Unión Astronómica Internacional para niños
Datos para niños Unión Astronómica Internacional |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Tipo | organización científica y organización internacional | |
Campo | astronomía | |
Forma legal | organización no gubernamental | |
Fundación | 1919 | |
Fundador | Benjamin Baillaud | |
Sede central | París (Francia) | |
Área de operación | Tierra | |
Presidente | Robert Williams | |
Secretario general | Teresa Lago | |
Miembros | 74 miembros nacionales | |
Miembro de | Consejo Internacional para la Ciencia, Comisión de Investigaciones Espaciales y Consejo Científico Internacional | |
Filiales | Grupo de trabajo de la Unión Astronómica Internacional para el nombre de las estrellas | |
Estructura | ||
Coordenadas | 48°50′05″N 2°20′07″E / 48.83479, 2.33524 | |
Sitio web | www.iau.org | |
La Unión Astronómica Internacional (UAI) es una organización muy importante para los astrónomos de todo el mundo. Su nombre en francés es Union astronomique internationale y en inglés es International Astronomical Union. Esta unión se encarga de decidir los nombres de los planetas, las estrellas y otros objetos que vemos en el espacio. También establece las reglas para que todos los astrónomos trabajen de la misma manera.
La UAI se fundó en 1919. Nació de la unión de varias organizaciones que ya existían, como el Bureau International de l'Heure y la Solar Union. Su primer presidente fue Benjamin Baillaud. El objetivo principal de la UAI es fomentar que los astrónomos de diferentes países trabajen juntos. Así, pueden compartir sus descubrimientos y conocimientos sobre el universo.
Dentro de la UAI, hay grupos especiales que se dedican a tareas específicas. Por ejemplo, existe el Grupo de Trabajo para la Nomenclatura de Sistemas Planetarios (conocido como WGPSN por sus siglas en inglés). Este grupo es el encargado de ponerle nombre a los cuerpos celestes y de crear las reglas para nombrarlos.
En el año 2015, la UAI contaba con más de 12.000 miembros individuales. La mayoría de ellos son astrónomos profesionales con estudios avanzados. Además, 74 países están afiliados a la UAI. La presidenta de la UAI entre 2018 y 2021 fue Ewine F. van Dishoeck, y la astrónoma Teresa Lago fue la Secretaria General durante el mismo periodo.
Contenido
¿Cómo se organiza la UAI?
La UAI está organizada en diferentes secciones para cubrir todos los aspectos de la astronomía. Se divide en 9 grandes áreas, llamadas divisiones. También tiene 38 comisiones y 45 grupos de trabajo que se enfocan en temas más específicos.
Divisiones principales de la UAI
Aquí te mostramos algunas de las divisiones más importantes de la UAI y los temas que estudian:
División | Tema de estudio |
---|---|
División A | La Astronomía fundamental, que son las bases de esta ciencia. |
División B | Las herramientas, la tecnología y el manejo de datos en astronomía. |
División C | La educación, la divulgación y la historia de la astronomía. |
División D | Fenómenos de alta energía y la Física Fundamental del universo. |
División E | El Sol y la región que lo rodea, llamada heliosfera. |
División F | Los sistemas planetarios y la Astrobiología, que busca vida en el espacio. |
División G | Las estrellas y la Física Estelar, que estudia cómo funcionan las estrellas. |
División H | La materia que hay entre las estrellas y el Universo Local, nuestra vecindad cósmica. |
División J | Las galaxias y la Cosmología, que estudia el origen y evolución del universo. |
¿Qué son las Asambleas Generales de la UAI?
La UAI organiza reuniones muy importantes cada tres años, llamadas Asambleas Generales. En estas reuniones, los astrónomos de todo el mundo se juntan para compartir sus investigaciones, tomar decisiones importantes y planificar el futuro de la astronomía.
Sedes de las Asambleas Generales
Las Asambleas Generales se han celebrado en muchas ciudades alrededor del mundo. Aquí te mostramos algunas de las más recientes y algunas históricas:
Asamblea | Año | Sede |
---|---|---|
I Asamblea General de la UAI | 1922 | ![]() |
II Asamblea General de la UAI | 1925 | ![]() |
XXVI Asamblea General de la UAI | 2006 | ![]() |
XXVII Asamblea General de la UAI | 2009 | ![]() |
XXVIII Asamblea General de la UAI | 2012 | ![]() |
XXIX Asamblea General de la UAI | 2015 | ![]() |
XXX Asamblea General de la UAI | 2018 | ![]() |
XXXI Asamblea General de la UAI | 2022 | ![]() |
XXXII Asamblea General de la UAI | 2024 | ![]() |
XXXIII Asamblea General de la UAI | 2027 | ![]() |
XXXIV Asamblea General de la UAI | 2030 | ![]() |
Una Asamblea General Extraordinaria se celebró en 1973 en Varsovia, Polonia, para celebrar los 500 años del nacimiento de Nicolás Copérnico.
Véase también
En inglés: International Astronomical Union Facts for Kids
- 5000 IAU