Miami Heat para niños
Datos para niños Miami Heat |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
Datos generales | |||||
Mascota | Burnie | ||||
Deporte | Baloncesto | ||||
Fundación | 1988 | ||||
Colores | |||||
Propietario(s) | ![]() |
||||
Presidente | ![]() |
||||
Mánager general | ![]() |
||||
Entrenador | ![]() |
||||
Equipo afiliado | Sioux Falls Skyforce | ||||
Patrocinador | UKG | ||||
Instalaciones | |||||
Estadio cubierto | Kaseya Center | ||||
Ubicación | Miami, Florida | ||||
Capacidad | 19.600 | ||||
Inauguración | 31 de diciembre de 1999 | ||||
Uniforme | |||||
|
|||||
Competición | |||||
Liga | NBA | ||||
Conferencia | Conferencia Este | ||||
División | División Sureste | ||||
Palmarés | |||||
Títulos | 3 (2006, 2012, 2013) | ||||
Títulos de conferencia | 7 (2006, 2011, 2012, 2013, 2014, 2020, 2023) | ||||
Títulos de división | 16 (1997, 1998, 1999, 2000, 2005, 2006, 2007, 2011, 2012, 2013, 2014, 2016, 2018, 2020, 2022, 2023) | ||||
Web oficial | |||||
Los Miami Heat (que significa "Calor de Miami" en español) son un equipo profesional de baloncesto de los Estados Unidos. Su sede está en Miami, Florida. Compiten en la National Basketball Association (NBA), que es la liga de baloncesto más importante del mundo. Juegan sus partidos en casa en el Kaseya Center.
El equipo se fundó en 1988. Han ganado tres campeonatos de la NBA. Sus victorias fueron en las temporadas 2005-06, 2011-12 y 2012-13. Además de estos tres títulos, han ganado 16 títulos de su división.
Contenido
- Historia de los Miami Heat
- Trayectoria del equipo
- Estadios del equipo
- Jugadores destacados
- Estadísticas de jugadores
- Entrenadores del equipo
- Gerencia del equipo
- Premios y reconocimientos
- Galería de imágenes
- Véase también
Historia de los Miami Heat
¿Cómo se fundaron los Miami Heat?
En la década de 1980, la NBA quería tener más equipos. El estado de Florida no tenía ningún equipo de baloncesto profesional. Por eso, Miami fue una de las ciudades elegidas para tener una nueva franquicia.
Un grupo de personas, incluyendo a Billy Cunningham y Lewis Schaffel, apoyaron la idea de Miami. Contaron con el respaldo económico de Ted Arison, dueño de una empresa de cruceros. Él se convirtió en el propietario principal del equipo.
En 1987, la NBA decidió añadir cuatro equipos nuevos. Los Charlotte Hornets y los Miami Heat comenzaron a jugar en la temporada 1988-89. Los Minnesota Timberwolves y los Orlando Magic se unieron un año después.
Los primeros años del equipo (1988-1995)
Para su primera temporada, Miami contrató a Ron Rothstein como entrenador. Fue un comienzo difícil, con muchas derrotas. El equipo era muy joven.
Entre los primeros jugadores estaban Rony Seikaly y Kevin Edwards. El equipo perdió sus primeros 17 partidos, un récord en la NBA. Terminaron la temporada con solo 15 victorias y 67 derrotas.
En su segunda temporada (1989-90), Miami eligió a Glen Rice en el draft. Esto ayudó a mejorar su ataque. El equipo se cambió a la División Atlántico, donde jugaron durante 15 años. Aunque siguieron perdiendo, los jugadores jóvenes como Seikaly y Rice mostraron mucho talento.
En la temporada 1990-91, Miami mejoró un poco, con 24 victorias. Al final de esa temporada, el entrenador Rothstein dejó el equipo.
La etapa de Kevin Loughery (1991-1995)
En 1991, Kevin Loughery se convirtió en el nuevo entrenador. El equipo seleccionó a Steve Smith en el draft. Con Smith, Seikaly y Rice, los Heat lograron un récord de 38-44 y llegaron a los playoffs por primera vez. Fueron eliminados por los Chicago Bulls, que eran el mejor equipo de ese año.
