Sonic the Hedgehog (videojuego de 2006) para niños
Datos para niños Sonic the Hedgehog |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
![]() |
|||||
Información general | |||||
Desarrollador | Sonic Team | ||||
Distribuidor | Sega | ||||
Diseñador |
|
||||
Director | Shun Nakamura | ||||
Productor | Masahiro Kumono | ||||
Programador |
|
||||
Artista | Akira Mikame | ||||
Escritor |
|
||||
Compositor |
|
||||
Franquicia | Sonic the Hedgehog | ||||
Datos del juego | |||||
Género | Plataformas Acción y Aventura |
||||
Idiomas | inglés y japonés | ||||
Modos de juego | multijugador y un jugador | ||||
Clasificaciones | |||||
Datos del software | |||||
Motor | Havok | ||||
Plataformas | Xbox 360 PlayStation 3 |
||||
Datos del hardware | |||||
Formato | DVD-R DL y Blu-Ray Disc | ||||
Dispositivos de entrada | Xbox 360 Controller y Sixasis o DualShock 3 | ||||
Desarrollo | |||||
Lanzamiento | Xbox 360 PlayStation 3 | ||||
Cronología de videojuegos | |||||
|
|||||
Enlaces | |||||
Página oficial europea
|
|||||
Sonic the Hedgehog (conocido también como Sonic 2006 o Sonic '06) es un videojuego de plataformas lanzado en 2006. Fue creado por Sonic Team y publicado por Sega. Este juego se hizo para celebrar los 15 años de la serie de Sonic. La idea era que fuera un nuevo comienzo para la saga en las consolas de videojuegos de séptima generación.
En el juego, puedes controlar a Sonic, Shadow y un personaje nuevo llamado Silver. Ellos se unen para luchar contra Solaris, un antiguo poder maligno. Cada personaje tiene su propia aventura y habilidades especiales. Para avanzar en la historia, debes completar niveles, explorar diferentes zonas y vencer a los jefes. También hay modos multijugador donde puedes trabajar en equipo o competir con amigos.
El desarrollo del juego comenzó en 2004, bajo la dirección de Yuji Naka, uno de los creadores de Sonic. El equipo quería hacer un juego emocionante, similar a las películas de superhéroes, con un estilo más realista. Sin embargo, surgieron problemas cuando Naka dejó el equipo para crear su propia empresa. Además, el equipo se dividió para trabajar en otro juego, Sonic and the Secret Rings, para la consola Wii. Por estas razones, el lanzamiento de Sonic the Hedgehog se apresuró para que estuviera listo en la temporada de fiestas de diciembre.
El juego se lanzó para Xbox 360 en noviembre de 2006 y para PlayStation 3 en diciembre de ese mismo año. Las versiones para Wii y Windows fueron canceladas. En 2007, se lanzaron contenidos descargables con nuevos modos de juego.
Aunque al principio el juego recibió buenos comentarios, al final fue muy criticado. Los jugadores y críticos mencionaron problemas con los tiempos de carga, la cámara, la historia y los controles. Muchos lo consideran el juego de Sonic menos exitoso. Esto hizo que Sega cambiara la dirección de la serie, evitando el tono serio y la mayoría de los personajes de este juego en futuras entregas. En 2010, Sega decidió retirar Sonic the Hedgehog de las tiendas para mejorar la imagen de la franquicia.
Contenido
¿De qué trata el juego?
Sonic the Hedgehog es un videojuego de plataformas en 3D que combina acción, aventura y elementos de juegos de rol. Al igual que en Sonic Adventure, puedes moverte por grandes ciudades donde hablas con la gente y haces misiones para avanzar. El juego principal se desarrolla en niveles lineales a los que accedes a medida que la historia progresa.
Los personajes principales son tres erizos: Sonic, Shadow y Silver. Cada uno tiene su propia historia, llamadas "episodios". Una vez que completas los tres episodios, se desbloquea el "Último Episodio", que une a los tres erizos y termina la aventura.
Personajes y habilidades
La historia de Sonic se enfoca en la velocidad y las plataformas, como en los juegos anteriores. A veces, Sonic debe correr muy rápido, esquivar obstáculos o usar una tabla de snowboard. En algunas partes, debe proteger a la princesa Elise, quien puede crear una barrera especial para él.
