robot de la enciclopedia para niños

Michael Schumacher para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Michael Schumacher
Schumacher china 2012 crop
Schumacher en el Gran Premio de China 2012.
Datos personales
Nombre Michael Schumacher
Apodo Schumi
Káiser
Nacionalidad Alemán
Nacimiento 3 de enero de 1969
Hermülheim, Alemania Occidental
Retiro 2012
Relacionado Ralf Schumacher (hermano)
Sebastian Stahl (medio hermano)
Mick Schumacher (hijo)
David Schumacher (sobrino)
Página web Michael Schumacher
Carrera deportiva
F1
Equipos Jordan, Benetton, Ferrari, Mercedes
Años 1991-2006, 2010-2012
Grandes Premios 308 (306)
Victorias 91
Podios 155
Puntos 1566
Poles 68
Vueltas rápidas 77
Títulos 7 (1994, 1995, 2000, 2001, 2002, 2003 y 2004)
Firma Firma de Michael Schumacher

Michael Schumacher (nacido el 3 de enero de 1969 en Hürth-Hermülheim, Alemania Occidental) es un expiloto alemán de automovilismo. Es famoso por haber ganado siete veces el Campeonato Mundial de Fórmula 1.

Ganó dos campeonatos con el equipo Benetton en 1994 y 1995. Luego, logró cinco títulos seguidos con la escudería Ferrari entre 2000 y 2004. Este logro lo iguala con Lewis Hamilton y supera los cinco campeonatos de Juan Manuel Fangio.

Además de sus títulos, Schumacher fue subcampeón en 1998 y 2006. También terminó tercero en 1992, 1996 y 2005. Muchos expertos y aficionados lo consideran uno de los mejores pilotos en la historia del automovilismo.

Schumacher consiguió 91 victorias, 68 poles (salidas desde la primera posición), 77 vueltas rápidas y 155 podios (terminar entre los tres primeros). Estos números superaron los récords de Alain Prost en los años 90. Aunque Lewis Hamilton superó la mayoría de estos récords en 2020, Schumacher sigue siendo una leyenda.

Después de retirarse de la Fórmula 1 en 2006, compitió en motociclismo de velocidad en 2007. Regresó a la Fórmula 1 en 2010 con el equipo Mercedes y se retiró definitivamente al final de 2012.

Su hermano menor, Ralf Schumacher, también fue piloto de Fórmula 1. Su hijo, Mick Schumacher, también ha sido piloto de Fórmula 1 y ahora compite en carreras de resistencia. Mick fue campeón de la Fórmula 3 Europea en 2018 y de la Campeonato de Fórmula 2 de la FIA en 2020. Su sobrino, David Schumacher, también es piloto.

El 29 de diciembre de 2013, Michael Schumacher sufrió un accidente grave en la cabeza mientras esquiaba en los Alpes franceses. Desde entonces, su familia ha pedido que se respete su privacidad sobre su estado de salud.

En 2021, Netflix lanzó un documental llamado Schumacher, que trata sobre su vida y su carrera.

Carrera de Michael Schumacher

Primeros pasos en el automovilismo

Michael Schumacher empezó a conducir un kart a los cuatro años. Su padre, Rolf, que era mecánico en una pista de karts, le adaptó un motor a un kart de pedales. Michael mejoró mucho en el karting, llegando a ser subcampeón mundial júnior a los 16 años y campeón alemán y europeo a los 18.

En 1987, Schumacher pasó a las categorías de promoción. Ganó la Fórmula König y quedó sexto en la Fórmula Ford Alemana. En la Fórmula 3 Alemana, consiguió dos victorias y siete podios, terminando tercero en 1989. En 1990, se coronó campeón de la Fórmula 3 Alemana y ganó el Gran Premio de Macao de Fórmula 3.

También compitió en el Campeonato Mundial de Sport Prototipos con Sauber Mercedes en 1990 y 1991. Ganó una carrera en México y otra en Autopolis.

Debut en la Fórmula 1 con Jordan (1991)

Archivo:Jordan 191 rain
Schumacher probando el Jordan 191.

Michael Schumacher hizo su primera aparición en la Fórmula 1 con el equipo Jordan. Fue llamado para reemplazar a otro piloto en el Gran Premio de Bélgica. A pesar de no conocer el circuito, Schumacher mostró un gran rendimiento. Se clasificó en séptimo lugar, pero tuvo que retirarse de la carrera por un problema mecánico.

Su buen desempeño en Bélgica llamó la atención de Flavio Briatore, quien lo contrató para el equipo Benetton-Ford para la siguiente carrera. Después de algunas discusiones legales, los tribunales decidieron que Schumacher debía correr con Benetton.

Éxitos con Benetton (1991-1995)

Archivo:Benetton B 194 4838
Auto Benetton de Schumacher en 1994.