En la temporada 1992-93, se unieron al equipo Harold Miner y John Salley. Sin embargo, las lesiones afectaron a varios jugadores clave. El equipo no logró llegar a los playoffs.
La temporada 1993-94 fue mejor, con un récord de 42-40. El equipo regresó a los playoffs, pero perdió contra los Atlanta Hawks. Después de esa temporada, Steve Smith fue elegido para el "Dream Team" de Estados Unidos en el Campeonato Mundial de 1994.
En 1994-95, el equipo cambió a muchos jugadores. La familia Arison compró los derechos del equipo. Mickey Arison se convirtió en el gerente general. Él decidió cambiar al entrenador Loughery por Alvin Gentry.
La llegada de Pat Riley (1995-2003)
Después de la temporada 1994-95, Miami contrató a Pat Riley como presidente y entrenador. Riley, que había entrenado a los Los Angeles Lakers, trajo un gran cambio al equipo.
Antes de la temporada 1995-96, Riley consiguió a Alonzo Mourning, un pívot muy talentoso. Con Mourning, el equipo empezó muy bien. A mitad de temporada, Riley también consiguió a Tim Hardaway, otra gran estrella. Miami terminó la temporada con un récord positivo y llegó a los playoffs, donde perdieron contra los Chicago Bulls de Michael Jordan.

En la temporada 1996-97, los Heat tuvieron una excelente temporada con 61 victorias y 21 derrotas. Ganaron su primer título de división. Riley fue nombrado Entrenador del Año. El equipo fichó a Jamal Mashburn y a otros jugadores importantes como Dan Majerle y P.J. Brown.
En los playoffs, eliminaron a los Orlando Magic y a los New York Knicks. Fue la primera vez que llegaron a las Finales de Conferencia. Sin embargo, los Chicago Bulls los eliminaron de nuevo.
En la temporada 1997-98, Miami ganó su segundo título de división. Pero fueron eliminados en la primera ronda de los playoffs por los New York Knicks. Esta rivalidad se hizo muy intensa.
La temporada 1998-99 fue más corta debido a un paro laboral. Miami terminó primero en su conferencia y ganó su tercer título de división consecutivo. Pero, una vez más, los New York Knicks los eliminaron en los playoffs.
Debido a la gran cantidad de aficionados, el Miami Arena se quedó pequeño. En 1999, el equipo se mudó a su estadio actual, el Kaseya Center (antes American Airlines Arena).
En la temporada 1999-2000, ganaron 52 partidos. Pero por tercer año seguido, los New York Knicks los eliminaron en las semifinales de conferencia.
En el verano de 2000, los Heat hicieron grandes cambios. Traspasaron a varios jugadores y consiguieron a Eddie Jones, Anthony Mason y Brian Grant. Se esperaba que Miami fuera uno de los mejores equipos del Este. Sin embargo, Alonzo Mourning tuvo un problema de salud que lo mantuvo fuera de muchos partidos.
A pesar de la ausencia de Mourning, los Heat lograron 50 victorias en la temporada 2000-01. Mourning regresó para los últimos partidos, pero el equipo fue eliminado rápidamente de los playoffs.
Las dos temporadas siguientes (2001-02 y 2002-03) fueron difíciles. Miami no llegó a los playoffs por primera vez en años. Jugadores importantes como Tim Hardaway se fueron. El equipo empezó a reconstruirse, eligiendo a Caron Butler en el draft de 2002.
La era de Dwyane Wade (2003-2016)
En el verano de 2003, Pat Riley dejó de ser entrenador para enfocarse en su rol de presidente. Stan Van Gundy fue nombrado nuevo entrenador. Miami fichó a Lamar Odom y, lo más importante, eligió a Dwyane Wade en el draft de 2003.
Wade se convirtió en una estrella desde el principio. Aunque el equipo tuvo un mal comienzo, lograron recuperarse y llegar a los playoffs. Superaron la primera ronda, pero cayeron en semifinales de conferencia.
Wade y O'Neal: Una dupla poderosa (2005-2008)

En 2004, Miami dio un gran paso al adquirir a Shaquille O'Neal, uno de los pívots más dominantes de la liga. Dwyane Wade y O'Neal formaron una de las mejores parejas de la NBA. Ambos anotaron muchos puntos y fueron seleccionados para el All-Star Game.
