1797 para niños
1797 fue un año normal que comenzó en domingo, según el calendario que usamos hoy, el calendario gregoriano.
Contenido
Acontecimientos importantes de 1797
Enero a junio: Cambios y batallas
- 1 de enero: La ciudad de Albany se convierte en la nueva capital del estado de Nueva York, reemplazando a Kingston.
- 3 de enero: Se confirma un acuerdo importante, el Tratado de Trípoli, entre Estados Unidos y los estados de Berbería en el Mediterráneo.
- 4 de enero: El famoso general Napoleón Bonaparte gana la Batalla de Rívoli.
- 7 de enero: En Italia, se crea oficialmente la bandera tricolor (verde, blanco y rojo) en un congreso en Reggio Emilia.
- 4 de febrero: Un fuerte terremoto de 8.3 de magnitud destruye la ciudad de Riobamba, en Ecuador. Este desastre causó la muerte de unas 40.000 personas.
- 10 de febrero: En la isla de Sumatra (Indonesia), un gran terremoto de 8.4 de magnitud provoca un enorme tsunami.
- 14 de febrero: Ocurre la Batalla del Cabo de San Vicente en el mar.
- 18 de febrero: Una flota británica, liderada por Sir Ralph Abercromby, completa la toma de la Isla Trinidad.
- 19 de febrero: Napoleón Bonaparte y el papa Pío VI firman el Tratado de Tolentino, como parte de las guerras napoleónicas.
- 4 de marzo: John Adams se convierte en el nuevo presidente de Estados Unidos.
- 6 de abril: Se funda la aldea de Villavicencio en Colombia.
- 16 de abril: La Serenísima República de Venecia se disuelve debido a la presión de Napoleón Bonaparte sobre su líder, Ludovico Manin.
- 17 de abril: Inglaterra inicia un ataque a Puerto Rico.
- 30 de abril: Las fuerzas inglesas se rinden y abandonan la isla de Puerto Rico.
- 12 de mayo: En Venecia, el último líder de la República, Ludovico Manin, entrega la ciudad a las tropas francesas.
- 17 de junio: En Irán, Fath Alí Shah Qayar se convierte en el nuevo gobernante, sucediendo a Agha Mohammad Jan.
Julio a diciembre: Más eventos y tratados
- 25 de julio: El almirante Horacio Nelson pierde su brazo derecho durante un ataque naval fallido a Santa Cruz de Tenerife. El almirante Nelson intentó tomar la isla de Tenerife, pero fue derrotado por el general Antonio Gutiérrez de Otero.
- 2 de agosto: Se funda la villa de Juncos en la isla de Puerto Rico.
- 4 de septiembre: En Francia, ocurre un evento político importante conocido como el Golpe de Estado del 18 de Fructidor.
- 17 de octubre: Se firma el Tratado de Campo Formio. Austria cede a Francia territorios importantes como la orilla derecha del Rin, Bélgica y el Milanesado. A cambio, Austria recibe Venecia, que deja de ser una república independiente.
- 20 de octubre: Josep Erans y Nicolau recibe un permiso especial para usar el escudo real en su fábrica de abanicos en Valencia (España).
Arte y literatura en 1797
- 13 de marzo: En París, el compositor Luigi Cherubini estrena su ópera Medea.
- Giacomo Casanova pide permiso a la Corte de Sajonia para publicar sus memorias.
Nacimientos en 1797
Enero
- 6 de enero: Jedediah Smith, un explorador y comerciante de pieles de Estados Unidos (falleció en 1831).
- 26 de enero: Policarpa Salavarrieta, una heroína de la independencia de Colombia (falleció en 1817).
- 31 de enero: Franz Schubert, un famoso compositor de Austria (falleció en 1828).
Marzo
- 22 de marzo: Guillermo I, quien se convertiría en emperador de Alemania.
- 24 de marzo: Antonio Rosmini, un pensador de Italia (falleció en 1855).
- 27 de marzo: Alfred de Vigny, un escritor de Francia (falleció en 1863).
Junio
- 11 de junio: José Trinidad Reyes, un importante líder de Honduras (falleció en 1855).
Julio
- Julio: Juan José Guzmán, un militar y político de El Salvador (falleció en 1847).
Agosto
- 30 de agosto: Mary Shelley, una escritora de Reino Unido (falleció en 1851).
- 31 de agosto: Ramón Castilla, quien fue presidente de Perú (falleció en 1867).
Septiembre
- 20 de septiembre: Manuel Lavalleja, un militar de Uruguay (falleció en 1852).
Diciembre
- 11 de diciembre: Thomas Coutts, colono (falleció en 1868).
- 23 de diciembre: Adrien-Henri de Jussieu, un botánico y médico de Francia (falleció en 1853).
- 27 de diciembre: Manuela Sáenz, una líder revolucionaria de la Independencia de América del Sur.
Fallecimientos en 1797
Enero
- 18 de enero: Heinrich J.N. Crantz, médico y botánico (nació en 1722).
Marzo
- 16 de marzo: Juan Pablo Forner, escritor español (nació en 1756).
Mayo
- 27 de mayo: François Babeuf, revolucionario francés (nació en 1760).
- 28 de mayo: Anton Raaff, tenor alemán (nació en 1714).
Junio
- 17 de junio: Agha Mohammad Jan, gobernante de Irán.
Julio
- 9 de julio: Edmund Burke, estadista y filósofo británico (nació en 1729).
Septiembre
- 10 de septiembre: Mary Wollstonecraft, filósofa y escritora británica (nació en 1759).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: 1797 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1797 para Niños. Enciclopedia Kiddle.