robot de la enciclopedia para niños

1531 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Año 1531
Años 1528152915301531153215331534
Decenios Años 1500 • Años 1510Años 1520Años 1530Años 1540Años 1550Años 1560
Siglos Siglo XVSiglo XVISiglo XVII
Tabla anual del siglo XVI
Ir al año actual
Categorías
Categoría principal
Nacimientos • Fallecimientos
1531 en otros calendarios
Calendario gregoriano 1531
MDXXXI
Ab Urbe condita 2284
Calendario armenio 980
Calendario chino 4227-4228
Calendario hebreo 5291-5292
Calendarios hindúes
Vikram Samvat 1586-1587
Shaka Samvat 1453-1454
Calendario persa 909-910
Calendario musulmán 937-938

1531 (MDXXXI) fue un año que comenzó en domingo, según el calendario juliano. Este año estuvo lleno de eventos importantes en diferentes partes del mundo.

Acontecimientos Importantes de 1531

Construcciones y Obras en España

En España, el año 1531 marcó el inicio de grandes proyectos de construcción.

El Palacio de la Chancillería en Granada

Comenzaron las obras para construir el Palacio de la Chancillería (Granada). Este edificio es muy importante y su construcción duró muchos años, hasta 1587.

Ampliación del Embovedado del Río Darro

También en Granada, se continuó con la ampliación del embovedado del Río Darro. Se cubrieron cincuenta metros más del río, lo que ayudó a controlar su cauce.

Eventos Naturales y Políticos en Europa

El año 1531 también trajo eventos significativos en Europa, desde desastres naturales hasta cambios políticos.

Terremoto y Tsunami en Lisboa

El 26 de enero, un fuerte terremoto de magnitud 7,1 sacudió Lisboa, la capital de Portugal. Este sismo provocó un tsunami que causó grandes daños en la ciudad.

Enrique VIII y la Iglesia Inglesa

El 11 de febrero, en Londres, el rey Enrique VIII de Inglaterra tomó una decisión muy importante. Se proclamó a sí mismo como la máxima autoridad de la Iglesia en Inglaterra, lo que marcó un cambio significativo en la historia religiosa del país.

Fundaciones de Ciudades en México

El año 1531 fue crucial para la fundación de varias ciudades en lo que hoy es México.

Fundación de Puebla

El 16 de abril, se fundó la ciudad de Puebla, una de las ciudades más importantes de México.

Fundación de Mazatlán

El 14 de mayo, se fundó la ciudad de Mazatlán, conocida hoy por sus hermosas playas.

Fundación de San Juan del Río

El 24 de junio, en Querétaro, se fundó la ciudad de San Juan del Río.

Fundación de Santiago de Querétaro

El 24 de julio, se fundó la ciudad de Santiago de Querétaro, que se convirtió en una de las ciudades principales del Virreinato de Nueva España.

Fundación de Culiacán

El 29 de septiembre, se fundó la Villa de San Miguel de Culiacán, que hoy conocemos como Culiacán Rosales, en el Estado de Sinaloa.

Creación de la Diócesis de Venezuela

El 21 de junio, se creó la Diócesis de Venezuela, que más tarde sería conocida como la Diócesis de Caracas.

Fundación de la Universidad de Granada

El 14 de julio, el emperador Carlos V fundó la Universidad de Granada. Esta fundación se hizo posible gracias a una bula (un documento oficial) del papa Clemente VII. La universidad recibió los mismos derechos y privilegios que otras universidades famosas de la época, como las de Bolonia, París, Salamanca y Alcalá.

Descubrimientos y Conquistas en América

El año 1531 también fue un periodo de exploración y expansión en el continente americano.

Descubrimiento de Malambo en Colombia

El 30 de agosto, se descubrió y fundó Malambo, en Colombia.

Inicio de la Conquista de Perú

Francisco Pizarro comenzó la conquista del Perú, un evento que cambiaría la historia de la región.

Conquista de Cacicazgos en Jalisco

Las fuerzas españolas, lideradas por Pedro Almíndez Chirino, conquistaron los territorios de los cacicazgos en la región de Acatic (Jalisco, México).

Conflictos y Fenómenos Astronómicos

Batalla de Kappel

El 1 de octubre, en la Batalla de Kappel, las tropas católicas de los cantones suizos vencieron a los protestantes de Zúrich.

Aparición de la Virgen de Guadalupe

El 12 de diciembre, se registró la última aparición de la Virgen de Guadalupe al indígena Juan Diego Cuauhtlatoatzin, en el cerro del Tepeyac, un evento muy importante para la fe católica en México.

Avistamiento del Cometa Halley

Durante este año, también se pudo observar el famoso Cometa Halley en el cielo.

Personajes Nacidos en 1531

Personajes Fallecidos en 1531

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 1531 Facts for Kids

kids search engine
1531 para Niños. Enciclopedia Kiddle.