robot de la enciclopedia para niños

Al Jardine para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Al Jardine
Al Jardine 2019 by Glenn Francis.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Alan Charles Jardine
Nacimiento 3 de septiembre de 1942 en Lima, Ohio
Lima (Estados Unidos)
Residencia Lima
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés
Educación
Educado en
  • El Camino College
  • Hawthorne High School
  • Ferris State University
Información profesional
Ocupación Músico, cantante, cantautor, guitarrista, pianista, productor discográfico y dentista
Años activo 1961 - actualidad
Géneros Pop, Rock, Surf rock, Música psicodélica
Instrumentos Voz, Guitarra eléctrica, Bajo sexto, guitarra acústica, banjo y contrabajo
Discográfica Capitol Records
Brother Records
Chess Records
Mercury Records
Atco Records
Artistas relacionados The Beach Boys
Miembro de
Sitio web
www.aljardine.com

Alan "Al" Jardine (nacido el 3 de septiembre de 1942 en Lima, Ohio) es un músico estadounidense. Es muy conocido por ser uno de los miembros fundadores del famoso grupo The Beach Boys. En la banda, Al Jardine cantó, compuso varias canciones y tocó la guitarra. Su importante trayectoria fue reconocida cuando entró al Salón de la Fama del Rock en 1988.

Al Jardine: Un Músico Legendario

Los Primeros Años de Al Jardine

Alan Jardine nació el 3 de septiembre de 1942 en Lima, Ohio. Cuando era niño, su familia se mudó a Hawthorne, California. Su interés por la música comenzó temprano.

Al formó su primera banda, "The Islanders", donde tocaba la guitarra y cantaba. Le gustaba mucho la música folk y hacía versiones de canciones de otros grupos.

Cómo Nació The Beach Boys

En 1957, Al conoció a Brian Wilson mientras jugaban fútbol americano en la preparatoria "Hawthorne High". Al escuchó a Brian cantar con su hermano Carl y su primo Mike Love.

Al le sugirió a Brian que cantaran juntos. Después de algunos intentos con otros compañeros, Brian propuso que cantaran con Carl y Mike. Así nació el grupo que hoy conocemos como The Beach Boys. Al principio, se pensó en nombres como "Carl and the Passions" o "The Pendlentones".

El Primer Éxito y un Breve Descanso

La mamá de Al ayudó al grupo al principio, dándoles dinero para comprar instrumentos. Con esto, pudieron grabar su primer sencillo, "Surfin'", en 1961. En esta canción, Al tocó el contrabajo acústico.

"Surfin'" fue un éxito, llegando al puesto 75 en las listas nacionales de Billboard. Sin embargo, Al se dio cuenta de que las ganancias no cubrían los gastos. Por eso, decidió dejar el grupo por un tiempo para estudiar odontología en la universidad. En su lugar, entró David Marks.

Regreso y Nuevos Roles en la Banda

En 1963, Al Jardine regresó a The Beach Boys. Durante un tiempo, Brian Wilson no pudo salir de gira por problemas de salud. En ese periodo, Al y David Marks tocaron juntos en el grupo.

Al tocó el bajo en las giras y ambos participaron en las grabaciones del álbum Surfer Girl en 1963. Poco después, David dejó el grupo y Al volvió a tocar la guitarra.

Al siguió de gira y grabando con la banda. Tocaba la guitarra rítmica, a veces el bajo, y cantaba. Junto con Carl, hacía las voces intermedias, que son muy importantes en las armonías del grupo.

En 1964, Al cantó por primera vez como solista en la canción "Christmas Day". Su primera gran canción como solista fue "Help me Rhonda" del álbum Today! de 1965. Esta canción se convirtió en un éxito número uno.

La voz de Al era muy parecida a la de Brian. Por eso, cuando Brian dejó de hacer giras en 1964, Al se encargó de cantar la mayoría de las partes principales en los conciertos. En 1965, Al tuvo la idea de grabar una nueva versión de "Sloop John B", una canción folk a la que le cambió la estructura.

Al le mostró la idea a Brian, quien la grabó con músicos de estudio. Aunque Al no fue el vocalista principal en esa versión, la canción se convirtió en un clásico del grupo. En 1967, Al se unió oficialmente a The Beach Boys por contrato, cuando fundaron su propio sello discográfico, Brother Records.

Al Jardine como Compositor y Productor

Contribuciones Musicales en los Años 60

En 1967, Al Jardine empezó a escribir canciones para el grupo. Su primera composición fue "How she boogaloed it", que escribió con Carl, Mike y Bruce. También colaboró en la canción "Italia" para un disco de Murry Wilson, el padre de los hermanos Wilson.

En el siguiente álbum, Friends, Al colaboró en varias canciones como "Wake the World", "Friends", "Be here in the Morning" y "When a Man need a Woman". Con el tiempo, Al se convirtió en un compositor muy importante para The Beach Boys.

Para el álbum "20/20", Al sugirió grabar una nueva versión de la canción tradicional "Cotton Fields". Quería darle el estilo único del grupo. Aunque la primera versión no lo satisfizo, en 1970 la regrabó y la produjo él mismo. Esta versión fue un gran éxito en muchos países.

Éxitos y Colaboraciones en los Años 70

Al siguió de gira, grabando discos, componiendo y produciendo. En el álbum Carl and the Passions - "So Tough" de 1972, Al hizo dos grandes contribuciones: "He Come Down" y "All This is That". Esta última canción, que escribió con Mike y Carl, muestra su crecimiento como compositor, adaptando un poema de Robert Frost.

