robot de la enciclopedia para niños

MTV para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
MTV
MTV 2021 (brand version).svg
Tipo de canal Televisión por suscripción
Programación Telerrealidad
Series
Música
Propietario Paramount Global
Operado por Paramount Media Networks
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Fundación 1 de agosto de 1981
Fundador Warner-Amex Satellite Entertainment
Inicio de transmisiones 1 de agosto de 1981
Formato de imagen 1080i HDTV
(reescalado a 480i letterbox para la señal en resolución estándar)
Área de transmisión Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Puerto RicoBandera de Puerto Rico Puerto Rico
Caribe
Ubicación Bandera de Estados Unidos Nueva York
Nombre anterior Music Television
(1981-2010)
Sitio web www.mtv.com
Archivo:MTV Logo 2010
Logotipo de MTV desde 2010 hasta 2022 en los Estados Unidos.

MTV es un canal de televisión por suscripción de Estados Unidos. Su nombre original era Music Television, que significa "Televisión de Música". Fue creado en 1981 por Warner-Amex Satellite Entertainment. Desde 1985, ha sido parte de Viacom y ahora pertenece a Paramount Media Networks.

MTV es una marca muy grande que incluye muchos canales en diferentes países. Al principio, MTV era famoso por transmitir videos musicales. Con el tiempo, su programación cambió y ahora incluye series y programas de telerrealidad. Aunque antes se enfocaba en jóvenes adultos, hoy en día busca atraer a adolescentes y jóvenes de 12 a 34 años. En enero de 2016, cerca de 90.6 millones de hogares en Estados Unidos podían ver MTV.

Historia de MTV: De la música a la telerrealidad

Los inicios de MTV: Una revolución musical

MTV fue una idea del empresario Robert W. Pittman. Él quería crear un canal dedicado solo a los videos musicales. Esto fue algo nuevo para la televisión. Gracias a MTV, la gente podía ver a sus artistas favoritos. Esto ayudó a que los videos musicales se volvieran muy importantes.

La popularidad de MTV cambió la industria de la música. No solo impulsó las canciones, sino que también creó nuevas estrellas. Las personas que presentaban los videos en el canal, llamados VJ o videojockeys, también se hicieron muy conocidos.

MTV empezó a transmitir el 1 de agosto de 1981. El primer video que se mostró fue "Video Killed The Radio Star" de la banda The Buggles. El segundo fue "You Better Run" de Pat Benatar. Las primeras palabras que se escucharon en el canal fueron: "Damas y caballeros, rock n’ roll. Esto es, bienvenidos a MTV, Music Television, el primer canal de música y videos 24 horas del mundo".

La diversidad en la música y el impacto de MTV

Al principio, MTV mostraba principalmente videos de artistas blancos. Sin embargo, debido a la gran demanda del público, MTV empezó a transmitir videos de artistas de raza negra. Esto ocurrió especialmente por la popularidad de Michael Jackson. En sus primeros años, MTV tenía espacio para muchos tipos de música. Lo más importante era lo que la audiencia quería ver y escuchar.

A lo largo de los años, MTV ayudó a muchos artistas a volverse famosos en todo el mundo. Algunos de ellos son Michael Jackson, Madonna, Britney Spears, Eminem, Lady Gaga, Shakira, y Justin Timberlake. MTV promocionaba sus videos musicales en todo el mundo, ayudando a que sus canciones y discos se vendieran mucho.

La evolución de la programación de MTV

Desde los años 90, la programación de MTV ha cambiado mucho. Ahora se enfoca más en series y programas de telerrealidad. Algunos ejemplos son Teen Mom, Catfish y Jersey Shore. También ha transmitido dibujos animados como Beavis and Butt-head.

En 2011, MTV quitó la frase "Music Television" de su logotipo. Esto confirmó que ya no era solo un canal de música. Aunque en 2016 se anunció que volvería a ser "Music Television" y que relanzarían programas clásicos, el cambio en su programación ya estaba hecho. MTV también fue patrocinador de un equipo de Fórmula 1 en los años 90, el equipo Simtek.

Expansión global de MTV

MTV ha crecido mucho desde sus inicios en Nueva York. Primero se expandió por todo Estados Unidos y luego por el resto del mundo. Se convirtió en MTV Networks y ha llegado a millones de hogares. Cuenta con más de 71.6 millones de suscriptores en Estados Unidos. Además, llega a 301.2 millones de suscriptores en 82 países. Transmite las 24 horas del día.

MTV se ha expandido a nivel internacional con canales como:

  • MTV Europe (1987)
  • MTV Brasil (1990)
  • MTV Japón (1992)
  • MTV Latinoamérica (1993)
  • MTV Asia (1995)
  • MTV UK (1997)
  • MTV Francia (2000)
  • MTV España (2000)
  • MTV en África (2005)

El papel de los videos musicales en MTV

El objetivo principal de MTV era ser un canal de "Televisión Musical". Esto significaba transmitir videos musicales las 24 horas del día, todos los días. Los VJ o videojockeys eran los encargados de presentar estos videos. Los lemas originales del canal eran "Nunca volverás a ver la música de la misma manera" y "Por cable. En estéreo".

Aunque el canal principal de MTV ya no transmite videos musicales todo el tiempo, algunos de sus canales hermanos sí lo hacen. Estos incluyen MTV Hits y MTV Live. Además, puedes ver videos bajo demanda en el sitio web de MTV. MTV sigue apoyando una gran variedad de videos musicales en sus canales internacionales.

Premios y eventos de MTV

MTV ha creado varios premios importantes que celebran la música y el entretenimiento. Estos premios han ayudado a muchos artistas a ganar reconocimiento.

Premios anuales de MTV

Premios de MTV que ya no se entregan

  • Premios MTV Latinoamérica (2002-2009)
  • MTV Movie Awards Latinoamérica (2003-2004)
  • MTV Video Music Awards Brasil (1995-2012)
  • MTV Italian Music Awards (2006-2017)
  • MTV Asia Awards (2002-2008)
  • MTV Russia Music Awards (2004-2008)
  • Premios MTV MIAW Brasil (2018-2022)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: MTV Facts for Kids

kids search engine
MTV para Niños. Enciclopedia Kiddle.