robot de la enciclopedia para niños

STS-116 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
STS-116

Insignia de la misión STS-116
Operador Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio
ID COSPAR 2006-055A
no. SATCAT 29647
Duración de la misión 11 días
Distancia viajada Por determinar
Órbitas completadas 204
Propiedades de la nave
Nave Discovery
Masa de lanzamiento 120 413 kilogramos y 102 220 kilogramos
Tripulación
Tamaño 8
Miembros Mark L. Polansky
William Oefelein
Robert Curbeam
Nicholas Patrick
Sunita Williams
Christer Fuglesang
Joan Higginbotham
Thomas Reiter
Comienzo de la misión
Lanzamiento 7 de diciembre de 2006 9:38 EST
Lugar KSC LC-39B
Fin de la misión
Aterrizaje 18 de diciembre de 2006 5:03 EST
Lugar Shuttle Landing Facility
Parámetros orbitales
Altitud 225 kilómetros
Altitud del periastro 326 kilómetros
Altitud del apastro 358 kilómetros
Inclinación 51,6 grados
Período 91,37 minutos
Acople con la EEI
Puerto de acople Destiny
Fecha de acople 11 de diciembre de 2006
Fecha de desacople 19 de diciembre de 2006
Tiempo acoplado 8 días

Llançament del STS-116 des del Centre espacial John F. Kennedy

Atrás(I-D) Curbeam, Patrick, Williams, Fuglesang
Frente (I-D) Oefelein, Higginbotham, Polansky
←  STS-115
STS-117  →

La misión STS-116 fue un importante viaje espacial que se llevó a cabo en diciembre de 2006. Su objetivo principal fue llevar una parte clave a la Estación Espacial Internacional (EEI), llamada segmento P5. Esta misión fue realizada por el transbordador espacial Discovery.

Tripulación de la Misión STS-116

La tripulación de la misión STS-116 estaba formada por ocho astronautas muy preparados. Cada uno tenía un papel especial para asegurar el éxito del viaje.

¿Quiénes fueron los astronautas de la STS-116?

  • Mark Polansky (2) – Fue el Comandante, el líder de la misión.
  • William Oefelein (1) – Fue el Piloto, encargado de manejar la nave.
  • Robert Curbeam (3) – Especialista de misión.
  • Joan Higginbotham (1) – Especialista de misión.
  • Nicholas Patrick (1) – Especialista de misión.
  • Christer Fuglesang (1) – Especialista de misión de la ESA (de Suecia).

El número entre paréntesis indica cuántos vuelos espaciales había completado cada astronauta, incluyendo esta misión.

Intercambio de tripulación en la EEI

Esta misión también fue especial porque llevó a una nueva astronauta a la Estación Espacial Internacional y trajo a otro de regreso a la Tierra.

  • Sunita Williams (1) – Se unió a la Expedición 14 como Ingeniera de Vuelo.
  • Thomas Reiter (2) – Regresó a casa después de ser Ingeniero de Vuelo en la Expedición 13 (de la ESA, Alemania).

Detalles Importantes de la Misión

La misión STS-116 tuvo varios momentos clave que ayudaron a construir y mejorar la Estación Espacial Internacional.

¿Qué logró la misión STS-116?

  • Entrega del segmento P5: El transbordador llevó y conectó el tercer segmento de la EEI, el segmento P5. Esto fue crucial para la estructura de la estación.
  • Cambio de tripulación: Como se mencionó, la misión llevó a Sunita Williams a la EEI y trajo de vuelta a Thomas Reiter.
  • Primer astronauta sueco: Christer Fuglesang se convirtió en el primer astronauta de Suecia en viajar al espacio. Fue un momento histórico para su país.
  • Experimentos en el espacio: Se lanzaron experimentos llamados SPHERES hacia la EEI para que los astronautas pudieran trabajar con ellos.
  • Mejora eléctrica: Se realizó una gran instalación eléctrica en la EEI. Esto fue para que los paneles solares del segmento P4/P5, que se habían instalado en una misión anterior (STS-115), pudieran funcionar correctamente.
  • Último lanzamiento desde la plataforma 39B: Esta fue la última vez que un transbordador espacial fue lanzado desde la plataforma 39B del Centro Espacial Kennedy. Después de esta misión, todos los lanzamientos se hicieron desde la plataforma 39A.
Archivo:ISS after STS-116 (computer rendering of August 2006)
Una imagen generada por computadora de la EEI después de la visita del STS-116.

Carga útil de la misión

La carga principal de la misión STS-116 fue el segmento P5. Este segmento metálico pesaba dos toneladas y tenía un tamaño de 3.3 metros de largo, 4.4 metros de ancho y 3.2 metros de alto.

Además del P5, el transbordador llevó un módulo llamado Spacehab. Este módulo se usó para llevar suministros y equipos a la estación. También se lanzaron cuatro satélites pequeños:

  • Dos satélites de demostración de tecnología llamados ANDE para la Fuerza Naval de Estados Unidos.
  • Tres cubesats (pequeños satélites en forma de cubo) llamados RAFT1, MarsCOM y Mepsi-2.

Esta misión fue la primera en lanzar satélites después de un accidente anterior de un transbordador, lo que demostró la seguridad mejorada.

Preparativos y Seguridad de la Misión

La planificación de la misión STS-116 tuvo en cuenta muchos detalles, incluyendo la seguridad y el horario.

¿Cuándo se lanzó la STS-116?

Inicialmente, la misión STS-116 estaba planeada para el 14 de diciembre de 2006. Sin embargo, en septiembre, la NASA decidió adelantar la fecha de lanzamiento al 7 de diciembre. Esto se hizo para que los trabajadores tuvieran más tiempo libre durante las fiestas de fin de año.

El cambio de fecha significó que el lanzamiento se realizaría de noche. Después de un accidente anterior, la NASA había establecido una regla de lanzar solo durante el día. Esto permitía que las cámaras vigilaran si se desprendía algún objeto del transbordador. Sin embargo, con mejoras en el diseño del tanque externo y la capacidad de inspeccionar el transbordador en el espacio, los lanzamientos nocturnos se volvieron más seguros y necesarios para completar la Estación Espacial Internacional a tiempo.

Planes de emergencia (Vuelos de contingencia)

La NASA siempre tiene planes de emergencia para la seguridad de los astronautas. Estos se llaman vuelos de contingencia.

STS-301: Un plan de respaldo

Esta misión se habría activado si el transbordador espacial Atlantis no hubiera podido regresar a la Tierra durante la misión STS-115. En ese caso, la misión STS-116 se habría modificado y lanzado antes, con una tripulación de cuatro personas:

  • Mark Polansky - Comandante y operador principal del brazo robótico Canadarm.
  • William Oefelein - Piloto y operador secundario del Canadarm.
  • Robert Curbeam - Especialista de misión para actividades fuera de la nave.
  • Nicholas Patrick - Especialista de misión para actividades fuera de la nave.

STS-317: Misión de rescate

Si el transbordador Discovery hubiera sufrido daños graves en órbita, la tripulación se habría refugiado en la Estación Espacial Internacional. La misión STS-317 habría sido una misión de rescate usando el transbordador espacial Atlantis, con una tripulación de cuatro personas para traer a los astronautas de vuelta a casa.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: STS-116 Facts for Kids

kids search engine
STS-116 para Niños. Enciclopedia Kiddle.