Cars para niños
Datos para niños Cars |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
Ficha técnica | |||||
Dirección | |||||
Producción | Darla K. Anderson | ||||
Guion |
|
||||
Música | Randy Newman | ||||
Montaje | Ken Schretzmann | ||||
Actores de voz | |||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Datos y cifras | |||||
País | Estados Unidos | ||||
Año | 2006 | ||||
Estreno | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||
Género | Comedia y buddy film | ||||
Duración | 117 minutos | ||||
Idioma(s) | Inglés | ||||
Formato | 2.39:1 | ||||
Compañías | |||||
Productora | Walt Disney Pictures Pixar Animation Studios |
||||
Distribución | Buena Vista Pictures Distribution | ||||
Presupuesto | US$120 000 000 | ||||
Recaudación | US$461 983 149 | ||||
Franquicia Cars | |||||
|
|||||
Películas de Pixar | |||||
|
|||||
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity |
|||||
Cars es una película animada de comedia y deportes creada por Pixar Animation Studios y lanzada por Walt Disney Pictures en 2006. Fue dirigida por John Lasseter y Joe Ranft. La historia fue desarrollada por Lasseter y Ranft, junto con otros guionistas. Fue la última película de Pixar antes de que Disney la comprara en enero de 2006.
La película nos lleva a un mundo donde todos los vehículos, como coches y camiones, pueden hablar y tienen personalidad. La historia sigue a Rayo McQueen, un coche de carreras novato muy rápido. Mientras va a la carrera más importante de su vida, se pierde y termina en un pequeño pueblo llamado Radiator Springs. Allí, Rayo aprende valiosas lecciones sobre la amistad, la familia y lo que realmente importa en la vida.
Las voces de los personajes principales fueron interpretadas por actores famosos como Owen Wilson, Paul Newman (en su último papel de voz en una película), Bonnie Hunt y Larry the Cable Guy. También participaron pilotos de carreras reales como Dale Earnhardt Jr., Mario Andretti y Michael Schumacher, prestando sus voces a personajes.
Cars se estrenó el 26 de mayo de 2006 y llegó a los cines de Estados Unidos el 9 de junio. Recibió buenas críticas y fue un gran éxito, recaudando más de 462 millones de dólares en todo el mundo, con un presupuesto de 120 millones de dólares. Fue nominada a dos Premios Óscar, incluyendo Mejor Película de Animación. Ganó el Premios Annie a la Mejor Película de Animación y el Premios Globo de Oro en la misma categoría. La película se lanzó en DVD el 7 de noviembre de 2006 y en Blu-ray en 2007. Fue la última película de Disney lanzada en formato VHS en varios países. Antes de la película, se mostró el cortometraje One Man Band. La película fue dedicada a Joe Ranft, quien fue codirector y coguionista, y falleció en un accidente de tráfico durante la producción.
El éxito de Cars dio origen a una franquicia con dos secuelas producidas por Pixar y dos películas derivadas (spin-offs) creadas por DisneyToon Studios, empezando con Cars 2 (2011).
Contenido
La Historia de Rayo McQueen
La película comienza con la emocionante final de la Copa Pistón. Tres corredores están empatados: el campeón veterano Strip Weathers, el tramposo Chick Hicks y el novato Rayo McQueen. Durante la carrera, Chick Hicks intenta sacar a Rayo de la pista y provoca un accidente con otros coches. Rayo logra esquivar el choque y toma la delantera.
El Incidente en la Pista
Casi al final de la carrera, Rayo tiene una gran ventaja. Decide no cambiar sus neumáticos en la última parada en boxes, a pesar de que su equipo se lo advierte. Confiado en su victoria, uno de sus neumáticos traseros explota en la última vuelta. Esto hace que pierda velocidad y control. Sus rivales, "El Rey" y Chick Hicks, aprovechan la situación y se acercan. Rayo intenta llegar a la meta saltando, pero otro neumático explota. La carrera termina en un triple empate.
