robot de la enciclopedia para niños

Armand Guillaumin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Armand Guillaumin
Armand Guillaumin, selfportrait, 1878.jpg
Información personal
Nacimiento 16 de febrero de 1841
París (Francia)
Fallecimiento 26 de junio de 1927
Orly (Francia)
Nacionalidad Francesa
Información profesional
Ocupación Pintor, litógrafo, dibujante, ilustrador y artista
Alumnos Eugène Alluaud
Movimiento Impresionismo
Género Retrato
Obras notables Escuela de Crozant
Firma
Guillaumin signature.jpg

Jean-Baptiste Armand Guillaumin (nacido en Moulins, Francia, el 16 de febrero de 1841 – fallecido en Orly, Francia, el 26 de junio de 1927) fue un pintor y grabador francés. Es conocido por su estilo impresionista. A diferencia de otros artistas de su época, como Renoir y Paul Cézanne, Guillaumin se mantuvo fiel al impresionismo durante toda su carrera. Por eso, se le considera "el impresionista más leal y duradero".

Archivo:Guillaumin SoleilCouchantAIvry
Armand Guillaumin. Puesta de sol en Ivry. 1873.

¿Quién fue Armand Guillaumin?

Armand Guillaumin nació en Moulins, pero desde muy pequeño vivió en París. Algunas personas incluso creen que nació en la capital francesa.

Sus primeros años y estudios

Cuando era joven, Guillaumin trabajó en la tienda de telas de su tío. Al mismo tiempo, tomaba clases de dibujo para mejorar su talento. Más tarde, trabajó como ayudante en el ferrocarril del gobierno francés. En 1861, decidió estudiar en la Academia de Arte de Suiza. Allí conoció a dos futuros grandes pintores: Paul Cézanne y Camille Pissarro. Los tres se hicieron muy buenos amigos.

Archivo:Guillaumin LaPlaceValhubert
Armand Guillaumin. La Place Valhubert. 1875.

Su pasión por el arte crecía cada día más. Esto no le gustaba a su familia, así que Guillaumin decidió independizarse para seguir su camino como pintor. Al principio, tuvo dificultades económicas, como le pasó a Cézanne. No tenía el apoyo de su familia y apenas vendía sus cuadros. Los dos jóvenes artistas compartieron un estudio que antes había usado otro pintor, Charles-François Daubigny. También recibieron ayuda del doctor Paul Gachet, quien más tarde sería amigo de Vincent van Gogh.

Amistades y el Impresionismo

En 1863, Guillaumin expuso sus obras en el Salon des Refusés, que significa "Salón de los Rechazados". Este salón era para artistas cuyas obras no habían sido aceptadas en las exposiciones oficiales.

Su influencia en otros artistas

Aunque Guillaumin no fue tan famoso como Cézanne o Pissarro, su trabajo fue muy importante para ellos. Cézanne hizo su primer grabado basándose en las pinturas de Guillaumin sobre barcazas en el río Sena. También hizo un grabado de Guillaumin sentado en el suelo. Esta obra de 1873 se llama Guillaumin au pendu. Guillaumin también hizo unos diez grabados de paisajes en esos años. Participó en varias de las exposiciones impresionistas que el grupo organizó entre 1874 y 1886.

Archivo:Armand Guillaumin - La Seine à Paris (1874)
Armand Guillaumin - La Seine en París (1874)

Más tarde, se hizo amigo de Paul Gauguin, quien le presentó a otros artistas jóvenes. Después de que Gauguin se fue al extranjero en 1885, Guillaumin se hizo amigo de Vincent van Gogh. El hermano de Van Gogh, Theo, incluso vendió algunas de sus obras. En esa época, el impresionismo empezaba a ser más valorado, y las obras de Guillaumin recibían muchos elogios. En 1886, se casó.

Un giro en su vida: la lotería

En 1890, la vida de Guillaumin cambió por completo. Ganó un premio de lotería de 100.000 francos, una cantidad enorme de dinero para la época. Esto le permitió pintar libremente, sin preocuparse por vender sus cuadros. Gracias a esto, pudo seguir su propio camino artístico. Aunque se alejó de las modas del momento, su trabajo volvió a ser reconocido cuando le dedicaron una exposición especial en el Salón de Otoño.

Sus paisajes y viajes

Desde 1893, Guillaumin solía alquilar una casa en Crozant. Allí se reunía con los pintores de la Escuela de Crozant, un grupo de artistas que pintaban los paisajes de la zona. Siempre le atrajo el agua, y pintaba el río Creuse, sus puentes y embarcaderos. Cerca de la iglesia de Crozant, hay un busto de bronce en su honor.

Archivo:Armand GUILLAUMIN - Pâturage des Granges Crozant
Armand GUILLAUMIN - Pastizal de Granges Crozant

Armand Guillaumin también viajó mucho a Auvernia y pintó muchos paisajes de esa región. Hizo vistas de lugares como Pontgibaud, Saint-Sauves y Saint Julien des Chazes.

Colores intensos y nuevos estilos

A principios del siglo XX, Armand Guillaumin empezó a pintar con un estilo más sencillo y colores más vivos. Sus tonos morados, ocres y violetas impresionaron al joven pintor Othon Friesz en 1901. Guillaumin también visitaba a menudo la Costa Azul, en Agay. Allí pintaba paisajes marinos y montañas del macizo del Esterel y los Alpes marítimos nevados. Después, regresó a Creuse. En 1904, viajó a Holanda y creó al menos dos grabados de paisajes de ese lugar.

Archivo:Agay by Jean-Baptiste Armand Guillaumin, Bass Museum of Art
Agay por Jean-Baptiste Armand Guillaumin, Bass Museum of Art

Guillaumin es famoso por sus colores intensos. Sus obras se pueden ver en importantes museos de todo el mundo. En España, solo el Museo Thyssen-Bornemisza tiene una de sus pinturas. Es conocido principalmente por sus paisajes de París, el departamento de Creuse y la zona cercana a Les Adrets-de-l'Estérel, en la región francesa de Provenza-Alpes-Costa Azul. Falleció en 1927 en Orly, una localidad donde se encuentra uno de los aeropuertos de París.

Archivo:Armand guillaumin la roche de lecho crozant
Armand Guillaumin La roca de Lecho Crozant. 1907

¿Dónde puedes ver sus obras?

Las obras de Armand Guillaumin se encuentran en museos de varios países:

Archivo:Armand Guillaumin - Valley of the Sédelle at Pont Charraud- White Frost - 1964.282 - Cleveland Museum of Art
Armand Guillaumin - Valle de la Sédelle en Pont Charraud- Escarcha Blanca - c.1910

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Armand Guillaumin Facts for Kids

  • Pueblo en la Isla de Francia (Guillaumin)
kids search engine
Armand Guillaumin para Niños. Enciclopedia Kiddle.