Miami tuvo su segundo mejor récord en la historia de la franquicia, con 59 victorias. En los playoffs de 2005, ganaron 8 partidos seguidos en las primeras dos rondas. En las Finales de Conferencia, se enfrentaron a los Detroit Pistons. Miami perdió a Wade por una lesión, y los Pistons los eliminaron.
Para la temporada 2005-06, los Heat cambiaron casi toda su plantilla. Consiguieron a Antoine Walker, Jason Williams y James Posey. También firmaron a Gary Payton.
Después de un comienzo irregular, Pat Riley volvió a ser el entrenador en diciembre de 2005. El equipo mejoró y logró entrar a los playoffs. Por primera vez en su historia, llegaron a las Finales de la NBA.
En las Finales, se enfrentaron a los Dallas Mavericks. Miami perdió los dos primeros partidos. Pero liderados por un increíble Dwyane Wade, los Heat remontaron y ganaron cuatro partidos seguidos. Ganaron el campeonato por 4-2, y Wade fue nombrado el Jugador Más Valioso de las Finales.

La temporada 2006-07 comenzó mal para los campeones. Shaquille O'Neal se lesionó, y otros jugadores importantes también tuvieron problemas. Pat Riley se tomó un descanso, y Wade se dislocó el hombro. A pesar de las dificultades, el equipo logró ganar su séptimo título de división.
En los playoffs de 2007, los Chicago Bulls barrieron a Miami por 4-0. Fue la primera vez que un campeón defensor era eliminado en primera ronda sin ganar un partido.
La temporada 2007-08 fue muy mala. El equipo tuvo el peor récord de la NBA, con solo 15 victorias. Alonzo Mourning sufrió una grave lesión en la rodilla.
Cambios en el equipo (2008-2010)
En febrero de 2008, Miami traspasó a Shaquille O'Neal a los Phoenix Suns. Esto marcó el fin de la etapa de Wade y Shaq. El equipo terminó la temporada con un récord de 15-67, igualando su peor marca histórica.
Para la temporada 2008-09, los Heat eligieron a Michael Beasley en el draft. En febrero de 2009, traspasaron a Shawn Marion por Jermaine O'Neal. El equipo terminó con un récord de 43-39, pero fue eliminado en la primera ronda de los playoffs.
La temporada 2009-10 fue inconsistente. A pesar de un buen final de temporada, los Heat fueron eliminados en la primera ronda de los playoffs por los Boston Celtics.
El "Big Three": Wade, LeBron y Bosh (2010-2014)

En 2010, Miami Heat tuvo la oportunidad de fichar a grandes jugadores. Dwyane Wade decidió quedarse, y se unieron a él dos de las mayores estrellas de la NBA: LeBron James y Chris Bosh. A este trío se le conoció como el "Big Three".
Con estos tres jugadores, Miami se convirtió en un equipo muy fuerte. Aunque tuvieron un comienzo irregular en la temporada 2010-11, Wade, James y Bosh fueron seleccionados para el All-Star Game. Terminaron segundos en la Conferencia Este.
En los playoffs de 2011, vencieron a los Philadelphia 76ers y a los Boston Celtics. En las Finales de Conferencia, eliminaron a los Chicago Bulls. Llegaron a las Finales de la NBA, donde se enfrentaron a los Dallas Mavericks. A pesar de ganar el primer partido, los Mavericks remontaron y ganaron el campeonato.
Para la temporada 2011-12, los Heat estaban decididos a ganar el título. Con un equipo fuerte, terminaron segundos en la Conferencia Este. En los playoffs, vencieron a los New York Knicks y a los Indiana Pacers. En las Finales de Conferencia, superaron a los Boston Celtics en siete partidos.
En las Finales de la NBA, se enfrentaron a los jóvenes Oklahoma City Thunder. Los Heat ganaron la serie por 4-1, y LeBron James fue el MVP de las Finales. Los Heat consiguieron su segundo campeonato.
En la temporada 2012-13, los Heat eran los favoritos para defender su título. Ficharon a Ray Allen y a otros jugadores importantes. El equipo tuvo un dominio impresionante, logrando 27 victorias consecutivas. Terminaron primeros en la Conferencia Este con un récord de 66-16, el mejor en la historia de la franquicia.