Lecciones de Vida en Radiator Springs
"El Rey" le dice a Rayo lo importante que es tener un buen equipo. Rayo, que ya había molestado a sus ayudantes, no valora a su patrocinador actual y sueña con unirse a Dinoco, el patrocinador de "El Rey". Se decide que la carrera de desempate será en Los Ángeles en una semana.
Rayo le pide a su camión, Mack, que conduzca toda la noche para llegar antes que sus rivales. Rayo se queda dormido en el tráiler. Un grupo de coches modificados (Boost, Wingo, DJ y Snot Rod) molestan a Mack, quien se duerme al volante. La rampa del tráiler se abre por accidente, y Rayo, dormido, cae en la carretera.
Rayo se despierta perdido en medio del tráfico. Intenta encontrar a Mack, pero se confunde y termina en la Ruta 66, llegando al olvidado pueblo de Radiator Springs. Allí, el Sheriff lo persigue y Rayo destruye la calle principal del pueblo por accidente, siendo arrestado.
El Castigo de Rayo
Al día siguiente, Mack llega a Los Ángeles sin Rayo, y se inicia una búsqueda. Mientras tanto, Rayo se despierta en un depósito con un bloqueador de ruedas. Conoce a Mate, una grúa oxidada. El juez y médico del pueblo, Doc Hudson, quiere que Rayo se vaya. Pero la fiscal, Sally Carrera, convence a Doc de que Rayo repare la calle principal como servicio comunitario.
Rayo intenta acelerar el trabajo, pero lo hace peor. Doc le ordena empezar de nuevo. Rayo se queja, diciendo que es un corredor, no una excavadora. Doc lo reta a una carrera: si Rayo gana, queda libre; si Doc gana, Rayo debe reparar la calle a su manera. Rayo acepta, confiado.
La carrera comienza en una pista de tierra. Rayo acelera, pero no sabe cómo derrapar en tierra y se estrella en un campo de cactus. Doc gana la carrera, humillando a Rayo, quien debe volver a reparar la calle.
Amistades Inesperadas
Al día siguiente, Rayo intenta practicar en la pista de tierra. Doc le da consejos, pero Rayo, por su ego, no los sigue bien y vuelve a caer en un barranco. Después de ser limpiado por el camión de bomberos Rojo, Sally lo invita a quedarse en su motel, el Cono-Comodín.
Mate invita a Rayo a "volcar tractores" en un campo, lo que es muy divertido hasta que un gran cosechador llamado Frank los persigue. Poco a poco, Rayo empieza a formar una fuerte amistad con Sally y Mate.
El Secreto de Doc Hudson
Una mañana, Rayo descubre que Doc Hudson fue un famoso corredor que ganó tres Copas Pistón entre 1951 y 1953, conocido como el "Fabuloso Hudson Hornet". Doc se enoja al ser descubierto y se niega a entrenar a Rayo.
Sally lleva a Rayo a un paseo por la montaña y le explica que Radiator Springs era un pueblo muy popular en la Ruta 66. Pero cuando se construyó una nueva autopista que lo evitaba, el pueblo quedó olvidado y muchos negocios cerraron.
Al regresar, encuentran el pueblo invadido por los tractores que Rayo y Mate volcaron. Rayo descubre a Doc corriendo como un profesional en la pista de tierra. Le pregunta por qué se retiró. Doc le revela que sufrió un grave accidente en 1954 que lo dejó fuera de las pistas. Cuando se recuperó, su equipo ya lo había olvidado y se había enfocado en nuevos corredores. Doc se siente resentido por haber sido abandonado y se niega a entrenar a Rayo, diciéndole que solo se preocupa por sí mismo. Rayo le reprocha a Doc que él también es egoísta y que nadie en el pueblo sabe quién es realmente. Doc le exige que termine la calle y se vaya.
El Cambio de Rayo
Al día siguiente, Rayo termina de arreglar la calle. Decide quedarse un poco más para ayudar a los residentes. Se pone neumáticos nuevos, compra gasolina orgánica, prueba equipos y Ramón le da una nueva capa de pintura. Por la noche, Rayo y Sally dan un paseo, y todos en el pueblo se asombran de su conexión.