Las secciones de Shadow también son rápidas, pero con más combate. En algunos momentos, Shadow puede usar vehículos. Por otro lado, los niveles de Silver son más lentos y se basan en su poder de telequinesis. Con ella, puede mover objetos para resolver rompecabezas y derrotar enemigos. En ciertas áreas, también puedes controlar a otros personajes amigos, cada uno con sus propias habilidades.
Desafíos y recompensas
Aunque los personajes recorren los mismos niveles, sus habilidades únicas les permiten llegar a diferentes lugares. En cada nivel, hay anillos dorados que funcionan como tu salud. Si un enemigo te golpea, pierdes los anillos, pero si tienes al menos uno, no pierdes una vida.
El juego comienza con un número limitado de vidas para Sonic, Shadow y Silver. Si te golpean sin anillos o caes en un peligro, pierdes una vida. El juego termina si te quedas sin vidas. Cada pocos niveles, te enfrentarás a un jefe. Debes reducir su barra de salud para seguir adelante.
Al terminar un nivel o misión, recibes una calificación, desde "S" (la mejor) hasta "D" (la peor). Cuanto mejor sea tu calificación, más dinero obtendrás. Este dinero se usa para comprar mejoras para tus personajes. Algunas mejoras son necesarias para completar el juego.
El juego también tiene dos modos multijugador. En el modo "Tag", dos jugadores trabajan juntos para superar niveles y recolectar las Chaos Emeralds. En el modo "Battle", los jugadores compiten entre sí.
La historia del juego
El doctor Eggman secuestra a la princesa Elise de Soleanna. Él quiere usar las Llamas del Desastre, un poder peligroso que está dentro de ella. Sonic, con la ayuda de sus amigos Tails y Knuckles, intenta proteger a Elise de Eggman.
Mientras tanto, Shadow, su compañera Rouge y Eggman liberan sin querer a un espíritu maligno llamado Mephiles. Este espíritu transporta a Shadow y Rouge a un futuro lejano, donde un monstruo llamado Iblis ha causado mucha destrucción. Cuando Mephiles encuentra a los sobrevivientes Silver y Blaze, los engaña. Les hace creer que Sonic es el culpable de la destrucción y los envía al presente para detenerlo.
A lo largo de la historia, Sonic y sus amigos viajan entre el pasado, el presente y el futuro. Su objetivo es detener a Mephiles e Iblis y proteger a Elise de Eggman. Al principio, Silver persigue a Sonic, pero Shadow le explica que Mephiles es el verdadero problema. Mephiles está intentando cambiar el pasado para sus propios planes.
Viajan diez años al pasado y descubren que Mephiles quiere unirse con Iblis. Iblis fue sellada dentro de Elise cuando era una niña. Juntos, Mephiles e Iblis son las dos partes de Solaris, el dios de Soleanna. Mephiles logra su objetivo al hacer que Elise se entristezca mucho, liberando así a Iblis. Luego, Mephiles se fusiona con Iblis usando las Chaos Emeralds y se convierte en Solaris, quien intenta consumir el tiempo.
Los héroes recolectan las Emeralds y las usan para revivir a Sonic. Él, Shadow y Silver se transforman en sus formas súper para derrotar a Solaris. Finalmente, Sonic y Elise regresan al pasado y apagan la llama de Solaris. Esto hace que el dios desaparezca y evita que los eventos ocurran. A pesar de esto, Sonic y Elise parecen recordar un poco lo que vivieron.
¿Cómo se creó el juego?

Después de terminar otro juego en 2003, Sonic Team empezó a pensar en su siguiente proyecto. Querían crear un juego con un estilo más realista y un motor de física avanzado. Cuando Sega les pidió que hicieran un nuevo juego de Sonic, decidieron mantener esa idea realista.
Sonic the Hedgehog se pensó inicialmente para consolas de sexta generación. Sin embargo, como su lanzamiento coincidía con el 15.º aniversario de la serie, se decidió desarrollarlo para consolas más nuevas, como PlayStation 3 y Xbox 360. Yuji Naka, uno de los creadores de la serie, quería que el primer juego de Sonic para estas nuevas consolas llegara a mucha gente. Naka se inspiró en el éxito de películas de superhéroes como Batman Begins. Así, el desarrollo de Sonic the Hedgehog comenzó a finales de 2004. El juego recibió el mismo título que el Sonic the Hedgehog original de 1991 para mostrar que sería un gran avance.
