Mario Draghi para niños
Datos para niños Mario Draghi |
||
---|---|---|
![]() Mario Draghi en 2024
|
||
|
||
![]() Presidente del Consejo de Ministros de la República Italiana |
||
13 de febrero de 2021-22 de octubre de 2022 | ||
Presidente | Sergio Mattarella | |
Gabinete | Gobierno Draghi (2021-22) | |
Predecesor | Giuseppe Conte | |
Sucesora | Giorgia Meloni | |
|
||
![]() 3.er presidente del Banco Central Europeo |
||
1 de noviembre de 2011-31 de octubre de 2019 | ||
Vicepresidente | Luis de Guindos | |
Predecesor | Jean-Claude Trichet | |
Sucesor | Christine Lagarde | |
|
||
Gobernador del Banco de Italia | ||
16 de enero de 2006-31 de octubre de 2011 | ||
Predecesor | Antonio Fazio | |
Sucesor | Ignazio Visco | |
|
||
Información personal | ||
Apodo | Super Mario | |
Nacimiento | 3 de septiembre de 1947 Roma, Italia |
|
Nacionalidad | Italiana | |
Lengua materna | Italiano | |
Familia | ||
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educación | Doctor en Filosofía en Economía | |
Educado en | Universidad de Roma "La Sapienza" Instituto Tecnológico de Massachusetts |
|
Supervisor doctoral | Franco Modigliani | |
Información profesional | ||
Ocupación | Economista | |
Empleador |
|
|
Partido político | ||
Afiliaciones | Banco Central Europeo | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Mario Draghi (nacido en Roma, Italia, el 3 de septiembre de 1947) es un economista italiano muy conocido. Fue presidente del Consejo de Ministros de Italia desde 2021 hasta 2022. Antes de eso, fue Presidente del Banco Central Europeo (BCE) de 2011 a 2019.
También trabajó como director ejecutivo del Banco Mundial entre 1985 y 1990. De 2002 a 2006, fue vicepresidente en Europa de Goldman Sachs, un importante banco de inversión. Además, fue gobernador del Banco de Italia desde 2006 hasta 2011.
Durante la crisis económica de los años 2010, el Banco Central Europeo (BCE) puso en marcha el plan Draghi para ayudar a la economía. Una frase famosa de Draghi el 26 de julio de 2012, en medio de una crisis de deuda, fue: «el BCE está dispuesto a hacer lo que sea necesario para preservar el euro. Y créanme, será suficiente». Estas palabras fueron muy importantes y ayudaron a calmar los mercados financieros.
A principios de 2021, el presidente de Italia, Sergio Mattarella, le pidió a Draghi que formara un nuevo gobierno. Draghi aceptó y, después de hablar con muchos grupos políticos, asumió el cargo el 13 de febrero de 2021.
El 14 de julio de 2022, un partido político retiró su apoyo al gobierno de Draghi. Ese mismo día, Draghi anunció su renuncia como primer ministro. Sin embargo, el presidente Mattarella no la aceptó de inmediato y le pidió que intentara conseguir más apoyo. Una semana después, el 21 de julio, Draghi volvió a presentar su renuncia, y se mantuvo en el cargo hasta que Giorgia Meloni asumió el puesto.
Contenido
Biografía
Primeros años y educación
Mario Draghi nació en una familia con una buena posición económica. Su padre, Carlo, era banquero, y su madre, Gilda Mancini, era farmacéutica. Mario se quedó sin sus padres cuando tenía solo 15 años y fue criado por su tía paterna junto a sus hermanos, Andreina y Marcello.
Estudió en Roma en el Instituto Massimiliano Massimo, una escuela muy prestigiosa. Allí conoció a personas que más tarde serían importantes en la economía de Italia. En 1970, se graduó en Economía en la Universidad de La Sapienza. Después, continuó sus estudios en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) en Estados Unidos, donde obtuvo su doctorado en 1976.