En los playoffs, barrieron a los Milwaukee Bucks en primera ronda. Luego vencieron a los Chicago Bulls y a los Indiana Pacers en series difíciles. Miami Heat llegó a las Finales de la NBA por tercer año consecutivo.
En las Finales de 2013, se enfrentaron a los San Antonio Spurs. La serie fue muy emocionante. En el sexto partido, Miami perdía por muchos puntos, pero lograron una remontada increíble. Un triple de Ray Allen en los últimos segundos forzó la prórroga, que los Heat ganaron. En el séptimo partido, Miami ganó a San Antonio y se coronó bicampeón de la NBA. LeBron James fue nuevamente el MVP de las Finales.
El fin del "Big Three" (2014-2016)
Después de perder las Finales de 2014 contra los San Antonio Spurs, LeBron James anunció que regresaba a los Cleveland Cavaliers. Esto obligó al equipo a reforzarse con nuevos jugadores.
La temporada 2014-15 fue difícil para los Heat. Terminaron con un récord de 37-45 y no lograron clasificar a los playoffs.
En la temporada 2015-16, los Heat se reforzaron con jugadores prometedores como Hassan Whiteside y Goran Dragić. El equipo logró reconstruirse y volvió a ser competitivo. Terminaron terceros en la Conferencia Este y primeros en su división, clasificando a los playoffs.
La salida y el regreso de Wade (2016-2019)
El 6 de julio de 2016, Dwyane Wade anunció que dejaba los Heat para jugar con los Chicago Bulls. En septiembre de 2016, Chris Bosh tuvo problemas de salud y no pudo pasar el examen físico del equipo, lo que puso fin a su carrera con los Heat.
A pesar de la salida de Wade y la situación de Bosh, el presidente Pat Riley trabajó para armar un nuevo equipo. Ficharon a jugadores como Dion Waiters, James Johnson y Wayne Ellington.
La primera mitad de la temporada 2016-17 fue muy mala, con un récord de 11-30. Sin embargo, el equipo logró una increíble remontada, ganando 13 partidos consecutivos. Terminaron la temporada con un récord de 41-41. A pesar de sus esfuerzos, no lograron clasificar a los playoffs.
El 8 de febrero de 2018, Dwyane Wade regresó a Miami Heat. El equipo logró clasificarse para los playoffs, pero cayeron en la primera ronda.
Al finalizar la temporada anterior, Wade anunció que se retiraría después de jugar un año más. La temporada 2018-19 fue un homenaje a Wade, pero el equipo no consiguió llegar a la postemporada.
La era de Jimmy Butler (2019-2025)
A principios de julio de 2019, los Heat ficharon a Jimmy Butler. También incorporaron a Andre Iguodala y Jae Crowder. En la postemporada de 2020, que se jugó en la "Burbuja de Disney World", eliminaron a los Indiana Pacers y a los Milwaukee Bucks. En la Final de Conferencia, vencieron a los Boston Celtics y se clasificaron para las Finales de la NBA por sexta vez en su historia.
En la temporada 2020-21, el equipo mantuvo el mismo grupo de jugadores. Terminaron en sexta posición de su conferencia y clasificaron a los playoffs. Sin embargo, cayeron en la primera ronda ante los Milwaukee Bucks.
Para la temporada 2021-22, los Heat ficharon a Kyle Lowry. Terminaron la temporada regular con el mejor récord de la Conferencia Este. Tyler Herro fue elegido Mejor Sexto Hombre. En los playoffs, eliminaron a los Atlanta Hawks y a los Philadelphia 76ers, pero cayeron en las Finales de Conferencia ante los Boston Celtics.
En la temporada 2022-23, el equipo no hizo grandes cambios. Lograron un récord de la liga al anotar 40 de 40 tiros libres en un partido. Terminaron campeones de su división y se clasificaron para los playoffs. En la postemporada, eliminaron a los Milwaukee Bucks, a los New York Knicks y a los Boston Celtics. Llegaron a las Finales de la NBA, siendo el segundo equipo en la historia en lograrlo como octavo clasificado. Sin embargo, cayeron ante los Denver Nuggets.
