Andrzej Maria Deskur para niños
Datos para niños Andrzej Maria Deskur |
||
---|---|---|
|
||
Título | Cardenal presbítero de San Cesáreo en Palatio | |
Otros títulos | Arzobispo titular de Thenae Presidente del Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales |
|
Información religiosa | ||
Ordenación sacerdotal | 20 de agosto de 1950 por Pierre-Marie Cardenal Gerlier | |
Ordenación episcopal | 30 de junio de 1974 por el Papa Pablo VI | |
Proclamación cardenalicia | 25 de mayo de 1985 por Juan Pablo II | |
Información personal | ||
Nombre | Andrzej Maria Deskur | |
Nacimiento | 29 de febrero de 1924 en![]() |
|
Fallecimiento | 3 de septiembre de 2011 en![]() |
|
Profesión | Teólogo | |
Alma mater | Universidad Católica de Cracovia Universidad de Friburgo |
|
![]() Veritas vos liberabit (Jn 8:32)
|
||
Andrzej Maria Deskur (nacido el 29 de febrero de 1924 en Sancygniów, Polonia, y fallecido el 3 de septiembre de 2011 en Roma, Italia) fue un importante líder religioso polaco. Se desempeñó como cardenal y presidió el Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales, una institución que se encarga de la comunicación en la Iglesia.
Contenido
Vida y Formación de Andrzej Deskur
Andrzej Maria Deskur nació en una familia con raíces francesas. Desde joven mostró interés por el estudio y la vida religiosa.
Primeros Estudios y Carrera
En 1945, Deskur obtuvo un doctorado en derecho de la Universidad Católica de Cracovia en Polonia. Durante sus años universitarios, fue el secretario general de "Bratniak", una organización estudiantil. Más tarde, continuó sus estudios en el seminario de Cracovia. Debido a la situación política de la época, fue enviado a Suiza para completar su formación.
Ordenación Sacerdotal y Roles en el Vaticano
Andrzej Deskur fue ordenado sacerdote el 20 de agosto de 1950. Después, obtuvo un doctorado en teología en la Universidad de Friburgo. Tras dos años de trabajo pastoral y estudios en Francia y Suiza, en septiembre de 1952, fue llamado a Roma. Allí comenzó a trabajar en la Secretaría de Estado, que es como el "ministerio de asuntos exteriores" del Vaticano.
Durante este tiempo, Deskur tuvo varios roles importantes:
- Fue subsecretario de la Comisión Pontificia de Cinematografía, Radio y Televisión (1954-1964).
- Trabajó como secretario de la Comisión Preparatoria para la Prensa y el Entretenimiento durante el Concilio Vaticano II (1960-1962).
- Fue experto para la Asamblea del Concilio (1962-1965).
- Participó en varias comisiones del Concilio, incluyendo las de Obispos, Clero, Laicos, y Prensa y Entretenimiento.
En 1973, fue nombrado presidente de la Comisión Pontificia para las Comunicaciones Sociales, que más tarde se convirtió en un Consejo.
Servicio como Obispo y Cardenal
La carrera de Andrzej Deskur continuó ascendiendo, asumiendo roles de mayor responsabilidad dentro de la Iglesia.
Nombramiento como Obispo
El 17 de junio de 1974, fue nombrado Obispo titular de Tene. Recibió su ordenación episcopal el 30 de junio de ese mismo año. El 15 de febrero de 1980, el Papa Juan Pablo II lo nombró arzobispo y presidente emérito de la Comisión Pontificia.
Deskur viajó a 70 países en los cinco continentes, participando en congresos y reuniones con profesionales de la prensa, radio, televisión y cine. Fue uno de los impulsores de "Radio Veritas", una estación de radio para los países de Asia y Oceanía. A pesar de su trabajo en comunicaciones, siempre mantuvo su labor pastoral, sirviendo en parroquias de Roma y como director espiritual en el pre-seminario de San Pío V.
Elevación a Cardenal
El 25 de mayo de 1985, el Papa Juan Pablo II lo nombró Cardenal. Su título fue S. Cesareo en Palatio (San Cesáreo en el Palatino). En 1996, este título fue elevado a presbiteral.
Desde 1996, también fue Presidente de la Academia Pontificia de la Inmaculada Concepción. En 2006, recibió la "Orden del Águila Blanca", la más alta condecoración de Polonia. También poseía la Gran Cruz de la Orden de Malta.
Relación con Juan Pablo II
Andrzej Deskur tuvo una relación cercana con el futuro Papa Juan Pablo II.
Un Amigo y Consejero
En 1978, antes de que Juan Pablo II fuera elegido Papa, el entonces obispo Deskur organizó varias cenas en su apartamento del Vaticano. El objetivo era presentar al cardenal Wojtyła a otros cardenales importantes que participarían en la elección del nuevo Papa.
El 13 de octubre de 1978, un día antes de la elección papal, el obispo Deskur sufrió un problema de salud que lo dejó con una parte de su cuerpo paralizada. A pesar de los primeros informes que decían que había fallecido, se recuperó, aunque con algunas limitaciones. El Papa Juan Pablo II lo visitó al día siguiente de su elección en el hospital. Se dice que el Papa comentó que Deskur "me enseñó a ser Papa". En una carta a la madre de Deskur, Juan Pablo II escribió que su amigo lo había "preparado para lo que iba a suceder el 16 de octubre".
Contribuciones a la Comunicación: Radio Veritas
Uno de los logros más destacados de Andrzej Deskur fue su trabajo con Radio Veritas.
¿Qué es Radio Veritas?
Como presidente del Consejo Pontificio para las Comunicaciones Sociales, Deskur fue clave en la creación y desarrollo de Radio Veritas. Esta es una emisora de radio católica ubicada en Filipinas. Desde 1969, ha sido muy popular por transmitir noticias e información católica a través de Asia, especialmente dirigida a países como China.