robot de la enciclopedia para niños

Steve Irwin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Steve Irwin
Steve Irwin.jpg
Steve Irwin en 2005
Información personal
Nombre de nacimiento Stephen Robert Irwin
Apodo El cazador de cocodrilos
Nacimiento 22 de febrero de 1962
Upper Ferntree Gully (Victoria, Australia)
Fallecimiento 4 de septiembre de 2006
Batt Reef (Queensland, Australia)
Causa de muerte Picadura de pez raya
Sepultura Zoológico de Australia
Nacionalidad Australiana
Lengua materna Inglés
Familia
Padres Bob Irwin
Lyn Irwin
Cónyuge Terri Irwin (1992-2006)
Hijos
Información profesional
Ocupación Guionista, presentador de televisión, periodista, actor, ambientalista, empresario, explorador y herpetólogo
Área Naturaleza
Años activo 1991-2006
Obras notables El cazador de cocodrilos
Sitio web www.crocodilehunter.com
Distinciones
  • Estrella del Paseo de la Fama de Hollywood
  • Queensland Australian of the Year award (2004)
Firma
Steve Irwin's signature.svg

Stephen Robert Irwin (nacido el 22 de febrero de 1962 en Melbourne, Australia y fallecido el 4 de septiembre de 2006 en Batt Reef, Queensland) fue un famoso cuidador de zoológico, conservacionista y presentador de televisión australiano. Era conocido mundialmente como Steve Irwin y por su apodo El cazador de cocodrilos, gracias a su popular serie de televisión del mismo nombre.

¿Quién fue Steve Irwin?

Sus primeros años de vida

Steve Irwin nació en Essendon, cerca de Melbourne, Victoria. Cuando era niño, en 1970, se mudó con sus padres, Lyn y Bob Irwin, a Queensland. Allí, asistió a la escuela primaria Landsborough y a la secundaria Caloundra State High School.

Su padre, Bob, era un experto en vida salvaje, especialmente interesado en los reptiles. Su madre, Lyn, se dedicaba a rehabilitar animales salvajes. En Queensland, sus padres abrieron un pequeño parque de reptiles y fauna, donde Steve creció rodeado de cocodrilos y otros reptiles.

Desde muy joven, Steve se involucró en el parque. Alimentaba a los animales y ayudaba con su cuidado. A los seis años, recibió una pitón amatista de casi cuatro metros como regalo. Aprendió a manejar cocodrilos a los nueve años, bajo la supervisión de su padre. También a esa edad, tuvo su primer encuentro con un cocodrilo.

Steve trabajó como voluntario en un programa de manejo de cocodrilos en Queensland. Capturó alrededor de 100 cocodrilos, algunos fueron reubicados y otros se quedaron en el parque familiar. En 1991, Steve se hizo cargo del parque y en 1992 lo renombró como Zoológico de Australia.

Su carrera en la televisión y el cine

Matrimonio y familia

Archivo:Tirwin
Terri Raines Irwin, la esposa de Steve Irwin

En 1991, Steve conoció a Terri Raines, una ecologista de Estados Unidos. Ella estaba visitando centros de rehabilitación de vida salvaje en Australia y decidió ir al zoológico de Steve. Ambos sintieron una conexión inmediata. Terri describió a Steve como un "Tarzán ecologista".

Se comprometieron cuatro meses después y se casaron el 4 de junio de 1992. Tuvieron dos hijos: Bindi Sue Irwin (nacida en 1998) y Robert Clarence "Bob" Irwin (nacido en 2003). Bindi Sue fue nombrada en honor a dos animales favoritos de Steve: una cocodrilo de agua salada llamada Bindi y una perra llamada Sui.

Steve amaba mucho a su familia y a su trabajo. Una vez dijo que su hija Bindi era "la razón por la que él fue puesto en la tierra". Aunque estaban felizmente casados, Steve y Terri no usaban anillos de boda. Creían que las joyas podrían ser peligrosas para ellos o para los animales mientras trabajaban.

El cazador de cocodrilos y otros programas

Archivo:Steve irwin at Australia zoo
Irwin alimentando a un cocodrilo en el Zoológico de Australia

Steve y Terri pasaron su luna de miel atrapando cocodrilos. Las grabaciones de esa luna de miel se convirtieron en el primer episodio de la serie El cazador de cocodrilos. La serie se estrenó en Australia en 1996 y llegó a la televisión de Norteamérica al año siguiente.

El cazador de cocodrilos se hizo muy popular en Estados Unidos, Gran Bretaña y otros 130 países, llegando a millones de televidentes. La forma entusiasta y enérgica de Steve al presentar, su acento australiano, sus shorts caqui y su famosa expresión "¡Caray!" se hicieron conocidos en todo el mundo.

