Maximiliano I de Habsburgo para niños
Datos para niños Maximiliano I |
||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Archiduque de Austria |
||||||||||||
![]() Retrato del emperador Maximiliano I por Alberto Durero, 1519
|
||||||||||||
![]() Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico |
||||||||||||
4 de febrero de 1508-12 de enero de 1519 | ||||||||||||
Predecesor | Federico III | |||||||||||
Sucesor | Carlos V | |||||||||||
![]() Archiduque de Austria |
||||||||||||
19 de agosto de 1493-12 de enero de 1519 | ||||||||||||
Predecesor | Federico V | |||||||||||
Sucesor | Carlos I | |||||||||||
|
||||||||||||
Información personal | ||||||||||||
Nacimiento | 22 de marzo de 1459 Wiener Neustadt, Austria, Sacro Imperio Romano Germánico |
|||||||||||
Fallecimiento | 12 de enero de 1519 Wels, Austria, Sacro Imperio Romano Germánico |
|||||||||||
Sepultura | Capilla de San Jorge, Castillo de Wiener Neustadt | |||||||||||
Familia | ||||||||||||
Casa real | Habsburgo | |||||||||||
Padre | Federico III de Habsburgo | |||||||||||
Madre | Leonor de Portugal y Aragón | |||||||||||
Consorte | María de Borgoña (1477-1482) Ana de Bretaña (1490-1492) Blanca María Sforza (1494-1510) |
|||||||||||
Hijos | Felipe «el Hermoso» Margarita de Austria |
|||||||||||
|
||||||||||||
Firma | ![]() |
|||||||||||
Maximiliano I (nacido en Wiener Neustadt, Austria, el 22 de marzo de 1459 y fallecido en Wels, Austria, el 12 de enero de 1519) fue una figura muy importante en la historia europea. Fue archiduque de Austria desde 1493 hasta 1519, rey de Romanos desde 1486 hasta 1519 y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico desde 1508 hasta 1519.
Maximiliano era hijo del emperador Federico III de Habsburgo y de Leonor de Portugal y Aragón. En 1477, se casó con la duquesa María de Borgoña. Ella era la única heredera de la Casa de Borgoña (Valois) y la hija de Carlos el Temerario. María falleció en 1482.
Maximiliano logró expandir la influencia de su familia, la Casa de Habsburgo, tanto a través de conflictos como de matrimonios estratégicos. Su matrimonio con María de Borgoña en 1477 fue clave, ya que ella gobernaba el Estado Borgoñón. Sin embargo, también perdió algunas tierras de su familia en la actual Suiza frente a la Confederación Helvética.
Gracias al matrimonio de su hijo, Felipe el Hermoso, con la futura reina Juana de Castilla en 1496, Maximiliano ayudó a que la Casa de Austria se estableciera en España. Esto permitió que su nieto, Carlos, gobernara tanto la Corona de Castilla como la Corona de Aragón.
A Maximiliano se le conocía como "Corazón de acero" por su valentía y habilidades militares. También se le apodó "el último caballero", aunque los historiadores debaten si fue un gobernante que seguía las tradiciones medievales o un líder moderno y estratégico del Renacimiento.
Muchos historiadores lo ven como un gobernante innovador que realizó importantes cambios y apoyó grandes logros culturales. Aunque sus campañas militares tuvieron un alto costo, Maximiliano también impulsó una imagen pública muy cuidada con la ayuda de artistas y estudiosos.
Contenido
Primeros años y formación
Maximiliano nació en Wiener Neustadt el 22 de marzo de 1459. Su padre, Federico III del Sacro Imperio Romano Germánico, le puso el nombre de un santo que, según él, le había advertido de un peligro.
Durante su infancia, Maximiliano y sus padres estuvieron sitiados en Viena por Alberto VI de Austria. Se cuenta que, en los momentos más difíciles del asedio, el joven príncipe pedía pan a los sirvientes y soldados. Era el hijo favorito de su madre, Leonor de Portugal y Aragón, quien le contaba historias de caballeros y lo animaba a practicar esgrima, danza y caza. Su padre, en cambio, quería que aprendiera latín.
A pesar de los esfuerzos de su padre y de su tutor, Maximiliano no era un estudiante muy aplicado. Prefería las actividades físicas al estudio. Sin embargo, más tarde, durante su estancia en Borgoña, descubrió su amor por la ciencia y la cultura.