Entre 1974 y 1978, fue profesor en varias universidades italianas. Luego, fue profesor de economía en la Universidad de Florencia de 1981 a 1991. También fue Director Ejecutivo del Banco Mundial entre 1984 y 1990.
Mario Draghi está casado con Serena Cappello y tienen dos hijos: Federica, que es bioquímica, y Giacomo, que trabaja en finanzas en Londres.
Trayectoria en el sector público
Mario Draghi fue clave en la privatización de muchas empresas públicas en Italia. Esto significa que el gobierno vendió estas empresas a compañías privadas. Trabajó en el Ministerio del Tesoro italiano durante los años noventa. En 1991, fue nombrado director general del Tesoro y ocupó este cargo durante diez gobiernos diferentes hasta 2001.
Durante este tiempo, también fue presidente del Comité de Privatizaciones. Draghi creía que vender las empresas públicas ayudaría a Italia a mejorar su economía y a reducir su deuda.
También formó parte de la junta directiva de varios bancos y empresas importantes, como Eni e IRI.
En 1998, Draghi impulsó una ley importante sobre finanzas, conocida como la "Ley Draghi". Esta ley cambió las reglas para las ofertas de compra de empresas y para las empresas que cotizan en la bolsa de valores. Gracias a estas privatizaciones, Italia pudo reducir su deuda y cumplir con los requisitos para unirse al euro.
Carrera internacional y rol en Goldman Sachs
Entre 1985 y 1990, Mario Draghi fue director ejecutivo del Banco Mundial. Luego, de 2002 a 2006, fue vicepresidente en Europa de Goldman Sachs, un banco de inversión muy grande.
Mientras Draghi trabajaba en Goldman Sachs, la empresa asesoró a Grecia sobre sus finanzas. Esto generó preguntas sobre la situación económica de Grecia en ese momento. En 2011, Draghi fue consultado por el Parlamento Europeo sobre su trabajo en Goldman Sachs en relación con Grecia.
Gobernador del Banco de Italia
El 29 de diciembre de 2005, Draghi fue nombrado gobernador del Banco de Italia. En agosto de 2011, él y el entonces gobernador del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, enviaron una carta con recomendaciones al primer ministro italiano Silvio Berlusconi. En la carta, le pedían que hiciera cambios económicos importantes, como flexibilizar las leyes de empleo y reducir los salarios de los funcionarios.
Presidente del Banco Central Europeo
El 31 de octubre de 2011, Draghi dejó su puesto en el Banco de Italia para convertirse en el presidente del Banco Central Europeo (BCE), reemplazando a Jean-Claude Trichet.
El 26 de julio de 2012, en medio de la crisis del euro, que afectaba mucho a países como España e Italia, Draghi hizo una declaración muy importante. Dijo que el BCE "está dispuesto a hacer lo que sea necesario para preservar el euro. Y créanme, será suficiente". Esta frase, conocida como "whatever it takes", fue muy famosa y ayudó a que los costos de endeudamiento de los países de la eurozona bajaran. Muchos expertos creen que esta declaración fue clave para salvar la moneda euro.
Plan Draghi
El plan Draghi, también llamado programa ampliado de compras de activos (APP), es una estrategia económica para la zona euro. Fue creado por el Banco Central Europeo bajo la dirección de Mario Draghi. Este plan se basa en la idea de la expansión cuantitativa, que consiste en que el banco central compra grandes cantidades de activos (como bonos del gobierno y de empresas) para inyectar dinero en la economía. Inicialmente, se compraban 60.000 millones de euros al mes. El plan comenzó en marzo de 2015 y las compras continuaron hasta diciembre de 2018. Aunque las compras terminaron, el BCE sigue manteniendo los activos que ya adquirió.
Este plan se inspiró en las palabras de Mario Draghi en 2012, cuando dijo que haría "todo lo necesario" para asegurar la supervivencia del euro. Su objetivo principal es mantener la estabilidad de los precios en la eurozona.
