robot de la enciclopedia para niños

Pamela Colman Smith para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pamela Colman Smith
Pamela Colman Smith The Craftsman cropped.jpg
Información personal
Otros nombres Pixie
Nacimiento 16 de febrero de 1878
Pimlico (Reino Unido)
Fallecimiento 18 de septiembre de 1951
Bude (Reino Unido)
Sepultura Cornualles
Residencia Londres, Brooklyn, Mánchester, Kingston y Bude
Nacionalidad Británica
Religión Iglesia católica
Familia
Padres Corinne Colman
Charles Edward Smith
Educación
Educada en Instituto Pratt
Información profesional
Ocupación Ilustradora, diseñadora gráfica, escritora, pintora, editora, editora y artista
Seudónimo Pixie

Pamela Colman Smith, también conocida como Pixie, fue una talentosa artista, ilustradora y escritora. Nació el 16 de febrero de 1878 y falleció el 18 de septiembre de 1951. Es muy famosa por haber ilustrado una popular baraja de cartas con símbolos, conocida como las cartas Waite-Smith. Estas cartas fueron creadas junto a un escritor e investigador de símbolos llamado Arthur Edward Waite.

Vida temprana y educación

Pamela Colman Smith nació en Pimlico, Londres, Inglaterra. Fue la única hija de Charles Edward Smith, un comerciante de Brooklyn, Estados Unidos, y Corinne Colman. Su tío materno era el pintor Samuel Colman.

Durante sus primeros años, la familia de Pamela vivió en Mánchester. En 1889, se mudaron a Jamaica porque su padre consiguió un trabajo en una empresa que construía ferrocarriles. Vivieron en Kingston, la capital de Jamaica, y viajaron a menudo entre Jamaica, Londres, Brooklyn y Nueva York.

En 1893, cuando tenía 15 años, Pamela se mudó a Brooklyn. Allí, fue aceptada en el Instituto Pratt, una escuela de arte, donde estudió con el famoso artista Arthur Wesley Dow. Su estilo de dibujo era muy maduro y mostraba influencias del simbolismo y del movimiento artístico Arts and Crafts.

Mientras estudiaba, su madre falleció en Jamaica en 1896. Pamela se enfermó y tuvo que dejar sus estudios en 1897 sin graduarse. A pesar de esto, se convirtió en una ilustradora. Sus primeros trabajos incluyen ilustraciones para un libro de William Butler Yeats, un libro de la actriz Ellen Terry escrito por Bram Stoker, y dos de sus propios libros: Widdicombe Fair y Fair Vanity.

Carrera artística y literaria

En 1899, Pamela regresó a Inglaterra, el mismo año en que su padre también falleció, dejándola huérfana. En Londres, comenzó a diseñar decoraciones para teatros en miniatura y continuó con sus ilustraciones. Fue apoyada por el grupo del Lyceum Theatre, incluyendo a la actriz Ellen Terry (quien se dice que le dio el apodo de Pixie), el director Henry Irving y el autor Bram Stoker. Con ellos, viajó por el país, trabajando en vestuario y escenarios.

Pamela escribió e ilustró varios libros, incluyendo Annancy Stories (1902). En este libro, compartió versiones jamaicanas de cuentos populares sobre la figura tradicional africana de Anansi, la araña. También ilustró proyectos para William Butler Yeats y su hermano, el pintor Jack Yeats. En 1911, ilustró la última novela de Bram Stoker, La guarida del Gusano Blanco, y en 1913, el libro de Ellen Terry, El Ballet Ruso. Además, contribuyó con su arte a la lucha por el derecho al voto de las mujeres en Gran Bretaña y diseñó carteles para la Cruz Roja durante la Primera Guerra Mundial.

En 1903, Pamela lanzó su propia revista llamada The Green Sheaf (El Haz Verde). En ella, publicaba trabajos de otros artistas y escritores como Yeats y Gordon Craig. La revista se publicó durante poco más de un año, con un total de 13 números.

En 1907, Alfred Stieglitz, un famoso fotógrafo, organizó una exposición de arte de Pamela Colman Smith en Nueva York. Fue la primera vez que su galería, que antes solo mostraba fotografías, exhibía pinturas. A Stieglitz le fascinaba la habilidad de Pamela para "ver" colores al escuchar música, una condición llamada Sinestesia. Durante este tiempo, Pamela pintó varias obras inspiradas en la música. La exposición fue tan exitosa que Stieglitz publicó una colección de 22 de sus pinturas, que se exhibieron en 1908 y 1909.

Las cartas Waite-Smith

En 1901, Yeats le presentó a Pamela a un grupo de estudio interesado en símbolos y tradiciones antiguas. Allí conoció a Arthur Edward Waite. En 1909, Waite le pidió a Pamela que ilustrara una baraja de cartas con símbolos. El resultado fue la famosa baraja Waite-Smith.

Publicada por William Rider & Son de Londres, esta baraja de 78 cartas se ha convertido en una de las más populares del mundo. Su diseño fue muy innovador, mostrando escenas completas con símbolos y figuras en todas las cartas, no solo en las principales. Sus dibujos distintivos han inspirado muchas otras barajas de cartas con símbolos que se crearon después.

Últimos años

En 1911, Pamela Smith se unió a la Iglesia católica. Después de la Primera Guerra Mundial, recibió una herencia de un tío, lo que le permitió comprar una casa en Cornualles, una región de Inglaterra muy popular entre los artistas. Para ganar dinero, convirtió una casa cercana en un lugar de vacaciones para sacerdotes católicos.

Pamela nunca se casó y falleció en Bude, Cornualles, el 18 de septiembre de 1951. Murió sin muchos recursos económicos. Después de su muerte, todas sus pertenencias, incluyendo sus pinturas y dibujos, fueron vendidas en una subasta para pagar sus deudas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pamela Colman Smith Facts for Kids

kids search engine
Pamela Colman Smith para Niños. Enciclopedia Kiddle.