Su padre, Federico, aunque lo apoyaba en sus intereses por las armas y la caza, se preocupaba por el entusiasmo de Maximiliano en los torneos y su gusto por las fiestas. Federico no le permitió participar en la guerra de 1474 contra Borgoña, poniéndolo bajo el cuidado del obispo de Augsburgo.
El duque de Borgoña, Carlos el Temerario, era un rival político de Federico III. Para evitar un conflicto, Federico buscó casar a la única hija de Carlos, María de Borgoña, con su hijo Maximiliano. Lo logró después del Sitio de Neuss (1474-1475).
En 1476, a los 17 años, Maximiliano dirigió una campaña militar contra Hungría en nombre de su padre. Esta fue su primera experiencia real en el campo de batalla. La boda entre Maximiliano y María se celebró el 19 de agosto de 1477.
Gobierno en Borgoña y los Países Bajos
La esposa de Maximiliano, María, había heredado los grandes territorios de Borgoña en Francia y los Países Bajos cuando su padre falleció en la Batalla de Nancy el 5 de enero de 1477.
El Ducado de Borgoña también era reclamado por la Corona francesa. Luis XI de Francia intentó tomarlo por la fuerza. Maximiliano defendió de inmediato los territorios de su esposa. A pesar de no tener mucho apoyo y con el tesoro vacío, luchó contra los franceses en 1478-1479.
Maximiliano reconquistó Le Quesnoy, Conde y Antoing. Derrotó a las fuerzas francesas en la Batalla de Guinegate el 7 de agosto de 1479. Aunque ganó, tuvo que abandonar el asedio de Thérouanne y disolver su ejército. Esta batalla fue importante porque los soldados borgoñones fueron los precursores de los Lansquenete, un tipo de infantería.

María falleció en un accidente de equitación el 27 de marzo de 1482. El objetivo de Maximiliano entonces fue asegurar que su hijo, Felipe el Hermoso, heredara las tierras.
Aunque la victoria en Guinegate lo hizo popular, Maximiliano, al principio, cometió errores como gobernante. Intentó concentrar el poder sin respetar las costumbres locales. Algunas provincias de los Países Bajos se opusieron a él.
En 1482, firmaron un tratado con Luis XI de Francia en Arras, que obligó a Maximiliano a ceder Franco Condado y Artois a Francia. Las provincias se rebelaron dos veces entre 1482 y 1492, buscando recuperar su autonomía. Los rebeldes flamencos incluso capturaron a Felipe y a Maximiliano, pero los liberaron cuando Federico III intervino.
En 1489, Maximiliano dejó el gobierno de los Países Bajos a Alberto III de Sajonia-Meissen, quien fue una excelente elección. Alberto era un político más flexible y un general capaz. En 1492, las rebeliones fueron completamente controladas. Maximiliano estableció un gobierno ducal fuerte, pero también se esforzó por consultar a las instituciones representativas.
Matrimonios y familia
Maximiliano se casó tres veces:
- Con María de Borgoña en 1477. Tuvieron dos hijos:
-
- Felipe «el Hermoso» (1478-1506)
- Margarita de Austria (1480-1530)
- Con Ana de Bretaña. Se casaron en 1490. Ana necesitaba un esposo fuerte para mantener la independencia de Bretaña frente a Francia. Sin embargo, este matrimonio fue anulado en 1492, y Ana se casó con el rey de Francia.
- Con Blanca María Sforza, hija del duque de Milán Galeazo María Sforza, en 1494. No tuvieron hijos.
Ancestros
Ancestros de Maximiliano I de Habsburgo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Maximiliano en obras de ficción
Maximiliano I ha sido representado en varias producciones.
Series de televisión
Año | Título | Intérprete | Director |
---|---|---|---|
2017 | The White Princess | Iain Batchelor | - |
Largometrajes
Año | Título | Intérprete | Director |
---|---|---|---|
2016 | La corona partida | José Coronado | Jordi Frades |
2017 | Maximilian. Das Spiel von Macht und Liebe | Jannis Niewöhner | - |
Títulos importantes
Predecesor: Federico III |
Rey de Romanos 1486-1508 |
Sucesor: Carlos V |
Predecesor: Federico III |
Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico 1508-1519 ![]() |
Sucesor: Carlos V |
Predecesor: Federico V |
Archiduque de Austria Duque de Estiria, Carniola y Carintia ![]() 1493-1519 |
Sucesor: Carlos I |
Predecesor: Segismundo |
Conde del Tirol Duque en Austria Anterior 1490-1519 |
Sucesor: Carlos I |