robot de la enciclopedia para niños

Diana de Poitiers para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Diana de Poitiers
Duquesa de Valentinois y de Étampes, condesa de Saint-Vallier, vizcondesa de Estoile.
DianedePoitiers.jpg
Diana de Poitiers, duquesa de Valentinois
Información personal
Otros títulos
  • Gran Senescala de Normandía
  • Condesa de Maulévrier
  • Vizcondesa de Bec-Crespin y de Marny
  • Dama de Anet
Nacimiento 3 de septiembre de 1499
Castillo de Saint-Vallier, Drôme
Fallecimiento 22 de abril de 1566
Castillo de Anet, Eure-et-Loir
Sepultura Castillo de Anet
Familia
Dinastía
Padre Jean de Poitiers, conde de Saint-Vallier, vizconde de Estoile
Madre Jeanne de Batarnay
Cónyuge Luis de Brézé, señor de Anet
Hijos
  • Françoise de Brézé, duquesa de Bouillon
  • Louise de Brézé, duquesa de Aumale

Firma Firma de Diana de Poitiers

Diana de Poitiers, duquesa de Valentinois y de Étampes (nacida en Saint-Vallier, Drôme, el 3 de septiembre de 1499, y fallecida en Anet, Eure-et-Loir, el 22 de abril de 1566), fue una figura muy importante en la corte de Francia durante el siglo XVI. Fue una persona de gran influencia para el rey Enrique II de Francia.

Biografía de Diana de Poitiers

¿Cómo fue la infancia de Diana de Poitiers?

Diana nació en el castillo de Saint-Vallier, en la región de Rhône-Alpes, Francia. Su padre fue Jean de Poitiers, conde de Saint-Vallier, y su madre, Jeanne de Batarnay. Cuando tenía seis años, su madre falleció. Diana pasó su niñez y adolescencia como dama de compañía de Ana de Francia. Ana era hija del rey Luis XI y una mujer muy fuerte. Ella gobernó Francia mientras su hermano era menor de edad.

Matrimonio y familia de Diana

Archivo:Diane de Poitiers6
Diana de Poitiers, retratada como La Gran Senescala.

El 16 de abril de 1515, a los 15 años, Diana se casó en París con Luis de Brézé. Él era 39 años mayor que ella y ocupaba cargos importantes como Gran Senescal de Normandía. Luis era nieto del rey Carlos VII. A pesar de la gran diferencia de edad, Diana lo quiso y respetó mucho.

Cuando Luis falleció en 1531, Diana adoptó el negro como color principal de su ropa. Más tarde, añadió el blanco y el gris. Desde ese momento, Diana demostró ser muy hábil en asuntos de dinero y leyes. Como viuda, administró los bienes de su familia y aumentó su fortuna. También siguió recibiendo los ingresos de los cargos de su esposo. Incluso logró que se le confirmara el título de Gran Senescala de Normandía.

En 1524, el padre de Diana fue acusado de ayudar a un traidor. Se salvó de la pena de muerte gracias a la intervención de su yerno, Luis de Brézé. El padre de Diana terminó sus días encerrado en la fortaleza de Loches.

Diana fue dama de honor de varias reinas de Francia. Primero, de Claudia de Francia. Después, de Luisa de Saboya, la madre del rey. Finalmente, también fue dama de honor de Leonor de Austria.

De su matrimonio con Luis, Diana tuvo dos hijas:

  • Francisca de Brézé (1518-1574), quien se casó con Roberto IV de La Marck.
  • Luisa de Brézé (1521-1577), quien se casó con Claudio de Lorena.

La influencia de Diana en la corte

Archivo:Three-Crescents-Diane-Poitiers
Emblema personal de Diana, formado por tres crescentes entrelazados.
Archivo:Atelier Clouet Diane de Poitiers
Diana, retratada por François Clouet

Alrededor de 1538, Diana se convirtió en una persona muy cercana a Enrique II. En ese momento, él era el Delfín de Francia (el heredero al trono) y estaba casado con la princesa Catalina de Médicis. Se dice que Diana tuvo una gran influencia sobre Enrique. Algunos la consideraban la verdadera gobernante.

Gracias a su posición en la corte, en 1548 recibió el título de duquesa de Valentinois. En 1553, también obtuvo el ducado de Étampes. Recibió regalos valiosos, como castillos (por ejemplo, el castillo de Chenonceau) y joyas de la Corona. La relación entre Catalina y Diana fue difícil. Diana también crio a la hija del rey Enrique II, Diana de Francia, que había nacido de otra relación del rey.

Últimos años y fallecimiento

Archivo:Château d'Anet (18e siècle)
Castillo de Anet, residencia de Diana de Poitiers.

Cuando el rey Enrique fue herido de muerte en 1559, Catalina le prohibió a Diana visitarlo. Después de la muerte de Enrique, su hijo Francisco II subió al trono. Diana tuvo que dejar la corte y se retiró a su castillo de Chaumont-sur-Loire. No se le permitió asistir a los funerales del rey. También fue expulsada de Chenonceau y tuvo que devolver todas las joyas de la corona que el rey le había regalado.

Diana se retiró a su castillo de Anet en sus últimos años. Allí falleció el 22 de abril de 1566, a los 67 años. Su hija mayor mandó construir una estatua en su honor en la iglesia del pueblo. Más tarde, en 1576, la estatua y los restos de Diana fueron trasladados a la capilla del castillo, donde fue enterrada.

En 1795, durante la Revolución francesa, su tumba fue abierta. Sus restos y los de dos de sus nietas fueron arrojados a una fosa común. Los revolucionarios se quedaron con su cabello como un recuerdo, pero este se perdió con el tiempo. Además, su sarcófago fue desarmado y el plomo se usó para hacer balas.

Entre 1959 y 1967, la capilla del castillo de Anet fue restaurada. En 2009, los restos de Diana de Poitiers fueron encontrados en la fosa común. Luego, fueron colocados en un nuevo sarcófago en su lugar original.

En 2008, un grupo de científicos estudió los restos de Diana. Descubrieron que tenían una cantidad muy alta de oro. Se cree que Diana, que quería mantenerse joven y bella, pudo haber tomado una solución líquida de oro. Esto le habría dado una piel muy pálida. Los estudios sugieren que Diana pudo haber fallecido por una intoxicación grave de oro líquido.

Diana de Poitiers en la cultura

Cine

  • Lana Turner interpretó a Diana en la película Diana de Poitiers (1956).
  • Annie Ducaux apareció como Diana en La Princesa de Clèves (1961).
  • Diana Quick la interpretó en Nostradamus (1994).

Televisión

Música

  • Una canción de Thomas Fersen lleva el título Diane de Poitiers. La canción compara con humor el aspecto de una mujer joven con Diana de Poitiers.

Botánica

  • Existe una rosa llamada "La rosa Diana de Poitiers".

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Diane de Poitiers Facts for Kids

kids search engine
Diana de Poitiers para Niños. Enciclopedia Kiddle.