El famoso naturalista David Attenborough elogió a Steve por acercar a muchas personas al mundo natural. Dijo que Steve les enseñó lo maravilloso y emocionante que es, y que era un comunicador nato.

El canal Animal Planet finalizó El cazador de cocodrilos con un episodio especial llamado "Las aventuras finales de Steve". Steve también protagonizó otros documentales para Animal Planet, como Croc Files y El diario del cazador de cocodrilos. En 2006, Steve anunció que Discovery Kids haría un programa para su hija Bindi, que se estrenó después de su fallecimiento con el nombre Las aventuras de Bindi.

Otros proyectos en televisión y cine

Steve Irwin apareció en varios programas de televisión, incluyendo The Tonight Show with Jay Leno. En 2001, tuvo un pequeño papel en la película Dr. Dolittle 2. Su único papel principal en una película fue en 2002 en The Crocodile Hunter: Collision Course, donde se interpretó a sí mismo. La película ganó el premio a la Mejor Largometraje de Familia en los Young Artist Awards.

En 2002, Steve y su familia aparecieron en el video musical Wiggly Safari de The Wiggles, filmado en el Zoológico de Australia. En 2003, Steve protagonizó una campaña publicitaria para The Ghan, un tren de pasajeros en Australia. Una locomotora fue nombrada "Steve Irwin" en su honor.

Archivo:NR75 Ghan Steve Irwin
Locomotora del Pacific National NR75 llamada Steve Irwin

En 2005, Steve prestó su voz a un personaje en la película animada Happy Feet. La película fue dedicada a él, ya que falleció durante su producción.

Campañas de publicidad

Steve Irwin participó en varias campañas publicitarias. Colaboró con el Servicio Australiano de Cuarentena e Inspección para promover las estrictas normas de aduanas de Australia. Sus ganancias de estas campañas iban directamente a su fondo para la vida salvaje.

También fue un gran promotor del turismo en Australia, especialmente en Queensland. Su popularidad en Estados Unidos ayudó a que muchas personas quisieran visitar Australia.

Búsqueda y rescate en México

En noviembre de 2003, mientras filmaba un documental en la costa de Baja California, México, Steve se enteró de que dos buzos se habían perdido. Él y su equipo detuvieron su trabajo para ayudar en la búsqueda. Los buzos de su equipo y él mismo participaron activamente, y Steve usó su barco y sistema de comunicación para coordinar la ayuda. Uno de los buzos perdidos fue encontrado y Steve lo llevó a su bote.

Su fallecimiento

El 4 de septiembre de 2006, Steve Irwin falleció a los 44 años. Estaba buceando en Batt Reef, cerca de Port Douglas, Queensland, filmando un documental. Durante un momento de mal tiempo, decidió grabar algunas tomas en aguas poco profundas para el programa de su hija Bindi.

Se acercó a una raya de unos 2.5 metros de ancho por detrás para filmarla. La raya, sintiéndose amenazada, lo picó varias veces con la espina de su cola. La espina le causó una herida grave que le quitó la vida. Los miembros de su equipo le dieron primeros auxilios y lo llevaron a la orilla, pero los médicos lo declararon fallecido.

La muerte de Steve Irwin fue un evento muy triste y causó conmoción en todo el mundo. El primer ministro de Australia, John Howard, expresó su "conmoción y angustia", diciendo que "Australia ha perdido un hijo maravilloso y colorido". Las banderas se izaron a media asta en el Sydney Harbour Bridge en su honor. Miles de sus seguidores visitaron el Zoológico de Australia para mostrar su respeto.

Funeral y servicios conmemorativos

Archivo:Australia zoo-Raffi Kojian-CIMG6415
El "Crocoseum" en el Zoológico de Australia, donde se llevó a cabo el servicio conmemorativo de Steve Irwin

La familia y amigos de Steve Irwin tuvieron un funeral privado el 9 de septiembre de 2006. Fue enterrado en una ceremonia privada en el Zoológico de Australia ese mismo día. La familia decidió que no habría un funeral de estado, ya que Steve hubiera preferido ser recordado como un "tipo normal".

El 20 de septiembre, se realizó un servicio conmemorativo público en el Crocoseum del Zoológico de Australia. Asistieron 5,500 personas y fue transmitido en vivo a nivel mundial, con una audiencia estimada de 300 millones de televidentes. El servicio incluyó discursos del primer ministro Howard, el padre y la hija de Steve, y otros amigos y celebridades. La canción favorita de Steve, "True Blue", fue interpretada. Al final del servicio, la camioneta de Steve, llena de su equipo, fue conducida fuera de la arena por última vez.

