robot de la enciclopedia para niños

The Walt Disney Company para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
The Walt Disney Company
Disney Enterprises, Inc.
The Walt Disney Company Logo.svg
Walt Disney Studios Alameda Entrance.jpg
Acrónimo TWDC
Tipo productora de cine, organización comercial, conglomerado mediático, negocio y empresa de capital abierto
Símbolo bursátil NYSE: DIS, DJIA, S&P 500
ISIN US2546871060
Industria industria mediática
industria turística
industria cinematográfica
industria del entretenimiento
animación
parque de atracciones
leisure industries
Forma legal sociedad de Delaware
Fundación 16 de octubre de 1923
Fundador Walt Disney
Roy O. Disney
Nombres anteriores Disney Brothers Cartoon Studio (1923-1926)
The Walt Disney Studio (1926-1929)
Walt Disney Productions (1929-1986)
Sede central Burbank (Estados Unidos), California (Estados Unidos) y Estados Unidos
Área de operación mundial
Presidente Mark Parker
Personas clave Bob Iger
Bob Chapek
Michael Eisner
Productos software
radiodifusión
música
video game
Ingresos 59 434 000 000 dólares estadounidenses
Beneficio económico 15 706 000 000 dólares estadounidenses
Beneficio neto 13 066 000 000 dólares estadounidenses, 11 054 000 000 dólares estadounidenses, −2 864 000 000 dólar estadounidense, 1 995 000 000 dólares estadounidenses y 3 145 000 000 dólares estadounidenses
Activos 203 631 000 000 dólares estadounidenses
Empleados 201000
Divisiones Disney Entertainment, Walt Disney Parks and Resorts y ESPN Inc.
Miembro de Copyright Alliance
Filiales National Geographic Partners
Coordenadas 34°09′25″N 118°19′30″O / 34.156861111111, -118.32505555556
Sitio web thewaltdisneycompany.com y www.disney.com
Cronología
Laugh-O-Gram Studio TWDC

The Walt Disney Company (conocida como Disney) es una de las empresas de entretenimiento y medios de comunicación más grandes del mundo. Su sede principal está en Burbank, California, en Estados Unidos.

Historia de Disney

Disney fue fundada por los hermanos Walt Disney y Roy O. Disney el 16 de octubre de 1923. Al principio, era un estudio de dibujos animados.

Los primeros años de Disney (1923-1967)

Cómo empezó Disney y el nacimiento de Mickey Mouse

Archivo:Walt Disney 1946
Walt Disney, uno de los fundadores de la compañía.
Archivo:Roy O. Disney with Company at Press Conference
Roy O. Disney, cofundador de Disney junto a su hermano Walt.

Walt Disney comenzó con un cortometraje llamado Alice's Wonderland. En 1923, Walt y su hermano Roy fundaron Disney Brothers Studio. Este estudio se dedicó a producir películas animadas. En 1926, el nombre cambió a Walt Disney Studio.

En 1927, Walt creó un personaje llamado Oswald el conejo afortunado. Hizo 26 películas con él. Sin embargo, perdió los derechos de Oswald. Por eso, Walt y su animador principal, Ub Iwerks, crearon un nuevo personaje. Lo llamaron Mortimer Mouse, pero la esposa de Walt sugirió cambiarlo a Mickey Mouse.

Archivo:Oswald - The Film Daily
Uno de los primeros personajes animados de Disney, Oswald el conejo afortunado.

En 1928, el estudio lanzó Steamboat Willie, la primera caricatura con sonido sincronizado. Fue un gran éxito. Mickey Mouse se hizo muy popular y se convirtió en la mascota de la compañía. En 1929, la empresa se reorganizó como Walt Disney Productions. También comenzaron a vender productos con la imagen de Mickey. Esto ayudó mucho a la empresa.

Archivo:Mickey Mouse
Mickey Mouse con su aspecto en Steamboat Willie (1928).

En 1930, la tira cómica de Mickey Mouse apareció en periódicos. En 1933, Kay Kamen se encargó de la venta de productos Disney. Esto generó millones de dólares en ventas. En 1934, apareció un nuevo personaje cómico, el Pato Donald, en el corto The Wise Little Hen.

