Vuelo 1907 de Gol Transportes Aéreos para niños
Datos para niños Vuelo 1907 de Gol Transportes Aéreos |
||
---|---|---|
![]() Recreación computarizada del momento del choque entre el Boeing 737 de GOL y el Embraer Legacy 600 de ExcelAire.
|
||
Fecha | 29 de septiembre de 2006 | |
Causa | Colisión en el aire provocada por un error del controlador aéreo y de los pilotos del Embraer | |
Lugar | 200 km al este de Peixoto de Azevedo, Mato Grosso, Brasil | |
Coordenadas | 10°26′30″S 53°18′47″O / -10.441666666667, -53.313055555556 | |
Fallecidos | 154 | |
Primer implicado | ||
Tipo | Boeing 737-800 | |
Operador | Gol Linhas Aéreas | |
Registro | PR-GTD | |
Pasajeros | 148 | |
Tripulación | 6 | |
Supervivientes | 0 | |
Segundo implicado | ||
Tipo | Embraer Legacy 600 | |
Operador | ExcelAire (correo aéreo) | |
Registro | N600XL | |
Pasajeros | 5 | |
Tripulación | 2 | |
Supervivientes | 7 (todos) | |
El vuelo 1907 de Gol Transportes Aéreos fue un Boeing 737-800 que realizaba un vuelo dentro de Brasil. El 29 de septiembre de 2006, a las 16:48 hora local, este avión chocó en el aire con un Embraer Legacy 600 sobre el estado brasileño de Mato Grosso. Lamentablemente, las 154 personas a bordo del Boeing 737 perdieron la vida cuando el avión se desintegró y cayó en una zona de selva. El Embraer, aunque sufrió daños, logró aterrizar de forma segura con sus siete ocupantes ilesos.
Este suceso fue uno de los más graves en la historia de la aviación brasileña en ese momento. Fue investigado por la Fuerza Aérea Brasileña, el Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aeronáuticos (CENIPA) y la NTSB de Estados Unidos. El informe final se publicó el 10 de diciembre de 2008.
Contenido
El Avión Boeing 737 de Gol
El avión de Gol Linhas Aéreas era un Boeing 737-800 muy nuevo. Había volado por primera vez el 22 de agosto de 2006 y fue entregado a la aerolínea el 12 de septiembre de 2006. Solo había estado en operación por 234 horas.
El vuelo 1907 despegó del Aeropuerto Internacional Eduardo Gomes en Manaus el 29 de septiembre de 2006 a las 14:35. Su destino final era Río de Janeiro, con una parada programada en Brasilia.
A bordo del avión viajaban 148 pasajeros y 6 miembros de la tripulación. La tripulación estaba formada por el capitán Decio Chaves Jr., de 44 años, y el primer oficial Thiago Jordão Cruso, de 29 años, junto con cuatro asistentes de vuelo. El capitán tenía mucha experiencia, con 15.000 horas de vuelo.
Nacionalidad | Pasajeros | Equipo | Total |
---|---|---|---|
![]() |
105 | 6 | 111 |
![]() |
10 | 0 | 10 |
![]() |
6 | 0 | 6 |
![]() |
5 | 0 | 5 |
![]() |
4 | 0 | 4 |
![]() |
4 | 0 | 4 |
![]() |
3 | 0 | 3 |
![]() |
3 | 0 | 3 |
![]() |
3 | 0 | 3 |
![]() |
2 | 0 | 2 |
![]() |
2 | 0 | 2 |
![]() |
1 | 0 | 1 |
Total | 148 | 6 | 154 |
El Avión Embraer Legacy 600
El segundo avión involucrado era un jet privado Embraer Legacy 600, operado por ExcelAire Service Inc. Este avión también era nuevo.
Había salido de Brasil con destino a Estados Unidos. Después de una parada en el Aeropuerto Regional São José dos Campos, cerca de São Paulo, despegó hacia Manaus. Fue durante este vuelo que chocó con el vuelo 1907 de Gol.
La tripulación del Embraer estaba formada por el Capitán Joseph Lepore y el Primer Oficial Jan Paul Paladino, ambos de Estados Unidos. El capitán Lepore tenía más de 9.388 horas de vuelo, y el primer oficial más de 6.400 horas.
A bordo del Embraer viajaban cinco pasajeros, incluyendo dos ejecutivos de ExcelAire y un columnista del New York Times.
Nacionalidad | Pasajeros | Equipo | Total |
---|---|---|---|
![]() |
3 | 2 | 5 |
![]() |
2 | 0 | 2 |
Total | 5 | 2 | 7 |
¿Cómo Ocurrió el Accidente?
Los primeros informes indicaron que el choque entre el Boeing y el Embraer ocurrió en el aire, cerca de Matupá. El Embraer sufrió daños leves en su cola y ala izquierda, pero pudo aterrizar de forma segura en una base de la fuerza aérea brasileña.