Presidente del Consejo de Ministros
El gobierno de Mario Draghi contó con el apoyo de varios partidos políticos importantes en Italia, como el Partido Democrático, Italia Viva, Forza Italia, el Movimiento 5 Estrellas y la Liga. Antes de ser nombrado jefe de gobierno, Draghi había expresado su preocupación por el aumento del gasto público y la deuda, especialmente durante la pandemia de COVID-19 en Italia.
El Gobierno Draghi fue el 67.º gabinete del Gobierno de Italia. Se formó el 13 de febrero de 2021 y terminó el 22 de octubre de 2022, siendo presidido por Mario Draghi.
Este gobierno se formó después de una crisis política en enero de 2021. El presidente de Italia, Sergio Mattarella, le pidió a Mario Draghi que intentara formar un nuevo gobierno. Después de varias reuniones con diferentes grupos políticos, Draghi aceptó el encargo. El 13 de febrero de 2021, el nuevo gobierno de Draghi tomó posesión de su cargo.
Relaciones con la Unión Europea
Draghi trabajó para fortalecer la posición de Italia en la Unión Europea.
Tratado del Quirinal
El Tratado del Quirinal es un acuerdo de amistad entre Italia y Francia. Fue firmado por el primer ministro Mario Draghi y el presidente Emmanuel Macron en el Palacio del Quirinal en Roma, el 26 de noviembre de 2021. Este tratado busca establecer una cooperación más fuerte y formal entre los dos países. Es similar a otros acuerdos importantes que existen entre Francia y Alemania, que organizan sus relaciones.
Cambios en las reglas económicas de la UE
Entre 2021 y 2022, el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro italiano, Mario Draghi, propusieron liderar un esfuerzo dentro de la Unión Europea para cambiar las reglas sobre fiscalidad (impuestos), inversión y ayudas del Estado. Ellos creían que las reglas actuales podrían dificultar la recuperación económica de la Unión después de la pandemia de COVID-19. El Tratado del Quirinal, firmado en noviembre de 2021, también ayudó a sentar las bases para un futuro acuerdo sobre la revisión del Pacto de Estabilidad y Crecimiento. La idea era que estos dos países, que representan una parte importante de la economía de la eurozona, influyeran en las futuras decisiones económicas de la UE.
Las reglas del Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC) se suspendieron al inicio de la pandemia. Algunos países querían que se volvieran a aplicar en 2023 tal como estaban en 1997. Sin embargo, Draghi y Macron pensaban que el Pacto estaba desactualizado. El canciller alemán Olaf Scholz también se mostró abierto a buscar un acuerdo sobre estas reglas fiscales.
La Comisión von der Leyen (el gobierno de la UE) también inició un debate sobre la reforma del PEC. Propuso cambios para adaptar las reglas a la nueva realidad después de la pandemia. Por ejemplo, el déficit (cuando los gastos son mayores que los ingresos) de la eurozona aumentó mucho en 2020, superando el límite del PEC. La deuda pública (el dinero que debe el gobierno) también creció. En varios países, como España e Italia, la deuda superó el 120% del PIB (Producto Interno Bruto, que mide la riqueza de un país). Por eso, la Comisión propuso un nuevo conjunto de reglas fiscales dentro del PEC en noviembre de 2022, ya que las anteriores no eran adecuadas.
Cumbre del G-20 de Roma
Durante esta cumbre, el gobierno de Estados Unidos y la Unión Europea llegaron a un acuerdo el 30 de octubre. Decidieron eliminar los aranceles (impuestos a productos importados) sobre el acero y el aluminio que habían sido impuestos en 2018. El acuerdo mantuvo cierta protección para los productores de Estados Unidos y puso fin a los aranceles de respuesta que la UE había aplicado a productos estadounidenses.
Posible futuro rol
Desde 2020, el nombre de Draghi ha sido mencionado como un posible candidato para suceder al presidente italiano Sergio Mattarella, cuyo mandato de siete años terminará en 2025.
Premios y reconocimientos
- Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional (2025).
Véase también
En inglés: Mario Draghi Facts for Kids