Doc, molesto por la presencia de Rayo, llama a los medios de comunicación y les dice dónde está Rayo. De repente, muchos reporteros y Mack llegan al pueblo. Rayo se ve obligado a irse a California sin despedirse de sus nuevos amigos. Sally se enoja con Doc por su egoísmo, viendo la tristeza de los habitantes. El pueblo vuelve a quedar en silencio. Doc reflexiona y se da cuenta del daño que causó y de lo importante que Rayo se había vuelto para el pueblo.
La Gran Carrera y la Lección Final
La carrera de desempate comienza, pero Rayo no puede concentrarse pensando en Radiator Springs. Comete errores y se queda atrás. Cuando está a punto de rendirse, se sorprende al ver a sus amigos de Radiator Springs en los boxes, con Doc, de vuelta con su pintura de corredor, como su nuevo jefe de mecánicos. Esto asombra a todos, ya que no habían visto a la leyenda en casi 50 años.
Usando los trucos que aprendió en Radiator Springs, Rayo logra superar las trampas de Chick Hicks y se mantiene cerca de "El Rey" y Chick. En la última vuelta, Chick golpea a "El Rey" y a Rayo. Rayo sale de la pista, pero recuerda la técnica de derrape de Doc. La aplica, recupera el control y vuelve a la pista, tomando la delantera.
Chick, decidido a no quedar detrás de "El Rey" de nuevo, lo golpea violentamente, sacándolo de la pista en un choque terrible. Rayo ve el accidente en la pantalla. Recordando la carrera de Doc, frena bruscamente justo antes de la meta, dejando que Chick gane la Copa Pistón.
Ante la sorpresa de todos, Rayo regresa y empuja a "El Rey" para ayudarlo a cruzar la meta y terminar su última carrera con dignidad. "El Rey" le dice que perdió la Copa Pistón por eso, pero Rayo, habiendo aprendido de sus errores, responde: "Un viejo corredor gruñón un día me dijo algo, que es solo una copa vacía". Doc Hudson escucha esto por la radio y se impresiona por la madurez de Rayo, quien recibe una ovación de pie. Chick gana la Copa Pistón, pero es abucheado por el público por su mala acción.
El Nuevo Comienzo
Aunque Rayo McQueen pierde la carrera, se gana el respeto y la admiración de todos por su espíritu deportivo. Tex Dinoco, el dueño de Dinoco, le ofrece su patrocinio, pero Rayo lo rechaza amablemente, decidiendo quedarse con su equipo Rust-eze. Dinoco respeta su decisión y le pregunta si hay algo que pueda hacer por él. La escena cambia a Mate volando feliz en uno de los helicópteros de Dinoco.
Rayo McQueen traslada su cuartel general a Radiator Springs, lo que le devuelve la vida y la alegría al pueblo. Luigi y Guido se desmayan de felicidad cuando un Ferrari (con la voz de Michael Schumacher) y dos amigos Maserati visitan su tienda.
Durante los créditos, se ve cómo Radiator Springs recupera su esplendor. Muchos clientes llegan a los negocios del pueblo. Los coches modificados que molestaron a Mack son arrestados y condenados a reparar las carreteras de Radiator Springs. También se ve a Junior, "El Rey" y su esposa visitando el Museo de Doc Hudson, donde "El Rey" le dice a Junior que Doc fue su ídolo. Doc y Rayo compiten en el desierto, y Doc le da una lección de manejo a Rayo.
Se muestra un nuevo autocinema en el pueblo, con parodias de otras películas de Pixar hechas con coches, como Bichos, Monsters, Inc. y Toy Story. Mack se queja de que algunos personajes tienen el mismo actor de voz, haciendo una broma sobre John Ratzenberger, quien da voz a varios personajes de Pixar, incluyendo a Mack.