Después del aterrizaje del Embraer, se empezó a sospechar que este evento estaba relacionado con la desaparición del vuelo 1907 de Gol de los radares. Minutos después, la información de los pilotos del jet confirmó la conexión entre ambos sucesos.
El vuelo 1907 había perdido contacto por radio y radar con la torre de control aéreo poco antes de la colisión. Los pilotos del Embraer dijeron que volaban a 37.000 pies (unos 11.277 metros) cuando sintieron un impacto. También afirmaron que habían perdido contacto con el control aéreo y que su sistema anticolisión no les avisó de otros aviones cerca.
Operación de Búsqueda y Rescate
La Fuerza Aérea Brasileña envió 5 aviones y 3 helicópteros al lugar del impacto. Uno de ellos tenía un detector especial para ayudar en la búsqueda.
El 30 de septiembre, la Fuerza Aérea Brasileña encontró el lugar donde cayó el avión. Los equipos de rescate tuvieron muchas dificultades para llegar debido a lo denso del bosque.
Al principio, se pensó que podría haber sobrevivientes, pero la Fuerza Aérea Brasileña confirmó que no había ninguno. El presidente Luiz Inácio Lula da Silva declaró tres días de luto nacional.
La Investigación del Accidente

La investigación fue realizada por el Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aeronáuticos (Cenipa) de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB). Su informe final concluyó que el accidente fue causado por errores de los pilotos del avión ejecutivo y de los controladores de vuelo.
El informe señaló que una causa importante fue que los pilotos estadounidenses del Embraer apagaron sin querer el transpondedor. Este es un aparato que permite que el avión se comunique con las estaciones en tierra. Gracias a él, los controladores de tráfico aéreo pueden ver el avión en sus pantallas de radar y mantener una distancia segura entre aeronaves.
La investigación descubrió que el transpondedor estuvo apagado por 58 minutos, el tiempo en que ocurrió el choque. Volvió a encenderse tres minutos después de la colisión. Se determinó que los pilotos del Embraer no conocían bien el avión. Un transpondedor debe funcionar siempre que un avión está volando.
También se indicó que los pilotos del Embraer no planearon bien el vuelo. Tenían poco conocimiento del avión y realizaron los procedimientos de despegue con prisa, lo que les impidió leer correctamente el plan de vuelo.
Los pilotos no se dieron cuenta de que el transpondedor se había apagado siete minutos después de pasar sobre Brasilia. Esto impidió que los controladores aéreos supieran lo que pasaba antes del choque.
Sin embargo, la Aeronáutica brasileña también señaló que los controladores de vuelo tuvieron su parte de responsabilidad. La torre de control de São José dos Campos autorizó al Embraer a volar a 37.000 pies hasta Manaus. Pero esta autorización se dio de forma incompleta. No se especificó que debían bajar a 36.000 pies al sobrevolar Brasilia y luego volver a subir.
Sin esta instrucción clara, y a pesar de que la ruta lo indicaba, los pilotos del Embraer siguieron a 37.000 pies con el transpondedor apagado. Esto llevó a la colisión de frente con el Boeing, que volaba en dirección contraria.
Además, los controladores de vuelo de Brasilia y Manaus tampoco notaron que el Embraer volaba a una altitud incorrecta y con el transpondedor apagado.
La Fuerza Aérea Brasileña aclaró que no se encontraron fallos en el diseño de los equipos de comunicación, transpondedor o sistema anticolisión del Embraer.
El objetivo de la investigación de la FAB no es buscar culpables, sino entender qué factores contribuyeron al accidente. Así se pueden tomar medidas para evitar que ocurran tragedias similares en el futuro.
La Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB) de Estados Unidos también participó. Su informe indicó que el accidente fue causado por ambos aviones siguiendo instrucciones de control de tráfico aéreo que los llevaron a volar en direcciones opuestas a la misma altitud. La pérdida de control efectivo del tráfico aéreo no fue por un solo error, sino por una combinación de muchos factores individuales e institucionales.
En la Televisión
Este accidente fue recreado en la serie canadiense Mayday: catástrofes aéreas, en el episodio llamado «Golpe fantasma».
Véase también
En inglés: Gol Transportes Aéreos Flight 1907 Facts for Kids
- Colisión aérea en Río de Janeiro de 1960
- Colisión aérea en el Gran Cañón de 1956
- Vuelo 58 de All Nippon Airways
- Colisión aérea en Zagreb de 1976
- Colisión aérea en Dniprodzerzhynsk de 1979
- Colisión aérea de Charkhi Dadri
- Colisión aérea en el Aeropuerto de Guangzhou
- Colisión aérea en Überlingen