Disney también creó la serie de cortos Silly Symphonies. En 1932, Flowers and Trees fue el primer dibujo animado a todo color. Ganó un Premio de la Academia. Los tres cerditos (1933) fue otro éxito, con su famosa canción "¿Quién Teme al Lobo Feroz?".

La era dorada de la animación y la expansión

Archivo:Oldanimationbuilding
El edificio de animación original de Walt Disney Studios en Burbank, California.

En 1934, Walt decidió hacer el primer largometraje animado: Snow White and the Seven Dwarfs (Blancanieves y los siete enanitos). Muchos pensaron que sería un fracaso, pero Walt siguió adelante. La película se estrenó en 1937 y fue un éxito enorme, recaudando 8 millones de dólares. Esto permitió a Disney construir un nuevo estudio en Burbank, California.

Después de Blancanieves, Disney lanzó Pinocho (1940) y Fantasía (1940). Aunque Pinocho ganó premios, su estreno se vio afectado por la Segunda Guerra Mundial. Fantasía también tuvo problemas en taquilla, pero fue innovadora en sonido.

En 1941, hubo una huelga de animadores. Esto causó problemas financieros a la empresa. Para recuperarse, Disney hizo películas con presupuestos más bajos, como Dumbo (1941), que fue un éxito. Durante la Segunda Guerra Mundial, Disney produjo películas de propaganda para el gobierno.

Después de la guerra, Disney continuó haciendo películas animadas y también comenzó a producir películas con actores reales. En 1949, se fundó Walt Disney Music Company para manejar la música de las películas.

Películas, televisión y Disneyland

En 1950, La Cenicienta fue un gran éxito. También se estrenó la primera película de acción real de Disney, La isla del tesoro.

En la década de 1950, la televisión se hizo popular. Disney entró en este medio con programas como One Hour in Wonderland (1950). Walt Disney tuvo la idea de construir un parque de diversiones. Quería un lugar donde padres e hijos pudieran divertirse juntos. Este sueño se convirtió en Disneyland.

Archivo:WaltDisneyplansDisneylandDec1954
Walt (centro) mostrando los planes de Disneyland a funcionarios del condado de Orange en diciembre de 1954.

Disneyland se construyó en Anaheim, California. Abrió el 17 de julio de 1955. El parque tenía áreas temáticas como Main Street, U.S.A., Frontierland, Adventureland, Fantasyland y Tomorrowland. El Castillo de la Bella Durmiente se convirtió en un símbolo. La apertura fue un poco caótica, pero el parque fue un éxito inmediato.

Para financiar Disneyland, Disney hizo un trato con la cadena de televisión ABC. Lanzaron el programa semanal Disneyland en 1954. Este programa promocionaba el parque y mostraba dibujos animados. También crearon The Mickey Mouse Club en 1955, un programa para niños que fue muy popular.

Archivo:Mickey Mouse Club Mouseketeers 1957
Elenco de The Mickey Mouse Club.
Archivo:Fess parker crockett disney television
Fess Parker como Davy Crockett en el programa del mismo nombre.

En los años 50 y 60, Disney siguió produciendo películas animadas como La Bella Durmiente (1959) y 101 dálmatas (1961). También hicieron comedias de acción real como The Shaggy Dog (1959) y The Absent-Minded Professor (1961). Actores como Hayley Mills y Kurt Russell se hicieron famosos en las películas de Disney.

Archivo:The Sherman Brothers, 2002
Los hermanos Sherman (en 2002), quienes compusieron muchas de las canciones de Disney.

En 1964, se estrenó el musical Mary Poppins, que fue un gran éxito y ganó cinco Premios de la Academia. Los hermanos Sherman compusieron muchas canciones famosas para Disney en esta época.

Archivo:Walt Disney with Company at Press Conference
Walt, Hayden Burns y Roy anuncian los planes para Disney World.

