robot de la enciclopedia para niños

Oscar Schmidt para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Oscar Schmidt
Schmidtoscar.jpg
Datos personales
Nombre completo Oscar Daniel Bezerra Schmidt
Apodo(s) "Mão Santa"
Nacimiento Natal BrasilBandera de Brasil Brasil
16 de febrero de 1958
Nacionalidad(es) Brasileña
Altura 2,05 m (6 9)
Peso 110 kg (242 lb)
Carrera deportiva
Deporte Baloncesto
Club profesional
Draft de la NBA 6.ª ronda (puesto 131), 1984 por New Jersey Nets
Club Retirado
Posición Alero
Dorsal(es) 14, 18, 11, 6
Selección nacional
Selección Brasil
Part. 326
Puntos 7.693
Trayectoria
  • Palmeiras (1974-1978)
  • Sírio (1978-1982)
  • América do Rio (1982)
  • Phonola Caserta (1982-1990)
  • Pavia (1990-1993)
  • Fórum Valladolid (1993-1995)
  • Corinthians (1995-1997)
  • Banco Bandeirantes (1997-1998)
  • Barueri (1998-1999)
  • Flamengo (1999-2003)
Página web oficial

Oscar Daniel Bezerra Schmidt (nacido en Natal, Brasil, el 16 de febrero de 1958) es un exjugador de baloncesto brasileño. Medía 2,05 metros de altura y jugó como alero. Es conocido por ser uno de los máximos anotadores en la historia del baloncesto.

Se retiró el 26 de mayo de 2003, a los 45 años. En su carrera, superó el récord de puntos de Kareem Abdul-Jabbar, alcanzando un total de 49.737 puntos. Participó en cinco Juegos Olímpicos con la Selección de baloncesto de Brasil, siendo el jugador con más apariciones olímpicas en baloncesto y el máximo anotador en esta competición.

Entre sus logros más importantes se encuentran el Campeonato Mundial de Clubes de Baloncesto de 1979 con el Sírio. También ganó los Juegos Panamericanos de 1987 en Indianápolis. En ese torneo, su equipo derrotó a la Selección de baloncesto de Estados Unidos por 120 a 115. Fue la primera vez que una selección le ganaba a Estados Unidos en su propio país. Además, fue el primer equipo en anotarles más de 100 puntos.

La vida de Oscar Schmidt: Un viaje en el baloncesto

Sus inicios en el baloncesto

Oscar Schmidt nació el 16 de febrero de 1958 en Natal, Brasil. Empezó a jugar baloncesto a los 13 años en Brasilia, donde se mudó con su familia. Su tío Alonso lo animó a unirse al equipo Unidade Vizinhança. En ese momento, Oscar ya medía 1,85 metros.

En 1974, se trasladó a São Paulo para jugar en las categorías juveniles del Sociedade Esportiva Palmeiras. También formó parte de la selección nacional juvenil. En 1977, fue nombrado el mejor pívot del Campeonato Sudamericano juvenil. A los 19 años, se unió a la Selección de baloncesto de Brasil. Con ella, ganó el Campeonato Sudamericano de Básquetbol en Valdivia, Chile. En ese torneo, anotó 62 puntos.

Al año siguiente, en 1978, ganó la medalla de bronce en el Campeonato Mundial en Filipinas. Después, el entrenador Cláudio Mortari lo llevó a jugar al Esporte Clube Sírio.

Éxitos con el Sírio y la selección

Con el club Sírio de São Paulo, Oscar ganó el Campeonato Mundial de Clubes de Baloncesto en 1979. Este torneo se jugó en São Paulo. Ese mismo año, también ganó el Campeonato Brasileño y el Campeonato Paulista. Repitió estos dos últimos títulos en 1980.

En 1980, volvió a jugar el Campeonato Sudamericano con su selección. Fue el máximo anotador del equipo con 121 puntos. Sin embargo, perdieron la final contra Selección de baloncesto de Argentina por 90 a 85. También participó en los Juegos Panamericanos de 1979 en San Juan, Puerto Rico. En este torneo, anotó 34 tiros libres seguidos.

