marc Isambard Brunel y Sophia Kingdom | |
Cónyuge | Mary Elizabeth Horsley | |
Hijos | Isambard Brunel Junior Henry Marc Brunel Florence Mary Brunel |
|
Educación | ||
Educado en | Lycée Henri IV (París) Universidad de Caen, Normandía |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniero civil | |
Años activo | 1800-1859 | |
Obras notables | Great Western Railway El buque Great Eastern El puente colgante de Clifton |
|
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Isambard Kingdom Brunel (nacido en Portsmouth, Inglaterra, el 9 de abril de 1806 y fallecido en Londres, Inglaterra, el 15 de septiembre de 1859) fue un brillante ingeniero británico. Es muy conocido por haber creado la línea de ferrocarril del Great Western Railway. También diseñó una serie de tres famosos barcos de vapor y muchos puentes importantes en el Reino Unido.
En 2002, una encuesta de la BBC lo eligió como el segundo británico más importante de todos los tiempos. Aunque no todos sus proyectos tuvieron éxito, Brunel siempre buscó soluciones nuevas e ingeniosas. Fue pionero en muchos logros de ingeniería, como ayudar a construir el túnel del Támesis (el primer túnel bajo un río navegable) y desarrollar el primer transatlántico con casco de hierro y propulsión por hélice, el SS Great Britain.
Contenido
¿Quién fue Isambard Kingdom Brunel?
Isambard Kingdom Brunel era hijo del ingeniero civil francés sir Marc Isambard Brunel y de Sophia Kingdom. Nació en Portsmouth el 9 de abril de 1806. Desde pequeño, mostró un gran talento para el dibujo y las matemáticas.
A los 14 años, fue enviado a Francia para estudiar en el Lycée Henri IV de París y luego en la Universidad de Caen. Después de sus estudios, trabajó con el maestro artesano Abraham Louis Breguet, quien le enseñó a construir relojes e instrumentos científicos.
A los 17 años, regresó a Inglaterra y empezó a trabajar con su padre. A los 20 años, fue nombrado ingeniero jefe auxiliar en el proyecto más importante de su padre: la construcción del túnel del Támesis.
El Túnel del Támesis: Un Desafío Subterráneo
Brunel trabajó como ingeniero asistente en el proyecto para construir un túnel bajo el río Támesis en Londres. Usaron una máquina especial para excavar en condiciones muy difíciles y peligrosas. El padre de Brunel, Marc, era el ingeniero principal.
El suelo del río era muy blando, con sedimentos y grava. Un ingenioso escudo tunelador diseñado por Marc Brunel ayudó a proteger a los trabajadores. Sin embargo, hubo dos inundaciones graves que detuvieron el trabajo. En 1828, una de estas inundaciones causó la muerte de varios trabajadores e hirió gravemente a Isambard. Él se recuperó durante seis meses.
Aunque el túnel se terminó más tarde, Isambard no participó más en su construcción. El túnel del Támesis fue comprado por una compañía de ferrocarriles en 1865. Cuatro años después, los primeros trenes lo atravesaron. Hoy en día, forma parte del sistema de metro de Londres y sigue en uso.
Puentes Asombrosos de Brunel
Brunel demostró ser muy creativo al diseñar soluciones para los problemas de ingeniería, especialmente en sus proyectos de ferrocarril.
El Puente Ferroviario de Maidenhead
Un ejemplo notable es el puente ferroviario de Maidenhead, sobre el río Támesis. Terminado en 1838, es un puente de mampostería con arcos muy planos. Todavía se usa hoy y permite el paso de cuatro vías de tren.
El Puente Royal Albert
El puente Royal Albert, construido en 1854, fue uno de los primeros proyectos de Brunel en solitario. Lo diseñó para que los trenes pudieran cruzar el estuario del río Tamar en Cornualles. El puente tiene dos grandes tramos de 139 metros de largo, situados a 30 metros sobre el nivel del agua.
