Gian Galeazzo Visconti para niños
Datos para niños Gian Galeazzo Visconti |
||
---|---|---|
![]() Gian Galeazzo Visconti, por Ambrogio de Predis (siglo XV)
|
||
Información personal | ||
Nombre en italiano | Gian Galeazzo Viscontuuos | |
Nacimiento | 16 de octubre de 1351 Pavía (Ducado de Milán) |
|
Fallecimiento | 3 de septiembre de 1402 Melegnano (Italia) |
|
Causa de muerte | Peste | |
Sepultura | Cartuja de Pavía | |
Familia | ||
Familia | Casa de Visconti | |
Padres | Galeazzo II Visconti Blanca de Savoia |
|
Cónyuge |
|
|
Hijos |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Cargos ocupados | Duque de Milán (1395-1402) | |
Gian Galeazzo I Visconti (nacido en Pavía el 16 de octubre de 1351 y fallecido en Melegnano el 3 de septiembre de 1402) fue un importante gobernante de Milán. Fue el último señor y el primer duque de Milán desde 1395. También fue el primer conde de Pavía en 1396 y el primer duque de Lombardía en 1397. Bajo su liderazgo, la familia Visconti alcanzó su mayor poder.
Era hijo de Galeazzo II Visconti y de Blanca de Saboya. Tuvo dos hijos que también fueron duques de Milán: Giovanni Maria Visconti y Filippo Maria Visconti.
Contenido
¿Cómo llegó Gian Galeazzo al poder?
Primer matrimonio y alianzas familiares
En 1361, Gian Galeazzo se casó con Isabel de Valois. Ella era hija del rey Juan II de Francia. Este matrimonio ayudó a fortalecer los lazos de la familia Visconti con otras familias importantes de Europa.
Su padre, Galeazzo II, dejó los asuntos de gobierno en manos de su hermano, Bernabé Visconti. Sin embargo, Gian Galeazzo logró controlar la parte occidental de los territorios de su padre antes de que este falleciera.
El conflicto con su tío Bernabé
Cuando Galeazzo II murió en 1378, hubo tensiones entre Gian Galeazzo y su tío Bernabé. Ambos querían controlar los diferentes territorios. Gian Galeazzo, cuya primera esposa había fallecido en 1373, se casó el 2 de octubre de 1380 con Catalina Visconti. Ella era hija de Bernabé y, por lo tanto, su prima.
A pesar del matrimonio, las tensiones con su tío continuaron. En 1385, Gian Galeazzo decidió tomar el control. Hizo arrestar a Bernabé y se proclamó señor de Milán. Bernabé fue encarcelado en el castillo de Trezzo sull'Adda. Para que pareciera legal, se inició un juicio contra Bernabé. Se le acusó de haber gobernado Milán sin permiso del emperador. En diciembre de ese mismo año, Bernabé falleció mientras estaba prisionero.
La expansión del poder de Milán
Alianzas y conquistas en Italia
En 1387, Gian Galeazzo se unió al señor de Padua, Francesco de Canova. En ese momento, Francesco estaba en guerra con Antonello della Scala. Gian Galeazzo aceptó ayudar, pero con la condición de quedarse con la ciudad de Verona después. Francesco se quedaría con Vicenza.
Sin embargo, Gian Galeazzo aprovechó la situación y se apoderó de ambas ciudades. Esto rompió la alianza y causó nuevos conflictos. Gian Galeazzo formó una unión con las ciudades más importantes de la región del Véneto. Gracias a varias campañas militares, en 1388 se hizo dueño de Padua, Belluno y Feltre. Entregó Treviso a la República de Venecia.
Desafíos y nuevas ligas
Gian Galeazzo Visconti se convirtió en el gobernante más poderoso del norte de Italia. Esto preocupó a otros estados, especialmente a Florencia. Los florentinos crearon una alianza contra Milán. En ella participaron Francesco Novello, el duque de Baviera Esteban III de Baviera y un representante francés, Juan III de Armagnac.
La guerra comenzó en 1389. Hubo muchos enfrentamientos, como la batalla cerca de Alessandria el 25 de junio de 1391. Armagnac resultó herido y murió poco después. Al final de los conflictos, no hubo un ganador claro. Gian Galeazzo tuvo que devolver Padua a Francesco Novello.
Reconocimiento imperial y nuevos títulos
El 1 de mayo de 1395, Gian Galeazzo Visconti logró que el emperador Wenceslao de Luxemburgo le diera el título de duque de Milán. Al año siguiente, obtuvo el título de Conde de Pavía. Finalmente, en 1397, consiguió el importante honor de ser duque de la Lombardía.
Florencia organizó una segunda alianza contra Milán. Se unieron el rey Carlos VI de Francia, Francesco Novello, Bolonia y Gonzaga. Pero esta vez tampoco lograron sus objetivos. En 1397, las tropas de Milán lograron entrar en la ciudad de Mantua.
Más tarde, se formó otra coalición contra los milaneses. Esto ocurrió aprovechando la elección del nuevo Rey de los Romanos, Roberto del Palatinado. Su predecesor, Wenceslao, había sido depuesto, entre otras razones, por haber concedido el ducado de Milán a Gian Galeazzo a cambio de una gran suma de dinero. A pesar de esto, las tropas del ducado entraron en Bolonia el 28 de junio.
El final de su reinado
La muerte de Gian Galeazzo puso fin a este periodo de crecimiento para Milán. El duque se había refugiado en el castillo de Melegnano para escapar de una epidemia de peste. Sin embargo, la enfermedad acabó con su vida. Sus funerales se realizaron en Milán. Fue enterrado en la Cartuja de Pavía, un monasterio que él mismo había mandado construir. En 1402, el mismo año de su muerte, Milán estableció sus primeras reglas para combatir la peste.
Después de su fallecimiento, sus territorios se dividieron. Su hijo y sucesor, Giovanni Maria Visconti, solo heredó el control de las provincias más antiguas de su padre.
Grandes proyectos de Gian Galeazzo
Gian Galeazzo es recordado por sus ambiciosos proyectos. Gastó una gran cantidad de dinero, 300.000 florines de oro, en obras para desviar el curso de los ríos Mincio y Brenta. Esto se hizo para reducir las defensas de las ciudades de Mantua y Padua.
También fue quien inició la construcción de la catedral de Milán. Fundó el monasterio de la Cartuja de Pavía. Además, mejoró el palacio de Pavía, que su padre había empezado a construir.
Hijos de Gian Galeazzo
Con su primera esposa, Isabel de Valois, tuvo a Gian Galeazzo (1366), Azzone (1368), Valentina (1370) y Carlos (1372). De ellos, solo Valentina vivió más que su padre.
Con su segunda esposa, Catalina Visconti, tuvo a Giovanni Maria Visconti y a Filippo Maria Visconti, quienes se convirtieron en duques de Milán.
También tuvo un hijo, Gabriele Maria (nacido en 1385), con Agnese Mantegnazza, quien fue reconocido legalmente más tarde.
Tuvo otro hijo, Antonio, nacido en 1389, que falleció poco después.
Sucesión de Gian Galeazzo
Predecesor: Bernabé Visconti Galeazzo II Visconti |
Señor de Milán (Junto a Bernabé Visconti hasta 1385) 1378-1395 ![]() |
Sucesor: Se convierte en Duque |
Predecesor: Nuevo título |
Duque de Milán 1395-1402 ![]() |
Sucesor: Giovanni Maria Visconti |
Véase también
En inglés: Gian Galeazzo Visconti Facts for Kids