robot de la enciclopedia para niños

Metro de Nueva York para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Metro de Nueva York
New York City Subway
MTA New York City Subway logo.svg
NYC Subway R142 on the 4 R160A on the M.jpg
Distintos trenes de Nueva York.
Lugar
Ubicación Nueva York Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Área abastecida Área metropolitana de Nueva York
Descripción
Tipo Metro
Inauguración Primera sección subterránea: 27 de octubre de 1904
Primera operación elevada: 3 de julio de 1868
Primera operación de ferrocarriles: 9 de octubre de 1863
Características técnicas
Longitud 245 mi (394 km) longitud de la ruta
691 mi (1111 km) longitud de las vías (ingresos)
846 mi (1361 km) longitud de las vías (total)
Estaciones 423 Estaciones únicas, 472 estaciones totales, considerando combinaciones
Ancho de vía 1435 mm (4' 81/2") (ancho estándar)
Electrificación 625V (CC) tercer raíl
Características

Elevado

A nivel

Subterráneo
Explotación
Estado En servicio
N.º de líneas 25
Pasajeros 1,151,998,158 (2023)
Operador New York City Transit Authority (NYCTA)
Mapa
NYC subway-4D.svg
Mapa de rutas del Metro de Nueva York.

El Metro de Nueva York (en inglés, New York City Subway) es un sistema de trenes subterráneos y elevados muy grande. Es uno de los más extensos del mundo, con muchas estaciones y kilómetros de vías. Lo maneja la Autoridad de Tránsito de la Ciudad de Nueva York (New York City Transit Authority), que es parte de la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA).

Aunque se le llama "el Metro" (que significa subterráneo), una gran parte de sus vías están sobre el suelo. Estas vías elevadas están hechas de acero o concreto y están separadas del tráfico de las calles. También hay tramos en trincheras o a nivel del suelo.

Historia del Metro de Nueva York

Archivo:1906 IRT map south
Mapa de 1906 del IRT.

La primera línea de metro subterráneo se abrió en 1904. Sin embargo, la primera línea elevada ya funcionaba desde 1868. La parte más antigua del sistema que todavía se usa hoy se construyó en 1885.

Al principio, el metro estaba dividido en dos empresas privadas: Brooklyn Rapid Transit Company (BRT) y Interborough Rapid Transit Company (IRT). La ciudad de Nueva York también participó, construyendo líneas que luego alquilaba a estas empresas. En 1932, la ciudad abrió su propio sistema, el Independent Subway System (IND), para ofrecer más opciones de transporte.

En 1940, la ciudad compró los dos sistemas privados. Algunas líneas elevadas antiguas se cerraron. Poco a poco, se conectaron las líneas del IND y el BMT, formando una sola división. Las líneas del IRT, al ser más estrechas, se mantuvieron como una división separada.

¿Cómo funciona el Metro de Nueva York hoy?

El Metro de Nueva York es muy importante para transportar a muchísimas personas cada día. Funciona las 24 horas, todos los días del año, algo que pocos metros en el mundo hacen. En 2023, se hicieron más de mil millones de viajes en el Metro. Esto muestra lo mucho que la gente lo usa.

Las estaciones suelen tener andenes largos, de unos 122 a 213 metros, para que quepan muchas personas. Para entrar, los usuarios bajan escaleras, compran su billete (antes con una MetroCard) y pasan por un torno. Luego, bajan a los andenes para esperar el tren. Algunas estaciones en zonas más alejadas o en el Alto Manhattan son elevadas, y los pasajeros deben subir para llegar a ellas.

La mayoría de las líneas tienen trenes locales y expresos. Los trenes expresos paran en menos estaciones y son más rápidos. Las estaciones donde paran los trenes expresos suelen ser puntos importantes para cambiar de línea.

Archivo:Empty subway in NYC
Coche del modelo R142A del Metro de Nueva York.

Un tren de metro suele tener entre 8 y 11 vagones. Los trenes de las líneas antiguas del IRT son más cortos y estrechos que los de las líneas del BMT e IND. Por eso, hay dos grupos de trenes que no pueden usar las mismas vías: la División "A" (para los trenes IRT) y la División "B" (para los trenes BMT e IND).

