George Smoot para niños
Datos para niños George Smoot |
||
---|---|---|
![]() George Smoot en 2009.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | George Fitzgerald Smoot III | |
Nombre en inglés | George F. Smoot | |
Nacimiento | 20 de febrero de 1945 Yukon (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padre | George F. Smoot | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | David H. Frisch | |
Información profesional | ||
Ocupación | Astrónomo, cosmólogo, astrofísico, físico y profesor universitario | |
Área | Astrofísica | |
Empleador | Universidad de California en Berkeley | |
Miembro de | ||
Distinciones |
|
|
George Fitzgerald Smoot III, nacido el 20 de febrero de 1945 en Yukon, Florida, es un científico muy importante de Estados Unidos. Es físico y astrónomo. Estudió en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y ahora es profesor en la Universidad de California en Berkeley. En 2006, recibió el Premio Nobel de Física junto con John Mather por sus descubrimientos sobre el universo.
Contenido
¿Quién es George Smoot y qué investiga?
George Smoot es un científico que se dedica a estudiar el universo. Su trabajo principal ha sido investigar la radiación de fondo de microondas. Esta radiación es como un "eco" del Big Bang, el gran evento que dio origen a nuestro universo.
Descubriendo los orígenes del universo
El doctor Smoot, junto con su equipo, usó un satélite artificial llamado COBE (Cosmic Background Explorer) para estudiar esta radiación. Gracias a sus investigaciones, descubrieron que, poco después del Big Bang, el universo no era completamente liso. Tenía pequeñas diferencias o "arrugas".
Estas "arrugas" eran muy importantes. Piensa en ellas como las "semillas" de todo lo que vemos hoy en el espacio. Con el tiempo, estas pequeñas diferencias crecieron y se convirtieron en las galaxias, las estrellas y todo lo demás en el universo.
El libro "Arrugas en el tiempo"
George Smoot escribió un libro llamado Arrugas en el tiempo. En este libro, cuenta cómo fue el proceso para convencer a la NASA de lanzar el satélite COBE. También explica los emocionantes resultados que obtuvieron con este satélite. Es una historia de perseverancia y descubrimiento científico.
Apariciones en televisión
Además de su trabajo científico, George Smoot ha aparecido en la serie de televisión The Big Bang Theory. Salió en un episodio de la segunda temporada y en otro de la duodécima temporada.
Véase también
En inglés: George Smoot Facts for Kids