1816 para niños
Datos para niños Año 1816 |
||
---|---|---|
Años | 1813 • 1814 • 1815 ← 1816 → 1817 • 1818 • 1819 | |
Decenios | Años 1780 • Años 1790 • Años 1800 ← Años 1810 → Años 1820 • Años 1830 • Años 1840 | |
Siglos | Siglo XVIII ← Siglo XIX → Siglo XX | |
Tabla anual del siglo XIX Ir al año actual |
Categorías | ||
---|---|---|
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos • Por país |
1816 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano | 1816 MDCCCXVI |
|
Ab Urbe condita | 2569 | |
Calendario armenio | 1265 | |
Calendario chino | 4512-4513 | |
Calendario hebreo | 5576-5577 | |
Calendarios hindúes | ||
Vikram Samvat | 1871-1872 | |
Shaka Samvat | 1738-1739 | |
Calendario persa | 1194-1195 | |
Calendario musulmán | 1231-1232 |
1816 (MDCCCXVI) fue un año bisiesto que comenzó en lunes, según el calendario gregoriano. Este año es recordado como el "año sin verano" en el hemisferio norte, debido a un cambio en el clima global que ocurrió por una gran erupción volcánica el año anterior.
Contenido
- Acontecimientos importantes de 1816
- ¿Qué pasó en enero de 1816?
- ¿Qué eventos ocurrieron en febrero de 1816?
- ¿Qué sucedió en marzo de 1816?
- ¿Qué acontecimientos hubo en abril de 1816?
- ¿Qué pasó en mayo de 1816?
- ¿Qué eventos importantes hubo en junio de 1816?
- ¿Qué sucedió en julio de 1816?
- ¿Qué pasó en agosto de 1816?
- ¿Qué eventos importantes hubo en septiembre de 1816?
- ¿Qué sucedió en octubre de 1816?
- ¿Qué eventos importantes hubo en noviembre de 1816?
- ¿Qué pasó en diciembre de 1816?
- Otros eventos de 1816
- Arte y literatura en 1816
- Ciencia y tecnología en 1816
- Nacimientos importantes de 1816
- Fallecimientos importantes de 1816
- Galería de imágenes
- Véase también
Acontecimientos importantes de 1816
¿Qué pasó en enero de 1816?
- 1 de enero: En Rusia, el emperador Alejandro I de Rusia pidió a los sacerdotes jesuitas que abandonaran el país.
- 30 de enero: La Iglesia católica emitió un documento llamado Etsi longissimo terrarum, donde expresaba su desacuerdo con los movimientos de independencia en América que buscaban separarse de España.
¿Qué eventos ocurrieron en febrero de 1816?
- 2 de febrero: Un fuerte terremoto en el océano Atlántico, con una magnitud estimada entre 8.3 y 8.9, provocó un tsunami (una ola gigante).
¿Qué sucedió en marzo de 1816?
- 3 de marzo: La valiente líder boliviana Juana Azurduy de Padilla, al mando de 200 hombres, logró una victoria importante contra las tropas españolas. Por su valentía, fue nombrada teniente coronel.
¿Qué acontecimientos hubo en abril de 1816?
- 17 de abril: En Australia, ocurrió un evento trágico conocido como la Masacre de Appin, ordenada por el gobernador Lachlan Macquarie.
¿Qué pasó en mayo de 1816?
- 2 de mayo: Se libró la Batalla naval de Los Frailes cerca del Archipiélago de Los Frailes, en Venezuela, un enfrentamiento importante en el mar.
- 26 de mayo: Se abrió la primera biblioteca pública en Uruguay, un gran paso para la educación y la lectura en el país.
¿Qué eventos importantes hubo en junio de 1816?
- 19 de junio: En Canadá, tuvo lugar la batalla de Seven Oaks, un conflicto entre colonos y pueblos indígenas.
¿Qué sucedió en julio de 1816?
- 6 de julio: En Colombia, el líder militar Pablo Morillo ordenó el fusilamiento de Miguel de Pombo, un patriota y científico colombiano.
- 9 de julio: En la ciudad de San Miguel de Tucumán, las Provincias Unidas del Río de la Plata (hoy Argentina) declararon oficialmente su independencia del Imperio español.
- 17 de julio: Cerca de las costas de Senegal, el barco francés Medusa naufragó, un evento que se hizo famoso por un cuadro.
- 20 de julio: En Colombia, Pablo Morillo también ordenó el fusilamiento de Antonio Baraya, otro patriota y político colombiano.
- 20 de julio: La bandera de Argentina fue adoptada oficialmente como símbolo nacional.
- 22 de julio: En Guatemala, un terremoto de 7.7 de magnitud causó la muerte de al menos 23 personas.
¿Qué pasó en agosto de 1816?
- 28 de agosto: Comenzó la invasión luso-brasileña a la Banda Oriental (actual Uruguay), cuando el ejército de Carlos Federico Lecor tomó la Fortaleza de Santa Teresa.
¿Qué eventos importantes hubo en septiembre de 1816?
- 8 de septiembre: En España, el rey Fernando VII otorgó el título de villa a la localidad de Alvarado.
- 14 de septiembre: El líder independentista altoperuano Manuel Ascencio Padilla fue derrotado y falleció en la batalla de La Laguna.
- 16 de septiembre: En la provincia de Buenos Aires (Argentina), la localidad de Rojas fue destruida por un tornado.
