Augusto Farfus para niños
Datos para niños Augusto Farfus |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 3 de septiembre de 1983 Curitiba (Brasil) |
|
Nacionalidad | Brasileña | |
Información profesional | ||
Ocupación | Piloto de automovilismo | |
Sitio web | www.farfus.com | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Automovilismo | |
Augusto Farfus dos Santos Júnior (nacido el 3 de septiembre de 1983 en Curitiba, Brasil) es un piloto de automovilismo de velocidad. Ha competido en carreras de turismos y gran turismos. Formó parte de los equipos oficiales de marcas famosas como Alfa Romeo y BMW.
Farfus ha logrado 15 victorias en el Campeonato Mundial de Turismos. En este campeonato, terminó tercero en 2006 y 2009, y cuarto en 2005 y 2007. También ganó cuatro carreras en el Deutsche Tourenwagen Masters (DTM), donde fue subcampeón en 2013. Además, obtuvo victorias importantes en las 24 Horas de Nürburgring en 2010 y 2025. También consiguió victorias en su categoría en las 24 Horas de Daytona en 2019 y 2020.
Contenido
¿Cómo empezó Augusto Farfus en el automovilismo?
Sus primeros pasos en las carreras
El primer contacto de Augusto Farfus con el deporte motor fue en las minimotos. Después, compitió en karting, donde demostró su talento. Fue campeón paranaense en la categoría cadetes. Desde 1993 hasta 1998, participó en el campeonato paulista de karting. En 1999, compitió con éxito en Europa y América del Norte.
En el año 2000, Farfus comenzó a pilotar monoplazas (coches de una sola plaza). Se inscribió en la Fórmula Renault Italiana y en la Eurocopa de Fórmula Renault. En 2001, se convirtió en campeón de la Eurocopa, ganando cuatro de diez carreras. En 2002, el piloto brasileño subió a la Fórmula 3000 Europea, donde terminó noveno. En 2003, ganó el campeonato al conseguir cuatro victorias y subir al podio en ocho de las nueve carreras.
¿Cómo fue su etapa en los campeonatos de turismos?
Éxito con Alfa Romeo en ETCC y WTCC
En 2004, el equipo N-Technology, que era el equipo oficial de Alfa Romeo, fichó a Farfus para el Campeonato Europeo de Turismos (ETCC). Ese año, logró seis podios en veinte carreras y terminó sexto en el campeonato.
En 2005, el ETCC se transformó en el Campeonato Mundial de Turismos (WTCC). El piloto brasileño continuó compitiendo con un Alfa Romeo 156 oficial. Terminó cuarto en el campeonato, con una victoria en el Gran Premio de Macao y cuatro podios. El año 2006 fue su última temporada con N.Technology. Ganó tres carreras, obtuvo seis podios y finalizó tercero en el campeonato. Quedó justo detrás de los pilotos de BMW, Andy Priaulx y Jörg Müller.
Su trayectoria con BMW en el WTCC
En 2007, BMW contrató a Farfus como piloto oficial para el Campeonato Mundial de Turismos. Conduciendo uno de los BMW Serie 3 del equipo Schnitzer, ganó tres carreras y subió al podio en seis ocasiones. Terminó el año en la cuarta posición. En 2008, el brasileño ganó dos carreras, consiguió cuatro podios y finalizó sexto en el campeonato.
En 2009, de las 24 carreras, Farfus ganó seis y quedó segundo en tres. Esto le permitió terminar tercero en el campeonato, superado por Gabriele Tarquini e Yvan Muller, ambos pilotos de SEAT. En 2010, los equipos Schnitzer y ROAL se retiraron del campeonato. Farfus consiguió uno de los dos asientos en el equipo RBM, que era el único equipo oficial de BMW. Ese año no logró ninguna victoria y solo obtuvo dos podios, terminando séptimo en el campeonato.
¿Qué logros tuvo en las carreras de resistencia?
Farfus comenzó a competir en carreras de resistencia para BMW en 2010. Participó en las 24 Horas de Nürburgring con un BMW Z4. En 2010, también corrió en los 1000 km de Spa-Francorchamps y las 24 Horas de Le Mans con un BMW M3 de la clase GT2. Terminó cuarto y sexto en su categoría, respectivamente.
Cuando BMW se retiró del Campeonato Mundial de Turismos en 2011, Farfus compitió en todas las fechas de la Copa Intercontinental Le Mans. Lo hizo nuevamente con un BMW M3 oficial. Fue el tercer piloto de Dirk Werner y Bill Auberlen en las carreras de Estados Unidos. También corrió en las demás junto a Jörg Müller, y Dirk Werner fue su tercer piloto en las 24 Horas de Le Mans.