El Famoso Puente Colgante de Clifton
Brunel es quizás más conocido por su impresionante puente colgante de Clifton en Bristol. Con una longitud de 213 metros y suspendido a 61 metros sobre el río Avon, fue el puente con el tramo más largo del mundo cuando se inauguró.
Brunel no vivió para verlo terminado. Sus colegas y admiradores decidieron completarlo en su memoria. Los trabajos terminaron en 1864, cinco años después de su fallecimiento.
Viaductos de Madera y el Puente de Tres Niveles

Brunel también diseñó estructuras más económicas, como los viaductos de madera. En el Ferrocarril del Sur de Devon y el Ferrocarril de Cornualles, donde los recursos eran limitados, usó mucha madera para construir puentes sobre valles.
La compañía del Ferrocarril de Cornualles construyó 42 viaductos con madera, lo que redujo el costo inicial. Sin embargo, el mantenimiento era más caro. El último viaducto de madera de Brunel fue reemplazado por una estructura de mampostería en 1934.
El último puente singular de Brunel fue el Three Bridges, cerca de Londres. Esta estructura de tres niveles permite que una carretera, un canal y una vía de tren se crucen en el mismo punto.
El Gran Ferrocarril del Oeste

En 1833, Isambard Brunel fue nombrado ingeniero jefe del Great Western Railway (Gran Ferrocarril del Oeste). Esta línea conectaba Londres con Bristol y luego se extendió hasta Exeter.
Brunel imaginó que los pasajeros podrían viajar de Londres a Nueva York con un solo billete, cambiando de tren a barco en Gales.
Tomó dos decisiones importantes:
- Usar una vía ancha de 2,14 metros, que, según él, permitía trenes más rápidos y estables.
- Elegir una ruta que no pasaba por grandes ciudades, aunque se construyeron ramales a Oxford y Gloucester.
La decisión de usar una vía más ancha fue muy debatida, ya que la mayoría de los ferrocarriles británicos usaban un ancho de vía diferente. Brunel creía que su diseño era mejor para la estabilidad, la comodidad de los pasajeros y la capacidad de carga.
Brunel supervisó la construcción de muchos viaductos, estaciones y túneles para el Great Western. El famoso túnel de Box fue el túnel de ferrocarril más largo del mundo en su momento. Se dice que el túnel de Box fue diseñado para que el sol lo iluminara por completo el día del cumpleaños de Brunel.
Después de su fallecimiento, se decidió cambiar la vía ancha a la vía estándar usada por otros ferrocarriles. El cambio se completó en 1892.
El Ferrocarril Atmosférico: Una Idea Innovadora
Brunel también trabajó en el "ferrocarril atmosférico", una idea muy innovadora aunque no tuvo éxito a largo plazo. En lugar de locomotoras, los trenes eran impulsados por un sistema de vacío. Unas bombas aspiraban el aire de un tubo conectado a los trenes, moviéndolos a unos 30 km/h.
Este sistema necesitaba una válvula de cuero continua para sellar los tubos de vacío. El cuero, impregnado con sebo para ser flexible, atraía a las ratas, que se lo comían. Por eso, el sistema solo funcionó durante menos de un año, de febrero a septiembre de 1848.
Una sección de esta tubería se conserva en el Didcot Railway Centre, en Didcot, Oxfordshire.
Mejoras en el Puerto de Bristol
En 1848, el ayuntamiento de Bristol contrató a Brunel para mejorar el puerto flotante. Brunel recomendó dragar el puerto e instalar nuevas compuertas y una esclusa. Esto ayudó a reducir la acumulación de sedimentos y a controlar el nivel del agua.
Los Grandes Barcos de Vapor de Brunel
Brunel también se dedicó a la navegación transatlántica. Propuso conectar Bristol con Nueva York por barco. Se preguntaba si un barco de vapor podría hacer viajes tan largos. Brunel creía que los barcos más grandes serían más eficientes.
El SS Great Western
Para probar su teoría, Brunel diseñó el SS Great Western. Cuando se construyó, era el barco más largo del mundo. Estaba hecho principalmente de madera, pero Brunel añadió refuerzos de hierro para hacerlo más fuerte. Además de sus ruedas de paletas a vapor, tenía cuatro mástiles para velas.