- 21 de septiembre: En la actual Bolivia, Ignacio Warnes fue derrotado y falleció en la Batalla de El Pari, lo que significó el fin de la resistencia independentista en el Alto Perú por varios años.
- 1816: En la villa de San Francisco de Borja (parte de las provincia de Misiones en ese entonces), los soldados guaraníes liderados por el comandante Andresito Guazurarí sitiaron el pueblo, que había sido invadido por fuerzas portuguesas y brasileñas.
- 27 de septiembre: Manuel Piar logró una victoria sobre las fuerzas realistas en la Batalla de El Juncal.
¿Qué sucedió en octubre de 1816?
- 3 de octubre: En San Francisco de Borja, después de trece días de sitio, las fuerzas portuguesas y brasileñas vencieron a las fuerzas guaraníes de Andresito Guazurarí en la batalla de San Borja.
- 8 de octubre: Simón Bolívar comenzó la Campaña de Guayana, una serie de acciones militares importantes.
- 27 de octubre: En el marco de la invasión luso-brasileña, las tropas de Joaquim Oliveira derrotaron a las fuerzas de José Gervasio Artigas en la Batalla de Carumbé.
¿Qué eventos importantes hubo en noviembre de 1816?
- 2 de noviembre: Se llevaron a cabo las Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1816. El candidato James Monroe ganó fácilmente.
- 18 de noviembre: En Argentina, los federales y el ejército argentino se enfrentaron en la Batalla de India Muerta.
¿Qué pasó en diciembre de 1816?
- 11 de diciembre: Indiana se unió a los Estados Unidos de América como el decimonoveno estado.
- 10 de diciembre: En Santiago del Estero, hubo un levantamiento liderado por Juan Francisco Borges, que llevó al derrocamiento de Gabino Ibáñez y a la declaración de la autonomía de Santiago del Estero.
Otros eventos de 1816
- En el estado de Connecticut (Estados Unidos), se estableció que solo los hombres de piel blanca podían votar.
Arte y literatura en 1816
- 20 de febrero: En Roma (Italia), el famoso compositor Gioachino Rossini presentó su ópera El barbero de Sevilla, que se hizo muy popular.
- El filósofo Hegel publicó su obra Ciencia de la Lógica.
- José Joaquín Fernández de Lizardi escribió El Periquillo Sarniento, considerada la primera novela de América Latina.
- E. T. A. Hoffmann publicó sus "Piezas nocturnas".
Ciencia y tecnología en 1816
- En Francia, el médico René Laennec inventó el estetoscopio, una herramienta muy importante para escuchar los sonidos del cuerpo.
- Este año fue conocido como el "año sin verano" en el hemisferio norte debido al enfriamiento global causado por la erupción del volcán Tambora el año anterior.
- El científico Péron describió por primera vez al león marino australiano.
- Joseph Nicéphore Niépce logró las primeras fotografías en negativo, aunque no se conservan.
Nacimientos importantes de 1816
Enero
- 1 de enero: Manuel Murillo Toro, político colombiano que fue presidente dos veces.
- 2 de enero: Isidoro Araujo, periodista español.
- 31 de enero: Pedro Balanzátegui, militar y político español.
Febrero
- 25 de febrero: Ramón Matías Mella, militar y político dominicano, considerado Padre de la Patria.
- 28 de febrero: Jaime Ortega y Olleta, militar y político español.
Abril
- 21 de abril: Charlotte Brontë, famosa novelista inglesa.
Junio
- 4 de junio: Dorotea de Chopitea, laica salesiana chilena.
Julio
- 23 de julio: J. Laurent, fotógrafo en España y Portugal.
Agosto
- 12 de agosto: Samuel B. Pryor, primer alcalde de Dallas, Texas.
Octubre
- 2 de octubre: Ángel de Iturbide, aristócrata mexicano.
Noviembre
- 4 de noviembre: Francisco Bolognesi, coronel de Lima, Perú.
Diciembre
- 11 de diciembre: Juan Ariza, escritor español.
- 12 de diciembre: José María Cabral y Luna, general y presidente dominicano.
- 16 de diciembre: Werner von Siemens, inventor alemán y fundador de la empresa Siemens.
Nacimientos con fecha desconocida
- Carlos de Chacón y Michelena, capitán de navío español y primer gobernador de Fernando Poo.
Fallecimientos importantes de 1816
Julio
- 18 de julio: Dorotea Jordan, actriz irlandesa.
- 17 de julio: Jorge Tadeo Lozano, presidente de las Provincias Unidas de la Nueva Granada.
- 9 de julio: Francisco de Miranda, héroe de la independencia de Venezuela y oficial en la Revolución francesa.
Agosto
- 26 de agosto: Charles Hubert Millevoye, poeta francés.
- 31 de agosto: José Joaquín Camacho, abogado, periodista y profesor colombiano.
Septiembre
- 29 de septiembre: Manuel Verdugo, religioso y obispo español.
Octubre
- 5 de octubre: Camilo Torres Tenorio, héroe de la independencia de Colombia.
- 28 de octubre: Francisco José de Caldas, científico, militar y patriota colombiano.
Noviembre
- 20 de noviembre: Girvan Yuddha de Nepal, Rey de Nepal.
Diciembre
- 16 de diciembre: Joseph Franz von Lobkowitz, músico y mecenas alemán.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: 1816 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1816 para Niños. Enciclopedia Kiddle.