En 1980, Brasil no se clasificó directamente para los Juegos Olímpicos. Pero debido a un boicot, se abrió una plaza que Brasil ocupó. Así, Oscar pudo ir a los Juegos Olímpicos de Moscú 1980. Ayudó a su selección a quedar en quinto lugar, aportando 169 puntos.

En 1981, fue subcampeón en el Campeonato Mundial de Clubes, perdiendo contra el Real Madrid C. F.. Ese año, también jugó su tercer Campeonato Sudamericano. Fue el máximo anotador de su equipo con 96 puntos, quedando en segundo lugar.

En 1982, Oscar dejó el Sírio para jugar brevemente en el América de Río de Janeiro. Luego, fichó por el Snaidero Caserta de Italia. Ese año, también jugó el Campeonato Mundial de 1982, donde anotó 126 puntos.

Su etapa en Italia y la NBA

En 1983, Oscar ganó de nuevo el Campeonato Sudamericano, venciendo a Argentina por 99 a 80. El torneo fue en São Paulo, y Oscar fue el máximo anotador con 105 puntos.

El entrenador Bogdan Tanjevic lo vio y decidió ficharlo para su equipo, el Phonola Caserta. Antes de los Juegos Olímpicos, Brasil ganó un torneo de preparación.

En 1984, Oscar fue seleccionado para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984. Anotó 169 puntos, pero Brasil quedó en noveno lugar. En esta época, equipos de la NBA se interesaron en él. Los New Jersey Nets intentaron ficharlo. Sin embargo, Oscar decidió quedarse en Italia para poder seguir jugando con su selección. En ese tiempo, la NBA no permitía a sus jugadores participar en selecciones nacionales. Los Nets lo habían elegido en el puesto 131 del draft de 1984.

En 1985, Oscar ganó su último Campeonato Sudamericano con Brasil. Vencieron a Uruguay en la final por 89 a 86. Fue el máximo anotador del equipo con 164 puntos.

Ese mismo año, con el Caserta, llegó a la final de la Copa Korac, pero perdió. También fue subcampeón de la Liga de baloncesto de Italia en 1986 y 1987.

En el Campeonato Mundial de 1986 en España, Oscar anotó 49 puntos contra Cuba. Fue la segunda mejor anotación en un Mundial hasta ese momento. Terminó el torneo con 310 puntos, siendo el segundo máximo anotador.

En 1987, Oscar ganó uno de sus títulos más importantes: los Juegos Panamericanos en Indianápolis. Su equipo derrotó a la Selección de baloncesto de Estados Unidos por 120 a 115. Fue la primera vez que un equipo le ganaba a Estados Unidos en su casa. Oscar fue el máximo anotador del torneo con 249 puntos.

En 1988, el Caserta ganó la Copa de baloncesto de Italia por primera vez. Ese mismo año, Oscar jugó el torneo preolímpico, donde Brasil ganó la final a Puerto Rico. Luego, participó en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988. Fue el máximo anotador del torneo con 338 puntos. Anotó 55 puntos contra la Selección española, un récord olímpico.

En 1989, jugó la primera edición de la Copa América en México DF. Brasil quedó en tercer lugar. Ese año, con el Caserta, llegó a la final de la Recopa de Europa contra el Real Madrid. Oscar anotó 44 puntos en ese partido.

En 1990, participó en el Campeonato Mundial. Anotó 48 puntos contra Australia y fue el máximo anotador del torneo con 284 puntos.

Después de ocho años en el Caserta, Oscar fichó por el Fernet Branca Pavia, otro club italiano.

Récords y regreso a Brasil

En la temporada 1990/1991, Oscar tuvo una de sus mejores temporadas con el Pavia. Anotó 1760 puntos en 40 partidos, con un promedio de 44 puntos por partido.