Trayectoria del equipo
Nota: G: Partidos ganados; P: Partidos perdidos; %: Porcentaje de victorias
Temporada | G | P | % | Playoffs | Resultados |
---|---|---|---|---|---|
Miami Heat | |||||
1988–89 | 15 | 67 | .183 | ||
1989–90 | 18 | 64 | .220 | ||
1990–91 | 24 | 58 | .293 | ||
1991–92 | 38 | 44 | .463 | Pierde 1.ª Ronda | Chicago 3, Miami 0 |
1992–93 | 36 | 46 | .439 | ||
1993–94 | 42 | 40 | .512 | Pierde 1.ª Ronda | Atlanta 3, Miami 2 |
1994–95 | 32 | 50 | .390 | ||
1995–96 | 42 | 40 | .512 | Pierde 2.ª Ronda | Chicago 3, Miami 0 |
1996–97 | 61 | 21 | .744 | Gana 1.ª Ronda Gana Semifinal de Conferencia Pierde Final de Conferencia |
Miami 3, Orlando 2 Miami 4, New York 3 Chicago 4, Miami 1 |
1997–98 | 55 | 27 | .671 | Pierde 1.ª Ronda | New York 3, Miami 2 |
1998–99 | 33 | 17 | .660 | Pierde 1.ª Ronda | New York 3, Miami 2 |
1999–2000 | 52 | 30 | .634 | Gana 1.ª Ronda Pierde Semifinal de Conferencia |
Miami 3, Detroit 0 New York 4, Miami 3 |
2000–01 | 50 | 32 | .610 | Pierde 1.ª Ronda | Charlotte 3, Miami 0 |
2001–02 | 36 | 46 | .439 | ||
2002–03 | 25 | 57 | .305 | ||
2003–04 | 42 | 40 | .512 | Gana 1.ª Ronda Pierde Semifinal de Conferencia |
Miami 4, New Orleans 3 Indiana 4, Miami 2 |
2004–05 | 59 | 23 | .720 | Gana 1.ª Ronda Gana Semifinal de Conferencia Pierde Final de Conferencia |
Miami 4, New Jersey 0 Miami 4, Washington 0 Detroit 4, Miami 3 |
2005–06 | 52 | 30 | .634 | Gana 1.ª Ronda Gana Semifinal de Conferencia Gana Final de Conferencia Gana Final de la NBA |
Miami 4, Chicago 2 Miami 4, New Jersey 1 Miami 4, Detroit 2 Miami 4, Dallas 2 |
2006-07 | 44 | 38 | .537 | Pierde 1.ª Ronda | Chicago 4, Miami 0 |
2007-08 | 15 | 67 | .183 | ||
2008-09 | 43 | 39 | .524 | Pierde 1.ª Ronda | Atlanta 4, Miami 3 |
2009-10 | 47 | 35 | .573 | Pierde 1.ª Ronda | Boston 4, Miami 1 |
2010-11 | 58 | 24 | .707 | Gana 1.ª Ronda Gana Semifinal de Conferencia Gana Final de Conferencia Pierde Final de la NBA |
Miami 4, Philadelphia 1 Miami 4, Boston 1 Miami 4, Chicago 1 Dallas 4, Miami 2 |
2011-12 | 46 | 20 | .697 | Gana 1.ª Ronda Gana Semifinal de Conferencia Gana Final de Conferencia Gana Final de la NBA |
Miami 4, New York 1 Miami 4, Indiana 2 Miami 4, Boston 3 Miami 4, Oklahoma City 1 |
2012-13 | 66 | 16 | .805 | Gana 1.ª Ronda Gana Semifinal de Conferencia Gana Final de Conferencia Gana Final de la NBA |
Miami 4, Milwaukee 0 Miami 4, Chicago 1 Miami 4, Indiana 3 Miami 4, San Antonio 3 |
2013-14 | 54 | 28 | .659 | Gana 1.ª Ronda Gana Semifinal de Conferencia Gana Final de Conferencia Pierde Final de la NBA |
Miami 4, Charlotte 0 Miami 4, Brooklyn 1 Miami 4, Indiana 2 San Antonio 4, Miami 1 |
2014-15 | 37 | 45 | .567 | ||
2015-16 | 48 | 34 | .659 | Gana 1.ª Ronda Pierde Semifinal de Conferencia |
Miami 4, Charlotte 3 Toronto 4, Miami 3 |
2016-17 | 41 | 41 | .500 | ||
2017-18 | 44 | 38 | .537 | Pierde 1.ª Ronda | Philadelphia 4, Miami 1 |
2018-19 | 39 | 43 | .476 | ||
2019-20 | 44 | 29 | .603 | Gana 1.ª Ronda Gana Semifinal de Conferencia Gana Final de Conferencia Pierde Final de la NBA |
