Floyd Landis para niños
Datos para niños Floyd Landis |
||||||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
||||||
Datos personales | ||||||
Nacimiento | Farmersville (Estados Unidos) 14 de octubre de 1975 |
|||||
País | ![]() |
|||||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | |||||
Carrera deportiva | ||||||
Deporte | Ciclismo | |||||
Disciplina | Carretera | |||||
Estado | Retirado | |||||
Trayectoria | ||||||
|
||||||
|
||||||
Página web oficial | ||||||
Floyd Landis (nacido en Farmersville, Pensilvania, el 14 de octubre de 1975) es un exciclista estadounidense. Fue ciclista profesional desde 1999 hasta finales de 2010.
Contenido
Biografía de Floyd Landis
¿Cómo empezó Floyd Landis en el ciclismo?
Floyd Landis comenzó su carrera profesional en el ciclismo en 1999. Su primer equipo fue el Mercury Pro Cycling Team. En su primer año, logró un tercer puesto en el Tour del Porvenir. Al año siguiente, quedó en cuarto lugar en la misma carrera. Permaneció en este equipo hasta el año 2001.
El papel de gregario en el equipo US Postal
En 2002, Landis se unió al equipo US Postal. Este equipo era dirigido por Johan Bruyneel y tenía como líder a Lance Armstrong. Un gregario es un ciclista que ayuda a su líder de equipo. Su trabajo es protegerlo y apoyarlo durante las carreras.
En su primer año con US Postal, Landis fue tercero en la Tirreno-Adriático. También fue segundo en la Dauphiné Libéré. Ese mismo año, participó por primera vez en el Tour de Francia. Allí, apoyó a Armstrong, quien ganó la carrera por cuarta vez.
Landis continuó siendo gregario de Armstrong en el Tour de Francia en 2003 y 2004. En su última temporada con el equipo, ganó la Vuelta al Algarve. En esa carrera, no solo ganó la clasificación general, sino también una etapa.
El ascenso y los desafíos en el equipo Phonak
¿Cómo se convirtió Landis en líder de equipo?
En 2005, Floyd Landis se unió al equipo suizo Phonak. En este equipo, se convirtió en el líder principal. El equipo estaba reorganizándose debido a problemas anteriores. Ese año, Landis terminó noveno en el Tour de Francia. Esa edición fue ganada por Lance Armstrong.
El Tour de Francia de 2006 y sus consecuencias
En 2006, Landis tuvo un gran comienzo de temporada. Ganó la París-Niza, el Tour de California y el Tour de Georgia. Después, se preparó para el Tour de Francia.
Antes del inicio del Tour, varios ciclistas importantes fueron excluidos. Esto se debió a su relación con investigaciones sobre prácticas no permitidas. Estas ausencias hicieron que la competencia por el maillot amarillo fuera muy abierta.
Landis logró la victoria en el Tour de Francia de 2006. Subió al podio en los Campos Elíseos de París con el maillot amarillo. Su victoria fue destacada por una gran actuación en una etapa clave.
La investigación y la descalificación
El 27 de julio de 2006, el equipo Phonak confirmó un hallazgo en un control de rendimiento. Se encontró que Landis había usado un método no permitido para mejorar su rendimiento en la decimoséptima etapa. En esa etapa, había sacado una gran ventaja al segundo clasificado, Óscar Pereiro.
Landis explicó que su cuerpo producía una cantidad inusual de una sustancia. Sin embargo, los análisis indicaron que el resultado se debía a una sustancia externa. También mencionó que le habían dado algo sin su conocimiento.
El 20 de septiembre de 2007, se confirmó que Floyd Landis había usado un método no permitido en el Tour de 2006. Por esta razón, fue descalificado. El título de campeón del Tour de Francia de 2006 fue otorgado a Óscar Pereiro.
Acusaciones de manipulación de información
En 2009, la AFLD presentó una denuncia. Acusaron a Floyd Landis y a su médico de intentar acceder y cambiar información. Esta información estaba en el sistema de su laboratorio de control. El objetivo era desacreditar al laboratorio que había detectado el resultado de Landis.
Un juez francés emitió una orden de búsqueda contra el médico de Landis. Luego, también se emitió una orden similar contra Landis. Esto fue porque ninguno de los dos se presentó ante el juez cuando fueron llamados. Landis negó haber recibido alguna notificación sobre la citación judicial.
La admisión de Landis
En mayo de 2010, Floyd Landis envió correos electrónicos a varias organizaciones de ciclismo. En ellos, admitió haber usado métodos no permitidos para mejorar su rendimiento durante años. También mencionó que otros ciclistas estadounidenses habían usado estas prácticas. Señaló que Lance Armstrong y el director de su antiguo equipo, Johan Bruyneel, lo habían introducido en el uso de estas prácticas.
Palmarés de Floyd Landis
2000
- Tour de Poitou-Charentes
- 1 etapa del Tour de Langkawi
2004
- Vuelta al Algarve, más 1 etapa
2005
- 1 etapa del Tour de Georgia
2006
- París-Niza
- Tour de Georgia, más 1 etapa
- Tour de California, más 1 etapa
Tour de Francia(Título descalificado), más 1 etapa
2010
- 1 etapa del Tour de Bahamas
Resultados en las Grandes Vueltas y Campeonatos del Mundo
Carrera | 1999 | 2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Giro de Italia | - | - | - | - | - | - | - | - |
Tour de Francia | - | - | - | 61.º | 77.º | 23.º | 9.º | |
Vuelta a España | - | - | - | - | 76.º | Ab. | Ab. | - |
Mundial en Ruta |
Ab. | - | - | - | 60.º | - | - | - |
-: no participa
Ab.: abandono
Equipos de Floyd Landis
- Mercury (1999 -2001)
- Mercury Cycling Team (1999)
- Mercury Cycling Team-Mannheim Auctions (2000)
- Mercury-Viatel (2001)
- US Postal (2002-2004)
- US Postal Service (2002)
- US Postal Service presented by Berry Floor (2003-2004)
- Phonak Hearing Systems (2005-2006)
- OUCH (2009-2010)
- OUCH presented by Maxxis (2009)
- OUCH-Bahati Foundation (2010)
Véase también
En inglés: Floyd Landis Facts for Kids