En 1992, jugó el torneo preolímpico en Portland, quedando en tercer lugar. Luego, participó en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Fue el máximo anotador del campeonato con 198 puntos. Después de este torneo, anunció su retiro de la selección.

Antes de regresar a Brasil, Oscar jugó dos temporadas (1993-1995) con el Fórum Valladolid en España. Anotó 2009 puntos en 71 partidos, siendo el máximo anotador de la liga ACB en ambas temporadas. También estableció un récord de 11 triples en un partido de la liga ACB.

En 1995, antes de los Juegos Olímpicos, Oscar jugó el torneo preolímpico en Argentina. Brasil quedó en tercer lugar y se clasificó.

Con el Corinthians, Oscar ganó la Liga de baloncesto de Brasil en 1996. Ese año, también jugó la final de la primera edición de la Liga Sudamericana de Clubes.

A petición del entrenador Ary Ventura Vidal, Oscar regresó para los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996. Fue su quinta participación olímpica, igualando el récord de otros jugadores. Anotó 219 puntos, siendo nuevamente el máximo anotador. Se convirtió en el primer jugador en superar los 1000 puntos en los Juegos Olímpicos, con un total de 1093. Su último partido con la selección fue la disputa por el quinto puesto. En total, sumó 7693 puntos en 326 partidos con la selección brasileña.

El 18 de julio de 1997, el Comité Olímpico Internacional le otorgó la Orden Olímpica por su trayectoria. Ese año, jugó con el Banco Bandeirantes. Estableció un récord de 74 puntos en un partido de la liga brasileña. También superó los 40.000 puntos en su carrera.

Durante su tiempo en el Bandeirantes, Oscar tuvo un breve rol como Secretario Municipal del Estado para el Deporte de São Paulo. En 1998, fue el primer jugador en ser máximo anotador del torneo por tercera vez.

Últimos años y retiro

En 1999, Oscar se unió al Flamengo en Río de Janeiro. En su primer partido, anotó 31 puntos. En diciembre, alcanzó los 43.000 puntos en su carrera. Ganó el Campeonato Estadual con el Flamengo, anotando 44 puntos en el partido final.

En 2001, el Flamengo perdió la final del título brasileño. Pero lo más especial fue ver a Oscar jugar junto a su hijo Felipe en diez partidos. En su última temporada con el Flamengo, a los 44 años, ganó el Campeonato Carioca. En ese torneo, superó la marca histórica de Kareem Abdul-Jabbar de 46.725 puntos.

Al final de la temporada 2003, a los 45 años, fue el máximo anotador del campeonato nacional por octava vez consecutiva. Jugó su último partido el 26 de mayo de 2003. El Flamengo retiró su camiseta con el número 14. En la sala de prensa, dijo que quería seguir dando charlas y crear un centro de entrenamiento de baloncesto para niños y jóvenes.

Después de su carrera como jugador

Después de retirarse, Oscar ha trabajado como comentarista de baloncesto para la cadena de televisión Rede Globo en Brasil.

El 6 de junio de 2004, se celebró un partido homenaje en su antiguo colegio. Asistieron 4.000 personas para ver a estrellas del baloncesto mundial, como Magic Johnson, jugar contra el equipo de Oscar.

También es coordinador de la "NBB: Nossa Liga de Basquete", que ayuda a formar futuros jugadores. Además, es coordinador de la selección absoluta de Brasil y trabaja en relaciones públicas. Está casado con Cristina y tiene dos hijos, Felipe y Stephania. En 2010, fue incluido en el Salón de la Fama del Baloncesto.