El motor de física Havok permitió a Sonic Team crear niveles más grandes y probar diferentes estilos de juego. También les ayudó a mejorar la iluminación y a darle a Sonic nuevas habilidades. El director Shun Nakamura mostró este motor en el Tokyo Game Show de 2005. Como las consolas Xbox 360 y PlayStation 3 eran más potentes, el equipo pudo crear entornos más realistas. Sonic y el doctor Eggman fueron rediseñados para este nuevo estilo: Sonic se hizo más alto y Eggman más delgado, para que se vieran mejor interactuando con personajes humanos.
Aunque se enfocaron mucho en los gráficos, el mayor desafío era hacer un juego tan divertido como los primeros de Sonic. Sentían que juegos anteriores se habían desviado, y querían volver a las raíces de velocidad. También buscaron solucionar los problemas de cámara que habían tenido en juegos anteriores.
Problemas durante el desarrollo
El sistema de juego de Silver the Hedgehog se creó para aprovechar las capacidades realistas del motor Havok. El diseño inicial de Silver era un visón naranja, pero después de muchos cambios, se convirtió en el erizo que conocemos. Para Shadow, los desarrolladores dejaron de lado las armas y se enfocaron en el combate y el uso de vehículos. El juego también incluye escenas animadas por computadora creadas por Blur Studio.
A medida que avanzaba el desarrollo, Sonic Team tuvo serios problemas. En marzo de 2006, Naka dejó el equipo para formar su propia empresa. Él quería enfocarse en ideas originales y no seguir haciendo juegos de Sonic. Con su partida, se perdió "el corazón y el alma de Sonic", según un exdirector de Sega.
Originalmente, Sonic the Hedgehog iba a salir en todas las consolas de séptima generación y en Windows. Sin embargo, Sega recibió los kits de desarrollo para la Wii de Nintendo, que era menos potente. Sega pensó que adaptar el juego a Wii llevaría demasiado tiempo, así que decidieron hacer un juego de Sonic diferente para esa consola.
Así, el equipo se dividió en dos. Un equipo, dirigido por Nakamura, terminó Sonic the Hedgehog para Xbox 360 y PlayStation 3. El otro equipo, dirigido por Yojiro Ogawa, empezó a trabajar en Sonic and the Secret Rings para Wii. Esta división dejó un equipo muy pequeño para Sonic the Hedgehog. Sega presionó para que el juego estuviera listo para la temporada de compras navideñas de 2006. Con la fecha límite cerca, el equipo apresuró las últimas etapas, ignorando algunos errores. Fue un gran desafío para el equipo, ya que tenían que lanzar el juego en dos consolas casi al mismo tiempo.
Música y sonidos
Los actores de voz de la serie de anime Sonic X prestaron sus voces para Sonic the Hedgehog. La actriz Lacey Chabert dio voz a la princesa Elise, un nuevo personaje. La música del juego fue compuesta principalmente por Tomoya Ohtani, junto con otros artistas. Fue el primer juego de Sonic en el que Ohtani fue el director de sonido.
El tema principal del juego, una canción de fantasía y rap llamada "His World", fue interpretada por Ali Tabatabaee y Matty Lewis de la banda Zebrahead. Crush 40 cantó el tema de Shadow, "All Hail Shadow". El vocalista Bentley Jones interpretó el tema de Silver, "Dreams of an Absolution". El artista de R&B Akon hizo una nueva versión de la canción "Sweet Sweet Sweet", que ya se había usado en Sonic the Hedgehog 2 (1992). Donna De Lory cantó el tema de Elise, "My Destiny".
Como Sonic the Hedgehog fue el primer juego de Sonic para las consolas de séptima generación, Ohtani quiso que la música sonara "épica y de próxima generación". Se lanzaron dos álbumes con la banda sonora el 10 de enero de 2007. Uno contenía las canciones vocales y el otro, todas las 93 pistas del juego.
Lanzamiento y después
Sonic the Hedgehog se anunció por primera vez en la feria Electronic Entertainment Expo (E3) en mayo de 2005. Más tarde, en el Tokyo Game Show de septiembre, se reveló el título del juego. Una versión de prueba se pudo jugar en el E3 de 2006. Otra prueba, con una pequeña parte del juego de Sonic, se lanzó en Xbox Live en septiembre de 2006. Sega también lanzó fondos de pantalla y una guía oficial del juego.
