Gail Halvorsen para niños
Datos para niños Gail Halvorsen |
||
---|---|---|
![]() Gail Halvorsen en 1983
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Gail Seymour Halvorsen | |
Apodo | Berlin Candy Bomber y Uncle Wiggly Wings | |
Nacimiento | 10 de octubre de 1920 Salt Lake City (Utah, Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 16 de febrero de 2022 Provo (Utah, Estados Unidos) |
|
Sepultura | Provo City Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Spartan College of Aeronautics and Technology | |
Información profesional | ||
Ocupación | Piloto de aviación | |
Lealtad | Estados Unidos | |
Rama militar | Fuerza Aérea de los Estados Unidos | |
Rango militar | Coronel | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial y Bloqueo de Berlín | |
Sitio web | wigglywings.weebly.com | |
Distinciones |
|
|
Gail Seymour Halvorsen (nacido en Salt Lake City, Utah, el 10 de octubre de 1920, y fallecido en Provo, Utah, el 16 de febrero de 2022) fue un oficial y piloto de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Es muy conocido por sus apodos "Berlin Candy Bomber" (Bombardero de Dulces de Berlín) o "Uncle Wiggly Wings" (Tío Alas Movidizas).
Gail Halvorsen se hizo famoso por una acción muy especial: lanzaba dulces a los niños alemanes desde su avión. Esto ocurrió durante el Bloqueo de Berlín (1948-1949), un momento difícil para la ciudad. Su gesto de bondad se convirtió en un símbolo de esperanza.
Contenido
Gail Halvorsen: El Piloto de los Dulces
Gail Halvorsen creció en una granja en Utah y siempre soñó con volar. Se convirtió en piloto y se unió a las fuerzas aéreas de su país. Su misión lo llevó a Alemania en 1948, donde pilotó aviones de carga.
Durante el Bloqueo de Berlín, la ciudad estaba aislada y necesitaba muchos suministros. Los aviones de Halvorsen llevaban comida y otras cosas importantes. Pero él hizo algo más que solo entregar provisiones.
Sus Primeros Años y el Sueño de Volar
Gail Seymour Halvorsen nació en Salt Lake City el 10 de octubre de 1920. Pasó su infancia en granjas en Idaho y Utah. Desde joven, tuvo una gran pasión por la aviación.
En 1941, obtuvo su licencia de piloto. Poco después, se unió a la Patrulla Aérea Civil. En 1942, ingresó a las Fuerzas Aéreas del Ejército de Estados Unidos. Fue enviado a Alemania el 10 de julio de 1948, para participar en la "Operación Vittles", que hoy conocemos como el Puente aéreo de Berlín.
La "Operación Pequeñas Víboras": Dulces desde el Cielo
El trabajo de Halvorsen en el puente aéreo era pilotar aviones de carga C-54. Estos aviones llevaban suministros vitales a la ciudad de Berlín, que estaba bloqueada.
¿Cómo Empezó Todo?
Un día, mientras Halvorsen estaba en el aeropuerto de Tempelhof en Berlín, vio a unos treinta niños detrás de una valla. Se acercó a ellos y notó que no tenían nada. Les dio dos chicles que tenía en el bolsillo. Los niños los compartieron con mucho cuidado, incluso los que no recibieron chicle, olieron los envoltorios.
Halvorsen se sintió conmovido por la situación de los niños. Les prometió que al día siguiente les lanzaría más dulces desde su avión. Para que supieran cuál era su avión, les dijo que movería las alas al pasar.
Esa noche, Halvorsen y su equipo juntaron sus raciones de dulces. Para que los dulces no cayeran con fuerza, hicieron pequeños paracaídas con pañuelos. Al día siguiente, lanzaron tres paquetes de dulces con paracaídas. Hicieron esto una vez a la semana durante tres semanas. Cada vez, más niños esperaban en la valla.
El Crecimiento de la Operación
Cuando el comandante del puente aéreo, el teniente general William H. Tunner, se enteró de lo que hacía Halvorsen, decidió apoyar la idea. Así nació la "Operación Pequeñas Víboras". El nombre era un juego de palabras con "Operación Vittles".