Clubes en los que jugó Oscar Schmidt

Club País Años Partidos Puntos Media
Sociedade Esportiva Palmeiras Bandera de Brasil Brasil 1974-1978 82 2033 24.8
Esporte Clube Sírio Bandera de Brasil Brasil 1978-1982 146 4351 29,8
América do Rio Bandera de Brasil Brasil 1982 - - -
Snaidero Caserta Bandera de Italia Italia 1982-1990 284 9143 32,2
Fernet Branca Pavia Bandera de Italia Italia 1990-1993 119 4814 40,5
Fórum Valladolid Bandera de España España 1993-1995 71 2009 28,3
Sport Club Corinthians Paulista Bandera de Brasil Brasil 1995-1997 131 4270 32,6
Banco Bandeirantes Bandera de Brasil Brasil 1997-1998 117 3570 30,5
Grêmio Recreativo Barueri Bandera de Brasil Brasil 1998-1999 120 4613 38,4
Clube de Regatas do Flamengo Bandera de Brasil Brasil 1999-2003 219 7241 33,1
Totales en Clubes 1289 42044 32,6

La selección brasileña de baloncesto

Selección País Años Partidos Puntos Media
Selección de Brasil Bandera de Brasil Brasil 1977-1996 326 7693 23,6

Participaciones en los Juegos Olímpicos

Edición Año Posición Entrenador Partidos Puntos Media
XXII 1980 Quinto Cláudio Mortari 7 169 24,1
XXIII 1984 Noveno Renato Brito Cunha 7 169 24,1
XXIV 1988 Quinto Ary Ventura y José Medalha 8 338 42,3
XXV 1992 Quinto José Medalha 8 198 24,8
XXVI 1996 Sexto Ary Ventura Vidal 8 219 27,4

Torneos Preolímpicos (Torneo de las Américas)

Edición Año Posición Entrenador Partidos Puntos Media
II 1980 Cuarto Cláudio Mortari 6 110 18,3
III 1984 Campeón Renato Brito 8 ? ?
IV 1988 Campeón Ary Ventura Vidal 8 240 30,0
V 1992 Tercero José Medalha 6 188 31,3
VI 1995 Tercero Ary Ventura Vidal 10 275 27,5

Campeonatos del Mundo

Edición Año Posición Entrenador Partidos Puntos Media
VIII 1978 Tercero Ary Ventura 9 159 17,7
IX 1982 Octavo José Edvar Simões y José Medalha 6 126 21,0
X 1986 Cuarto Ary Ventura y José Medalha 10 281 28,1
XI 1990 Quinto Hélio Rubens 8 277 34,6

Campeonatos Sudamericanos

Edición Año Posición Entrenador Partidos Puntos Media
XXVII 1977 Campeón Ary Ventura Vidal 8 62 7,8
XXVIII 1979 Subcampeón Ary Ventura Vidal 6 121 20,2
XXIX 1981 Subcampeón Cláudio Mortari 5 96 19,2
XXX 1983 Campeón Renato Brito 6 105 17,5
XXXI 1985 Campeón Ary Ventura Vidal 7 164 23,4

Juegos Panamericanos

Edición Año Posición Entrenador Partidos Puntos Media
VIII 1979 Tercero Ary Ventura Vidal 9 146 16,2
X 1987 Campeón Ary Ventura Vidal 7 249 35,6

Campeonato FIBA Américas

Edición Año Posición Entrenador Partidos Puntos Media
I 1989 Tercero Hélio Rubens 8 ? ?

Palmarés: Los trofeos de Oscar Schmidt

Con la Selección Brasileña

  • 2 Oros en el Torneo Preolímpico americano (Torneo de las Américas) en São Paulo (Brasil - 1984) y en Montevideo (Uruguay - 1988).
  • 2 Bronces en el Torneo Preolímpico americano (Torneo de las Américas) en Portland (Estados Unidos - 1992) y en Neuquén (Argentina - 1995).
  • Bronce en el Campeonato del Mundo de Filipinas - 1978.
  • 3 Oros en los Campeonatos Sudamericanos (Chile - 1977, Brasil - 1983 y Colombia - 1985).
  • 2 Platas en los Campeonatos Sudamericanos (Argentina - 1979 y Uruguay - 1981).
  • 1 Oro en los Juegos Panamericanos (Indianápolis - EE. UU. - 1987).
  • 1 Bronce en los Juegos Panamericanos (San Juan - Puerto Rico - 1979).
  • 1 Bronce en el Campeonato FIBA Américas (México - 1989).