En 1992, Schumacher logró su primera victoria en la Fórmula 1 en el Gran Premio de Bélgica, en Spa-Francorchamps. Ese año consiguió ocho podios y terminó tercero en el campeonato.

En 1993, sumó nueve podios, incluyendo una victoria en el Gran Premio de Portugal. Terminó cuarto en el campeonato.

El GP de San Marino de 1994 fue un fin de semana muy difícil para la Fórmula 1, con varios accidentes graves. A pesar de estos eventos, Schumacher continuó compitiendo.

Primeros Campeonatos Mundiales de Fórmula 1

En 1994, Schumacher ganó su primer Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1. Lo hizo por un solo punto de ventaja sobre Damon Hill en el Gran Premio de Australia, donde ambos pilotos tuvieron un incidente y se retiraron.

En 1995, Schumacher volvió a ganar el título mundial, esta vez con un Benetton-Renault. Al año siguiente, fue contratado por el equipo Ferrari.

La era Ferrari (1996-2006)

Primeros años en Ferrari (1996-1997)

En su primer año con Ferrari en 1996, Schumacher no pudo superar a los Williams de Damon Hill y Jacques Villeneuve. En 1997, tuvo una intensa batalla con Villeneuve que duró hasta el último Gran Premio en Jerez. En una maniobra que generó mucha discusión, Schumacher tuvo un choque con Villeneuve y tuvo que abandonar. La FIA consideró que la maniobra fue intencional y le quitó todos los puntos de esa temporada.

Desafíos y un accidente (1998-1999)

Los campeonatos de 1998 y 1999 fueron dominados por McLaren y ganados por Mika Häkkinen. En 1998, Schumacher tuvo una colisión con David Coulthard en Bélgica, lo que le hizo perder puntos importantes.

En 1999, en el Gran Premio de Gran Bretaña, Schumacher sufrió un accidente que le causó una lesión en la pierna. Esto le impidió competir en varias carreras. A pesar de su ausencia, Ferrari ganó su primer campeonato de constructores en 16 años.

Cinco títulos consecutivos (2000-2004)

Finalmente, en 2000, después de una fuerte competencia con Mika Häkkinen, Schumacher ganó el Gran Premio de Japón y se coronó campeón. Esta victoria puso fin a 21 años sin un título mundial de pilotos para Ferrari.

Archivo:Michael Schumacher Ferrari 2004
Michael Schumacher en el Gran Premio de EE. UU. en 2004.

Desde 2000 hasta 2004, Schumacher y Ferrari tuvieron un dominio impresionante, ganando cinco campeonatos de Fórmula 1 seguidos. En 2001, ganó nueve carreras y el título en Hungría. En 2002, logró once victorias e igualó el récord de campeonatos de Juan Manuel Fangio.

En 2003, la competencia fue más reñida, pero Schumacher logró el título en la última carrera en Japón. Sus principales rivales en estos años fueron pilotos de McLaren como Mika Häkkinen y Kimi Räikkönen, y de Williams como Juan Pablo Montoya y su hermano Ralf Schumacher.

Últimos años en Ferrari y primera retirada (2005-2006)

El dominio de Schumacher terminó en 2005, cuando nuevos pilotos como Fernando Alonso y Kimi Räikkönen tomaron el protagonismo. Schumacher tuvo problemas con su coche ese año y no fue tan competitivo.

En 2006, la temporada comenzó bien para él. En Baréin, igualó el récord de 65 poles de Ayrton Senna. Luego, en San Marino, superó ese récord con su pole número 66 y su victoria número 85.

En el Gran Premio de Mónaco de 2006, Schumacher tuvo un incidente en la clasificación que le costó la pole position y lo obligó a salir desde el final de la parrilla.

El 10 de septiembre de 2006, después de ganar el Gran Premio de Italia, su victoria número 90, anunció que se retiraría de la competición al final de la temporada.

Archivo:Michael Schumacher Canada 2006
Schumacher en el Ferrari 248 F1 en Canadá.

En su última carrera en Brasil, a pesar de un pinchazo que lo dejó en la última posición, Schumacher hizo una remontada espectacular, terminando cuarto. No pudo ganar el campeonato, pero su actuación fue memorable. Con 37 años y 16 temporadas en la Fórmula 1, se retiró de la categoría.

Regreso con Mercedes (2010-2012)

Archivo:Michael Schumacher 2010 Malaysia
Michael Schumacher en 2010.
Archivo:Michael Schumacher 2010 Malaysia 2nd Free Practice
Schumacher conduciendo el MGP W01 en el Gran Premio de Malasia en 2010.

El 22 de diciembre de 2009, se anunció el regreso de Michael Schumacher a la Fórmula 1 para la temporada 2010, fichando por la escudería Mercedes por tres años. Su regreso fue muy importante para la Fórmula 1.