El Great Western hizo su primer viaje de Bristol a Nueva York en abril de 1838. Demostró que los cálculos de Brunel eran correctos, llegando con un tercio del carbón cargado. Este barco probó que los viajes transatlánticos en barco de vapor eran posibles.
El SS Great Britain
Después, Brunel diseñó el SS Great Britain, un barco innovador con casco de hierro y propulsión por hélice. Fue el primer buque de pasajeros con hélice y el barco más grande del mundo en su momento. Se considera el primer barco moderno, construido con metal y propulsado por hélice.

El Great Britain hizo su viaje inaugural en 1845, siendo el primer barco con casco de hierro y hélice en cruzar el Océano Atlántico. Hoy en día, está completamente restaurado y se puede visitar en el puerto de Bristol.
El Gigante SS Great Eastern
En 1852, Brunel comenzó a construir un tercer barco, el SS Great Eastern, mucho más grande que los anteriores. Estaba destinado a viajes a la India y Australia. Medía 211 metros de largo y podía transportar a cuatro mil pasajeros.
La construcción de este barco superó el presupuesto y tuvo muchos problemas técnicos. Aunque no tuvo éxito como barco de pasajeros, el Great Eastern encontró un papel importante como barco cablero. Tendió el primer cable telegráfico transoceánico en 1866, conectando Europa y América del Norte y marcando una nueva era en las telecomunicaciones.
El Hospital de Renkioi
Durante la Guerra de Crimea (1854), los hospitales militares británicos tenían muy malas condiciones. La enfermera Florence Nightingale pidió ayuda al gobierno.
En febrero de 1855, Brunel aceptó el desafío de diseñar y construir un hospital prefabricado temporal. En solo cinco meses, su equipo diseñó, construyó y envió edificios de madera y lona a Crimea.
El Hospital de Renkioi se construyó cerca de donde trabajaba Florence Nightingale. Los diseños de Brunel incluían buenas condiciones de higiene: acceso a saneamiento, ventilación y control de temperatura. Fue un gran éxito, con muy pocas muertes de pacientes. Florence Nightingale llamó a estos edificios "esas cabañas magníficas".
Vida Personal y Legado
En 1830, Isambard Kingdom Brunel fue elegido miembro de la Royal Society, un gran honor.
Se casó con Mary Elizabeth Horsley en 1836 y tuvieron tres hijos: Isambard Brunel Junior, Henry Marc Brunel y Florence Mary Brunel. Henry Marc también se convirtió en un ingeniero civil exitoso.
En 1843, Brunel tuvo un accidente curioso: mientras hacía un truco de magia para sus hijos, inhaló una moneda que se le quedó en la garganta. Después de varios intentos, la moneda salió cuando lo ataron a una tabla y lo pusieron boca abajo.
Brunel tenía hábitos de vida poco saludables y sufría de una enfermedad renal. Falleció el 15 de septiembre de 1859, a los 53 años, justo antes de que el "Great Eastern" hiciera su primer viaje a Nueva York. Fue enterrado en el Cementerio Kensal Green de Londres.
Muchas personas lamentaron su fallecimiento. Un periódico de la época dijo que Brunel era el hombre adecuado para la nación, siempre buscando innovar con audacia. Murió antes de que su gran transatlántico se mostrara al mundo y antes de que el puente colgante de Clifton fuera terminado.
Galería de imágenes
-
El puente Royal Albert, visto desde la estación de ferrocarril de Saltash
-
Brunel en la botadura del Great Eastern con John Scott Russell y Lord Derby, en 1858
Véase también
En inglés: Isambard Kingdom Brunel Facts for Kids
- Museo Brunel
- Puente ferroviario de Maidenhead
- Puente ferroviario de Gatehampton
- Puente ferroviario de Moulsford
- Viaductos del Ferrocarril de Cornualles
- Ancho de vía