A mediados de los años 60, Walt Disney planeó un segundo parque temático en Florida, llamado Disney World. Este sería mucho más grande que Disneyland. Incluiría el parque Magic Kingdom y otras áreas.

El 15 de diciembre de 1966, Walt Disney falleció a los 65 años.

Después de Walt Disney (1967-2005)

El legado de Roy O. Disney y Walt Disney World

Después de la muerte de Walt, su hermano Roy O. Disney se hizo cargo de la empresa. En 1967, se estrenaron las últimas películas en las que Walt había trabajado: El libro de la selva y The Happiest Millionaire.

Archivo:Sleeping Beauty Castle Disneyland Anaheim 2013
El Castillo de la Bella Durmiente de Disneyland.
Archivo:Cinderella Castle 2013 Wade
El Castillo de la Cenicienta de Magic Kingdom.

Roy O. Disney se aseguró de que el sueño de Walt de Disney World se hiciera realidad. El 1 de octubre de 1971, Magic Kingdom abrió sus puertas en Florida. El parque tenía como símbolo el Castillo de la Cenicienta. Roy O. Disney falleció poco después, en diciembre de 1971.

Nuevos líderes y expansión

Archivo:Herbie film car from The Love Bug
Herbie, el coche protagonista de la película The Love Bug.

Donn Tatum y Card Walker asumieron el liderazgo de Disney en los años 70. La empresa siguió lanzando películas animadas como Robin Hood (1973) y The Rescuers (1977). También hicieron películas de acción real como Herbie Rides Again (1974) y Freaky Friday (1976).

En 1982, abrió Epcot, el segundo parque temático en Walt Disney World. Este parque se centraba en la tecnología y las culturas del mundo. En 1983, Disney lanzó su primer canal de televisión por cable, The Disney Channel. Ese mismo año, abrió Tokyo Disneyland en Japón, el primer parque de Disney fuera de Estados Unidos.

Archivo:1 epcot spaceship earth 2010a
La Spaceship Earth de Epcot.

En 1984, Michael Eisner se convirtió en el nuevo director ejecutivo. Él ayudó a Disney a crecer mucho. Creó Touchstone Pictures para hacer películas para un público más maduro. También impulsó la producción de películas animadas y series de televisión.

Archivo:MichaelEisnerOct10
Michael Eisner, director ejecutivo de Disney de 1984 a 2005.

En 1986, la compañía cambió su nombre a The Walt Disney Company. La animación de Disney tuvo un "Renacimiento" con películas exitosas como La Sirenita (1989), La Bella y la Bestia (1991) y Aladdín (1992). Estas películas ganaron muchos premios y fueron muy populares.

Archivo:The Great Movie Ride and Chinese Theater at Walt Disney World
El Chinese Theatre en Hollywood Studios.

En 1989, Disney abrió su tercer parque temático en Florida, Disney-MGM Studios (ahora Hollywood Studios). También lanzaron Disney Store, tiendas donde se venden productos de Disney.

En los años 90, Disney continuó su éxito con películas como El rey león (1994), que se convirtió en una de las películas animadas más taquilleras de todos los tiempos. En 1995, Disney adquirió Capital Cities/ABC, lo que les dio la cadena de televisión ABC y una parte de ESPN.

Archivo:Jeffrey Katzenberg, World Travel & Tourism Council, Global Summit 2014-1 (cropped)
Jeffrey Katzenberg fue presidente de Walt Disney Studios.
Archivo:Tree of Life, Disney's Animal Kingdom
El Árbol de la Vida, el icono principal de Disney's Animal Kingdom.
Archivo:Disney Magic2
El primer crucero de Disney Cruise Line, Disney Magic.

En 1995, Disney y Pixar lanzaron Toy Story, la primera película animada completamente hecha por computadora. Fue un gran éxito. En 1998, Disney abrió Disney's Animal Kingdom, el parque temático más grande del mundo, en Florida. También lanzaron Disney Cruise Line, su propia línea de cruceros.

El siglo XXI y nuevas adquisiciones (2005-presente)

Liderazgo de Bob Iger y grandes adquisiciones

Archivo:Bob Iger crop 2
Bob Iger, director general de Disney de 2005 a 2020 y desde 2022.