Miami 4, Indiana 0 Miami 4, Milwaukee 1 Miami 4, Boston 2 Los Angeles 4, Miami 2 |
2020-21 | 40 | 32 | .556 | Pierde 1.ª Ronda | Milwaukee 4, Miami 0 |
2021–22 | 53 | 29 | .646 | Gana 1.ª Ronda Gana Semifinal de Conferencia Pierde Final de Conferencia |
Miami 4, Atlanta 1 Miami 4, Philadelphia 2 Boston 4, Miami 3 |
2022-23 | 44 | 38 | .537 | Gana 1.ª Ronda Gana Semifinal de Conferencia Gana Final de Conferencia Pierde Final de la NBA |
Miami 4, Milwaukee 1 Miami 4, New York 2 Miami 4, Boston 3 Denver 4, Miami 1 |
2023-24 | 46 | 36 | .561 | Pierde 1.ª ronda | Boston 4, Miami 1 |
2024-25 | 37 | 45 | .451 | Pierde 1.ª ronda | Cleveland 4, Miami 0 |
Totales | 1558 | 1409 | .525 | ||
Playoffs | 163 | 136 | .545 | 3 Campeonatos |
Estadios del equipo
- Miami Arena (1988-2000)
- Kaseya Center (antes American Airlines Arena) (2000-presente)
Jugadores destacados
Plantilla actual
Miami Heat 2024-25 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Jugadores | Entrenadores | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Plantilla • Transacciones |
Miembros del Salón de la Fama
Estos jugadores y entrenadores han sido reconocidos por su gran carrera en el baloncesto:
Miami Heat | |||
Nombre | Posición | Temporadas | Inducido |
---|---|---|---|
Pat Riley | Entrenador | 1995-2003 2005-2008 |
2008 |
Gary Payton | Base | 2005–2007 | 2013 |
Alonzo Mourning | Pívot | 1995-2002 2005-2008 | 2014 |
Shaquille O'Neal | Pívot | 2004–2008 | 2016 |
Ray Allen | Escolta | 2012–2014 | 2018 |
Chris Bosh | Ala-Pívot | 2010-2016 | 2021 |
Dwayne Wade | Escolta | 2003-2019 | 2023 |
Números de camiseta retirados
El Miami Heat ha retirado los números de camiseta de algunos de sus jugadores más importantes para honrar su legado.
- 1 Chris Bosh (2010–2016)
- 3 Dwyane Wade (2003–2016 y 2017–2019)
- 10 Tim Hardaway (1996–2001)
- 32 Shaquille O'Neal (2004–2008)
- 33 Alonzo Mourning (1995–2002 y 2005–2008)
- 40 Udonis Haslem (2003–2023)
- Números honoríficos
- 13 Dan Marino (de los Miami Dolphins de la NFL)
- 23 Michael Jordan (de los Chicago Bulls y Washington Wizards)
En la temporada 2002-03, Pat Riley, el gerente general de Miami Heat, retiró el número 23 en honor a Michael Jordan. Esto fue un tributo a su gran impacto en la liga, aunque Jordan nunca jugó para Miami.
El número 33 de Alonzo Mourning fue retirado en 2009. El número 10 de Tim Hardaway fue retirado en 2009.
En la temporada 2005-06, se homenajeó la camiseta número 13 de Dan Marino por su contribución al deporte en Miami. Este número no está retirado y puede ser usado por otros jugadores.
El 26 de marzo de 2019, se retiró el dorsal número 1 en honor a Chris Bosh. El 22 de febrero de 2020, se retiró el dorsal número 3 en honor a Dwyane Wade. El 20 de enero de 2024, se realizó la ceremonia para Udonis Haslem, quien jugó con el número 40 durante 20 años.
Estadísticas de jugadores
Aquí puedes ver algunos de los jugadores con más puntos, rebotes y asistencias en la historia de los Miami Heat.