Durante 2010 y 2011, Schumacher tuvo resultados variados. En 2012, en el GP de Mónaco, logró la pole position, pero una sanción lo hizo salir sexto. En el Gran Premio de Europa en Valencia, consiguió su primer podio desde su regreso a la F1, después de seis años sin subir al cajón.

El 4 de octubre de 2012, se confirmó que Lewis Hamilton lo reemplazaría en Mercedes para 2013. Pocos días después, Schumacher anunció su retirada definitiva de la competición.

Accidente de esquí

El 29 de diciembre de 2013, Michael Schumacher sufrió un accidente grave al golpearse la cabeza mientras esquiaba con su familia en los Alpes franceses. Fue llevado a un hospital y recibió atención médica intensiva.

El 16 de junio de 2014, se anunció que había salido del coma y fue trasladado a una clínica de rehabilitación. El 10 de septiembre, se informó que continuaría su recuperación en su casa en Suiza. Desde entonces, su familia ha pedido que se respete su privacidad sobre su estado de salud.

En 2019, la familia comunicó que Michael seguía recibiendo los mejores cuidados. En 2023, un periodista cercano a la familia mencionó que su situación era "sin esperanza", y se ha sabido que su esposa ha vendido parte de su patrimonio para cubrir los altos costos de su atención médica.

Récords y logros

Michael Schumacher ha logrado muchos récords en la Fórmula 1, algunos de los cuales han sido superados por otros pilotos, pero muchos aún se mantienen.

Récords importantes

  • Más títulos mundiales: 7 (empatado con Lewis Hamilton).
  • Más títulos mundiales consecutivos: 5.
  • Más carreras ganadas: 91 (récord superado por Lewis Hamilton).
  • Más carreras ganadas con un mismo equipo: 72 (con Ferrari).
  • Más poles (salidas desde la primera posición): 68 (récord superado por Lewis Hamilton).
  • Más vueltas rápidas: 77.
  • Más podios: 155 (récord superado por Lewis Hamilton).
  • Más podios en una temporada: 17 (en 17 carreras en 2002).
  • Más carreras ganadas en una temporada: 13 (en 2004, igualado por Sebastian Vettel en 2013 y superado por Max Verstappen en 2022).
  • Único piloto en la historia en ganar 8 veces un mismo Gran Premio: en el Circuito de Nevers Magny-Cours (Francia). Este récord fue superado por Lewis Hamilton en 2024.

Incidentes y momentos destacados

A lo largo de su carrera, Michael Schumacher tuvo varios incidentes notables en la pista:

  • Gran Premio de Australia de 1994: Un choque con Damon Hill en la última carrera le dio el título mundial por un punto.
  • Gran Premio de Europa de 1997: Un incidente con Jacques Villeneuve en la última carrera resultó en su descalificación de la temporada por parte de la FIA.
  • Gran Premio de Gran Bretaña de 1999: Sufrió un accidente por un fallo en los frenos que le causó una lesión en la pierna y lo mantuvo fuera de varias carreras.
  • Gran Premio de Mónaco de 2006: Fue sancionado por detener su coche de forma inusual en la clasificación, lo que afectó a otros pilotos.
  • Gran Premio de Hungría de 2010: Tuvo un incidente con Rubens Barrichello en la recta final, por el que fue sancionado.

Cascos de Michael Schumacher

Schumacher usó cascos de dos marcas: Bell (hasta 2000) y Schuberth (desde 2000 hasta 2012). Sus diseños más conocidos fueron:

  • Inicio (1991-2000): Casco blanco con los colores de la bandera alemana a los lados y un círculo azul con estrellas doradas arriba.
  • Cambio en 2000: Pasó a un casco completamente rojo con los colores alemanes al costado, para diferenciarse de su compañero Rubens Barrichello.
  • Últimos años en Ferrari (2006): El casco era solo rojo con un pequeño detalle en negro.
  • Aniversario (2011): Para celebrar sus 20 años en la Fórmula 1, usó un casco dorado con los años 1991 y 2011 en su diseño.

Otras actividades e intereses

Michael Schumacher también ha participado en otras actividades fuera de las pistas:

  • Fue nombrado embajador honorífico de la Unesco y ha donado mucho dinero a causas benéficas.
  • Participó en campañas de seguridad vial de la FIA.
  • Apareció en un video musical de la banda Oasis en 1997.
  • En 2009, apareció en el programa de televisión británico Top Gear, donde se bromeó con que él era el misterioso piloto "The Stig".
  • En 2013, colaboró en una campaña de seguridad vial en Chile para promover el respeto a los límites de velocidad.