Sus resultados incluyeron un segundo puesto en las 12 Horas de Sebring y un cuarto en Spa-Francorchamps. Aunque tuvo que abandonar en las 24 Horas de Le Mans, logró un tercer puesto en Imola, un sexto en Silverstone, un tercer puesto en Petit Le Mans y un primer puesto en Zhuhai. Gracias a esto, Farfus fue clave en la lucha por los títulos de equipos y constructores, aunque finalmente los perdieron ante AF Corse y Ferrari.
Ese mismo año, ganó las 24 Horas de Dubái con un BMW Z4 oficial del equipo Schubert. También fue piloto invitado en el Gran Premio de Surfers Paradise de V8 Supercars. Allí compitió con un Holden Commodore junto a Michael Caruso, terminando 8º y 21º en las dos carreras.
¿Cómo fue su paso por el DTM?
En 2012, el piloto brasileño regresó a las carreras de turismos al unirse al equipo RBM del Deutsche Tourenwagen Masters (DTM). Compitió con un BMW M3 oficial. Obtuvo una victoria y tres podios en diez carreras, lo que le permitió quedar séptimo en el campeonato. En 2013, consiguió tres victorias y cinco podios, terminando subcampeón, solo por detrás de Mike Rockenfeller de Audi.
En el DTM de 2014, Farfus logró un segundo puesto y un quinto, finalizando 13º en la clasificación general. Además, participó en la carrera de invitados del Stock Car Brasil con un Chevrolet Sonic junto a Rubens Barrichello, donde terminó noveno. También corrió los 1000 km de Suzuka del Super GT Japonés con Jörg Müller y Seiji Ara. Allí finalizó tercero en la clase GT300 con un BMW Z4.
En 2015, sus mejores resultados en el DTM fueron un segundo lugar y dos cuartos puestos, lo que lo dejó en el puesto 12º de la tabla general. También compitió en las 24 Horas de Daytona, las 12 Horas de Sebring y la Petit Le Mans con un BMW Z4 oficial del equipo Rahal en la clase GTLM. Terminó segundo en Daytona y cuarto en Road Atlanta. Además, participó en las 24 Horas de Nürburgring con Marc VDS, finalizando cuarto en la clasificación general. Al año siguiente, logró un segundo lugar y dos cuartos puestos en el DTM, terminando 16º en el campeonato. Volvió a correr la carrera de invitados del Stock Car Brasil con un Chevrolet Sonic junto a Barrichello, quedando en el puesto 20º.
En 2017, Farfus se unió al BMW Team RMG en el DTM. Permaneció en este equipo hasta su retiro de la categoría al año siguiente, logrando una pole position y un podio con ellos.
¿Qué ha hecho Augusto Farfus después del DTM?
En 2019, Farfus condujo un Hyundai i30 N TCR para el BRC Racing Team en el WTCR, donde consiguió dos podios. Ese año y en 2020, ganó en su categoría (GTLM) en las 24 Horas de Daytona.
En 2021, se convirtió en piloto del TCR Sudamericano con un Hyundai Elantra N TCR. Su compañero de equipo y copropietario de la Scuderia FJ fue Sérgio Jiménez.
Resultados
Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)
Año | Escudería | Clase | Automóvil | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | Pos. | Puntos | Ref. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2018-19 | BMW Team MTEK | LMGTE Pro | BMW M8 GTE | SPA | LMS | SIL | FUJ | SHA | SEB | SPA | LMS | 16.º | 32 | |
Ret | Ret | 7 | 4 | 6 | ||||||||||
2019-20 | Aston Martin Racing | LMGTE Am | Aston Martin Vantage AMR | SIL | FUJ | SHA | BHR | COA | SPA | LMS | BHR | 21.º | 23 | |
9 | 6 |
Copa Mundial de Turismos
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)
Año | Equipo | Auto | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | Pos. | Pts. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2019 | MAR | HUN | SVK | NED | ALE | POR | CHN | JAP | MAC | MYS | 15° | 142 | ||||||||||||||||||||||
BRC Hyundai N LUKOIL Racing Team | Hyundai i30 N TCR | 13 | 11 | Ret | 9 | 9 | 8 | 5 | 21 | 7 | Ret | 6 | 4 | 8 | 3 | Ret | 3 | Ret | Ret | 7 | Ret | 4 | 15 | 21 | 22 | 28 | 19 | Ret |
Véase también
En inglés: Augusto Farfus Facts for Kids