La versión para Xbox 360 de Sonic the Hedgehog salió en Norteamérica el 14 de noviembre de 2006 y en Europa el 24 de noviembre. En Japón, ambas versiones se lanzaron el 21 de diciembre. La versión de PlayStation 3 llegó a Norteamérica el 30 de enero de 2007 y a Europa el 23 de marzo. Los fans y críticos a menudo se refieren al juego como Sonic 2006 o Sonic '06 por su año de lanzamiento.
En 2007, Sega lanzó varios paquetes de contenido descargable que añadían nuevas funciones al juego. Estos incluían un modo para un solo jugador más difícil y un modo de batalla continua contra todos los jefes. Un contenido descargable llamado "Team Attack Amigo" permitía a los jugadores pasar por muchos niveles, cambiando de personaje cada pocas etapas, y terminaba con una pelea contra un jefe. La versión de PlayStation 3 se retrasó para incluir este contenido descargable.
El juego se volvió a lanzar digitalmente en Xbox Live Marketplace el 15 de abril de 2010. En octubre de ese año, Sega retiró de las tiendas varios juegos de Sonic que tenían puntuaciones bajas en el sitio web Metacritic, incluyendo Sonic the Hedgehog. Sega explicó que esto era para no confundir a los clientes y mejorar el valor de la marca, ya que los nuevos juegos Sonic the Hedgehog 4: Episode I y Sonic Colors (ambos de 2010) estaban recibiendo buenas críticas. Sonic the Hedgehog volvió a estar disponible en Xbox 360 Marketplace en mayo de 2022.
El impacto del juego
GameTrailers y GamesRadar consideraron a Sonic the Hedgehog como uno de los juegos más decepcionantes de 2006. Muchos lo calificaron como el peor juego de la serie Sonic y uno de los peores videojuegos de todos los tiempos. El juego sigue siendo popular en videos de "Let's Play", donde los jugadores muestran sus errores y momentos divertidos. La cuenta oficial de Twitter de Sonic incluso ha hecho bromas sobre el juego.
El fracaso de Sonic the Hedgehog tuvo un gran impacto en la franquicia. Después de este juego, Sonic Team tuvo dificultades para encontrar una dirección clara para Sonic. En particular, el equipo decidió evitar el tono serio del juego, empezando con el siguiente título principal, Sonic Unleashed (2008). Con Sonic Colors, la serie volvió a sus historias más alegres y divertidas.
Sonic the Hedgehog presentó a Silver the Hedgehog, la princesa Elise, Mephiles e Iblis a la franquicia. La mayoría de ellos han aparecido pocas veces desde entonces. Silver ha sido un personaje jugable en otros juegos como Sonic Rivals (2006) y Mario & Sonic at the Olympic Winter Games. También apareció en los cómics de Sonic the Hedgehog. La canción principal del juego, "His World", fue usada en la canción "KMT" del músico Drake en 2017.
Para celebrar el vigésimo aniversario de Sonic en 2011, Sega lanzó Sonic Generations. Este juego rehízo partes de juegos anteriores de Sonic. Las versiones de PlayStation 3, Xbox 360 y Windows incluyen una nueva versión del nivel "Crisis City" de Sonic the Hedgehog. También se incluyó una versión renovada de la batalla contra Silver. Algunos críticos y fans no estuvieron de acuerdo con incluir partes de Sonic the Hedgehog en un juego que celebraba lo mejor de la serie.
En 2015, un grupo de fans comenzó a crear una nueva versión del juego para Windows usando el motor Unity. Lanzaron una demostración en 2017 que fue bien recibida. Otro equipo de fans también comenzó a desarrollar una nueva versión para PC, llamada Sonic P-06, lanzando varias demostraciones desde 2019.
El juego es mencionado en la serie de televisión Knuckles. En un episodio, la historia de Knuckles se cuenta como una ópera rock donde lucha contra una criatura parecida a Iblis. En la serie, las Llamas del Desastre son un poder que Knuckles tiene en sus puños, no un nombre para Iblis como en el juego.
Para celebrar el año de Shadow, el juego Shadow Generations se lanzó el 25 de octubre de 2024. En este juego, el nivel Kingdom Valley regresa. Mephiles también vuelve como un jefe al que Shadow se enfrenta. Shadow no recuerda a Mephiles, quien intenta usar una grieta en el tiempo para regresar. Sin embargo, Shadow lo detiene y lo vuelve a sellar.
Véase también
En inglés: Sonic the Hedgehog (2006 video game) Facts for Kids