Las estaciones de metro se encuentran en los distritos de Manhattan, Brooklyn, Queens y el Bronx. Casi todas las líneas pasan por Manhattan. Solo la línea G (Brooklyn-Queens Crosstown) conecta directamente Brooklyn y Queens sin pasar por Manhattan.

Staten Island tiene su propio sistema de trenes, el MTA Staten Island Railway. Aunque usa vagones de metro, no se considera parte del Metro de Nueva York porque está conectado a la red ferroviaria principal de Estados Unidos.

También existe otro sistema de metro llamado PATH (Port Authority Trans-Hudson). Este conecta Manhattan con Nueva Jersey, cruzando el río Hudson. Es un sistema independiente del Metro de Nueva York y también funciona las 24 horas.

En 1994, el metro introdujo la MetroCard, una tarjeta para pagar los viajes. En 1997, se mejoró para permitir transbordos entre el metro y los autobuses. El famoso "token" (una ficha para pagar) se dejó de usar en 2003.

Como es un sistema antiguo, muchas estaciones no son accesibles para personas con movilidad reducida. Sin embargo, las estaciones nuevas o renovadas sí cumplen con las normas de accesibilidad.

Desde 2005, la MTA ha estado probando la automatización de algunos trenes, lo que incluye la conducción automática. Esto busca reducir costos, mejorar la seguridad y la puntualidad. Los trenes automatizados usan un sistema de comunicación avanzado para controlar su posición y velocidad con precisión.

Líneas y Rutas del Metro de Nueva York

Archivo:NYC subway simplified map 50pct-optimized
Plano simplificado del Metro de Nueva York, mostrando solo las estaciones más importantes (2004).

En el Metro de Nueva York, una "línea" se refiere a la vía física, mientras que una "ruta" es el camino que un tren sigue de un punto a otro. Las rutas cambian a menudo. Las rutas se identifican con una letra o un número, y las líneas tienen nombres.

Por ejemplo, el tren D (ruta D) usa varias líneas en su recorrido:

  • En el Bronx, la línea Concourse.
  • En Manhattan, la línea de la Octava Avenida, la línea de la Sexta Avenida y la Conexión de la calle Chrystie.
  • En Brooklyn, la línea de la Cuarta Avenida y la línea del West End.

Hay 27 rutas de tren en el sistema, incluyendo tres "shuttles" (trenes cortos que conectan puntos cercanos). Cada ruta tiene un color que representa la parte de la línea que pasa por Manhattan. Las rutas que no pasan por Manhattan tienen un color diferente, y los shuttles son de color gris oscuro.

Los trenes tienen etiquetas con el número o letra de su servicio, en un círculo o rombo del color de su línea principal.

  • División A (IRT) incluye las rutas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y el S Transbordador de la calle 42.
  • División B (BMT/IND) incluye las rutas A, B, C, D, E, F, G, J, L, M, N, Q, R, S Transbordador de la Avenida Franklin, S Transbordador de Rockaway Park, W y Z.
  • División C se encarga de las operaciones de mantenimiento y cocheras, no de transporte de pasajeros.
División A (IRT) consiste de:
Ruta Línea
NYCS-bull-trans-1-Std.svg Broadway-Seventh Avenue Local
NYCS-bull-trans-2-Std.svg Broadway-Seventh Avenue Express
NYCS-bull-trans-3-Std.svg Broadway-Seventh Avenue Express
NYCS-bull-trans-4-Std.svg Lexington Avenue Express
NYCS-bull-trans-5-Std.svg Lexington Avenue Express
NYCS-bull-trans-6-Std.svg NYCS-bull-trans-6d-Std.svg Lexington Avenue Local/Express
NYCS-bull-trans-7-Std.svg NYCS-bull-trans-7d-Std.svg Flushing Local/Express
NYCS-bull-trans-S-Std.svg 42nd Street Shuttle

División B (BMT/IND) consiste de:

