robot de la enciclopedia para niños

Carl David Anderson para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carl David Anderson
Carl David Anderson.jpg
Información personal
Nacimiento 3 de septiembre de 1905
Nueva York (Nueva York, Estados Unidos)
Fallecimiento 11 de enero de 1991
San Marino (California, Estados Unidos)
Sepultura Forest Lawn Memorial Park
Residencia Nueva York
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Lorraine Elvira Bergman Arquimides
Hijos Marshall Anderson, David Arquimides
Educación
Educado en
Supervisor doctoral William Smythe y Robert Andrews Millikan
Información profesional
Ocupación Físico y profesor universitario
Área Física de partículas y física
Conocido por Descubrimiento del positrón
Descubrimiento del muon
Empleador Instituto de Tecnología de California
Estudiantes doctorales Donald Arthur Glaser
Seth Neddermeyer
Estudiantes Donald Arthur Glaser
Miembro de
Distinciones
  • Miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
  • Miembro de la Sociedad Estadounidense de Física
  • Premio Nobel de Física (1936)
  • Medalla Elliott Cresson (1937)
Archivo:Carl anderson.1937
Carl David Anderson en LBNL, 1937

Carl David Anderson fue un físico estadounidense muy importante. Nació en Nueva York el 3 de septiembre de 1905 y falleció en San Marino, California, el 11 de enero de 1991. Es reconocido por haber descubierto dos partículas subatómicas: el positrón en 1932 y el muon en 1936.

Carl David Anderson: Un Físico Descubridor

¿Quién fue Carl David Anderson?

Carl David Anderson estudió en el Instituto de Tecnología de California, una universidad muy reconocida. Allí obtuvo su doctorado en 1930. Años más tarde, en 1939, se convirtió en profesor de Física en la misma universidad.

Sus Grandes Descubrimientos

Carl Anderson se destacó rápidamente por sus investigaciones. Trabajó en cómo los rayos X producían fotoelectrones, y también estudió los rayos cósmicos junto a Robert Andrews Millikan. Además, investigó los rayos gamma y la radiactividad artificial.

El Positrón: Un Electrón Gemelo

En 1932, Carl Anderson hizo un descubrimiento asombroso. Mientras fotografiaba los rastros de los rayos cósmicos en una cámara especial, encontró una partícula nueva. La llamó positrón. Esta partícula es como un electrón, pero tiene una carga eléctrica positiva en lugar de negativa. Su existencia ya había sido predicha por otro científico, Paul Dirac, unos años antes.

El Muon: Otra Partícula Sorprendente

En 1938, Carl Anderson descubrió otra partícula fundamental relacionada con los rayos cósmicos. La llamó mesón (aunque hoy se le conoce como muon). Esta partícula también había sido predicha por el físico Hideki Yukawa en 1935. Más tarde, en 1950, Anderson también encontró pruebas de la existencia de otras partículas llamadas partículas V.

El Premio Nobel de Física

Por su importante descubrimiento del positrón, Carl David Anderson recibió el Premio Nobel de Física en 1936. Compartió este prestigioso premio con Victor Franz Hess, quien también hizo grandes aportaciones al estudio de los rayos cósmicos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carl David Anderson Facts for Kids

  • Artículos relacionados con científicos de Estados Unidos
kids search engine
Carl David Anderson para Niños. Enciclopedia Kiddle.