En 1972, Al y los otros miembros del grupo se mudaron a Holanda. Allí crearon gran parte del álbum Holland. Para este álbum, Al ayudó a Mike Love a crear la ambiciosa "California Saga: California", dividida en tres canciones. Al compuso "The Beaks of Eagles" con Mike Love y "California" solo.

Al continuó participando activamente con The Beach Boys. En el álbum 15 Big Ones, lanzó su canción "Susie Cincinatti". En 1977, coprodujo el MIU Album, que salió en 1978 y tiene varias composiciones de Al. También regrabó "Come go With me" y "Peggy Sue", siendo la primera bastante exitosa.

En 1979, Al Jardine contribuyó con "Lady Lynda" para el álbum L.A. (Light Album). Usó una composición clásica de Johann Sebastian Bach para hacer un homenaje a su esposa Lynda. La canción tenía una producción muy elaborada, con instrumentos clásicos y elementos pop. Fue un éxito en Inglaterra. Después de que su matrimonio terminó en 1983, el grupo la interpretó como "Little Lady".

La Trayectoria de Al Jardine en las Últimas Décadas

Desafíos y Continuidad en los Años 80

En 1979, Al compuso con Mike el sencillo "It's a beautiful Day!", que no tuvo mucho éxito. Por esa época, Al tenía su propio estudio de grabación, el "Red Barn Studio". Este estudio fue usado por The Beach Boys para grabar el álbum Keepin' the Summer Alive de 1980. Al contribuyó con la canción "Santa Ana Winds".

Al siguió con The Beach Boys, pero principalmente haciendo giras. Expresó su preocupación de que el grupo se convirtiera solo en una "rockola" de canciones antiguas. Sin embargo, se mantuvo en la banda. Al siempre mantuvo un estilo de vida saludable, lo que le ayudó a mantenerse enfocado en la música.

Después se lanzaron los discos THE BEACH BOYS de 1985 y Still Cruisin' de 1989, donde Al contribuyó con la canción "Island Girl".

Nuevos Caminos y Proyectos en los 90

En 1992, para el álbum Summer in Paradise, Al compuso la canción principal. En 1998, después del fallecimiento de Carl Wilson, Al decidió dejar The Beach Boys. Aunque Mike Love y Bruce Johnston dieron una versión, Al explicó que no fue invitado a un evento importante, lo que lo llevó a no regresar. También hubo desacuerdos entre Al y Mike en 1997, cuando Mike no quiso salir de gira con Carl, quien estaba enfermo.

Al Jardine Hoy: Música y Reuniones

Al año siguiente, Al formó su propio grupo llamado "Beach Boys Family & Friends". Incluía a sus hijos Adam y Matt Jardine, las hijas de Brian Wilson, Carnie y Wendy, y algunos músicos que habían tocado con The Beach Boys. Al y Brian siguen siendo muy buenos amigos.

Debido al nombre de su grupo, Mike Love demandó a Al para que dejara de usar "Beach Boys". Un tribunal decidió que Mike tenía el derecho de usar el nombre. Así, Al cambió el nombre de su grupo a "Al Jardine Family & Friends".

Al ha seguido presentándose con su grupo. En 2003, lanzó el sencillo "PT Cruiser" y un disco en vivo llamado "Live in Las Vegas". Este disco tiene canciones de The Beach Boys y algunas canciones nuevas.

Al fue el primero en hablar de una posible reunión de The Beach Boys para celebrar sus 50 años. Esto lo dijo en una entrevista con la revista Rolling Stone en junio de 2010. También fue el primero en hablar del lanzamiento histórico de The SMiLE Sessions, un álbum con grabaciones de 1967 que no se habían terminado.

Archivo:Beach Boys reunion 2012 II
Mike Love y Al Jardine tocando el 29 de mayo de 2012.
Archivo:Beach Boys reunion 2012
Todos los Beach Boys juntos cantando: Brian Wilson, David Marks, Mike Love, Bruce Johnston y Al Jardine.

El 19 de abril de 2011, The Beach Boys lanzaron un sencillo con la canción «Don't Fight the Sea», del álbum A Postcard from California de Al Jardine. La canción fue regrabada con todos los miembros de la banda, incluyendo la voz de Carl Wilson, que se añadió digitalmente de grabaciones antiguas. Las ganancias de las primeras copias se donaron a la Cruz Roja para ayudar a las víctimas del terremoto de Japón de 2011.

Al Jardine comentó sobre la reunión del grupo: "Los Beach Boys han sido incluidos recientemente en el Salón de la Fama de California. Desde nuestros humildes comienzos como hermanos, primos y amigos, hemos tenido el honor de cantar sobre California. Estoy muy emocionado de que nuestros fans puedan vernos de nuevo en concierto por todo el mundo y celebrar nuestro 50º aniversario juntos con un nuevo disco".

Después de muchos rumores, The Beach Boys se reunieron en diciembre de 2011 para celebrar sus 50 años. Grabaron un nuevo disco y planearon una gira mundial. El disco incluyó una nueva grabación de "Do It Again".

El 25 de abril, The Beach Boys lanzaron el primer sencillo de su nuevo álbum, llamado «That's Why God Made the Radio». El álbum completo, con el mismo título, That's Why God Made the Radio, fue muy bien recibido en Estados Unidos, alcanzando el puesto número 3 en la lista Billboard 200.

Instrumentos Musicales de Al Jardine

Al Jardine ha usado varias guitarras a lo largo de su carrera:

Discografía Solista de Al Jardine

  • A Postcard from California (2010)

Para Saber Más

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Al Jardine Facts for Kids

kids search engine
Al Jardine para Niños. Enciclopedia Kiddle.