En una escena después de los créditos, Van y Minny, dos minivans que pasaron por Radiator Springs antes, están perdidos en el desierto por confiar en un GPS defectuoso. La película termina con un escarabajo volando y golpeando la cámara.
Personajes Principales

- Owen Wilson como Lightning McQueen: Un coche de carreras rojo, descrito como una mezcla entre un coche de carreras de serie y uno de resistencia.
- Paul Newman como Doc Hudson: Un Hudson Hornet azul marino de 1951, que resulta ser el legendario "Fabuloso Hudson Hornet".
- Bonnie Hunt como Sally Carrera: Un Porsche Carrera azul cielo de 2002.
- Larry the Cable Guy como Mater: Una grúa oxidada de color celeste, inspirada en un camión de 1951.
- Tony Shalhoub como Luigi: Un Fiat 500 amarillo de 1959.
- Cheech Marin como Ramone: Un Chevrolet Impala Lowrider de 1959, que cambia de color.
- Michael Wallis como Sheriff: Un coche de policía Mercury de 1948.
- George Carlin como Fillmore: Una Volkswagen Type 2 verde claro de 1960 con diseños.
- Paul Dooley como Sarge: Un Jeep Willys verde militar de 1942.
- Jenifer Lewis como Flo: Un coche de exhibición General Motors de 1957.
- Guido Quaroni como Guido: Una carretilla elevadora azul que se parece a un BMW Isetta y solo habla italiano.
- Richard Petty como Strip "The King" Weathers: Un Plymouth Superbird azul de 1970.
- Michael Keaton como Chick Hicks: Un Buick Regal verde de 1986, rival de Rayo McQueen.
- Katherine Helmond como Lizzie: Un Ford Model T negro de 1923.
- John Ratzenberger como Mack: Un camión Mack Super-Liner rojo de 1985.
- Joe Ranft como Red: Un camión de bomberos rojo de los años 60, y Jerry Recycled Batteries, un camión gruñón. Estos fueron los últimos papeles de voz de Ranft antes de su fallecimiento.
- Jeremy Piven (Estados Unidos) / Jeremy Clarkson (Reino Unido) como Harv: El agente de Rayo McQueen, que nunca se ve en pantalla.
- Bob Costas como Bob Cutlass: Un Oldsmobile Aurora gris de 1999 y locutor de carreras.
- Darrell Waltrip como Darrell Cartrip: Un Chevrolet Monte Carlo de 1977 con diseños y locutor de carreras.
- Humpy Wheeler como Tex Dinoco: Un Cadillac Coupe de Ville dorado de 1975 y dueño de Dinoco.
- Lynda Petty como Lynda Weathers: Un Chrysler Town and Country azul de 1974 y esposa de Strip Weathers.
- Dale Earnhardt Jr. como "Junior" #8: Un coche de carreras genérico rojo.
- Michael Schumacher como Michael Schumacher Ferrari: Un Ferrari F430 rojo de 2004.
- Tom y Ray Magliozzi como Rusty y Dusty Rust-eze: Un Dodge Dart de 1963 y un Dodge A100 de 1967, dueños de Rust-eze.
- Richard Kind y Edie McClurg como Van y Minny: Una Ford Windstar verde de 2003 y una Dodge Caravan violeta de 1996.
- Lindsey Collins y Elissa Knight como Mia y Tia: Dos hermanas Mazda Miata rojas de 1995, admiradoras de Rayo McQueen.
- Mario Andretti como Mario Andretti #11: Un Ford Fairlane turquesa de 1967.
- Sarah Clark como Kori Turbowitz: Un coche deportivo turquesa y locutora de carreras.
- Jay Leno como Jay Limo: Un Dodge Magnum azul de 2005 que aparece brevemente.
- Jonas Rivera como Boost: Un Nissan Silvia violeta de 1998, líder de la pandilla de coches modificados.
- E.J. Holowicki como DJ: Un Scion xB azul de 2002 y miembro de la pandilla.
- Adrian Ochoa como Wingo: Un Mitsubishi Eclipse verde y púrpura de 1996 y miembro de la pandilla.