Ruta Línea Ruta Línea
NYCS-bull-trans-A-Std.svg Eighth Avenue Express NYCS-bull-trans-L-Std.svg Canarsie Local
NYCS-bull-trans-B-Std.svg Sixth Avenue Express NYCS-bull-trans-M-Std.svg Nassau Street Local
NYCS-bull-trans-C-Std.svg Eighth Avenue Local NYCS-bull-trans-N-Std.svg Broadway Local
NYCS-bull-trans-D-Std.svg Sixth Avenue Express NYCS-bull-trans-Q-Std.svg Broadway Express
NYCS-bull-trans-E-Std.svg Eighth Avenue Local NYCS-bull-trans-R-Std.svg Broadway Local
NYCS-bull-trans-F-Std.svg Sixth Avenue Local NYCS-bull-trans-S-Std.svg Franklin Avenue Shuttle
NYCS-bull-trans-G-Std.svg Crosstown Local NYCS-bull-trans-S-Std.svg Rockaway Park Shuttle
NYCS-bull-trans-J-Std.svg Nassau Street Express NYCS-bull-trans-W-Std.svg Broadway Local
NYCS-bull-trans-Z-Std.svg Nassau Street Express

Proyección proyectada de los servicios de la división B:

Ruta Línea
NYCS-bull-trans-T-Std.svg Metro de la 2.ª Avenida (en construcción en 2008; no se usará hasta que la línea abra al sur de la calle 72)

Datos Interesantes del Metro

Archivo:Subway Nueva yORK
Antigua moneda para ingresar al metro de Nueva York.
  • Apertura: La sección más antigua en uso abrió en 1904.
  • Operador: New York City Transit Authority.
  • Líneas: 24 rutas de tren.
  • Estaciones: 468 estaciones en 2009.
  • Viajeros: Más de 1.5 mil millones de viajes en 2009.
  • Coches: Aproximadamente 6,300 vagones en 2009.

¿Por qué hay diferentes tipos de trenes?

El Metro de Nueva York tiene la flota de trenes más grande del mundo. Los vagones se identifican con una letra "R" seguida de un número, que indica el contrato por el que fueron comprados.

Existen dos tipos principales de vagones:

  • Los de la División IRT son más estrechos (unos 2.67 metros de ancho y 15.5 metros de largo).
  • Los de la División BMT e IND son más anchos (unos 3 metros de ancho y 18.3 o 22.86 metros de largo).

Esta diferencia se debe a que las primeras líneas del IRT se construyeron para vagones más pequeños, similares a los de otros trenes elevados de la época. Cuando la empresa BRT diseñó sus nuevas líneas, optó por vagones más grandes para mayor comodidad y capacidad. Aunque los vagones más grandes podrían caber en la mayoría de las vías del IRT con algunas modificaciones, sería muy costoso cambiar todo el sistema.

Proyectos Futuros y Mejoras

Archivo:NYC subway late night map
Mapa del metro que muestra solo el servicio nocturno.

La expansión más grande es la construcción de la línea de la Segunda Avenida, conocida como línea NYCS-bull-trans-T-Std.svg. Este proyecto se ha planeado desde hace mucho tiempo, pero se retrasó por eventos históricos. La primera fase de esta línea se inauguró el 1 de enero de 2017.

Otros proyectos importantes incluyen:

  • La extensión de la línea 7 hasta la Undécima Avenida y calle 34.
  • La reconstrucción de la estación de South Ferry para que pueda recibir trenes completos.
  • La construcción del Fulton Street Transit Center, un gran centro para conectar varias líneas de metro en el Bajo Manhattan.

El Metro en la Cultura Popular

El Metro de Nueva York es una parte muy conocida de la ciudad y ha aparecido en muchas películas y obras. Antes, en los años ochenta, era famoso por el graffiti, pero eso ha cambiado mucho.

Algunas películas famosas donde aparece el metro son:

  • The French Connection (1971), con una emocionante persecución de coches bajo una línea elevada.
  • Pelham, Uno, Dos, Tres (1974), que trata sobre el secuestro de un tren.
  • The Warriors, los amos de la noche (1979), donde una pandilla usa el metro para viajar por la ciudad.

También ha aparecido en videojuegos como Grand Theft Auto III y Grand Theft Auto IV. En la música, la banda de Duke Ellington tocó el tema Take the A Train, inspirado en la línea A del metro.

En la serie de Netflix Get Down, se muestra la cultura del graffiti en los vagones del metro, con jóvenes que pintan mensajes en ellos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: New York City Subway Facts for Kids

kids search engine
Metro de Nueva York para Niños. Enciclopedia Kiddle.