robot de la enciclopedia para niños

Gaston Thorn para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gastón Thorn
Gaston Thorn 1990 (cropped).jpg
Gastón Thorn en 1990.
Información personal
Nombre de nacimiento Gastón Egmont Thorn
Nombre en varios idiomas Gaston Thorn
Nacimiento 3 de septiembre de 1928
Bandera de Luxemburgo Luxemburgo
Fallecimiento 26 de agosto de 2007,
Bandera de Luxemburgo Luxemburgo
Sepultura Cimetière Notre-Dame
Nacionalidad luxemburgués
Religión Catolicismo
Familia
Cónyuge Liliane Thorn-Petit
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación político, abogado
Cargos ocupados
Partido político Partido Democrático
Miembro de
Distinciones Premio Cruz de San Jorge

Gastón Thorn (nacido en Luxemburgo el 3 de septiembre de 1928 y fallecido el 26 de agosto de 2007) fue un importante político de Luxemburgo. Fue miembro del Partido Democrático, llegando a ser su presidente en dos ocasiones: de 1962 a 1969 y de 1971 a 1980.

Gastón Thorn ocupó varios cargos importantes en su carrera. Fue ministro de Asuntos Exteriores de 1969 a 1980 y Primer Ministro de su país de 1974 a 1979. También fue presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas entre 1975 y 1976. Además, fue ministro de Justicia de 1979 a 1980.

Uno de sus roles más destacados fue el de Presidente de la Comisión Europea, cargo que ocupó desde el 20 de enero de 1981 hasta el 6 de enero de 1985.

La carrera política de Gastón Thorn

Gastón Thorn fue una figura clave en la política de Luxemburgo y de Europa. Su trayectoria muestra cómo una persona puede influir en decisiones importantes a nivel nacional e internacional.

¿Cómo llegó a ser Primer Ministro?

En las elecciones de 1974, el partido al que pertenecía Gastón Thorn, el Partido Democrático, formó una alianza con el Partido Obrero Socialista Luxemburgués. Esta alianza les permitió gobernar, y así Gastón Thorn se convirtió en Primer Ministro.

Fue el único Primer Ministro de Luxemburgo que no pertenecía al Partido Popular Social Cristiano desde antes de la Segunda Guerra Mundial. Esto marcó un cambio importante en la política del país.

¿Qué hizo Gastón Thorn como Presidente de la Comisión Europea?

La Comisión Thorn es el nombre utilizado para hacer referencia a la Comisión Europea presidida por Gaston Thorn desde el 6 de enero de 1981 hasta el 5 de enero de 1985. Su antecesora fue la Comisión Jenkins y su predecesora sería la Comisión Delors.

La Comisión Thorn trabajó en plena crisis económica y tuvo que acelerar la ampliación de la Comunidad Europea en la que entrarían Grecia, España y Portugal, a la vez que avanzaba en la consecución del Acta Única Europea de 1986. Sin embargo, el periodo de estancamiento económico europeo provocado por los problemas económicos, así como el veto británico a la aprobación del presupuesto comunitario, supuso que Thorn no fuera capaz de avanzar significativamente en los objetivos marcados.

Cuando Gastón Thorn fue presidente de la Comisión Europea, su equipo, conocido como la Comisión Thorn, tuvo que enfrentar varios desafíos. Uno de los más grandes fue una época de dificultades económicas en Europa.

A pesar de esto, la Comisión Thorn trabajó para que más países se unieran a la Comunidad Europea, que es el origen de la actual Unión Europea. Durante su mandato, Grecia se unió, y se preparó el camino para la entrada de España y Portugal.

También se esforzaron por avanzar en un acuerdo importante llamado Acta Única Europea de 1986. Sin embargo, los problemas económicos y algunas diferencias entre los países hicieron que fuera difícil lograr todos los objetivos que se habían propuesto.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gaston Thorn Facts for Kids

kids search engine
Gaston Thorn para Niños. Enciclopedia Kiddle.