- Lou Romano como Snot Rod: Un Plymouth Barracuda naranja de 1970 y miembro de la pandilla que estornuda a menudo.
- Jess Harnell como Sven the Governator: Un Humvee amarillo claro, con una voz similar a la de Arnold Schwarzenegger.
- Mike "No Name" Nelson como Not Chuck: Una carretilla elevadora roja gruñona del antiguo equipo de Rayo McQueen.
Cómo se Hizo la Película
El Comienzo de la Idea
El desarrollo de Cars comenzó en 1998, después de que Pixar terminara la película A Bug's Life. Al principio, la idea era sobre un coche eléctrico en un mundo que usaba gasolina. Algunos dibujos y personajes se crearon en 1998, y se pensó en estrenar la película en 1999. Sin embargo, se decidió hacer Toy Story 2 primero. Más tarde, la producción de Cars se retomó, con cambios importantes en la historia, dando más importancia a personajes como Mate y Doc.
John Lasseter, el director, contó que la inspiración para la historia surgió de un viaje por carretera que hizo con su familia en 2000. Después de las vacaciones, contactó a Michael Wallis, un historiador de la Ruta 66. Wallis llevó a once animadores de Pixar en dos viajes por la Ruta 66 para investigar para la película. En 2001, el título provisional de la película era Rute 66, pero se cambió a Cars para evitar confusiones con una serie de televisión antigua. El número de carrera de Rayo McQueen iba a ser 57 (por el año de nacimiento de Lasseter), pero se cambió a 95 (por 1995, el año de estreno de Toy Story).
Lasseter explicó en 2006 que siempre le han gustado los coches y la animación. La idea de combinar estas dos pasiones fue irresistible. Cuando él y Joe Ranft empezaron a hablar de la película en 1998, querían que los coches fueran los personajes. También vieron un documental sobre cómo las autopistas interestatales afectaron a los pueblos pequeños, lo que los conmovió y los llevó a investigar la Ruta 66.
La Animación de los Coches
Para que los coches parecieran reales, Lasseter visitó estudios de diseño de grandes fabricantes de automóviles. Aprendió cómo se diseñan los coches de verdad.
Lasseter también mencionó en 2006 que se necesitaron muchos meses de pruebas para descubrir cómo se movería cada coche y cómo funcionaría su mundo. Los animadores trabajaron para dar a cada personaje movimientos únicos según su edad y tipo de coche. Por ejemplo, los coches deportivos tienen una suspensión más rígida, mientras que los coches antiguos son más sueltos. Querían que cada coche tuviera una personalidad única.
A diferencia de la mayoría de los coches animados, los ojos de los vehículos en Cars se colocaron en el parabrisas, no en los faros. Según el diseñador de producción Bob Pauley, Lasseter quería los ojos en el parabrisas para que los personajes se vieran más humanos y para que todo el coche pareciera involucrado en la expresión.
El animador supervisor Scott Clark explicó que fue difícil lograr una gama completa de emociones en los personajes sin que dejaran de parecer coches. Usaron la imaginación para que los movimientos y gestos encajaran con el diseño. Aunque los coches no tienen brazos ni piernas, podían inclinar los neumáticos para sugerir manos abriéndose o cerrándose, y usar la dirección para señalar. También diseñaron párpados y cejas especiales en el parabrisas para comunicar expresiones.
El supervisor de sombreado de personajes, Thomas Jordan, dijo que el cromo y la pintura de los coches fueron los mayores desafíos. Estudiaron cómo se pintan los coches reales, mezclando la pintura y aplicando capas. Recrearon esto en la computadora, añadiendo brillo metálico y efectos nacarados.
El director técnico supervisor, Eben Ostby, explicó que el mayor desafío fue crear las superficies metálicas y pintadas de los coches, y los reflejos que estas superficies generan. Usaron una técnica llamada "trazado de rayos" para lograr reflejos realistas y una iluminación más hermosa.