Su pasión por el fútbol

Schumacher también es un gran aficionado al fútbol y ha jugado en varios partidos benéficos:

  • En diciembre de 2004, jugó en un partido entre los amigos de Ronaldo y los amigos de Zinedine Zidane en el Estadio Santiago Bernabéu.
  • Jugó para un equipo suizo llamado Echinches para intentar salvarlo del descenso.
  • En 2008, el equipo de fútbol de San Marino, el SS Murata, pensó en contratarlo para jugar la UEFA Champions League.
  • Participó en eventos de caridad para apoyar la educación en África y en el "Partido Contra La Pobreza" en Málaga, España, donde incluso marcó un gol.
  • En 2009, visitó Costa Rica para una campaña de seguridad vial y jugó en un entrenamiento de un equipo local.
  • En 2013, jugó en el partido de despedida del futbolista alemán Michael Ballack.

Resumen de carrera

Temporada Categoría Equipo Carreras Victorias Poles  VR  Podios Puntos Pos.
1988 Fórmula Ford Europea 1600 Eufra Racing 4 1 1 0 3 50 2.º
Fórmula Ford Alemana 1600 7 3 0 0 5 124 6.º
Fórmula König Hoecker Sportwagenservice 10 9 1 1 10 192 1.º
1989 Fórmula 3 Alemana WTS Racing 12 2 2 0 7 163 3.º
Copa Europea de Fórmula 3 1 0 0 0 0 N/A NC
Gran Premio de Macao 1 0 0 0 0 N/A NC
1990 Campeonato Mundial de Resistencia Team Sauber Mercedes 3 1 0 1 3 21 5.º
Fórmula 3 Alemana WTS Racing 11 5 6 4 7 148 1.º
Copa Europea de Fórmula 3 1 0 1 1 0 N/A NC
Gran Premio de Macao 1 1 0 0 0 N/A 1.º
Deutsche Tourenwagen Meisterschaft HWA AG 1 0 0 0 0 0 NC
1991 Fórmula 1 Team 7UP Jordan 1 0 0 0 0 0 14.º
Camel Benetton Ford 5 0 0 0 0 4
Campeonato Mundial de Resistencia Team Sauber Mercedes 8 1 0 2 2 43 9.º
Deutsche Tourenwagen Meisterschaft Zakspeed Racing 4 0 0 0 0 0 NC
Fórmula 3000 Japonesa Team LeMans 1 0 0 0 1 6 12.º
1992 Fórmula 1 Camel Benetton Ford 16 1 0 2 8 53 3.º
1993 Fórmula 1 16 1 0 5 9 52 4.º
1994 Fórmula 1 Mild Seven Benetton Ford 14 8 6 8 10 92 1.º
1995 Fórmula 1 Mild Seven Benetton Renault 17 9 4 8 11 102 1.º
1996 Fórmula 1 Scuderia Ferrari S.p.A. 16 3 4 2 8 59 3.º
1997 Fórmula 1 Scuderia Ferrari Marlboro 17 5 3 3 8 78 DSQ
1998 Fórmula 1 16 6 3 6 11 86 2.º
1999 Fórmula 1 10 2 3 5 6 44 5.º
2000 Fórmula 1 17 9 9 2 12 108 1.º
2001 Fórmula 1 17 9 11 3 14 123 1.º
2002 Fórmula 1 17 11 7 7 17 144 1.º
2003 Fórmula 1 16 6 5 5 8 93 1.º
2004 Fórmula 1 18 13 8 10 15 148 1.º
2005 Fórmula 1 19 1 1 3 5 62 3.º
2006 Fórmula 1 18 7 4 7 12 121 2.º
2010 Fórmula 1 Mercedes GP Petronas F1 Team 19 0 0 0 0 72 9.º
2011 Fórmula 1 19 0 0 0 0 76 8.º
2012 Fórmula 1 Mercedes AMG Petronas F1 Team 20 0 0 1 1 49 13.º

Race of Champions

  • 6 Copas de Naciones junto con Sebastian Vettel: Londres 2007, Londres 2008, Pekín 2009, Düsseldorf 2010, Düsseldorf 2011 y Bangkok 2012.

Galería de imágenes


Predecesor:
Bandera de Francia Alain Prost
Campeón de Fórmula 1
19941995
Sucesor:
Bandera de Reino Unido Damon Hill
Predecesor:
Bandera de Finlandia Mika Häkkinen
Campeón de Fórmula 1
2000, 2001, 2002, 2003, 2004
Sucesor:
Bandera de España Fernando Alonso
Predecesora:
Bandera de España Selección de baloncesto de España
Princess of Asturias Foundation Emblem.svg
21.º Premio Príncipe de Asturias de los Deportes

2007
Sucesor:
Bandera de España Rafael Nadal

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Michael Schumacher Facts for Kids

kids search engine
Michael Schumacher para Niños. Enciclopedia Kiddle.