La operación comenzó oficialmente el 22 de septiembre de 1948. La idea de dar dulces a los niños de Berlín se hizo muy popular. Primero, los amigos de Halvorsen se unieron, y luego todo el escuadrón. Cuando la noticia llegó a Estados Unidos, niños y fabricantes de dulces de todo el país empezaron a enviar donaciones.
Con tanto apoyo, los pilotos de la "Operación Pequeñas Víboras" lanzaban dulces casi todos los días. Los niños de Berlín recibían dulces y enviaban dibujos y cartas de agradecimiento. Los pilotos de dulces estadounidenses fueron conocidos como los Rosinenbomber (bombarderos de pasas). A Halvorsen lo llamaban "Tío Alas Movidizas", "El tío de chocolate" y "El aviador de chocolate".
La "Operación Pequeñas Víboras" duró desde septiembre de 1948 hasta mayo de 1949. Se calcula que se lanzaron más de 23 toneladas de dulces usando más de 250.000 paracaídas.
Su Carrera Después del Puente Aéreo
Después de regresar a casa en enero de 1949, Halvorsen decidió seguir en las Fuerzas Aéreas. Estudió ingeniería aeronáutica y trabajó en el desarrollo de aviones de carga y proyectos espaciales.
También fue comandante del 7350.º Grupo de Base Aérea en el Aeropuerto Central de Tempelhof, en Berlín. Era el mismo aeropuerto al que volaba durante el puente aéreo. Se retiró en agosto de 1974, después de 31 años de servicio y más de 8.000 horas de vuelo.
Un Héroe Humanitario: Más Allá de Berlín
Incluso después de retirarse, Halvorsen siguió representando a las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos. Participó en recreaciones de sus famosos lanzamientos de dulces para conmemorar el puente aéreo de Berlín. En 1989, lanzó dulces a los nietos de los niños a los que había ayudado originalmente.
Halvorsen también promovió el uso de lanzamientos de dulces para llevar alegría y esperanza a otras naciones. En 1994, lanzó dulces sobre Bosnia-Herzegovina. En 1999, hizo otro lanzamiento grande sobre Kosovo. También se han hecho lanzamientos en Japón, Guam y Albania. En 2003 y 2004, propuso lanzar dulces sobre Bagdad como un "rayo de esperanza". El ejército de Estados Unidos ha seguido su ejemplo, lanzando juguetes y balones a los niños en Irak.
Reconocimientos y Legado
Gail Halvorsen recibió muchos premios por su trabajo en la "Operación Pequeñas Víboras". Entre ellos, la Medalla de Oro del Congreso de los Estados Unidos, el mayor honor que el Congreso puede dar a un civil. También fue incluido en el Salón de la Fama de la Aviación de Utah.
Las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos nombraron un vehículo de carga de aviones en su honor. También crearon el Premio Coronel Gail Halvorsen para reconocer el apoyo al transporte aéreo.
El pueblo alemán también lo honró mucho. En 1974, recibió la Gran Cruz de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania, la distinción más alta de Alemania. Varias escuelas alemanas llevan su nombre. Apareció muchas veces en la televisión alemana, a menudo con los niños (ya adultos) que recibieron sus dulces. En los Juegos Olímpicos de invierno de 2002 en Salt Lake City, llevó la bandera nacional alemana.
Su historia inspiró una obra de teatro, una película y un concierto de Navidad.
Su Vida Personal
Gail Halvorsen se casó con Alta Jolley en 1949. Tuvieron cinco hijos. Vivieron en diferentes lugares de Estados Unidos y Alemania debido a las misiones militares de Halvorsen. Después de su retiro, se mudaron a Provo, Utah.
Alta y Halvorsen fueron muy activos en La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Sirvieron como misioneros en Londres, Reino Unido, y en San Petersburgo, Rusia. Alta falleció en 1999. Cinco años después, Halvorsen se casó con su novia de la escuela secundaria, Lorraine Pace.
En enero de 2021, se informó que se había recuperado de COVID-19. Halvorsen falleció el 16 de febrero de 2022, a los 101 años.
El trabajo de Halvorsen tuvo un gran impacto en muchas vidas. Después de su muerte, la alcaldesa de Berlín, Franziska Giffey, dijo: "El acto profundamente humano de Halvorsen nunca ha sido olvidado".