robot de la enciclopedia para niños

Edgar Bergen para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Edgar Bergen
EdgarBergenandCharlieMcCarthyStageDoorCanteen1.jpg
Edgar Bergen con el muñeco "Charlie McCarthy" en Stage Door Canteen (1943).
Información personal
Nombre de nacimiento Edgar John Berggren
Nacimiento 16 de febrero de 1903
Bandera de Estados Unidos Chicago, Illinois Estados Unidos
Fallecimiento 30 de septiembre de 1978
Bandera de Estados Unidos Las Vegas, Nevada, Estados Unidos
Causa de muerte Insuficiencia renal
Sepultura Cementerio Inglewood Park
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Frances Bergen (1945-1978)
Hijos Candice Bergen, Kris Bergen
Educación
Educado en
  • Northwestern University School of Communication
  • Lane Technical College Prep High School
  • Lake View High School
  • Universidad del Noroeste
Información profesional
Ocupación Comediante, personalidad de radio, actor de cine, guionista y titiritero
Años activo desde 1922
Premios artísticos
Otros premios Premio de Honor del sindicato de Actores
1979; dos estrellas en el Paseo de la Fama de Hollywood, una por su trabajo cinematográfico en el 6767 de Hollywood Boulevard, y otra por su dedicación a la TV en el 6425 de la misma vía.
Distinciones
  • Estrella del Paseo de la Fama de Hollywood
  • Premio Peabody
  • Premio de Honor del Sindicato de Actores
  • Óscar honorífico

Edgar John Bergen (nacido el 16 de febrero de 1903 y fallecido el 30 de septiembre de 1978) fue un talentoso actor, ventrílocuo y titiritero de Estados Unidos. Era de origen sueco y es el padre de la conocida actriz Candice Bergen.

¿Quién fue Edgar Bergen?

Edgar Bergen fue una figura muy importante en el mundo del entretenimiento. Se hizo famoso por su habilidad para hablar sin mover los labios, haciendo que sus muñecos parecieran cobrar vida. Su compañero más conocido fue un muñeco llamado Charlie McCarthy.

Los primeros años de Edgar Bergen

Edgar John Berggren, su nombre real, nació en Chicago, Illinois. Creció en Decatur, Míchigan. A los 11 años, aprendió por sí mismo el arte de la ventriloquia.

Pocos años después, le pidió a un carpintero en Chicago que creara un muñeco. Quería que pareciera un vendedor de periódicos irlandés. Así nació Charlie McCarthy, quien se convirtió en su compañero inseparable en el escenario. Cuando tenía 16 años, Edgar se mudó a Chicago. Allí estudió en la Lake View High School y trabajó en un cine mudo.

El éxito de Edgar Bergen en la radio

Al principio, Edgar Bergen actuó en espectáculos de vodevil. Fue entonces cuando cambió su apellido a "Bergen", que era más fácil de pronunciar. También apareció en cortometrajes de cine mudo.

Pero su mayor éxito llegó con la radio. Edgar y Charlie fueron vistos en una fiesta en Nueva York. Su actuación fue tan buena que les recomendaron presentarse en el famoso Rainbow Room. Allí, dos productores los vieron y les ofrecieron aparecer como invitados en el programa de Rudy Vallee.

La actuación fue un gran éxito. Al año siguiente, Edgar y Charlie tuvieron su propio programa de radio. Este programa se transmitió desde el 17 de diciembre de 1937 hasta el 1 de julio de 1956. Fue sorprendente que un ventrílocuo fuera tan popular en la radio, ya que el público no podía ver al muñeco ni al artista. A pesar de saber que Edgar era quien hablaba, los oyentes sentían que Charlie era un personaje real.

Para su programa de radio, Edgar Bergen creó otros personajes. Los más destacados fueron Mortimer Snerd y Effie Klinker. Sin embargo, la estrella principal siempre fue Charlie. Edgar lo presentaba como un chico muy inteligente, que siempre vestía con chistera, capa y monóculo.

Edgar Bergen en el cine y la televisión

Además de su trabajo como ventrílocuo, Edgar Bergen también fue actor y dibujante de cómics. Actuó en películas como I Remember Mama (1948), Captain China (1949) y Don't Make Waves (1967). También creó el cómic Mortimer & Charlie, que se publicó en 1939.

Archivo:Edgar Bergen & Mortimer Snerd in Stage Door Canteen
Escena de Stage Door Canteen (1943).

Edgar Bergen y su muñeco Charlie McCarthy aparecieron juntos en varias películas. Una de ellas fue The Goldwyn Follies (1938), que fue filmada en Technicolor. Ese mismo año, también participaron en You Can't Cheat an Honest Man junto a W. C. Fields.

En 1938, cuando estaba en la cima de su fama, Edgar Bergen recibió un Óscar honorífico. Fue una estatuilla especial hecha de madera, en reconocimiento a su creación de Charlie McCarthy.

Otros trabajos cinematográficos de Edgar incluyen Look Who's Laughing (1941) y Here We Go Again (1942). En ambas películas actuó con Fibber McGee y Molly. Más tarde, Edgar y Charlie aparecieron en Las aventuras de Bongo, Mickey y las judías mágicas (1947) y, mucho después, en The Muppet Movie (1979). Edgar Bergen falleció poco después de terminar esta última película, por lo que le fue dedicada.

Aunque su programa de radio nunca se adaptó a la televisión, Edgar Bergen hizo muchas apariciones en este medio a lo largo de su carrera. En un especial de Día de acción de gracias de 1950, presentó un nuevo personaje llamado Podine Puffington. Edgar también fue el presentador del programa de televisión Who Do You Trust? en 1956, antes de ser reemplazado por Johnny Carson. Edgar Bergen siguió actuando regularmente en televisión durante la década de 1960. Por ejemplo, participó en el programa What's My Line? mystery guests en la cadena CBS. Además, Edgar interpretó al abuelo Walton en la película de Los Waltons The Homecoming: A Christmas Story (1971). En películas posteriores, este papel fue interpretado por Will Geer.

La familia de Edgar Bergen

Archivo:Yancy Derringer cast 2
Foto de los protagonistas de la serie de televisión Yancy Derringer. De izquierda a derecha: X. Brands (Pahoo-Ka-Ta-Wah), Frances Bergen (Madame Francine) y Jock Mahoney (Yancy Derringer).

En 1941, Edgar Bergen conoció a Frances Westerman durante un programa de radio. Ella estaba entre el público. Se casaron en San Luis Potosí el 28 de junio de 1945. Permanecieron juntos hasta el fallecimiento de Edgar en 1978. Tuvieron dos hijos: la actriz Candice Bergen, quien hizo sus primeras apariciones en el programa de radio de su padre, y Kris Bergen, quien se dedicó a la edición de cine y televisión.

El fallecimiento de Edgar Bergen

Edgar Bergen falleció en 1978 en Las Vegas, Nevada, en el Hotel Caesar's Palace. La causa de su muerte fue una enfermedad renal. Su fallecimiento ocurrió pocos días antes de que celebrara su retiro del mundo del espectáculo. Fue enterrado en el Cementerio Inglewood Park en Inglewood (California).

Premios y reconocimientos

Premios Óscar
Año Categoría Película Resultado
1938 Óscar honorífico - Ganador

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Edgar Bergen Facts for Kids

kids search engine
Edgar Bergen para Niños. Enciclopedia Kiddle.