Bandera de Honduras para niños
Datos para niños Bandera de Honduras |
||
---|---|---|
![]() |
||
Uso | ![]() |
|
Proporción | 1:2 | |
Colores | Azul turquesa Blanco | |
Adopción | 16 de febrero de 1866 (versión de 5 estrellas azules) 13 de noviembre de 1898 (versión de 5 estrellas amarillas) 26 de enero de 1949 (versión en azul oscuro) 27 de enero de 2022 (versión actual) |
|
Diseño | Dos franjas horizontales azules las exteriores y blanca la central en cuyo centro hay cinco estrellas azul turquesa. | |
La bandera de Honduras fue creada el 16 de febrero de 1866. Su diseño se basa en la bandera de las antiguas Provincias Unidas del Centro de América. Esta, a su vez, se inspiró en la bandera de las Provincias Unidas del Río de la Plata, el primer país de Argentina.
La bandera de Honduras tiene tres franjas horizontales del mismo tamaño. Las franjas de arriba y abajo son de color azul turquesa. La franja del centro es blanca. En el centro de la franja blanca, hay cinco estrellas del mismo color azul.
Las estrellas representan a los cinco países que formaron la antigua República Federal de Centroamérica: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. También simbolizan el deseo de que Centroamérica se una. El Himno Nacional de Honduras describe la bandera en su coro.
Durante mucho tiempo, la bandera se hizo con diferentes tonos de azul, a menudo más oscuros. A partir de 2022, el gobierno y las Fuerzas Armadas de Honduras comenzaron a usar el color azul turquesa oficial. Esta decisión fue tomada por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en 2020.
Contenido
Historia de la Bandera de Honduras
Orígenes de la Bandera Nacional
Antes de ser un país independiente, Honduras formó parte de las Provincias Unidas del Centro de América. En ese tiempo, se adoptó una bandera y un escudo de armas. Un decreto del 21 de agosto de 1823 describía esta bandera. Tenía tres franjas horizontales: dos azules (arriba y abajo) y una blanca en el centro. En la franja blanca se dibujaba el escudo. Para los barcos mercantes, la franja blanca llevaba la frase "DIOS, UNIÓN, LIBERTAD" en letras de plata.
Cuando se creó la República Federal de Centroamérica, el escudo central de la bandera cambió. Después de que esta federación se disolvió en 1839, los países de El Salvador, Honduras y Nicaragua intentaron unirse de nuevo en 1849. En 1851, se acordó usar la bandera azul y blanca de nuevo. Sin embargo, el escudo de la antigua Confederación de Centroamérica se modificó para mostrar una sierra de tres volcanes.
¿Cómo se Creó la Bandera Actual?
La Bandera Nacional de Honduras fue creada oficialmente por un decreto el 16 de febrero de 1866. En ese momento, José María Medina era el presidente de Honduras. El Escudo Nacional también fue modificado, cambiando el gorro por un sol poniente.
El decreto de 1866 estableció que la bandera de Honduras tendría dos franjas azules y una blanca en el medio, colocadas de forma horizontal. Además, en el centro de la franja blanca, se añadiría un grupo de cinco estrellas azules con cinco puntas.
Las franjas de la bandera debían medir entre tres y cuatro varas de largo y nueve pulgadas de ancho. La bandera para barcos mercantes sería igual. La bandera de guerra tendría las mismas medidas y colores, pero llevaría el escudo de armas con cinco estrellas debajo, formando un semicírculo.
La República Mayor de Centroamérica
En 1895, los presidentes de Nicaragua, Honduras y El Salvador decidieron trabajar para unir de nuevo a los países centroamericanos. Firmaron el Pacto de Amapala el 20 de junio de 1895. Este pacto buscaba unir a estos países en una sola entidad política llamada República Mayor de Centroamérica.
En este acuerdo, se decidió usar la bandera y el escudo de armas de la antigua federación, cambiando solo la frase o lema. Sin embargo, esta federación terminó el 13 de noviembre de 1898. Después de esto, Honduras volvió a usar su bandera y escudo nacionales anteriores.
Cambios en el Diseño de la Bandera
El 26 de enero de 1949, bajo la presidencia de Juan Manuel Gálvez, se publicó un decreto que modificó el diseño de la Bandera Nacional. Este decreto señalaba que las medidas de la bandera de 1866 eran desproporcionadas. También mencionaba que había diferentes tonos de azul en las banderas y que la posición de las estrellas no era uniforme.
Por ello, se decidió reformar el decreto original. El nuevo decreto estableció que la Bandera Nacional de Honduras tendría tres franjas iguales y horizontales. La superior y la inferior serían de color azul turquesa, y la del centro blanca. En el medio de la franja blanca, llevaría cinco estrellas de cinco puntas del mismo color azul. Cuatro de ellas formarían un rectángulo paralelo a las franjas, y la quinta estrella se colocaría en el centro de ese rectángulo. El ancho de las tres franjas juntas debía caber dos veces en la longitud de la bandera.
La bandera de guerra tendría el mismo ancho y longitud que la bandera nacional. La bandera mercante no llevaría inscripciones.
Día de la Bandera Nacional
El 23 de mayo de 1995, se declaró el 1 de septiembre de cada año como el «Día de la Bandera Nacional». En esta fecha, todas las instituciones del Estado, tanto civiles como militares, y la ciudadanía en general, deben rendir homenaje y respeto a la Bandera de la Patria. Antes de esta fecha, el Día de la Bandera se celebraba el 14 de junio.
Galería de imágenes
-
Bandera de la Capitanía General de Guatemala (1542-1821)
-
Bandera del Primer Imperio Mexicano (1821-1823)
-
Bandera de la República Federal de Centroamérica (1825-1839)
Más Información
- Símbolos nacionales de Honduras
- Héroes y próceres de Honduras
- Bandera de Guatemala
- Bandera de El Salvador
- Bandera de Nicaragua
- Bandera de Costa Rica
- Bandera de la República Federal de Centro América
Véase también
En inglés: Flag of Honduras Facts for Kids