Su amor por la naturaleza

Steve Irwin era un apasionado conservacionista. Creía que la mejor manera de proteger el medio ambiente era compartiendo su entusiasmo por la naturaleza. Le preocupaba la conservación de los animales en peligro y la pérdida de sus hogares debido al desarrollo.

Consideraba que la conservación era la parte más importante de su trabajo. Decía: "Me considero un guerrero por la vida salvaje. Mi misión es salvar a las especies en peligro de extinción". Steve compró grandes extensiones de tierra en Australia y otros países para protegerlas, llamándolas "parques nacionales".

Fundó la "Steve Irwin Conservation Foundation", que luego se convirtió en la organización benéfica "Wildlife Warriors Worldwide". También ayudó a crear la "International Crocodile Rescue" y el "Lyn Irwin Memorial Fund", en memoria de su madre.

Steve animaba a la gente a practicar un turismo responsable y a no apoyar la caza ilegal de animales.

Sir David Attenborough fue una gran inspiración para Steve. Terri Irwin, su esposa, dijo que Steve se inspiró directamente en Attenborough para su amor por la conservación. Attenborough, a su vez, elogió a Steve por enseñar a tantas personas sobre el mundo natural.

Después de su fallecimiento, Steve fue descrito como un "Noé del mundo actual" por Mark Townend, CEO de RSPCA Queensland. El naturalista británico David Bellamy y el ecologista canadiense David Suzuki también elogiaron su trabajo como educador y conservacionista.

En honor a Steve, un barco del grupo ambientalista Sea Shepherd Conservation Society fue renombrado. Terri Irwin apoyó la idea, diciendo que si Steve estuviera vivo, estaría a bordo con ellos.

Reconocimientos y honores

En 1997, Steve descubrió una nueva especie de tortuga mientras pescaba con su padre. Tuvo el honor de nombrarla Elseya irwini, en honor a su familia. En 2009, una nueva especie de caracol de tierra australiano, Crikey steveirwini, fue nombrada en su honor.

En 2001, el gobierno australiano le otorgó la Medalla Centenario por su "servicio a la conservación global y al turismo australiano". En 2004, fue reconocido como el Exportador Turístico del año. También fue nominado para el premio Australiano del Año. Poco antes de su fallecimiento, fue nombrado profesor adjunto de la escuela de Biología Integrativa en la Universidad de Queensland.

En mayo de 2007, el gobierno de Ruanda nombró a una cría de gorila en honor a Steve, como tributo a su trabajo de conservación. El 22 de febrero de 2019, en conmemoración de su nacimiento, Google le dedicó un doodle.

Sus intereses deportivos

Steve Irwin era un gran aficionado a los deportes. Le gustaban las artes marciales mixtas y entrenaba en el sistema de lucha Gaidojutsu.

Como muchos australianos, era un entusiasta seguidor del cricket. También era un gran fanático del fútbol australiano, apoyando al club Essendon Bombers.

Además, Steve era un seguidor apasionado de la liga de rugby, especialmente de los Brisbane Broncos. En su adolescencia, jugó para los Caloundra Sharks. También apoyaba al equipo nacional de rugby, los Wallabies. Steve también era un surfista talentoso.

Eventos y lugares en su memoria

El 1 de enero de 2007, la carretera Glass House Mountains Road, que pasa por el Zoológico de Australia, fue oficialmente renombrada como Steve Irwin Way.

En julio de 2007, el gobierno australiano anunció la creación de un parque nacional de 135,000 hectáreas en el norte de Queensland, que sería llamado la Steve Irwin Wildlife Reserve.

Un asteroide descubierto en 2001 fue nombrado 57567 Crikey, en honor a Steve y a su famosa expresión.

Filmografía

Año Película/programa de TV Papel Notas
1997–2004 El cazador de cocodrilos Él mismo
1999–2000 Croc Files
2001 Dr. Dolittle 2
2001 Steve Irwin's Ghosts of War
2002 Mystery Hunters Un episodio
2002–2004 Diario del Cazador de Cocodrilos
2002 The Crocodile Hunter: Collision Course
2005 New Breed Vets with Steve Irwin
2006 Steve Irwin's Great Escapes
2006 5 Takes: Pacific Rim Un episodio
2006 Happy Feet Trev Voz, publicado después de su muerte
2007 Ocean's Deadliest Él mismo Especial de TV, en su honor
2007–2008 Las aventuras de Bindi Programa de televisión

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Steve Irwin Facts for Kids

kids search engine
Steve Irwin para Niños. Enciclopedia Kiddle.