En 2005, Bob Iger se convirtió en el nuevo director ejecutivo de Disney. Bajo su liderazgo, la compañía hizo grandes adquisiciones. En 2006, Disney compró Pixar, el estudio de animación detrás de Toy Story y Buscando a Nemo.

Archivo:Pixar logo
Pixar se convirtió en una subsidiaria de Disney en 2006.

En 2009, Disney adquirió Marvel Entertainment por 4 mil millones de dólares, lo que les dio acceso a personajes como los Vengadores. En 2012, compraron Lucasfilm Ltd. por 4.050 millones de dólares, obteniendo las franquicias de Star Wars e Indiana Jones.

Archivo:MarvelLogo
Marvel se convirtió en subsidiaria de Disney en 2009.
Archivo:Lucasfilm logo
Después de comprar Lucasfilm en 2012, Disney se comprometió a hacer más películas de Star Wars.

Estas adquisiciones permitieron a Disney expandir su contenido. Películas como Frozen (2013) y Star Wars: Episodio VII - El despertar de la Fuerza (2015) fueron éxitos mundiales.

En 2016, abrió Shanghai Disney Resort en China. En 2017, Disney anunció que lanzaría su propio servicio de streaming.

La adquisición de 21st Century Fox y Disney+

Archivo:20th Century Studios (2021)
El estudio 20th Century Studios (antes 20th Century Fox) fue adquirido por Disney en 2019.

En 2019, Disney realizó su mayor adquisición hasta la fecha: compró la mayoría de los activos de 21st Century Fox por 71.300 millones de dólares. Esto incluyó estudios como 20th Century Fox y una participación en el servicio de streaming Hulu.

Archivo:Disney+ 2024
Disney+, el servicio de suscripción de transmisión de video de Disney, se lanzó en 2019.

El 12 de noviembre de 2019, Disney lanzó su servicio de streaming Disney+. Ofrece películas y series de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic. En su primer día, tuvo más de 10 millones de suscriptores.

Liderazgo de Bob Chapek y la pandemia

Archivo:Bob Chapek (49607223226) (cropped)
Bob Chapek fue director ejecutivo de Disney de 2020 a 2022.

En febrero de 2020, Bob Chapek se convirtió en el director ejecutivo, reemplazando a Bob Iger. Poco después, la pandemia de COVID-19 afectó a la empresa. Disney cerró sus parques temáticos y líneas de cruceros. Esto llevó a pérdidas financieras y despidos de empleados.

En 2021, Disney y Sony llegaron a un acuerdo para que las películas de Sony se transmitieran en Disney+ después de su paso por Netflix. La película animada Encanto (2021) fue un gran éxito durante la pandemia, especialmente su canción "No se habla de Bruno".

En marzo de 2022, algunos empleados de Disney protestaron por la respuesta inicial de la empresa a una ley en Florida. La compañía luego afirmó su apoyo a la comunidad de empleados.

El regreso de Bob Iger y el centenario

Archivo:Disney 100 Years of Wonder
Logo promocional de Disney por su centenario.

En noviembre de 2022, Bob Iger regresó como director ejecutivo. En 2023, Disney celebró su centenario con la campaña "100 Years of Wonder". Esto incluyó eventos especiales en los parques y un nuevo logo.

En febrero de 2023, Disney anunció una reorganización para reducir costos. La empresa se dividió en tres segmentos principales: entretenimiento, deportes (ESPN) y parques y productos.

En 2024, Disney y Reliance Industries anunciaron la fusión de sus activos de medios en India. También se anunció que James P. Gorman será el nuevo presidente del consejo de administración en 2025.