Con sus Clubes

  • Campeón del mundo (Sírio - 1979).
  • Campeón Sudamericano (Sírio - 1979).
  • Liga brasileña (Palmeiras - 1977; Sírio - 1979 y Corinthians - 1996).
  • Campeonato de São Paulo (Sírio - 1979, 1980; Palmeiras - 1974 y Mackenzie - 1998).
  • Copa de Italia (Caserta - 1988).
  • Campeonato de Río de Janeiro (Flamengo - 1999, 2002).
  • Segundo puesto en la liga brasileña (Flamengo - 2000).
  • Segundo puesto en la liga sudamericana (Corinthians - 1996, 1997).

Datos y récords importantes de Oscar Schmidt

  • Es miembro del Salón de la Fama FIBA desde 2010.
  • También forma parte del Basketball Hall of Fame desde 2013.
  • Incluido en el Hall of Fame del Baloncesto Español en 2022.
  • Es el jugador con más puntos en la historia de los Juegos Olímpicos: 1093.
  • Ganó el Concurso de triples ACB en la temporada 1993-94.
  • Es el jugador con más canastas de tres puntos, dos puntos y tiros libres en los Juegos Olímpicos.
  • También es el jugador con más minutos jugados en los Juegos Olímpicos.
  • Ha sido el máximo anotador en los Juegos Olímpicos más veces que nadie: 3.
  • Tiene el récord de más puntos en un partido de los Juegos Olímpicos: 55 contra la Selección de baloncesto de España en 1988.
  • Es el jugador con más puntos totales en los Campeonatos del Mundo: 916 en 35 partidos.
  • Ocupa el cuarto lugar en el promedio de puntos por partido en los Campeonatos del Mundo: 26.1 por partido.
  • Es el tercer jugador con más puntos en un partido de los Campeonatos del Mundo: 49 contra Cuba en 1986.
  • Anotó 53 puntos en un partido de los Juegos Panamericanos contra México en 1987, siendo su récord personal en esa competición.
  • Tiene el récord de más puntos en un partido de la liga sudamericana de clubes: 46 contra Ambassadors.
  • También el récord de más puntos en un partido del campeonato nacional de clubes de Brasil: 57 con el Flamengo.
  • Es el jugador con más puntos en toda su carrera: 49.737.
  • Es el máximo anotador de la Selección de baloncesto de Brasil: 7693 puntos.
  • Es el jugador con más puntos en el campeonato de Italia (A2): 1760 en 40 partidos con el Pavia.
  • Fue el máximo anotador de la liga de Italia 5 veces con el Caserta y una con el Pavia.
  • Tuvo una racha de 271 partidos consecutivos jugando en el campeonato italiano con el Caserta.
  • Es el jugador extranjero con más puntos en la liga de Italia: 13.957.
  • Logró 34 tiros libres consecutivos en partidos de la Selección de Brasil en el Panamericano de 1979.
  • También 90 tiros libres consecutivos en partidos profesionales con el Flamengo en la liga carioca.
  • Anotó 8 de 8 triples consecutivos en un partido de la liga de España con el Fórum Valladolid.
  • Logró 12 de 12 tiros de dos puntos consecutivos en un partido de la liga de España con el Fórum Valladolid.
  • Anotó 22 de 22 tiros libres en un partido de la liga de Italia con el Caserta.
  • Cuatro de sus camisetas con números han sido retiradas en su honor: la 18 del Caserta (Italia), la 11 del Pavia (Italia), la 14 del Unidade (Brasilia) y la 14 del Flamengo (Río de Janeiro).
  • En un torneo de triples en Europa, encestó 22 de 25 tiros en Italia.

Galería de imágenes

kids search engine
Oscar Schmidt para Niños. Enciclopedia Kiddle.