- Puntos totales en temporada regular
# | Jugador | Temporadas | Promedio | Partidos | Total |
---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
2003 - 2016 / 2018 - 2019 (15) | 22,7 | 948 | 21 556 |
2 | ![]() |
1995 - 2002 / 2004 - 2008 (11) | 16,5 | 574 | 9 459 |
3 | ![]() |
1986 - 1994 (8) | 19,3 | 478 | 9 248 |
4 | ![]() |
2010 - 2014 (4) | 26,9 | 294 | 7 919 |
5 | ![]() |
2010 - 2016 (6) | 18,0 | 384 | 6 914 |
6 | ![]() |
1988 - 1994 (6) | 15,4 | 439 | 6 742 |
7 | ![]() |
2003 - 2023 (20) | 7,5 | 879 | 6 586 |
8 | ![]() |
2015 - 2021 | 16,2 | 341 | 6 348 |
9 | ![]() |
1995 - 2001 (9) | 17,3 | 367 | 6 335 |
10 | ![]() |
2000 - 2005 / 2006 - 2007 (6) | 16,0 | 387 | 6 194 |
Nota actualizados a 03 de junio de 2022 |
- Rebotes totales en temporada regular
# | Jugador | Temporadas | Promedio | Partidos | Total |
---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
2003 - 2023 | 6,7 | 859 | 5 754 |
2 | ![]() |
1995 - 2002 / 2004 - 2008 (11) | 8,4 | 574 | 4 807 |
3 | ![]() |
1988 - 1994 (6) | 10,4 | 439 | 4 544 |
4 | ![]() |
2003 - 2016 / 2018 - 2019 (15) | 4,7 | 948 | 4 482 |
5 | ![]() |
1988 - 1995 (7) | 7,0 | 472 | 3 281 |
6 | ![]() |
2010 - 2016 (6) | 7,3 | 384 | 2 816 |
7 | ![]() |
200 - 2004 (4) | 11,5 | 230 | 2 654 |
Nota actualizados a 2 de Noviembre de 2020 |
- Asistencias totales en temporada regular
# | Jugador | Temporadas | Promedio | Partidos | Total |
---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
2003 - 2016 / 2018 - 2019 (15) | 5,6 | 948 | 5 310 |
2 | ![]() |
1995 - 2001 (9) | 7,8 | 367 | 2 867 |
3 | ![]() |
2008 - 2016 (8) | 3,8 | 525 | 2 004 |
4 | ![]() |
2010- 2014 (4) | 6,7 | 294 | 1 980 |
5 | ![]() |
1990 - 1996 (6) | 5,3 | 371 | 1 961 |
6 | ![]() |
2015 - act (6) | 5,3 | 341 | 1 816 |
Nota actualizados a 15 de junio de 2017 |
Jugadores All-Stars
Estos jugadores de los Heat han sido seleccionados para el partido de estrellas de la NBA:
- Dwyane Wade – 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2019
- Chris Bosh – 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016
- Alonzo Mourning – 1996, 1997, 2000, 2001, 2002
- LeBron James – 2011, 2012, 2013, 2014
- Shaquille O'Neal – 2005, 2006, 2007
- Bam Adebayo – 2020,2023,2024
- Tim Hardaway – 1997, 1998
- Jimmy Butler – 2020, 2022
- Anthony Mason – 2001
- Stan Van Gundy – 2005 (como entrenador)
- Erik Spoelstra – 2013, 2022 (como entrenador)
- Goran Dragić – 2018
Entrenadores del equipo
Entrenador | Temporadas activo |
---|---|
Ron Rothstein | 1988-89 – 1990-91 |
Kevin Loughery | 1991-92 – 1994-95 |
Alvin Gentry | 1995 |
Pat Riley | 1995-96 - 2002-03 |
Stan Van Gundy | 2003-04 – 2005 |
Pat Riley | 2005-06 – 2007-08 |
Erik Spoelstra | 2008-09 – Presente |
Gerencia del equipo
Gerentes Generales
GM | Periodo |
---|---|
Lewis Schaffel | 1987–1995 |
Dave Wohl | 1995–1996 |
Randy Pfund | 1996–2008 |
Pat Riley | 2008–presente |
Premios y reconocimientos
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Miami Heat Facts for Kids