robot de la enciclopedia para niños

National Geographic Society para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
National Geographic Society
National Geographic Society logo.svg
National Geographic Society Administration Building.JPG
Sede central
Tipo OSFL
Forma legal organización 501(c)(3)
Fundación Enero de 1888, hace 137 años
Fundador Gardiner Greene Hubbard
Frank Baker
Charles J. Bell
Sede central Washington D. C., Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Área de operación Mundial
CEO y Presidente Gary Knell
Marcas Revistas, Multimedia, Televisión
Productos software
Servicios Divulgación científica
Ingresos 93 745 041 euros
Activos 1 790 673 716 dólares estadounidenses y 2 037 588 957 dólares estadounidenses
Miembro de 6,8 millones de miembros
Filiales National Geographic Partners
National Geographic Maps
Coordenadas 38°54′19″N 77°02′17″O / 38.90516440602, -77.03803720234
Sitio web nationalgeographic.com
Cronología
National Geographic Partners
Lema Inspirar, iluminar, enseñar

La National Geographic Society (Sociedad Geográfica Nacional) es una de las organizaciones más grandes del mundo dedicada a la educación y la ciencia. Su objetivo principal es ayudar a las personas a aprender más sobre la geografía y el mundo. Hoy en día, también se interesa por la arqueología, las ciencias naturales, las diferentes culturas, la historia y la protección del medio ambiente y el patrimonio histórico. Para lograrlo, ofrece apoyo a exploradores y publica una revista mensual llamada National Geographic.

Orígenes de National Geographic Society

¿Cuándo y cómo se fundó la Sociedad?

La National Geographic Society fue fundada en Estados Unidos el 27 de enero de 1888. Treinta y tres personas, interesadas en la geografía, se unieron para "aumentar y compartir el conocimiento geográfico". Habían estado planeando esta sociedad durante dos semanas antes de la fecha de fundación.

Gardiner Greene Hubbard fue el primer presidente de la Sociedad. Su yerno, Alexander Graham Bell, quien inventó el teléfono, tomó su lugar el 7 de enero de 1898.

Cambios en la estructura de la Sociedad

En septiembre de 2015, se anunció un cambio importante. Una parte de la National Geographic Society se unió a una gran empresa de medios. Esto llevó a la creación de una nueva entidad llamada National Geographic Partners. Esta nueva entidad se encarga de las revistas y los canales de televisión de National Geographic.

Más tarde, en 2019, los canales de televisión de National Geographic pasaron a ser parte de Walt Disney Television. Esto ocurrió cuando The Walt Disney Company compró la empresa que los controlaba.

La revista National Geographic

Archivo:1915NatGeog
Portada de la edición de enero de 1915.

La revista National Geographic se publica cada mes, aunque a veces hay ediciones especiales. El primer número salió el 22 de septiembre de 1888 y se ha publicado sin parar desde entonces.

Además de artículos sobre lugares, historia y diferentes partes del planeta, la revista es famosa por la gran calidad de sus fotografías. Es conocida por tener algunos de los mejores fotógrafos del mundo. Incluso publicó fotos a color a principios del siglo XX, cuando esta tecnología era muy nueva.

Mapas detallados y su importancia

La revista también es muy conocida por los mapas detallados que incluye sobre las regiones que explora. Los mapas de la Sociedad han sido tan buenos que incluso el gobierno de los Estados Unidos los ha usado cuando necesitaba ayuda con sus propios mapas. Muchas personas que leen la revista guardan sus colecciones de mapas.

Portadas icónicas de la revista

En julio de 1959, la revista empezó a poner fotos en la portada, algo que no hacía antes.

En la década de 1980, la revista vendía 12 millones de ejemplares al mes solo en Estados Unidos. Una de sus portadas más famosas fue en junio de 1985. Mostraba el retrato de una joven refugiada de Afganistán con ojos muy llamativos. Su imagen se hizo conocida en todo el mundo. Años después, en 2002, se descubrió que la joven se llamaba Sharbat Gula. Su historia completa se contó en la revista en marzo de 2003.

Expansión global de la revista

En 1995, National Geographic empezó a publicarse en japonés, siendo la primera edición en un idioma diferente al inglés. Hoy en día, la revista se publica en muchos idiomas, incluyendo el árabe.

En 2015, la revista tenía 3.5 millones de suscriptores en Estados Unidos y otros tres millones en el resto del mundo.

Otras publicaciones y recursos educativos

La National Geographic Society no solo publica la revista principal. También tiene otras publicaciones para diferentes edades e intereses.

The National Geographic School Bulletin fue una revista para estudiantes, publicada desde 1919 hasta 1975. Luego fue reemplazada por National Geographic World. En 1984, la Sociedad creó National Geographic Traveler, y después National Geographic Adventure Magazine en 1999. En 2001, lanzó National Geographic for Kids, una revista especialmente para niños.

Además, la Sociedad publica libros, atlas, DVD y materiales educativos. También tiene su propia página web en Internet, donde se pueden buscar temas de historia y geografía.

National Geographic en televisión

National Geographic Partners también usa la televisión para compartir las aventuras de sus exploradores y programas educativos. Los programas especiales de National Geographic se han transmitido por televisión durante muchos años.

En septiembre de 1997, la Sociedad lanzó su propio canal de televisión internacional, el National Geographic Channel. Este canal se puede ver por cable y satélite. En 2001, llegó a Estados Unidos.

En 2007, el National Geographic Channel cambió su nombre a NATGEO para que fuera más corto. Este nombre se usa solo para el canal de televisión.

También en 2007, se lanzó un canal llamado NatGeo y Yo. Este canal estaba diseñado para niños pequeños (de 2 a 6 años) y ofrecía programas para que exploraran el mundo que los rodea. Se emitía por las mañanas, pero dejó de transmitirse a principios de 2009.

Apoyo a la investigación y exploración

Archivo:Natgeo old
Emblema histórico de la National Geographic Society
Archivo:National Geographic Explorer in fast ice, Antarctica
National Geographic Explorer en la Antártida

La Sociedad ha apoyado muchas expediciones y proyectos de investigación a lo largo de los años. Algunos ejemplos notables incluyen:

La Sociedad también apoya proyectos sociales, como AINA, una organización que ayuda a desarrollar medios de comunicación en Afganistán. Además, organiza The National Geographic Bee, un concurso anual de geografía para estudiantes de secundaria en Estados Unidos.

En 2006, la National Geographic Society recibió el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades por su importante labor.

Premios National Geographic / Buffett

Los Premios National Geographic / Buffett para el Liderazgo en la Conservación se crearon junto con la Fundación Howard G. Buffett. Estos premios reconocen a personas que son héroes de la conservación y trabajan en el campo para proteger la naturaleza.

Cada año se otorgan dos premios: uno para logros en África y otro para logros en América Latina. Estas personas destacadas han demostrado liderazgo en la protección de los recursos naturales en sus regiones y países. Son defensores de la conservación que sirven de ejemplo para otros.

  • 2014: Enriqueta Velarde (Veracruz, México)
  • 2017: Rosamira Guillen Guillen (Colombia)
  • 2018: Leonidas Nzigiyimpa (Burundi) / Pablo Garcia Borboroglu (Argentina)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: National Geographic Society Facts for Kids

  • National Geographic (canal de televisión)
  • National Geographic (Latinoamérica)
  • National Geographic Wild
  • Nat Geo Kids
kids search engine
National Geographic Society para Niños. Enciclopedia Kiddle.