Unidades de la empresa

The Walt Disney Company opera a través de tres segmentos principales:

  • Disney Entertainment: Esta división se encarga de todas las películas, series de televisión y contenido de entretenimiento de Disney en todo el mundo. Incluye Walt Disney Studios (películas), Disney General Entertainment Content (televisión) y Disney Streaming (tecnología de streaming).
  • ESPN: Esta división gestiona todo el contenido deportivo de Disney, incluyendo sus canales de televisión y productos deportivos a nivel mundial.
  • Disney Experiences: Esta división abarca los parques temáticos, la línea de cruceros, los destinos turísticos, y los negocios de productos de consumo, juegos y publicaciones de Disney.

Liderazgo

Archivo:Teamdisneyburbankbuilding
El edificio Team Disney en Burbank, sede de las oficinas del director ejecutivo de Disney.

Actual

Junta Directiva
  • Susan Arnold (Presidenta)
  • Mary Barra
  • Safra Catz
  • Amy Changs
  • Francis deSouza
  • Carolyn Everson
  • Michael Froman
  • Bob Iger
  • Maria Elena Lagomasino
  • Calvin McDonald
  • Mark Parker
  • Derica W. Rice
Ejecutivos
  • Bob Iger, director ejecutivo
    • Alan Bergman, presidente directivo; Disney Studios Content
    • Rebecca Campbell, presidenta directiva; International Content and Operations
    • Jennifer Cohen, vicepresidenta ejecutiva; Corporate Social Responsibility
    • Josh D'Amaro, presidenta directivo, Disney Parks, Experiences and Products
    • Horacio Gutierrez, vicepresidente ejecutivo sénior, consejero general
      • Jolene Negre, consejera general asociada y secretaria
      • Alicia Schwarz, vicepresidenta sénior y directora de cumplimiento
    • Ronald L. Iden, vicepresidente sénior y director de seguridad
    • Christine McCarthy, vicepresidenta ejecutiva sénior y directora financiera
      • Carlos A. Gómez, vicepresidente sénior y tesorero
      • Diane Jurgens, vicepresidenta ejecutiva, tecnología empresarial y directora de información
      • Alexia S. Quadrani, vicepresidenta sénior de relaciones con inversores
      • Brent Woodford, vicepresidente ejecutivo de contraloría, finanzas e impuestos
    • James Pitaro, presidente directivo, ESPN and Sports Content
    • Paul Richardson, vicepresidente ejecutivo sénior y director de recursos humanos
      • Latondra Newton, vicepresidenta sénior y directora de diversidad
    • Kristina Schake, vicepresidenta ejecutiva sénior y directora de comunicaciones
    • Dana Walden, presidenta directiva, Disney General Entertainment Content

Liderazgo pasado

Presidentes ejecutivos
  • Bob Iger (2020–2021)
Presidentes directivos

Walt Disney renunció como presidente en 1960 para enfocarse más en los aspectos creativos de la compañía, convirtiéndose en el "productor ejecutivo a cargo de toda la producción". Después de una vacante de cuatro años, Roy O. Disney fue elegido presidente.

  • Walt Disney (1945–1960)
  • Roy O. Disney (1964–1971)
  • Donn Tatum (1971–1980)
  • Card Walker (1980–1983)
  • Raymond Watson (1983–1984)
  • Michael Eisner (1984–2004)
  • George J. Mitchell (2004–2006)
  • John E. Pepper Jr. (2007–2012)
  • Bob Iger (2012–2021)
  • Susan Arnold (2021–2023)
  • Mark Parker (2023-2025)
  • James P. Gorman (2025-presente)
Vicepresidentes directivos
Presidentes
Directores ejecutivos
  • Roy O. Disney (1929–1971)
  • Donn Tatum (1971–1976)
  • Card Walker (1976–1983)
  • Ron W. Miller (1983–1984)
  • Michael Eisner (1984–2005)
  • Bob Iger (2005–2020)
  • Bob Chapek (2020–2022)
  • Bob Iger (2022-presente)
Directores de operaciones
  • Card Walker (1968–1976)
  • Ron W. Miller (1980–1984)
  • Frank Wells (1984–1994)
  • Thomas O. Staggs (2015–2016)
  • Bob Chapek (2021-2022)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: The Walt Disney Company Facts for Kids

kids search engine
The Walt Disney Company para Niños. Enciclopedia Kiddle.