Las computadoras usadas para la película eran cuatro veces más rápidas que las de Los Increíbles y mil veces más rápidas que las de Toy Story. Para construir los coches, los animadores usaron programas de computadora similares a los que se usan para diseñar coches reales.
Música de la Película
La banda sonora de Cars fue lanzada el 6 de junio de 2006. Incluye nueve canciones de artistas populares y once piezas musicales compuestas por Randy Newman. La banda sonora tiene dos versiones de la canción clásica de jazz "Route 66", una de Chuck Berry y una nueva versión interpretada por John Mayer para los créditos finales. Brad Paisley contribuyó con dos canciones, incluyendo "Find Yourself" para los créditos finales.
N.º | Título | Escritor(es) | Duración | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1. | «Real Gone» | Sheryl Crow | 3:22 | |||||||
2. | «Route 66» | Chuck Berry | 2:52 | |||||||
3. | «Life Is a Highway» | Rascal Flatts | 4:37 | |||||||
4. | «Behind the Clouds» | Brad Paisley | 4:09 | |||||||
5. | «Unsere Stadt» | James Taylor | 4:07 | |||||||
6. | «Sh-Boom» | The Chords | 2:26 | |||||||
7. | «Route 66» | John Mayer | 3:25 | |||||||
8. | «Find Yourself» | Brad Paisley | 4:11 | |||||||
9. | «Opening Race» | Randy Newman | 2:05 | |||||||
10. | «McQueen's Lost» | Randy Newman | 2:29 | |||||||
11. | «My Heart Would Know» | Hank Williams | 2:27 | |||||||
12. | «Bessie» | Randy Newman | 0:59 | |||||||
13. | «Dirt is Different» | Randy Newman | 1:28 | |||||||
14. | «New Road» | Randy Newman | 1:17 | |||||||
15. | «Tractor Tipping» | Randy Newman | 1:22 | |||||||
16. | «McQueen & Sally» | Randy Newman | 2:00 | |||||||
17. | «Goodbye» | Randy Newman | 2:42 | |||||||
18. | «Pre-Race Pageantry» | Randy Newman | 1:31 | |||||||
19. | «The Piston Cup» | Randy Newman | 1:52 | |||||||
20. | «The Big Race» | Randy Newman | 3:07 | |||||||
52:28 |
Lanzamiento y Formatos
Cars estaba planeada para ser lanzada el 4 de noviembre de 2005, pero su fecha de estreno se cambió al 9 de junio de 2006. El director ejecutivo de Pixar, Steve Jobs, explicó que el cambio se hizo para que todas las películas de Pixar se estrenaran en verano y sus DVD se vendieran durante la temporada de compras navideñas.
Lanzamiento en Casa
Cars se lanzó en DVD el 7 de noviembre de 2006 en Estados Unidos y Canadá. También se lanzó en Australia, Nueva Zelanda y el Reino Unido. El DVD incluía el cortometraje exclusivo Mater and the Ghostlight y el cortometraje de cine One Man Band. También contenía un documental de 16 minutos sobre la inspiración de la película.
Según Walt Disney Company, se vendieron cinco millones de copias del DVD en los primeros dos días. En la primera semana, se vendieron más de 6 millones de unidades. A diferencia de otros lanzamientos de Pixar, no hubo una edición especial de dos discos.
Cars también se lanzó en Blu-ray el 6 de noviembre de 2007, siendo la primera película de Pixar en ese formato. En 2013, se lanzó por primera vez en 3D como parte de la "Cars: Ultimate Collector's Edition", que incluía Blu-ray, Blu-ray 3D y DVD. En 2019, Cars se lanzó en Blu-ray 4K Ultra HD.
Películas Derivadas
Una película llamada Aviones se lanzó en 2013. Fue producida por DisneyToon Studios, no por Pixar. John Lasseter fue el productor ejecutivo de esta película.
Galería de imágenes
-
Owen Wilson (fotografiado en 2011) dio la voz a Lightning McQueen.
-
John Lasseter en 2009, director y escritor de Cars.
Véase también
En inglés: Cars (movie) Facts for Kids